1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Glosando a San Juan de la Cruz

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Galeote Matas, 25 de Agosto de 2017. Respuestas: 13 | Visitas: 799

  1. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    GLOSANDO A SAN JUAN DE LA CRUZ (Cinco Liras). He escogido una de las liras de su Cántico Espiritual, y que reproduzco a continuación:

    Buscando mis amores
    iré por esos montes y riberas;
    ni cogeré las flores,
    ni temeré las fieras,
    y pasaré los fuertes y fronteras.

    (San Juan de la Cruz)​


    LA ESPIGA

    Buscando mis amores*
    por páramos ausentes de romero,
    opacos los albores,
    se consumió mi esmero
    quebrándose la sombra de su alero.

    Mas aunque derrotado,
    iré por esos montes y riberas,*
    en donde lo esperado
    germine en sementeras
    a la luz de templadas primaveras.

    Si encuentro los fulgores
    de la espiga por mí tan deseada,
    ni cogeré las flores*
    ni oliva plateada;
    se escuchará el rumor de mi rïada.

    Cimentaré mi empeño,
    perdurable en edades venideras,
    fundiéndolo en mi ensueño;
    ni temeré las fieras,*
    ni al Sino, ni a los Dioses, ni a las Eras.

    Escalaré murallas
    que hieren con su filo las praderas,
    y romperé las vallas
    que cercan mis quimeras,
    y pasaré los fuertes y fronteras.*

    José Galeote Matas (España)

    P.D. los versos señalados con el asterisco son lo versos de San Juan de la Cruz.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Agosto de 2017
  2. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Una laboriosa labor, si me permites decirlo con aires de redundancias y pleonasmos, de la que emerges victorioso. En el recitado, tus liras me aparecen como muy naturales, glosando sin forzar nada. El poema, por otra parte, es un bello poema de esperanza y resiliencia. Un gusto ha sido leerte nuevamente, querido José. Abrazos.
    Gus
     
    #2
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  3. homo-adictus

    homo-adictus x __ x

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    2.039
    Me gusta recibidos:
    2.706
    Género:
    Hombre
    Muy buena idea Amigo, es como hacer un homenaje y a la vez comulgar con un grande de las letras ¡¡¡Que bellas son las liras y que bien las bordaste con esos endecasílabos¡¡¡ De mucha casta y fuerza de voluntad, te felicito por tu trabajo y tu talento.
     
    #3
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  4. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Ante todo la esperanza
    y el empeño
    que no faltan en estas excelentes liras
    en justa glosa a la altura
    muy de mi agrado tu poesía
    encantada de llegar a tu espacio, José, y regalarme una caricia para el alma, cariños,

    ligiA
     
    #4
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  5. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Le ha quedado bellísimo el poema a partir de los versos de tan tran poeta. Le felicito. Encantada de leerle. Saludos y Bendiciones.
     
    #5
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  6. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, queridos amigos y amigas, por deteneros en mi poema, y por dejar vuestros apreciados comentarios.
    Abrazos para los caballeros y besos en alas de los vientos para las damas.
     
    #6
    A gus_pampas le gusta esto.
  7. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Palabras mayores! Una maravilla de poema. Un enorme placer leerte, amigo.
    Un fuerte abrazo.
     
    #7
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  8. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Buen paso llevas en estas liras. Qué buena glosa, José.
    De derrotado nada, aunque se ponga la mira en lo venidero y el pasar solo sea trayecto...

    Que entre amores y páramos
    las sementeras dan su alegre fruto,
    y si nos agotáramos
    sería poco astuto
    esperar má allá de otro minuto.

    Perdona esta improvisación, pero el caso es que me gustó el resultado de esta simbiosis de tus versos con los del Fray.
    Un abrazote, José, de un exseminarista y encantado de volver entre renglones y versos.
     
