1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Golpe de calor (a Eratalia y su desidia estival)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 14 de Julio de 2017. Respuestas: 18 | Visitas: 1313

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre



    Golpe de calor

    ¡Oh, estragos de los golpes de calor,
    cuánto arrasáis los cuerpos y las mentes!
    estas quedan a un tris de estar dementes
    y aquellos empapados en sudor!

    Buscad, ¡oh gentil dama!, el buen frescor
    en las florestas más reverdecientes,
    buscad las frescas aguas de las fuentes
    que allí donde haya de eso no hay color.

    Ropas claras, comidas muy frugales,
    y a ser posible estar a la bartola
    sobre hamaca, mecida y abanico,

    ventilador que os dé aire a raudales
    y bien a mano hielo y cocacola;
    ¿puede haber, gentil dama, algo más rico?

    ---------


     
    #1
    Última modificación: 14 de Julio de 2017
    A Eratalia, Uqbar, Alonso Vicent y 2 otros les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    A mí de chico me decían que los españoles eran brutos, y yo no les creía; pero ahora veo que todos protestan contra el calor en pleno invierno, no lo puedo entender: ¿por qué no bajáis la calefacción?

    Creo que el uso de «cuán» en el segundo verso es incorrecto.

    abrazo
    j.
     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  3. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Magnífico, querido Juan Ramón, ya leerlo supone una ráfaga de aire fresco y delicado. Me ha encantado.
    Con todos mis afectos, un fuerte abrazo.
    Salvador.
     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  4. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2017
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    668
    Género:
    Hombre
    Sabio consejo y maravillosa forma de exponerlo. Si tenéis calor, venid a Tarifa, aquí eso no existe, el calor mortal, verano agradable al viento.
     
    #2
    Última modificación: 14 de Julio de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  5. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.288
    Me gusta recibidos:
    12.189
    Aquí acude la aludida
    con el sudor en la frente,
    mas de eso a estar demente...
    No se da por ofendida
    porque percibió enseguida
    que había buena intención
    y leyó con atención.
    Se ha tirado en la tumbona
    y, a la vez que reflexiona,
    se abanica con fruición.


    Muchas gracias por los buenos consejos que hallo en este divertido soneto.
    Abrazos.
     
    #3
    A Uqbar y jmacgar les gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ya tú ves, Jorge, en otras ocasiones me ha tocado a mí no entender porqué las navidades son tan calurosas por ahí; yo, más que brutos, los habría llamado a ustedes "raros" hasta que me diese cuenta que eso sucede porque el mundo no es céntrico sino excéntrico...

    En cuanto a ese cuán (valga la redundancia), por lo que sé es un apócope de cuánto y como podrás ver no hubiese afectado para nada a la métrica del verso que hubiese puesto ¡cuánto arrasais los cuerpos y las mentes!, que seguramente suena mejor, lo que sucede es que quise usar esa forma apocopada para darle el tono de siglos anteriores que tienen otras partes del soneto, en los que se usaba con frecuencia ese recurso.

    Si crees, en cualquier caso, que está mal usado me explicas el porqué y le busco solución.

    Saludos y gracias por pasar.
     
    #4
    Última modificación: 14 de Julio de 2017
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Hay dos problemas en esa frase: como no has puesto coma al final del primer verso, parece que el segundo fuera parte del vocativo, en cuyo caso en lugar de «cuán» correspondería «que». Aclarada tu intención en tu comentario, te diría en primer lugar que pongas esa coma al final del primer verso. En segundo lugar, te remito a Nueva Gramática de la Lengua Española, Manual, parágrafo 19.3.1c, donde se nos dice que las variantes apocopadas «cuan» y «cuán» se usan ante adjetivos y adverbios, no ante verbos. No creo que el uso arcaico fuera diferente, por lo menos no lo recuerdo así.

    abrazo
    j.
     
    #5
    Última modificación: 14 de Julio de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    cuán. Adverbio interrogativo o exclamativo tónico, apócope de cuánto (→ cuánto, 3), que debe escribirse con tilde, a diferencia del adverbio relativo cuan (→ cuan). Generalmente se emplea, antepuesto a adjetivos o a adverbios, en enunciados exclamativos de valor ponderativo: «¡Cuán absurda me pareció entonces la existencia que el destino le ha deparado a mi patrona!» (Vega Crónicas [P. Rico 1991]); «¡Cuán lejos estamos ya de quienes afirmaban que la música de los negros apenas podía llamarse “música”» (Ortiz Música [Cuba 1975]); hoy es más normal, en estos casos, el empleo de qué (→ qué, 1.3). Aunque no es frecuente, cuán puede aparecer también en enunciados interrogativos: «¿Cuán legítimo es considerado un Estado por sus “ciudadanos”?» (PzBrignoli Centroamérica [C. Rica 1985]); «¿Cuán lejos se puede llevar, sin que desaparezca del todo el referente figurativo?» (Abc [Esp.] 18.10.96). Esta forma apocopada no puede anteceder a los comparativos mejor, peor, menor, mayor, etc., ni a los adverbios más, menos y antes; en todos estos casos ha de emplearse la forma plena cuánto.

