1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Dejemos a los muertos para ellos mismos y sus amigos.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por manuelo, 26 de Julio de 2017. Respuestas: 36 | Visitas: 1414

  1. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Manuelo, creo que entiendo y sin duda respeto la postura que expresas claramente en el título del poema, de respetar a los muertos. Lo que ocurre es que en le caso concreto que has elegido para defender esa idea, estamos hablando de un acto simbólico que es dejar unas flores en la tumba de alguien que ha sido un dictador y ese acto puede simbolizar mucho más que el respeto hacia su cadáver. Puede simbolizar un homenaje a su figura y su obra (al colocar las flores) o un todo lo contrario al retirarlas. Es esto a lo que me refería con que faltaba perspectiva.

    Por otro lado, inviertes mucho en el poema a lanzar un ataque generalizado y creo que infundado contra los miembros, ¿afiliados?, ¿votantes? de Podemos.

    Pero lo más terrible es el final. Aunque sea metafórico, "echar a alguien de comida a los leones", solo puedo entenderla como metáfora de castigo inhumano y bárbaro. (Y en este caso absolutamente desproporcionado con el supuesto crimen previo de quitar unas flores de una tumba, como acto simbólico).

    Este comentario que ha hecho Libra8, lo suscribo totalmente:

    Ahora, sin distinguir en este caso persona y personaje, también estoy completamente de acuerdo con este comentario de Dragon_Ecu (referido a Maduro, pero aplicable también a Franco y en general a cualquier persona):

    A raíz de todo esto, he buscado un poco más de información sobre el tema y me he encontrado esto:

    http://www.abc.es/espana/madrid/abc...flores-tumba-franco-201707241311_noticia.html

    Suponiendo que lo que cuenta el profesor sea verdad (como mínimo es su versión de los hechos y por tanto, por lo menos, nos da información sobre la intención de su acto), él interpretó que el acto de colocar las flores acompañado de un saludo fascista era una violación de la ley de memoria histórica. No me parece que hubiera en su ánimo ninguna venganza, ni intención de ultraje o profanación; al contrario, estaba defendiendo los principios democráticos en un acto valiente de defender una ley aprobada por el parlamento. Por cierto, la ley también contempla la profanación de tumbas o cadáveres como delito. No sé si el acto de retirar unas flores alcanza a la categoría de profanación. Pienso que no.

    Me quedo con el resumen que hace el propio protagonista:

    González-Ruibal resume: «Un señor realiza una ofrenda floral y un saludo fascista ante la tumba de un dictador, contraviniendo una ley aprobada en sede parlamentaria y vigente a día de hoy; otro señor protesta y retira la ofrenda aduciendo que es un acto ilegal de exaltación franquista. Expulsan al señor que protesta».
     
    #31
    A dragon_ecu y elena morado les gusta esto.
  2. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Vale
     
    #32
    A dragon_ecu y manuelo les gusta esto.
  3. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    mae, toy leyendo el link. y así como dragón la dejó botando al pie, ahora vos has dado un pase de la muerte.

    mirá, así como el amigo profesor de la complutense o de la podemense retiró las flores en plena tumba del maje, o así como alguien cualquiera pretenda irse a mear, a practicar karmamudra (me apunto) o a firmar una hermosa pintada en oleo que lea franco me la comeeeee, es natural que los derechosos acólitos del tío paco allí presentes manden al caballero en cuestión a tomar mucho por el culo. no hay nada de qué sorprenderse acerca de e'to.

    no es noticia alguna mae.

