1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Acaso te quiero verde

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Ronald Bonilla, 18 de Julio de 2017. Respuestas: 4 | Visitas: 312

  1. Ronald Bonilla

    Ronald Bonilla Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    16 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    307
    Me gusta recibidos:
    156
    [​IMG][/url]

    Acaso te quiero verde,
    verde mar, verde campana, verde latido
    huyendo hacia la tempestad silente.
    Acaso cascada, catarata, caída
    vertiginosa del cielo entre tus verdes.
    No sabes acaso que el lugar del edén
    lo estamos perdiendo de puro desamor.
    Y sólo nosotros no cabremos,
    pues la tierra volverá a crecer con sus flores
    y la sed saltarina del riachuelo,
    sus lagunas, sus verdores y redes y marañas
    en el poniente
    y en las madrugadas.
    Crecerá y crecerá
    cuando sólo el rocío selle estas memorias
    del hombre que pasó doliéndose
    mientras lanzaba los cuchillos y los gases.
    Solo nosotros no cabremos
    mientras renacen sobre los edificios soterrados
    las miasmas, los esteros, la selva intrincada
    volviendo a soñar
    y a repoblar el aire,
    el acantilado, el bosque
    y el mítico subsuelo que sepultó la huella
    de los viejos alambres interpuestos,
    y los plásticos vacíos y las luces artificiales
    y estas pantallas insólitas
    que acaso vinieron a defender a Gaia
    y fracasaron.

    Verde que te quise verde.

    de mi libro inédito CABOS SUELTOS
    DERECHOS DE AUTOR PROTEGIDOS POR LEY

    poema a partir de la imagen
     
    #1
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Así es, querido amigo.
    Nosotros somos dueños de nuestro destino.
    Pero hay muchas cosas que son aleatorias.
    Uno nunca puede estar seguro de que su empresa va a triunfar.
    De ahí que el fracaso enseñe más que el éxito.
    Y que el Dolor sea la forma más sencilla de aprendizaje.


    Entonces, la Nada es igual al Todo, pues todo es, y nada es, al mismo tiempo.


    Y en esa singularidad, del latido cósmico: Big Bang / Big Crunch...
    Estamos todos representados. Todas las galaxias. Todas las estrellas y mundos.
    El plano físico de existencia, los cielos y los Infiernos.


    Todo cabe dentro de una pelota de Golf.
    Que arde a billones de grados centígrados de fiebre.
    Energía sublime.


    Y de ahí, surge el Nivana. La contemplación de que todos somos uno.
     
    #2
  3. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    La tierra vuelve siempre a renacer le hagas lo que le hagas tiene todo el tiempo del mundo, incluso puede como bien dices soterrar cualquier herida infringida.
    El problema es que tarda entre 90 y 120 años y a los que vienen después se les olvida.


    Y esto Ronald, esto se me escapa. ¿Por cierto has visto la pareidolia en la cascada?
     
    #3
    Última modificación: 18 de Julio de 2017
  4. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    como inspirado en Calderon de la Barca y posterior a García Lorca... buen poema con sabor a naturaleza....

    saludos
     
    #4
  5. Ronald Bonilla

    Ronald Bonilla Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    16 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    307
    Me gusta recibidos:
    156
    Gracias Nommo, por tu bella reflexión que comparto, abrazos
    Gracis Fulgencio, por pasar, así es, abrazos
    Gracias ,Abraham Emilio, al menos el referente lorquiano es muy claro por los intertextos usados, el nombre del poema era VERDE QUE TE QUISE VERDE, y aún lo pienso, lo de Calderón es un tanto casual, aunque del Siglo de Oro español es uno de mis preferidos, abrazos
     
    #5

Comparte esta página