1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Licantropía- (a la Luna llena de Septiembre)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 12 de Septiembre de 2017. Respuestas: 14 | Visitas: 1192

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]


    Licantropía

    Tímidamente asoma su grandor,
    entre el cricrí ruidoso de los grillos,
    un disco majestuoso en esplendor
    con umbrales de tonos amarillos;


    Eolo accede luego con furor
    mientras la Dama Blanca, argentos brillos,
    en mi boca de cánido deudor
    hace crecer, enormes, los colmillos.


    Las copas de los árboles, inquietas,
    se contonean bajo el claro cielo
    bailando al son de soplos iracundos;


    tornado en lobo aúllo en las mesetas
    y es que la Luna ya me ha puesto en celo
    despertándome instintos muy profundos.


    ----------------------
     
    #1
    Última modificación: 12 de Septiembre de 2017
  2. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Muy buen poema "Lycan" en el que, en este caso, decidiste apartarte de las rimas espejadas. Me es claro que ambos estilos te sientan siempre bien. Me gusta en particular, el verso que dice "bailando al son de soplos iracundos". En casi todas las geografías en las que he vivido y visitado, el viento a la noche mengua, Mas cuando sopla, en especial en una noche clara, tiene algo de tétrico. Le sienta, dicha noción, muy bien al poema y su contexto. Un gusto leerte. Te dejo mis saludos y respetos de siempre.
    Gus
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.381
    Género:
    Mujer
    Abordas la leyenda con misterioso encanto y es un imán para el lector que se deja llevar por la seducción que produce el terror del hechizo.
    Bella matamorfosis, Juan R.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Mee gustan los poemas ajenos a la realidad, la figura del Hombre Lobo tiene un regusto a romanticismo que es muy agradecida a la poesía. Homilobo le dicen en Galicia, siempre me gustó ese idioma para las historias de terror nocturno.

    Un abrazo, te sigo leyendo con sumo gusto.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Tienes razón en lo de que el viento castiga más en horas diurnas que nocturnas, Gus, pero por acá, cuando el siroco se desata te puedo asegurar que no no tiene que ver con horas.

    El gusto es mío por tu visita y grato comentario.

    Un saludo muy cordial.
     
    #5
    A gus_pampas le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tan generoso comentario, May. La Luna, en determinadas ocasiones (no en todas) desde su creciente hasta que culmina en el plenilunio, me inspira extraordinariamente y tengo multitud de poemas dedicados a ella.

    Te mando un gran y afectuoso saludo, poeta.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ese alejamiento de la realidad al que te refieres, Oncina, suele ser uno de mis registros favoritos, bien trasladándome en viajes siderales por el universo, bien visitando lugares donde habitan los mitos, bien introduciéndome en el mundo de los sueños; entre otras cosas encuentro ahí una cantera para mi inspiración; la Luna es sin duda también una musa que me ha soplado muchos versos.

    Gracias por pasar y comentar.

    Saludos.
     
    #7
    A Oncina le gusta esto.
  8. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Magnífico soneto, querido Juan Ramón, a esa nocturnidad que nos atrae y nos despierta más que adormecernos. Tengo también bastante de trasnochador haciendo de esas horas de sombras una especie de reino de silencios.
    Con todo mi afecto, un fuerte abrazo.
    Salvador.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    "Estoy en estado de shock" Yo también.

    No le podían haber hecho mejor favor a los independentistas.

    Así es muy difícil ser equidistante, pero lo seguiré intentando.

    Saludos Luis.
     
    #8
    Última modificación: 1 de Octubre de 2017
  10. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Homo homini lupus.

    El mundo será mucho mejor cuando el colmillo se apacigüe debajo de la lengua.
     
    #8
    Última modificación: 1 de Octubre de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sabia y fatídica sentencia latina esa de Plauto que popularizara el sabio Hobbes, Vicente.

    Respecto a tu frase apostillo que lo malo es cuando la lengua hace crecer los colmillos, que también suele pasar.

    Te agradezco la visita y comentario.

    Saludos cordiales.
     
    #9
  12. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Vale, Juan Ramón. No sé muy bien si me has entendido pero asumo y agradezco también tu amable comentario. Tal vez hubiera debido encabezar "lengua" con mayúscula.


    Un abrazo.
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  13. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Imágenes en primera persona para humanizar, dentro de lo posible, esa figura de enorme y nocturno apetito. Saludo cordiales para ti jmacgar.
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ahora sí, Vicente; con esa forma de decirlo mi comentario está de más.

    Saludos nuevamente.
     
    #12
  15. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Como " El hombre lobo en París " de ... ¿ Qué tiene la Luna que los poetas cantan?
    La cierto es que algún influjo tendará, y no solo en las mareas.
    Cuidados que hay pasiones que matan.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página