1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Monos

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 4 de Mayo de 2018. Respuestas: 19 | Visitas: 3147

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Son simpáticos los monos
    que se rascan en los árboles,
    pero se ponen molestos
    cuando bajan a las calles.

    Se confunden con la gente
    fingiendo con buen talante
    ser gentiles y educados
    llevando sus colas gráciles.

    Mas si les dais un revólver
    pueden causar gran desastre,
    y si les dais una pluma...
    madre mía, ¡qué desaire!

    Dejad que escriban los monos
    hasta que el tiempo se acabe
    y veréis como el Quijote
    de sus plumas surge fácil.


    Nota: en este muy breve romance satírico he querido vincular la conocida expresión de «mono con revólver» con el llamado «teorema del mono infinito», de Émile Borel, tema que reaparece en la literatura en la «Biblioteca de Babel» de Jorge Luis Borges.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Mayo de 2018
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Por cierto aquí también están envalentonados, dominan los noticieros con sus travesuras. Eligen un tambor cada semana y le dan al parche duro y parejo, a sabiendas de que tarde o temprano tocarán la Novena Sinfonía; las matemáticas tienen a veces consecuencias tristes...
    abrazo
    Jorge
     
    #1
  3. Doblezero

    Doblezero Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me gusta recibidos:
    1.112
    Género:
    Hombre
    jeje... que bueno Jorge, veo que con los últimos cuatro versos has acabado perfeccionando el poema, lo ví anoche pero era muy tarde. El cuento de Borges soberbio por cierto.

    Abrazos amigo.
     
    #1
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Sí, creo que fue buena idea agregar esa estrofa, que le da más vuelo. Borges sabía explotar estas cosas, sin duda...
    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #2
    A Doblezero le gusta esto.
  5. Doblezero

    Doblezero Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me gusta recibidos:
    1.112
    Género:
    Hombre
    Sin duda el poema ha crecido estimado Jorge. Borges y concretamente la biblioteca se me hace hipnótico.

    Otro cuento que nada tiene que ver con el de Borges pero que resultó encantador cuando lo leí hace años es "El ahogado mas hermoso del mundo" de Márquez. Ambos escritores disponen de una elocuencia y un vocabulario que me fascina.

    Siempre un placer detenerme con usted unos momentos estimado Jorge.
     
    #3
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    No recuerdo haber leído ese cuento del Gabo (supongo que a él te refieres), lo buscaré y te cuento.
    abrazo
     
    #4
    Última modificación: 5 de Mayo de 2018
  7. Doblezero

    Doblezero Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me gusta recibidos:
    1.112
    Género:
    Hombre
    #5
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    #6
    A Doblezero le gusta esto.
  9. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Lástima que no conozca el teorema del mono infinito, pues a buen seguro, le sacaría aún más jugo al romance, pero sí conozco la expresión ""es más peligroso que un mono con revólver"", que se podría extender, a raíz de tu poema a"......un mono con pluma, vela, y tintero"", jajajajajajajajajajajajajajajaja.
    Has estado genial, y veo, síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, veo, tu extrapolación, tu mordacidad inteligente, con aderezo de jocosidad, buen humor, y con aquello de ""a buen entendedor, pocas palabras bastan"", jajajajajajajajajajajajaja.
    Mi felicitación, lo has bordado (jajaja....risa sorda y "padentro", jajaja)
    Va un fuerte abrazo.
     
    #7
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    El teorema del mono infinito dice más o menos así: «dado un teclado con un número finito de caracteres y un cierto texto (finito, el Quijote lo es), si un mono escribe con ese teclado tarde o temprano escribirá ese texto»; el mono está para hacer más comprensible lo que los matemáticos llamamos la selección al azar de las teclas, y el «tarde o temprano» expresa que, con probabilidad 1, el texto surgirá en algún momento si no se le pone límite al tiempo del mono. Es una de las tantas paradojas del infinito, que para los matemáticos no resultan sorprendentes pero tienen jugo literario...

    Gracias por pasar
    abrazo
    Jorge
     
    #8
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  11. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Muy bueno Jorge, va a más estrofa a estrofa.
    Elegantes las rimas asonantes elegidas.

    El cuento de García Márquez que dejó Doblezero es mi preferido de sus relatos cortos, me ha gustado enencontrármelo.

