1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Haiku

Discussion in 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' started by pepesori, Mar 10, 2018. Replies: 19 | Views: 1356

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,920
    Likes Received:
    6,655
    Gender:
    Male
    alma con pena
    el poeta la sufre
    y se envenena

    Pepesori
     
    #1
    LUZYABSENTA and Luis Prieto like this.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,046
    Likes Received:
    41,781
    Gender:
    Male

    Estimado Pepesori, este aforismo o sentencia que nos ofreces no tiene nada que ver con el haiku.

    ............................[​IMG]
     
    #2
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,920
    Likes Received:
    6,655
    Gender:
    Male
    Totalmente de acuerdo Maramin, pido disculpas,
    un saludo
     
    #3
  4. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Staff Member Moderador Global

    Joined:
    Jul 28, 2014
    Messages:
    12,255
    Likes Received:
    12,696
    Gender:
    Male
    Son unos bellos versos estimado Pepe pero en mi humilde opinión se aleja del haiku.
    Saludos cordiales
     
    #4
    pepesori likes this.
  5. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Joined:
    Mar 15, 2010
    Messages:
    4,181
    Likes Received:
    1,575
    Muy de "Acuerdo" - con el Maestro - Maramin -

    Observaciones.

    a.).- también, - NO - ingresan - ciertos "Proverbios o Dichos" - (Pueblerinos) - utilizados como "Argot" - (?):
    b.).- pero existe dentro de la "Literatura Japonesa" - que - SI - se pueden - USAR - ciertos "Aforismos Filosóficos o Naturales" - donde vaya incluida (exclusivamente) la "Naturaleza" -(?).
    Ejemplos :

    Jorge Carrera Andrade = (Poeta y Escritor Ecuatoriano - 1902 - 1978) -

    Sopla el Poniente
    y al oriente se apilan
    las hojas secas .

    c.).- según ciertas "Leyendas autóctonas de los Pueblos" - era considerato también - Haikú - según sus "Culturas o Aforismos" ; mas siempre, tenían que ver con la "Naturaleza" - (?)

    Ejemplos = Inca - Maya - Azteca = (Civilizaciones Incaicas Latinoamericanas) - (?).

    El Eucalipto
    un natural fármaco
    para los niños .

    ************
    El Aguacate
    testículos aztecas
    los come el cerdo .

    - Nota:
    era la "señal segura de cacería de cerdos salvajes"; claro que lo hablaban en sus respectivas "lenguas o dialectos" - (?)
    - Nota- 1.- "Comer" - viene interpretado como "Conjunción" - ya que - NO - es una "persona" - (?) .


    Saludos - Afro d'Olivan
     
    #5
    Last edited: Mar 10, 2018
    pepesori likes this.
  6. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,920
    Likes Received:
    6,655
    Gender:
    Male
    De acuerdo Maramin, podría servir esta modificación?
    sobre la arena
    el poeta abandona
    su triste pena

    Coméntame bajo tu excelente criterio, gracias
    un saludo
     
    #6
  7. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,920
    Likes Received:
    6,655
    Gender:
    Male
    Gracias por tu opinión.....si fuera así?

    sobre la arena
    el poeta abandona
    su triste pena

    me consta que el haiku no lleva rima......pero puede o se permite que lleve?
    Gracias por tu ayuda
    saludos
     
    #7
  8. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,920
    Likes Received:
    6,655
    Gender:
    Male
    Muchas gracias!
    Podrías indicarme si esta modificación se puede contemplar como haiku? según tu criterio:
    sobre la arena (naturaleza)
    el poeta abandona (situación y acción)
    su triste pena(su estado anímico)
    gracias de nuevo y saludo de afecto
     
    #8
  9. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Staff Member Moderador Global

    Joined:
    Jul 28, 2014
    Messages:
    12,255
    Likes Received:
    12,696
    Gender:
    Male
    No estimado Pepe, el haiku no lleva rima y por lo que sé y por todos los leidos nipones no se permite.
    Y en caso ( que no lo es) que así fuera, no sería un haiku sino un Senryu. El Senryu a diferncia del haiku es cuando el escritor se involucra dando una objetividad personal.
    Saludos Pepe
     
    #9
    pepesori likes this.
  10. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,920
    Likes Received:
    6,655
    Gender:
    Male
    Gracias por tu ayuda!!
    saludos
     
    #10
  11. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,046
    Likes Received:
    41,781
    Gender:
    Male
    Pues no es haiku, ya que expresa sentimientos, podría considerarse Senryû o mas bien Zappai.

