1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

El arte barroco (soneto alejandrino)

Discussion in 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' started by Edith Elvira Colqui Rojas, Sep 13, 2017. Replies: 12 | Views: 1609

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. [​IMG]

    Qué belleza el barroco, muy fino y elegante,
    con muchos ornamentos y queriendo ostentar,
    se originó en Europa, con magia singular,
    brillando en las iglesias, con su toque vibrante.

    Vemos en la pintura, color muy contrastante:
    entre el blanco y el negro, pretendiendo impactar.
    Y en la literatura, se busca adjetivar,
    las metáforas se usan, con destreza gigante.

    ¡Qué bello movimiento, cuánta suntuosidad!
    Surgiendo bella música: la ópera y sonata,
    preciadas y muy cultas, ¡qué tal genialidad!

    Esa iglesia de Munich cómo cautiva y ata.
    La plaza de San Pedro, ¡qué lindura, mirad!
    Es el arte barroco, ¡qué grandeza aquilata!


    *El último terceto también se puede cambiar
    y quedaría así:


    La plaza de San Pedro, de barroco es, ¡mirad!
    Esa iglesia de Munich cómo cautiva y ata.
    Es el arte barroco, ¡qué majestuosidad!



    Autora: Edith Elvira Colqui Rojas- Perú - Derechos reservados
    Figura Hipérbole: verso 8- destreza gigante.
     
    #1
    Last edited by a moderator: May 20, 2018
  2. Marisol_

    Marisol_ Invitado

    Deben ser muy hermosas esas ciudades xq en su poema se pueden imaginar, un agrado leerle, saludos!
     
    #2
  3. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Bellas menciones arquitectónicas nos has presentado. Adoro el arte barroco, pero me fascina el renacentista. Saludos cordiales para ti Edith.

    Y con tercetos a la carta.
     
    #3
  4. Gracias querida Brisa
     
    #4
  5. Jjaja querido Sergio me hiciste reir con eso de ala carta jaj. Un gran abrazo amigo querido.
     
    #5
    Last edited by a moderator: Sep 16, 2017
  6. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Muy hermosos alejandrinos con una magnífica explicación del arte bárroco.
    Un abrazo.
     
    #6
  7. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 12, 2016
    Messages:
    2,672
    Likes Received:
    2,391
    Gender:
    Male

    Grato leer tu poema haciendo referencia al movimiento artístico del barroco, que tanto legado nos ha dejado, en estos sonoros versos alejandrinos de tu soneto, todo un dulce al oído, saludos.


    P.D. revisa el 8vo verso, el primer hemistiquio termina en esdrújula, lo que le resta una silaba métrica.
     
    #7
  8. Gracias querido Luis Felipe
     
    #8
  9. Es verdad, cambié el orden y ya, Gracias, a veces soy media ciega jjj
     
    #9
    Arnet Fatheb Grothen likes this.
  10. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Maravilloso soneto!!! Profundas y exquisitas imágenes bordan cada uno de sus versos, desde donde no se necesita mirar la pintura para imaginarla en el alma. ¡Hermoso poema! Un placer disfrutar de su excelente poesía, edith elvira colqui rojas, reciba la más cordial felicitación y saludo
     
    #10
  11. Gracias admirado poeta Daniel Borel
     
    #11
  12. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Excelente soneto, estimada Edith, tiene mi Apto.
    Doy por bueno el soneto sin considerar el terceto que añades como posibilidad de cambio.
    Saludos cordiales.
     
    #12
  13. Gracias querido Antonio
     
    #13
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page