1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Alucinaciones auditivas - poema en versos decasílabos

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by jmacgar, Aug 26, 2017. Replies: 6 | Views: 1487

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    upload_2017-8-26_23-27-30.jpeg
    Alucinaciones auditivas

    En mi oreja, una lengua de fuego
    como un hálito intenso y divino,
    me regala unos versos arcanos
    y en mi oído sus ecos se ordenan;
    yo, que siento halagado mi ego
    por la flama, bendigo mi sino;
    llega el estro del cielo a mis manos
    y en estrofas mis manos se entrenan;
    inspirado, en mi pluma delego
    y a escribir sin cesar la conmino.

    Oigo sones, retumban lejanos,
    y en mis trompas de eustaquio resuenan
    las trompetas del Apocalipsis
    que erotizan con sus sicalipsis.


    --------------
     
    #1
    Last edited: Aug 27, 2017
    Eratalia, gus_pampas and Camy like this.
  2. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Joined:
    Apr 1, 2017
    Messages:
    6,541
    Likes Received:
    7,343
    Gender:
    Female
    Versos desde el balcón fémino, con una potente entonación, que desde las murallas de la audición caldean elevadas emociones...
    Excelente propuesta poética, sonora y muy bien lograda la imagen que grandilocuencia su esencia...
    Inmenso placer degustar tus letras
    Saludos hasta tu espacio jmacgar!!!!
    Camelia
     
    #2
    jmacgar likes this.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Gracias por pasar, y tan rápido que no me has dado tiempo a corregir un craso error que tuve al transcribir el poema del borrador al editado, error con el que el subconsciente me jugó una mala pasada estimada amiga.
    Probablemente te reirás (y con todo derecho) con lo que te voy a decir, Camy, pero al leer en tu comentario tu referencia sobre el "balcón femenino", me di cuenta de que en vez de poner "las trompas de eustaquio" que es lo que tenía en el borrador original y que es lo que realmente quería expresar, puse "las trompas de falopio" ¡ay, el subconsciente, en qué estaría yo pensando!, jejeje...

    Disculpa si por ese error has interpretado el poema de forma equívoca, aunque algo de libidinoso sí que tiene el poema ya desde su comienzo con esa lengua de fuego en la oreja, y además con esa referencia final que hago a la sicalepsia ¿no?

    Te doy mi más sincero agradecimiento por tan prontas palabras que, además, me han servido para enmendar dicho error.

    Un saludo muy cordial.
     
    #3
    Last edited: Aug 26, 2017
  4. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Tiene su cuota alucinante tu poema, y no por eso deja de ser bello. El final "erotizado", confieso me hubo de arrancar una sonrisa. Y luego pensaba: ¿no es, acaso, así como uno se inspira para escribir? No me refiero a lo erótico. Jajaja. Es interesante como tendemos a ver las cosas en los extremos, o al menos asignarle dichas propiedades; lo cuerdo y lo sobrio, lo alucinante y lo sensato. Creo que nos movemos en la vida entre algunos puntos intermedios de dichos extremos, y nos convencemos que siempre estamos mucho más cerca del extremo socialmente aceptado. Bueno, una modesta sanata para simplemente decirte que es bueno leer algo que, por encima de su estética, nos haga pensar tangencialmente en otras cosas, como lo fue en este caso. Un gran saludo cordial.
    Gus
     
    #4
    jmacgar likes this.
  5. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,288
    Likes Received:
    12,189
    No sé yo qué tan bueno sería llevar en la oreja a un enanillo tocando una trompeta... Tu lapsus de las trompas me recuerda a uno que tuve yo, cuando, en clase de literatura, tuve que salir a hablar de Rubén Darío y cité su "Marcha nupcial". El profesor, que no perdía el salto, (muerto de risa) me interrumpió para decirme que yo probablemente andaba pensando en otra cosa. Menos mal que eso no me bajó la nota.
    Pues bueno, los errores, si son subsanables, se subsanan y punto. Todo en su sitio.
    Y tu soneto, aunque lo hayas querido disfrazar y trocear ;), a tu manera, sigue siendo un estupendo soneto.
    Abrazos.
     
    #5
    jmacgar likes this.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Muy interesante esta reflexión que me dejaste, Gus y que se me había pasado responder, nada nuevo en mí como sabrás.

    La verdad es que me sorprenden los caminos por los que te llevó la lectura de estos versos, amigo, pues no estaba en mi ánimo ir por esos derroteros cuando los compuse, pero esto no deja de ser un síntoma más de que uno escribe y el lector interpreta. Insisto en que me han parecido muy interesantes tus reflexiones y que te agradezco tu sanata.

    Te mando un cordial saludo.
     
    #5
    Last edited: Nov 10, 2017
    gus_pampas likes this.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Gracias por este comentario con anécdota incluida.
    Yo también me pregunté en qué estaría yo pensando con ese lapsus que tuve...
    Lo del enanito con el trompetín pues no te creas; si no viene en plan escandaloso sino susurrando musiquillas melodiosas puede ser generador de inspiraciones varias.

    Ya sabes que suelo tener la tentación de dejar los sonetos irreconocibles, pero tú los reconoces siempre,por más que yo los disfrace.

    Te mando un saludo cordial.
     
    #5

Share This Page