    [​IMG]
     
    #11
    pepesori likes this.
  12. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,920
    Likes Received:
    6,655
    Gender:
    Male
    Gracias de nuevo....veo que progreso adecuadamente.....un Zappai, tengo que ilustrarme sobre ellos, gracias de nuevo Maramin
    mi saludos de afecto y ayuda
     
    #12
  13. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Joined:
    Mar 15, 2010
    Messages:
    4,181
    Likes Received:
    1,575
    Observaciones.

    a.).- trataré de resolver mediante el "Análisis"- (?).
    b.).- qué cosa pueda "dejar o abandonar" la - Poeta -"sobre la arena" -- tal vez unas "lágrimas" (pero desaparecerían al instante) !!!; sus "versares" - más nadie los "Escucharía" -- NO -- existiendo "razón" de existir aquel escrito - (?) .
    c.).- por lo tanto - la expresión escrita - NO - especifica - "qué clase de arena es" - !!!; - una "playa - un jardín privado - o una caja donde hace la caca el gato" (?).
    d.).- existe un "Pleonasmo" (repetición del mismo significado en las palabras) - "tristeza y pena"; en este caso le faltaría la "mitad del verso"; sería un "Verso cojo o patojo" (y aquello - NO - existe en la Poesía Japonesa) - (?)

    Colaboración .


    Senryu

    Lamentándose
    de sus grandes tristezas
    la playa gime .
    Nota. se presume que puede referirse a un "animal agonizante" (focas - delfines - ballenatos, orcas pequeñas); en vista que existen "Misterios Naturales" que se acerca a la "playa para morir" (como ritos Místicos) - ?.

    Saludos - Afro d'Olivan.

     
    #13
    pepesori likes this.
  14. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Staff Member Moderadores

    Joined:
    Oct 21, 2008
    Messages:
    103,009
    Likes Received:
    39,119
    Gender:
    Male
    Aun alejado de la idea de hayku una bella obra que plasma las
    efervescencias del poeta. saludos amables de luzyabsenta
     
    #14
    pepesori likes this.
  15. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,920
    Likes Received:
    6,655
    Gender:
    Male
    Observaciones: Cuando alguien dice o escribe "sobre la arena" que piensa el que lee o recibe la frase?...sobre la arena del desierto o de la playa (aspecto psicológico de la respuesta generalista) si fuera en un jardín sería sobre el césped creo...si fuera la caja de arena del gato, diría "sobre la caja que contiene la arena" y además especificaría...digo yo
    ¿qué puede abandonar el/la poeta sobre la arena?....aparte de su ropa tal vez lágrimas pero estas no se abandonan en todo caso se dejarian caer sollozos, llorar etc (físicamente y estamos hablando del espíritu al leer un haiku se supone)
    puede abandonar algo "espiritual", en este caso el alma o su espiritu
    sobre el pleonasmo, solo decir que se puede estar triste y no sentir pena (no es lo mismo, aunque se puede utilizar)
    Sentimos tristeza cuando alguien se nos va
    sentimos pena cuando alguien necesita de otros
    me apena que pasen estas cosas
    me entristece que te vayas
    Pena: Sentimiento producido por el padecimiento de alguien
    Tristeza: sentimiento de ESTADO anímico producido por un suceso desfavorable, pesimista, insatisfacción y tendencia al llanto