    #8
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  9. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu presencia y generosas palabras, Ángel.
    Te envío un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #9
    A angelcesar le gusta esto.
  10. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, mi buen Alonso, por esas alentadoras y positivas palabras.
    Muy buena y acertada es tu improvisación, que refleja fuerte determinación.
    Aquí tienes a otro exseminarista. Estuve entre los 11 y 14 años con los Salesianos, en los seminarios de Montilla, Pedro Abad, y Girona.
    Pero al llegar a los 14 ya me di cuenta de que eso de la castidad no iba conmigo, jajajajajajajajajajajajaja, y no quise aprovecharme de la buena fe de los salesianos (mis padres no tenían que pagar nada, pues eran pobres, solo pagaban las familias pudientes) estudiando una carrera y salirme del seminario justo antes de ser ordenado sacerdote; mi conciencia no me lo permitía, de modo que escribí a mis padres para que vinieran a recogerme, y así lo hicieron, con gran pesar (ellos querían que siguiera estudiando y que luego me saliera, pues en Barcelona no me esperaba más que trabajo y penurias). Y así fue como empecé a trabajar a esa edad, y desde los 14 años hasta mi jubilación trabajando he estado. Ahora pienso que quizás no me hubiera ido mal ordenándome sacerdote, pues seguro que hubiera llegado a obispo, incluso a cardenal, jajajajajaja, y hubiera sido un ""pájaro espino"", jajaja, un monseñor que con agrado hubiera ""bendecido a las feligresas"", jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja.
    Un fuerte abrazo, mi querido hombre de campo y amante de la naturaleza.
     
    #10
    Última modificación: 31 de Agosto de 2017
    A Alonso Vicent le gusta esto.
  11. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Dios los cría y ellos se juntan, j aja ja…¡Qué casualidad! De los once a los catorce estuve con los Terciarios Capuchinos, interno, como Dios manda, menos los días que mandaba yo y me escapaba a pasar el día a la capital, jeje. La única mujer que había allí era la cocinera, eso sí, valía por varias porque estaba gordísima.
    En mi caso me apunté yo a ir; con once años tenía ganas de salir de casa y aprovechando que a mi abuelo le hacía mucha ilusión que fuera cura o torero (a mi no me gustan los toros) decidí lanzarme a la aventura contrariando a mis padres… pero el que mandaba y pagaba era el abuelo, je je.
    Fueron tres años de los que guardo muy gratos recuerdos, aunque yo ya sabía a los once años que no iba a ser ni cura ni torero, j aja ja. Me esperaba la empresa familiar, que, aunque tengo tres hermanas, por aquella época le estaba reservada la continuidad del negocio al hijo varón.
    Creo que hubieses sido buen cura… un poco picarón pero bueno, je je je.
    Un abrazote, José, desde el lado de la iglesia mismo… ¡si es que me persiguen!
     
    #11
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  12. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajajaja, te persiguen, te persiguen, jajajajaja. A mí no, porque la iglesia más cerca que tengo está a 1 km., jajajajaja.
    Sí es que es casualidad, el mismo tiempo, de los 11 a los 14. Yo también tengo buenos recuerdos, comíamos de puta madre, sano y abundante, hacíamos muchísimo ejercicio, mucho deporte, muchas excursiones a pie, durante horas caminando, los salesianos eran muy buenos profesores, enseñaban de fábula, sin castigos, con comprensión y tolerancia, tanto que hasta añoraba los zurriagazos que me endiñaba el maestro del pueblo cuando hacía el vago, jajajajajajajaja, pero aprendí en el seminario muchísimo, sacando siempre 10 en todas las asignaturas, y en cuanto a la cocinera, en mi caso era la mujer que nos recogía la ropa para lavarla, y que era joven y estaba buenísima, jajajajajajaja, y ya a mis 13/14 años, se me iban los ojos detrás de sus tetas y sus caderas, jajajajajajajajajajajajajajajajajaja.
    Y bueno, a lo mejor sí hubiera sido un buen cura....¡¡pero un cura pecador!!, jajajajajajajajajajajajajajajajaja.
    Va otro abrazo bien fuerte para ti.
     
    #12
    Última modificación: 3 de Septiembre de 2017
    A Alonso Vicent le gusta esto.
  13. CriMa

    CriMa ----

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2017
    Mensajes:
    1.341
    Me gusta recibidos:
    515
    Muy bello poema !

    Saludos cordiales !
     
    #13
  14. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.381
    Género:
    Mujer
    No había visto este locus amoenus tan bello y trascendemte. Siempre me emocionaron los místicos. Tu poema es precioso y qué bien ensamblas, sin forzaelos, los versos de San Juan.
    Saludos, José.
     
    #14

Comparte esta página