1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los planetas celestiales

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 3 de Junio de 2018. Respuestas: 2 | Visitas: 455

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Imágenes invisibles
    de plantas y hortalizas
    por el Divino creadas,
    del éter se precipitan
    por voluntad de los seres
    astrales en donde habitan.
    Y de la misma manera,
    caudalosas fantasías
    de los celestiales seres,
    unos jardines fabrican
    de las más fragantes flores,
    que más tarde inhabilitan
    a su invisibilidad.
    Los moradores que habitan
    los planetas celestiales
    poca comida precisan,
    mas las almas liberadas
    comida no solicitan
    en esos mundos causales,
    solamente parte chica
    del maná para beatos.
    Las ánimas redimidas
    de los seres en la Tierra,
    hallan padres de otras vidas,
    madres, maridos, esposas,
    todos amigos y amigas
    de otras encarnaciones.
    Así el alma nativa
    de un universo astral
    se siente casi perdida
    con respecto a quien amar
    de una forma específica
    y ofrece el mismo amor
    a toda esencia divina.
    Si bien la externa apariencia
    no es la que antes tenía,
    por las nuevas cualidades
    en su postrimera vida;
    la indefectible intuición
    del ser astral no lo olvida
    a todo que ha querido,
    dándole la bienvenida.
    Con individualidad
    dotado y tal se revista,
    quedará reconocido
    con atención detenida
    por anterior camarada.
    El período de vida
    de seres aventajados,
    cuando en el astral residan,
    de quinientos a mil años,
    por en la Tierra medida.
    Visitantes del astral,
    el tiempo que allí habitan,
    depende del karma físico,
    que de nuevo los gravita
    como la Tierra a la Luna,
    al turno que determinan.
    No combaten con la muerte
    al transponerse en su ida.
    Sin embargo, en algunas,
    se sienten algo abatidas,
    al cambiar la forma astral
    por la causal de otra vida.
    El mundo astral está libre
    de la muerte y no intimida
    con el dolor y vejez,
    de una forma instintiva.
    Siendo maldición terrestre
    porque la consciencia física,
    casi consumadamente,
    con el cuerpo identifica

    (Romance, -a-a…)

    P:D:
    Basado en el capítulo 43, La resurrección de Sri Yukteswar, del libro, Autobiografía de un Yogui, de Sri Paramahansa Yogananda.
     
    #1
    A José Galeote Matas y catia-love les gusta esto.
  2. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer

    Me ha gustado este romance y coincido con muchas cosas. No creo que los seres astrales, vean a los seres de la tierra como algo perdido.
    Ellos se fundamenta de la fuente del amor divino, y miran la humanidad para acompañar su crecimiento. Volverán como Cristo, a ayudar a quien no ha despertado, para que todos despertemos y trascender a la siguiente dimensión, o a un estado de conciencia superior.-
    Un abrazo Castro.-
     
    #2
    Última modificación: 3 de Junio de 2018
  3. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Ojalá todo eso que poetizas, exista. El contenido es alto y espiritual, y por ello, te felicito.
    En cuanto al continente, observo muchas consonancias en "ida", y no están suficientemente alejadas unas de otras como para que el eco de las mismas quede diluido. Recuerda que el romance rima en asonante, y si hay consonancias (cosa inevitable en romances extensos) han de estar bien separadas unas de otras. Por otro lado, vigila la métrica; he encontrado algunos versos con 7 sílabas métricas.
    Te lo observo con cariño y con espíritu basado en la crítica constructiva, a fin de que puedas mejorarlo (si lo deseas, claro, jaja).
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #3
    Última modificación: 4 de Junio de 2018

Comparte esta página