    Ensayo breve sobre tristeza y pena:
    pena y tristeza NO son la misma cosa, se parecen, pueden parecerse, incluso pueden sucederse una a la otra pero no son lo mismo
    Tener pena no es igual que estar triste o ser un llorica
    la pena de los otros duele, la tristeza de los otros NO duele, preocupa, incomoda, te mueve a intentar animarles pero no duele
    Cuando alguien cercano a ti está apenado de verdad no puede hacer nada, cuando no puede más se deja ir, se hunde, se rinde, la tristeza viene después, sobre todo si se estaba ahogando
    LA TRISTEZA TIENE UN HORIZONTE, LA PENA NO
    LA TRISTEZA PUEDE LLEGAR SIN MOTIVO, ALETEA Y SE VA, LA PENA SIEMPRE TIENE UNA CAUSA
    DE LA TRISTEZA SE PUEDE HABLAR DE LA PENA NO
    Amigo, no obstante gracias por la ayuda, pero creo que es en exceso reflexiva, demasiado adecuada a la regla y poco al espíritu poético (lo digo con humildad, en la certeza de que no escribí un haiku ni senryu según el canon ortodoxo de los mismos......
    No obstante agradecido por eso pedí y te solicité criterio
    Con todo mi respeto y afecto
    Pepesori
     
    #15
  16. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,920
    Likes Received:
    6,655
    Gender:
    Male
    La retoqué:
    sobre la arena
    el poeta abandona
    su triste pena

    pero aún así no debe ser correcto,
    gracias luzyabsenta
    abrazo cordial
     
    #16
    LUZYABSENTA likes this.
  17. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Joined:
    Mar 15, 2010
    Messages:
    4,181
    Likes Received:
    1,575
    Modestamente, soy un "Enfermero especializado en Psiquiatría" !!!; y la Poesía Japonesa - la estudiamos - (como método para comprender a los pacientes) - en vista que " mencionan o hablan solo Tres versos" - para poder explicarse !!!, y uno debe de estar preparado para responder -- (de lo contrario se forma un Caos en su Mente o accionar) ; y si le he puesto como "ejemplo" - la "caja de arena donde el gato hace la caca" - NO - vaya a pensar que le he faltado el "respeto" sino, para hacerle entender, que si - "Cuatro" (modestamente expertos) - le dicen que - NO - es un "Haiku" (?); y si Usted insiste - nunca "Aprenderá" - el suscrito iba a "explicar Psicológicamente" - su primer poemas que era un "Senryu"; más - Usted - lo "cambio" - (?).

    Lo haiku in psicologia e in psicoanalisi .
    La psicologia e in particolare la psicoanalisi occidentali si sono, non di rado, accostate al buddhismo e hanno cercato di conoscere, e recentemente di utilizzare, pratiche orientali e meditazione zen. Ricordiamo tra i principali psicologi e psicoanalisti che si sono accostati al Buddhismo zen: Carl Gustav Jung, Erich Fromm, Mark Epstein, Anthony Molino, Barry Magid e Joseph Bobrow per citarne alcuni[16].

    Lo haiku in psicologia clinica.
    Nella composizione di haiku si trae ispirazione dalle emozioni creando “una metafora della profondità del vissuto esistenziale”. Inoltre lo haiku consente di connettere la parte cognitiva e razionale, attribuendo ad essa, tuttavia, un ruolo espressivo-metaforico e non giudicante[17].

    Secondo recenti sviluppi della psicologia clinica sia all'estero[18] sia in Italia[19], vi sarebbero benefici tali da poter utilizzare il processo di creazione di haiku, in gruppi seguiti da psicologi, come terapia per curare i disturbi del comportamento alimentare[20]. Questo processo “non giudicante” e di “accettazione” teorizzato per la prima volta negli anni '40 da Carl Rogers,come atteggiamento del terapeuta per realizzare un clima facilitante al processo terapeutico, è comune alle più recenti teorie cognitivo-comportamentali di terza generazione, tra cui l'Acceptance and Commitment Therapy (ACT) che aiutano le persone a sviluppare una migliore flessibilità psicologica[21].

