1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

En el jardín...

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por danie, 14 de Noviembre de 2017. Respuestas: 6 | Visitas: 546

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Boca de riego
    teje su mortal trampa
    aquella araña.
     
    #1
  2. José Ignacio Ayuso Diez

    José Ignacio Ayuso Diez Epicuro y la ataraxia, sin miedos ...

    Se incorporó:
    10 de Agosto de 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me gusta recibidos:
    1.536
    Género:
    Hombre
    Me gusta Danie, por lo que veo no es necesario que aparezca el "kigo", bueno he hablado muy pronto, a no ser que en el primer verso, "Boca de riego" se refiere a la estación del verano. Retiro lo del kigo. Al final me engancho. Un abrazo. José I.
     
    #2
    A danie le gusta esto.
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.046
    Me gusta recibidos:
    41.780
    Género:
    Hombre

    Pues no me parece ajustado al haiku por varias razones, sin kigo ( a menos que lo consideremos como haiku urbano) no representa un momento ya que esta reflejando una acción que se está llevando a cabo. Queda cerrado sin margen a sorpresa ni otra interpretación.
    Recuerda, amigo Danie, que conviene evitar los verbos.

    Quizá podría decirse:

    Boca de riego
    cubierta de telarañas,
    trampa mortal.

    Dejando la idea de larga sequía, imposibilidad de regar el jardín, en fin , abierto a conclusiones del lector.

    Un cordial abrazo...[​IMG]
     
    #3
    A José Ignacio Ayuso Diez y danie les gusta esto.
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611

    Sí tienes razón Maramin. El kigo no está, aunque tengo una lista de posibles kigos para la estación y periodos del año “boca de riego” no entra en ellos, no sé en otras listas, en las que yo tengo no están. También están los haikus con sabor a haikus pero sin kigo, creo que son los hamis o tal vez tengan otro nombre, seguramente tú los conoces muy bien. Obviamente este n es el caso.

    También tienes razón con el final, definitivamente es muy bueno que sean de final abierto estos poemas. Para que se sienta con más fuerza la sorpresa, para que haya una segunda interpretación en la lectura, para la insinuación quede bien marcada.

    Y también tengas razón con el momento natural, al poner teje se da a entender una acción sin terminar y no un instante fijo, como una foto. En ese tienes toda la razón y se me pasó ese detalle.

    Con respecto a los verbos, en ese lado no me gusta ser tan estricto, ya que hasta en las mismas traducciones de algunos maestros zen se encuentra verbos. Obviamente, en tiempo presente, representan el momento. Sí, pero sé. Que hay muchos que dice que el haiku perfecto es sin verbos. Es que las distancias en el idioma japones al castellano en los verbos son muy grandes.

    Gracias por pasar y comentar. Y lo más importante, gracias por mostrarme lo de la acción / momento. Eso, sin dudas es lo más importante en el haiku para solucionar.

    Un abrazo grande.
     
    #4
    Última modificación: 14 de Noviembre de 2017
    A José Ignacio Ayuso Diez le gusta esto.
  5. José Ignacio Ayuso Diez

    José Ignacio Ayuso Diez Epicuro y la ataraxia, sin miedos ...

    Se incorporó:
    10 de Agosto de 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me gusta recibidos:
    1.536
    Género:
    Hombre
    Hola Danie, que difícil parece, hay que tener presentes muchos parámetros. Espero que con el tiempo y lectura me acerque algo. Un abrazo. José I.
     
    #5
    A danie le gusta esto.
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    sí, José, parecía sencillo, no. Cuando más parece sencillo más salen al aire los errores. No son nada sencillos, amigos. Pero son muy bellos. Pero a no desanimarse que el haijin, no todo lo que escribe es un haiku que vale la pena. También hay otros breves poemas como senryu y demás que es bueno debes en cuando probarlos para ver su encanto. Un abrazo grande, amigo.
     
    #6
    A José Ignacio Ayuso Diez le gusta esto.
  7. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Verbos fuera para que quede la esencia. el poema esta aferrado
    a una observacion, desde ella las materias son un unicas, plenas
    de imaginacion, queda en mi parecer quitar ese "tejer" que se
    hace discondante en ritmo. aun asi excelente. saludos de luzyabsenta
     
    #7
    A danie le gusta esto.

Comparte esta página