1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nocturnos vientos, la Luna y la coruja. Soneto con estribillo de Góngora

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 18 de Julio de 2017. Respuestas: 14 | Visitas: 980

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre




    [​IMG]

    Nocturnos vientos, la Luna y la coruja

    (el estribillo es el verso 83 de Soledad Primera, de Góngora)

    Lamentos de campana en doce sones
    anuncian que ha llegado la hora bruja;
    este miedo me arguye sus razones
    ya el Austro brame o la arboleda cruja.

    El aire silba por los callejones,
    el alma se me encoge y se apretuja,
    encienden mi temor dos condiciones,
    que el Austro brame o la arboleda cruja.


    Cipreses hay, cual sombras en jirones,
    que mueven su alta copa, fina aguja,
    y harán con sus cimbreos contorsiones
    ya el Austro brame o la arboleda cruja.

    ¡Luna!, espejo de Febo con tus dones,
    argento disco cuya luz me embruja,

    sabes cómo me impones,
    acaso cuando cante la coruja
    o el Austro brame o la arboleda cruja.
    -------------
     
    #1
    Última modificación: 21 de Julio de 2017
  2. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Me ha gustado tu poema; ubica al lector en medio de una noche tenebrosa, plenilunio y todos los ingredientes. Por otra parte, qué mejor que celebrarlo a Góngora con un poema conteniendo alusivo a un verso suyo. Un gusto de lectura ha sido. Gran saludo!
    Gus
     
    #2
    A Gladiadora y jmacgar les gusta esto.
  3. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    precioso cambiando todas las preposiciones del verso principal- ya, que si, o....el Austro brame o la arboleda cruja ,da gusto leerte por ese recitado que tienen tus creaciones y las palabras que guardadas en tu baúl poético a veces sacas para adornar aún más tu poesía,marga
     
    #3
    A Gladiadora y jmacgar les gusta esto.
  4. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.380
    Género:
    Mujer
    Fantasmagórico paisaje que crea una atmósfera espeluznante y agorera en la cual el lector se siente fascinado y cautivo del hechizo.
    Bello, Juan R,
     
    #4
    Última modificación: 20 de Julio de 2017
    A Gladiadora y jmacgar les gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Aunque el soneto no tiene nada de gongorino salvo ese verso que le pedí prestado al cordobés, lo que sí que es cierto es que los ambientes tétricos con tonos góticos, han sido siempre uno de mis motivos de inspiración, y si encima aparece la Luna y una lechuza pues ya está todo hecho.

    Gracias, Gus; un placer tu visita.
     
    #5
    A Gladiadora y gus_pampas les gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Marga de nuevo por ser tan fiel lectora y tan generosa en los comentarios que me haces. Realmente has hecho un análisis muy certero pues fue mi intención ir cambiando cada sílaba inicial del verso de Góngora hasta llegar al último verso en donde lo transcribo tal cual lo hallé en "Soledad primera".

    Un saludo muy cordial.
     
    #6
    A Gladiadora le gusta esto.
  7. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.276
    Me gusta recibidos:
    12.163
    Manos mal que siempre hay una disyunción, que el Austro brame o la arboleda cruja, porque si hiciesen ambas cosas a la vez, el bramar y el crujir se me iban a poner los pelos de punta y de qué manera, aunque es lo normal que cuando brama el viento suenen los árboles, más que una disyunción sería una consecuencia.
    ¿Has visto todo el rollo y sin mentar la fineza de tu verbo y tu buen hacer sobre esa muletilla gongorina que te ha servido de inspiración?
    Vale, pues date por elogiado.
    Saludos cordiales.
     
    #7
    A Gladiadora y jmacgar les gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu siempre generoso cometario, Marga; ese cambio de partículas iniciales del estribillo que me apuntas lo acabo de cambiar en el verso 12º pues me han apuntado un error de concordancia entre ese verso y el anterior si dejaba ese "si" condicional. Agradezco desde aquí a Eratalia que me lo haya hecho ver.

    Espero que con la modificación haya mejorado el resultado del conjunto.

    Gracias a ti por comentar y a Eratalia por apuntarme el error.
     
    #8
    Última modificación: 21 de Julio de 2017
    A Gladiadora y Eratalia les gusta esto.
  9. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2017
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    668
    Género:
    Hombre
     
    #9
    A Gladiadora y jmacgar les gusta esto.
  10. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Bello y sobrecogedor poema que recoge toda la inquietud que la noche, presidida por la luna, puede producir. Saludos.
     
    #10
    A Gladiadora y jmacgar les gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ya le he contestado a otro comentarista, Maygemay, que ese ambiente gótico es muy de mi predilección en los poemas que hago; suele ser uno de mis motivos de inspiración más constantes junto con la Luna cuya compañía completa ese ambiente de ventosa y misteriosa noche que he querido reflejar.

    Gracias de veras tanto por estas atentas palabras que me dejas aquí como por ese apunte ortográfico que me has hecho en otro hilo y que pasé a corregir de inmedianto.

    Te mado un respetuoso y afectuoso saludo.
     
    #11
    Última modificación: 22 de Julio de 2017
    A Gladiadora le gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de verdad, Carnavalero. Aprecio mucho tu opinión, poeta. Puedes contarme entre los que te siguen, amigo.

    Un cordial saludo.
     
    #12
    A Gladiadora y J.Carlos Campos les gusta esto.
  13. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Mis felicitaciones por emular con tanta maestría al gran Góngora.
    UN dominical saludo.
    Castro.
     
    #13
    A Gladiadora y jmacgar les gusta esto.
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Tú sabes bien de disyunciones estimada poeta, y evidentemente si Góngora la hizo ahí mal hecha estuvo pues si es consecuencia como bien dices el que crujan las ramas cuando el Austro brama, bien pudo haber puesto una "y" y no complicarse(nos) la vida, aunque sabemos que él era mucho de eso, de complicarse (nos) la vida...

    Gracias de nuevo no solo por pasar sino por tu comentario privado que me ha ayudado a mejorara este texto endiablado.

    Un saludo cordialísimo.
     
    #14
    A Gladiadora y Eratalia les gusta esto.
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un montón de gracias, Enrique, por tu comentario y discúlpame de nuevo por este retraso en contestar.

    Te mando un abrazo, poeta.
     
    #15
    A Gladiadora le gusta esto.

Comparte esta página