    Lo haiku in psicoanalisi Psichiatrico .
    Processo associativo in psicoanalisi .
    L'effettiva difficoltà nella creazione di haiku è sottolineata da Leonardo Vittorio Arena: «... non è facile comporre haiku. Benché possa suonare paradossale, la spontaneità dell'haiku si ottiene dopo un rigido training»[7]. Secondo Mauro Alfonso l'osservazione di Arena può ricordare il processo associativo, l'associazione liberache si svolge durante la seduta di psicoanalisi. Ad una analisi superficiale sembrerebbe facile che il paziente «osservi e comunichi tutto ciò che gli passa per la mente»[22], secondo la “regola fondamentale” enunciata da Freud. Sembra facile, ma non lo è affatto. «Riuscire a sviluppare una buona e sciolta capacità associativa richiede un lungo e difficile training, come direbbe ancora Arena. Quella «immediatezza» e «spontaneità», richieste sia nella seduta psicoanalitica sia nella composizione dell'haiku, sono frutto, invece, di una disciplina “costosa” – in tutti i sensi»[23]. Lo stesso Freud aveva intuito la similitudine tra associazione libera in psicoanalisi e produzione poetica[24].

    Presa di coscienza in psicoanalisi .
    haiku cerca di esprimere, verbalmente, il processo di raggiungimento dell'illuminazione buddhistica, la quale coincide con la presa di coscienza della vacuità e della interdipendenza di tutti i fenomeni fisici e psichici. Questa evoluzione sembra essere la medesima che si ritrova alla base del processo della "presa di coscienza" in psicoaLo nalisi (la presa di coscienza in psicoanalisi dovrebbe portare allo scioglimento del conflitto inconscio e del sintomo nevrotico che da quello deriva)[25], anche se in psicoanalisi la presa di coscienza riguarda una gamma più ampia di oggetti[26].

    Nota: disculpe que le haya puesto - parte en Italiano , es simplemente - porque el "Haiku" - entra "directamente" con la "Psicología Psiquiatría" (?):

    Lo saludo - Afro d'Olivan.
     
    #17
    Last edited: Mar 11, 2018
    pepesori likes this.
  18. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,920
    Likes Received:
    6,655
    Gender:
    Male
    Amigo, si lees mi nota al final expreso claramente sic: "en la certeza de que no escribí un haiku ni senryu según el canon ortodoxo de los mismos......
    Creo que significativamente indicaba que NO escribí bien
    sobre si me sentí molesto con lo de la caja del gato......para nada
    Y sobre los cuatro expertos lo único que hice fue pedir opinión y ayuda, y cambiar el texto para saber una nueva opinión.....precisamente para mi aprendizaje
    El italiano no me incomoda, pues lo entiendo, así como cuatro idiomas más
    de nuevo un saludo de respeto y agradecimiento
    Pepesori
     
    #18
  19. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Staff Member Moderadores

    Joined:
    Oct 21, 2008
    Messages:
    103,009
    Likes Received:
    39,119
    Gender:
    Male
    Quizas las expresiones han quedado mas definidas, esos
    espacios para un viento en la pena abundada de materias.
    te saludo y agradezco tu respuesta. luzyabsenta
     
    #19
    pepesori likes this.
  20. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,422
    Likes Received:
    12,257
    Gender:
    Male
    Con las excusas del caso si me permiten.

    Por la carga sentimental es más bien un senryu.

    Lo intrigante del haiku (en español sobre todo), es que es capaz de despertar sensaciones y emociones en el lector, pero no emplea palabras emocionales directamente...
    de pronto estas líneas puedan ayudar:

    sobre la arena
    dos hojas manuscritas
    huellas de pasos

    Para un lector que no haya leído tu idea inicial, estas letras de seguro apenas y dan luces.
    Pero para quien tiene la idea en mente, para quien la visualiza, se percibe que más allá de las letras hay algo sin decir.

    El ejemplo que expongo no es un haiku "perfecto", en realidad es un hokku a pulir, a trabajarse, pero espero te sirva de orientación.

    Agradezco tu paciencia y tu interés en seguir trabajando en estas formas.


    Saludos cordiales
     
    #20
    Last edited: Mar 14, 2018
    pepesori likes this.

Share This Page