1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Haiku

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por nube blanca, 25 de Febrero de 2018. Respuestas: 5 | Visitas: 542

  1. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654


    Cae el rocío
    en la mañana helada.
    Se ven colores.


    Tere B.O
    25-02-2018




     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.748
    Género:
    Hombre
    Me temo que no es acertada esta presentación como haiku, mi estimada Tere, rocío es kigo de primavera y el adjetivo sobre la mañana es invernal. Se ven colores es genérico. O sea que no hay percepción del momento.
    ¿ Qué es lo que viste?

    [​IMG]

     
    #2
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  3. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Yo creo que "rocío" también es de invierno no solo de primavera, pero prevalece el kigo de "mañana helada" que es de invierno también.
    Lo dejo abierto, de ahí " se ven los colores" y si que es percepción del momento, puesto que había nevado un poco, las hojas
    que habían en el suelo tenían gotas de agua como el rocío y se percibían distintos colores en el suelo.
    Espero que haya podido aclarar un poco lo que me comentas querido amigo Maramin. Besos y un abrazo. Tere
     
    #3
  4. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirada Nuble Blanca .
    Quisiera que leyeras un "Análisis" a un supuesto "Haiku (posteriormente rectificado) de la Poeta - Mar -titulado: "Segundo Intento de Haiku" - (?).

    a.).- expongo dentro del "Aspecto Psicológico" de cómo debe de guiarse para formar y buscar - un -Haiku- (?)
    b.).- cuando una persona llamada "poeta"; debe tener muy "seguro el significado de lo que ha escrito como Haiku"·- Más, debe "defenderlo con Criterios valederos" -- en primera instancia, pareciera que estuviera "bien estructurado" -pero - NO es "así" - (?).
    c.).- inicias con un "verbo" - CAE - (que es prohibido en las composiciones japonesas); especialmente el "Haiku" = (presente del Indicativo - 3ra persona del Singular) - Él- o Ella = CAE - (?).
    d.).- existe un "pleonasmo gramatical" o sea - NO - se pueden repetir palabras que lleven un "mismo significado"; (rocío y mañana) ya que el Poemas es "muy corto" y su "precisión" debe de llevar la "Esencia de la belleza natural expresado por el impresión" --- "Física" - porque la ves" --- y -- "Psíquica" porque es la "Emoción interna" (Psiquis)- que te ayuda a complementar - mediante una "Idea central" - (?) .

    e.).- sobre las "gotas de agua - puede ser cierto"; pedro (instantáneamente); ya la la "desfragmentación de los Siete colores" solo se da cuando "sale el Arcoiris" --- es imposible verlo en una "gota de agua" !!!; pero tu "Mente" te ha creado aquella "Idea" - como un "reflejo" (simplemente) porque - NO - has RAZONADO - en tu "IDEA CENTRAl - para formar un verdadero - HAIKU - (?).
    g.).- -- NO - "Pasa" - lo lamento - (?).

    Te saludo - Afro d'Olivan.

     
    #4
  5. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Gracias Bolivar por pasar y dejar tu análisis que lo respeto pero no lo comparto.
    El pleonasmo gramatical que dices, no lo veo así, el "rocío" y "mañana" no tienen el mismo significado, el rocío cae por la mañana y por la noche, siendo un fenómeno físico meteorológico en que la humedad del aire se condensa en forma de gotas por la disminución brusca de la temperatura o el contacto con superficies frías, por lo tanto, esto puede pasar tanto por la noche como por la mañana.
    Sobre las gotas de agua, es cierto, en ningún momento he dicho que se ve el arco iris, eso ha sido lo que tu has deducido al leerlo, pero en ningún momento yo le he hecho referencia a eso, ha sido tu mente.
    Siento no estar del todo conforme con tu análisis.
    Saludos. Tere
     
    #5
  6. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    Y un bello destello ilumina el cielo, grato leerte
     
    #6

Comparte esta página