    ¿ley de memoria histórica?

    juas, eso es simple posicionamiento de mercado: o no, vale lo mismo que dije de las pirámides antes. habría que prohibir loar a tanta mara desde el inicio de la civilización y a tanta mara que queda por venir que la humanidá se quedaría sin historia a perpetuidá.

    volvamos al neolítico.

    salud.

    p.d. el monje novato, en la soledá de su meditación, abre el pratimoshka y lee:

    no vas a matar, no vas a robar, no vas a mentir, no vas a ir follando por allí, y no te vas a poner hasta el culo de guaro.

    a continuación el puto pelado tibetano abre el hevajra tantra, el cual le ha sido entregado por su mae'tro, y de'cubre que pone:

    tenés que matar seres vivos, tenés que decir mentiras, tomar lo que no es tuyo y follarte todo lo que se mueva. y no se te olvide brindar por ello, huevón.
     
    #33
    A dragon_ecu y manuelo les gusta esto.
  4. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Por ahí no paso. Decir esto es demostrar mucha ignorancia con respecto a la Universidad Complutense de Madrid.
     
    #34
    A dragon_ecu le gusta esto.
  5. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre

    mae, yo sí paso.

    las cosas como son: un par de tetas van a ser tetas aquí o en singapur. por más que alguien insista en que no son tetas, sino padre de futbolista brasileño.
     
    #35
    Última modificación: 2 de Agosto de 2017
    A dragon_ecu le gusta esto.
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.409
    Me gusta recibidos:
    12.235
    Género:
    Hombre
    Noto que el tema se ha ido de las manos a los sentimientos. (1)

    ¿Que es lícito guardar rencor contra un tirano?
    Pues sin duda alguna.

    ¿Qué es lícito proyectar ese rencor?
    Aquí el asunto tomo otro rumbo.

    ¿Qué es lícito justificar el rencor proyectado?
    El rencor es un sentimiento interno que nada tiene que ver con la justicia.
    Es una cuestión personal fuera de los marcos legales, y por tanto imposible de definir si es justa o injusta.
    Pero si resultado de esa proyección se irrespeta alguna ley, no vale justificativo de atenuante.

    No he tocado filiación política alguna. Solo he resaltado un hecho que desde mi punto de vista es incorrecto: el irrespeto a una tumba.

    Que si la tumba fuera de un asesino, o de un dictador, o de un mártir de una religión contraria, o del jugador del equipo de fútbol contrario es un matiz adicional. No es el punto principal.

    Busqué también el incidente y al leerlo caigo en cuenta de varios detalles que convienen tomarse en cuenta:

    Si el "ofendido" profesor invoca un acto de justicia por cuanto se viola la "ley de memoria histórica" (2). Entonces ¿por qué no denunció al guardia y a los encargados del sitio lo que ocurrió? (un anciano dejando unas flores y haciendo un saludo fascista).

    ¿Acaso el profesor es autoridad competente para hacer justicia por su propia mano?

    En lugar de denunciar el hecho, el "profesor" tomó acción: retirar las flores.

    El asunto no pasaba a mayores de no ser porque el personal del sitio nota el retiro de las flores y ordenan que las devuelva a su sitio (3).

    Ahora el "profesor" pasa de "defensor" a ser "acusado", y luego se "victimiza".

    Y queda en el aire una pregunta suelta, si el profesor es antifranquista ¿que hacía en ese sitio?

    ------

    Como dije antes, un asunto pequeño, personal, está pasando a tomar un giro que en verdad no vale la pena luchar, pero si es importante señalar para no caer en extremismos.

    Notas.-
    1.- Nótese que empleo el concepto de rencor, y no el de odio.
    2.- No estoy actualizado en la normativa legal española, pero se supone que no cuenta con presupuesto para su aplicación completa.
    3.- Cuando no existe una certeza de los hechos, la mayoría de reglamentos indica que donde sea posible se retomen las condiciones iniciales.
     
    #36
    Última modificación: 2 de Agosto de 2017
    A manuelo le gusta esto.
  7. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.409
    Me gusta recibidos:
    12.235
    Género:
    Hombre
    Anexo...
    Acabo de leer en detalle que el "profesor" es un "arqueólogo"....

    Ahora entiendo su poco respeto por las tumbas.
     
    #37
    A manuelo le gusta esto.

Comparte esta página