1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El papel blanco

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por lesmo, 3 de Agosto de 2018. Respuestas: 45 | Visitas: 3627

  1. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Así lo espero, querido Sergio, que vaya tomando ese tinte apergaminado. ¡Qué comentario tan hermoso me dejas!
    Mil y mil gracias por tu amable compañía y tus palabras.
    Con un abrazo fraterno.
    Salva.
     
    #31
    A Jotabé y sergio amigo les gusta esto.
  2. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Él ha comentado más arriba algo sobre el Terzo final y, si no he interpretado mal, ha indicado que tiene un cierto matiz de poética libre.
    Precisamente, amigo Salvador, fue lo que noté. En el primer verso del terzo, a menos que el lector esté al cien por cien atento, le costará, (al menos en mi caso) saber de donde viene esa rima, al estar alejada del principio. De ahí mi observación, pues en tu primer JB noté precisamente eso ... rima libre, aunque no lo fuera.

    Un abrazo
     
    #32
    Última modificación: 5 de Agosto de 2018
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  3. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Así es y así lo he entendido yo también. El mayor esfuerzo, según mi modesta opinión, hay que realizarlo en el Terzo que viene mediatizado por la contundencia de las anteriores rimas. No obstante ya lo he expresado, esta estructura cada vez para mí tiene más posibilidades. Véase esta última tuya.
    Con un abrazo fuerte.
    Salvador.
     
    #33
    A Jotabé y Callejero60 les gusta esto.
  4. Jotabé

    Jotabé Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    29
    Así es callejero60, pero todo poeta que se dispone a componer en una estructura estrófica, debe saber cómo se hace, y en cuanto se lee la Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé, todo queda resuelto.

    Gracias por sus comentario.
     
    #34
    A lesmo le gusta esto.
  5. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.899
    Me gusta recibidos:
    7.167
    Género:
    Hombre
    El placer es mío por recibir su comentario directamente dirigido a mi persona.
    Me gusta cómo suena la estructura de su creación, ya comenté que hice la primera, en versos alejandrinos como a mí me gusta por resultarme más atractivo, incentivado por Salvador, y al encontrar un concurso la reservé enviándola, me desarmo por compartirla en este sitio para saber los comentarios que merece. Debo decir que no soy un gran conocedor de la poesía pero estoy aprendiendo de todos poco a poco y para mí es un honor recibir su ofrecimiento. Me pondré en contacto.
    Prometo realizar mi próxima obra con esta estructura y compartirla con todos ustedes, solicito moderación en los comentarios!! Jaja.
    Muchas gracias por la atención para conmigo y lo saludo muy afectuosamente.
     
    #35
    Última modificación: 8 de Agosto de 2018
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  6. Jotabé

    Jotabé Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    29
    Estimado amigo y poeta, su mensaje tiene varios aspectos que voy a pasar a contestar.

    Primero, que alguien se auto defina como aprendiz, me pone en alerta, pues nunca suele ser así, y bajo ese "aprendiz" se esconde una persona, un poeta en este caso, bien curtido en los temas poéticos.

    Por otra parte, gracias por sus palabras para con mi persona.

    Me alegro mucho que le gusten las nuevas estructuras, en el caso de la Rima Jotabé, le puedo comentar que fue muy estudiada, para que en tan sólo 11 versos incluyera dos novedades a nivel poético, la propia estructura y el terzo.

    Si lee la Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé, en ella encontrará escrito que los poemas en Rima Jotabé, tienen cuerpo y alma, el cuerpo, es el cuerpo monorrimo, pues es donde está el mensaje propiamente dicho, y el alma es el terzo, pues actúa a modo de cierre del poema, además de concatenar todo el mismo gracias a su ingeniosa forma de rimar.

    Con respecto al estrambote, entiendo lo que me dice, así que comenzaré por comentarle que la mayoría de los que hay en este hilo tienen estrambote, por el simple hecho de que a Salvador le gusta añadirlos, y Maramín y yo para contestar lo realizamos con estrambote, pero si acude a la página del Directorio de poeta que componen poesía en Rima Jotabé, se dará cuenta de que entre los cientos de poemas que hay en ella, una mínima parte de ellos hace uso del estrambote. Dirección web del Directorio, http://www.juan-benito.com/dir_jotabe/directorio_jotabe_espanol.htm

    Con respecto al estrambote, la única estructura estrófica que lo utiliza, es el soneto, y al dar la posibilidad de utilización del estrambote en la Rima Jotabé, pensé que era ampliar las posibilidades de los poemas estróficos en Rima Jotabé, pero en ningún caso estuvo en mi planteamiento trasgredir la preceptiva poética, pues todo lo redactado en la Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé, se adapta perfectamente a la preceptiva poética.