    Dice "generalmente se emplea" , no que tenga que ser así necesariamente; te recuerdo esta frase del Tenorio:

    "¡Cuán gritan esos malditos..."

    o este verso de Garcilaso en el que creo que se equivocó colocando los acento en 3-8-10s :

    "por motivo de cuanto os he encubierto"

    En cuanto a lo de esa coma lo arreglaré pues creo que en eso sí tienes razón.

    Saludos de nuevo.
     
    #6
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    El verso de Zorrilla es «¡Cuál gritan esos malditos!», aunque haya versiones erróneas. En cuanto al de Garcilaso, veo que usa «cuanto». Si quieres desmentir a la RAE en esto, allá tú.
    salud
     
    #7
    Última modificación: 14 de Julio de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  10. benignorod

    benignorod Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    6.152
    Me gusta recibidos:
    2.290
    #8
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Doy por hecho que lo que es un error es la reproducción "ad infinitum" de ese "cuán" de la frase del Tenorio en las entradas que hay en google; en cambio esta frase: "cual gritan", ni aparece; casualmente estoy ahora en la Biblioteca del Estado y tengo oportunidad de consultar diferentes ediciones de la obra; de las siete consultadas he de reconocer que solo en dos esta "cuán" y en las otras cinco figura "cuál".
    Yo sinceramente hubiera apostado la cabeza a que era "cuán" (menos mal que no lo hice), porque sinceramente, Jorge, gramaticalmente me suena rarísimo "cuál gritan", de veras, y además siempre lo he oído así, con "cuán", pero si así lo escribió Zorrilla él sabría porqué lo hizo y a ti decirte que gracias por aclararme el error; cada día se aprende algo nuevo.

    En lo que respecta al verso de Garcilaso pensé que al ser"cuán" apócope de "cuánto" regiría lo mismo para ambos términos pero por lo que veo en eso también me he equivocado.

    Pues nada, paso a cambiar "cuán" por "cuanto" y asunto resuelto.

    Gracias por la información y saludos nuevamente.
     
    #9
    Última modificación: 14 de Julio de 2017
  12. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Debemos hacer uno acerca de la maldita humedad, la socia silenciosa y traicionera del calor. Manda al calor a dar la cara, y por detrás te aniquila. He estado en Arizona con 45 grados a la sombra, y en Florida con 35 y queriendo arrojarme por la ventana. Muy bueno tu poema, con muy buena destreza manifestándole a la colega que te consustancias con su sufrimiento. Unas zambullidas en el mar lo solucionan todo. Gran saludo!
    Gus
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Por lo que he leído, en las ediciones hechas en vida de Zorrilla figuraba «cuál», que tiene el sentido de «cómo». El diccionario de María Moliner es también taxativo en lo que hace a la restricción del uso de la variante apocopada con adjetivos y adverbios, si quieres consultarlo.
    Me alegro de que hayamos llegado a un acuerdo.
    salud
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Si me lees con fruición
    y tu alma reflexiona
    relajada en la tumbona
    no cejes en tu atención.
    Entiende bien mi intención,
    comprenderás enseguida
    que no has de estar ofendida,
    no te llamé a ti demente
    -te lo diría de frente-
    ¡no te des por aludida!


    He querido contestarte con virtusismo (como verás, mi abuela murió hace ya mucho tiempo), así que te dejo esta décima hecha en espejo y con tus mismas palabras-rima.

    Léela pues en la tumbona y procurando tener la piscina a tiro de piedra, plis.

    Saludísimos cordialísimos.
     
    #12
    Última modificación: 14 de Julio de 2017
    A Eratalia le gusta esto.
  15. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.288
    Me gusta recibidos:
    12.189
    Saludísimos cordialísimos.[/QUOTE
    Es desopilante!!
    Muchas gracias, estimado, por hacerme reír tanto.:D:D
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.
  16. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Palabras de las hermanas monjas del cole de Eratalia......" niñas ante la duda abstenerse", y como en estos momentos no me sale nada para mi comentario, me abstengo, y solo digo me gusta....por razones de seguridad. Mil y un beso Cherezade ....digo marga
     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.
  17. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Buenos consejos para un soneto que alecciona, entretiene y muestra un abanico de posibilidades para combatir esas olas de calor que nos visitaron este verano. Mira que no me gusta mucho la coca-cola, pero reconozco que refresca y alivia, aunque no te quite la sed.
    Encantado de leerte, Juan Ramón, y de que hayan bajado las temperaturas.
    Un abrazote.
     
    #15
    A jmacgar le gusta esto.
  18. CriMa

    CriMa ----

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2017
    Mensajes:
    1.341
    Me gusta recibidos:
    515
    Hermoso versos !

    Saludos cordiales !
     
    #16
    A jmacgar le gusta esto.
  19. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer

    Una propuesta acertada y por lo que he leído con muy ingeniosa respuesta. Felicidades, un disfrute!

    Saludos,

    Palmira
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página