    Abrazos.
    Oncina.
     
    #9
  12. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    ¡Joder!, me has tocado una de mis teclas sensibles (no sabía que eras matemático). Cien mil veces, en mi vida, me he preguntado por el asunto del "azar, de las probabilidades, de los Universos, del tiempo ¿infinito?, del espacio ¿infinito?, del ¿por qué?, del ¿cómo?, del ¿donde? del ¿adonde", del 10 elevado 100.000 (que es casi "infinito", pero que sé que es finito, por más cantidad de "lo que sea" que surja), del grano de arroz que va doblando su número en cada casilla del ajedrez, del ¿qué hay antes del Big-bang?, si es que el Big-bang es un dato cierto (que ves a saber; quizás lo que hay es generación espontánea, y si es así..., ¿que coño es eso?), y, sobre todo, del concepto de "infinito", ese número 8 puesto en lateral que lo representa, y, claro, mi mente, se atasca, porque...¿cuento a lo grande hacia el infinito, empezando por el 1, y siguiendo contando ""infinitamente""? o cuento a lo pequeño, me explico, ¿y si empiezo a dividir el 1, y lo sigo dividiendo ""infinitamente""?, Ufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff, ¡¡madre del amor hermoso!!... en esos momentos siento que me duele todo el cuerpo, que la mente me estalla, y que, al final, prefiero pensar en un buen escote y en una minifalda, jajajajajajajajajajajajajajajajajaja, pues eso, puedo asimilarlo, y comprenderlo...., y hasta me alegra el momento, jajajajajajajaja.
     
    #10
    Última modificación: 5 de Mayo de 2018
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    No sé si has leído a Lacan, pero él tiene unas «fórmulas de la sexualidad» inspiradas, justamente, en las paradojas del infinito. En particular refiere al mito de don Juan con la frase «encore une!», que sería «una más!», jajajaja.
    abrazo
     
    #11
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  14. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    No lo he leído, pero ya estás tú para instruirme, jajajajaja al respecto de los eruditos que escriben sobre temas tan interesantes, temas que nunca puedo sacar en una tertulia de amigos, pues la mayoría (por no decir todos) ponen cara de ""¿de que coño está hablando José?"", jajajajajajajajajaja
     
    #12
  15. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Échale un vistazo a este link: https://www.google.com/url?sa=t&rct...exuacion.pdf&usg=AOvVaw3gWdQnUazYE-tUqUBaiBxU
     
    #13
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  16. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.910
    Me gusta recibidos:
    15.674
    Género:
    Mujer
    Bueno me alegra de haber entrado, tras esta última estrofa que has añadido, que ha mejorado la comprensión del poema, y desde luego la anotación que dejas que nos lleva a interesantes lecturas.
    Bueno, hay gente que se busca un "negro" para escribir un libro, pues mira por donde puede hacerlo con un mono aporreando su ordenador y quizás surja el milagro del "teorema del mono infinito".
    Resulta aterrador imaginar un mono con pistola, o con una pluma...
    Genial, Jorge.
     
    #14
    Última modificación: 5 de Mayo de 2018
  17. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Pues, querida Isabel, te diré que en mi patria... en muchas instituciones antes de darles la pistola a los aspirantes les miden la cola. Triste, pero bastante cierto.
    gracias por pasar
    abrazo
    Jorge
     
    #15
  18. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Gracias, estimado. Me esmeré con las rimas, sí, e incluso creo que las mejoré con el último cambio, del último verso (ese verso me sonaba mal sin que sepa por qué).
    abrazo
    Jorge
     
    #16
  19. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Me gustó tu poema estimado. Con ese aire inmaculado que te caracteriza. Pleno de pulcritud en todos sus aspectos y jugando con las rimas en palabras esdrujulas. Por cierto, yo en ningún momento infravaloré al mono con respecto al hombre. De hecho creo que el mono es más sabio que el monosabio.

    Un abrazo, estimado.

    Mouse
     
    #17
  20. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Gracias por eso de la pulcritud, estimado Miguel. Una de las pruebas de la sabiduría de los monos, justamente, es que no juegan con revólveres, cosa que los monosabios frecuentan.

    abrazo
    Jorge
     
    #18

Comparte esta página