1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cantemos al planeta. Rima real.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por notremaison, 5 de Diciembre de 2017. Respuestas: 10 | Visitas: 527

  1. notremaison

    notremaison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2017
    Mensajes:
    822
    Me gusta recibidos:
    712
    Género:
    Mujer
    Cantemos al planeta. Rima Real


    Los árboles tan altos ya renuevan
    las hojas que se fueron lentamente;
    ansiando ver los verdes que se elevan
    las aves van danzando locamente,
    buscando alguna rama sabiamente
    con pliegues que protejan sus amores,
    y así cuidar su herencia sin temores.

    Renacen desde el fondo de la tierra
    misterios escondidos con bonanza,
    con magia y con belleza desentierra
    la alegre primavera su esperanza.
    Cantemos al planeta por la alianza,
    tan sólo una bandera despleguemos
    ¡Y juntos por la Paz, renaceremos!

     
    #1
    A libelula, selenschek manfred y lover les gusta esto.
  2. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Excelentes rimas manteniendo el ritmo heróico.

    Mouse
     
    #2
  3. notremaison

    notremaison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2017
    Mensajes:
    822
    Me gusta recibidos:
    712
    Género:
    Mujer



    ¡Muchas gracias estimado amigo Mouse por darme
    el placer de tu lindo comentario!

    Saludos cordiales desde mi bosque.

     
    #3
  4. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Me encantó tu poema, además, me parece hermosa la labor que estas haciendo al promover la poesía clásica. Felicitaciones bella mujer y gracias por tan bonitos presentes poéticos. Te dejo mi saludo con afecto.
     
    #4
  5. notremaison

    notremaison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2017
    Mensajes:
    822
    Me gusta recibidos:
    712
    Género:
    Mujer


    ¡Muchas gracias por tu agradable comentario!
    Me parece que hay muchos que promueven la poesía clásica.
    Mis poemas casi no reciben comentarios, quizá porque yo
    no puedo hacer muchos por mi salud. Igual no me preocupo
    acabo de ver unas letras en competitiva con trofeo y
    errores garrafales. Felicito al jurado.
    Tu comentario es muy hermoso y me alegra, lo cual te
    vuelvo a agradecer.
    Recibe mi abrazo cordial amigo manfred.
     
    #5
    A selenschek manfred le gusta esto.
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer

    Hola Matilde, me gusta el tema de tu poema, que canta al planeta, a la naturaleza, que la siente suya y eso es de lo mas hermoso que le puede suceder a un ser humano, sentir que "de verdad" la naturaleza es su hogar, el hogar de todos. Los árboles del bosque con sus voces hijas del silencio, los cantos de todas las aves que anidan en ellos, el silbo del viento que mueve sus hojas; si, yo he sentido su magia ...cuantas cosas tiene la naturaleza para regalarnos y que poco la cuidamos.
    Me alegra tu canto, porque los incendios provocados dan muestras de que hay una parte de los nuestros que destruyen la vida.
    Un abrazo.
    Isabel
     
    #6
    Última modificación: 10 de Diciembre de 2017
  7. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Tienes mucha razón en lo que dices respecto a los trofeos o reconocimientos, hay mucha subjetividad en esto y me imagino que no ha de ser fácil evaluar la cantidad enorme de temas que hay. Yo no escribo en ese foro de poética clásica, me parece como un circulo cerrado, los pocos poemas con métrica que hago los expongo fuera de ese foro para que el común de los lectores sepan que la clásica existe, y a eso me refiero cuando hablo de tu labor, tu también escribes clásico fuera de ese foro. La mayoría de las veces hago poemas en verso libre pero siempre buscando la melodía. Agradezco tu gentil respuesta, espero que la salud mejore porque te lo mereces bonita Matilde. Mil besos.
     
    #7
  8. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Se te dan bien los endecasílabos, llevo unos días buscando tiempo para comentarte alguno de tus poemas.

    Tanto manfred como tú tenéis razón en que este foro es algo endogámico, mis razones para escribir en clásica es que sé que aquí se suelen, o al menos se solían, corregir los fallos métricos, en cambio cuando escribes fuera de este foro es complicado que alguien te los haga notar. También lo he hecho en menor medida.
    Además muchos comentarios que he leído por aquí me han resultado muy interesantes.

    Mis cuatro versos preferidos de este poema son:

    con magia y con belleza desentierra
    la alegre primavera su esperanza.
    Cantemos al planeta por la alianza,
    tan sólo una bandera despleguemos


    Y precisamente lo son por las asonancias internas en el acento fuerte de sexta sílaba, algo que he visto que a veces se hace sin intención y a mí me parece una forma muy interesante de unir endecasílabos.

    Lo que menos me agrada es la rima con los adverbios acabados en -mente, por supuesto no son incorrectos aunque no entren dentro de mi gusto personal.

    Además del ritmo también me gusta el mensaje expresado en el poema.

    Saludos cordiales, Oncina.
     
    #8
  9. notremaison

    notremaison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2017
    Mensajes:
    822
    Me gusta recibidos:
    712
    Género:
    Mujer



    ¡Agradezco tu preciada huella en estos versos, amiga libélula!
    Los incendios provocados, las talas indiscriminadas hablan
    del hombre-Bestia sin conciencia ni amor por nada.

    Un abrazo con afecto desde mi bosque.
     
    #9
    A libelula le gusta esto.
  10. notremaison

    notremaison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2017
    Mensajes:
    822
    Me gusta recibidos:
    712
    Género:
    Mujer


    Aquí falta el jurado que se esmere en la crítica. Me esforcé mucho para aprender sola.
    Tengo dos creaciones propias de las que ni siquiera he recibido algún comentario por
    parte de quienes tienen ese trabajo. Por eso no acepto premios, ni nada.
    Veo sonetos con acentuaciones erróneas y un soneto perfecto debe llevarlas como es
    debido. Si se acentúa la séptima, se debe acentuar la sexta también.
    Veo versos donde se acentúa la 2ª, la 3ª o la cuarta en el mismo soneto, eso hace que se
    pierda la melodía, armonía y ritmo. Los hemistiquios con sinalefas no me agradan.
    Terminar un soneto en -mente, no es tan malo como las palabras terminadas en -ando-
    - endo.
    Un abrazo cordial desde mi bosque, amigo.
     
    #10
  11. notremaison

    notremaison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2017
    Mensajes:
    822
    Me gusta recibidos:
    712
    Género:
    Mujer



    ¡Cuanto me alegran tus comentarios que agradezco con el alma!

    Muchos caen en escribir versos libres con tantas metáforas,
    que no puedo leer ni comentar, como versos de amor tan
    trillados, sin nada que te haga vibrar.

    ¿Dónde quedó la emoción, el sentimiento que cala el alma?

    La inspiración se rompe, se desgasta y te desgasta.
    Muy poco puedo comentar si no me agrada.

    Saludos cordiales desde mi bosque, amigo.
     
    #11

Comparte esta página