    Pero me ha gustado la idea de crear un estrambote propio, igual eso le daría un carácter más personal a la Rima Jotabé, si lo maduro y lo llego a instaurar, diré que fue idea suya.

    Por otra parte, debo decirle que para completar un pensamiento, no hace falta "más espacio" en un Jotabé, pues con once versos se puede transmitir todo lo que un poeta quiera expresar, y, como ya he comentado, añadir o no el estrambote, es privativo del gusto del poeta.

    Dese cuenta que en países como Uruguay o Argentina, hay numerosos grupos de decimeros, es decir, poetas que componen principalmente en Décimas espinelas, y estas tan sólo tienen diez versos sin posibilidad de estrambote. De igual manera en Brasil y Portugal, hay mucha afición a componer Trovas, la cuales son tan sólo cuatro versos y el pensamiento queda completo. Y no hemos de olvidarnos de los refranes, que suelen ser pareados, y con tan sólo dos versos encierran una gran enseñanza.

    Por lo tanto, insisto, el hecho de utilizar el estrambote es tan sólo por gusto del poeta, y no porque haga falta para completar ninguna idea.

    Quedo abierto a todas las sugerencias que me pueda indicar, pues siempre se aprende mucho de todo lo que los demás, principiante o no, puedan aportar.

    Gracias por sus composiciones en Rima Jotabé, y le convido a participar en el libro antológico 10 Años de Rima Jotabé, que aparecerá en el primer semestre de 2019, con una poesía inédita en cualquier variante de la Rima Jotabé.

    Un abracico y quedo a su entera disposición.
     
    #36
    A lesmo le gusta esto.
  7. Jotabé

    Jotabé Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    29
    Estimado poeta Angelcesar

    Sí. Ahora está en curso el I Concurso Internacional de Poesía, El Mundo suena en Jotabé. Le deseo mucha suerte.

    Sepa usted que mi ofrecimiento para poder ayudarle si así lo necesita, sigue ahí.

    Espero poder disfrutar con muchas poesías compuestas por usted en cualquier variante de la Rima Jotabé.

    Le convido a participar en el libro antológico que aparecerá en el primer semestre de 2019, titulado 10 Años de Rima Jotabé, con una poesía en cualquier variante de la Rima Jotabé, inédita, incluso en Internet.
     
    #37
    A angelcesar y lesmo les gusta esto.
  8. Jotabé

    Jotabé Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    29
    Sí, amigo y poeta Salvador

    Es maravilloso ver cómo se genera esta tertulia a través de su Papel blanco, compuesto en Rima Jotabé, y que la misma suscite comentarios variopintos para que todos podamos ir entendiéndola mejor.

    Sobre todo, es muy bueno, poder hablar con su creador estando en vida, conmigo, pues con Petrarca, Vicente Espinel Alexander de Bernay, directamente implicados en la creación o definición del soneto, las décimas espinelas o lo versos alejandrinos, ya no podemos hablar.

    Quedo a la completa disposición de todos los poetas.
     
    #38
    A angelcesar y lesmo les gusta esto.
  9. Jotabé

    Jotabé Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    29
    Aunque mi intención siempre fue la poesía clásica, hacer un guiño a la tendencia actual de poesía blanca, no está de más.
     
    #39
    A lesmo le gusta esto.
  10. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Estimado amigo Juan Benito:
    Le aseguro amigo mío, que aprendiz es exactamente como me veo, en comparación con los muchos talentos pertenecientes a este portal. Siempre he dicho, que en muchas ocasiones uno no es como se ve, sino cómo lo ven. Si su opinion sobre mí es la de "poeta bien curtido en los temas poéticos", le aseguro que me coge tan de sorpresa, como si me encuentro un cupón premiado en uno de mis bolsillos, sobre todo porque no compro cupones, de cualquier forma me enorgullece enormemente, que alguien de su talla, me considere así.
    Ya la leí, y he encontrado que existe gran variedad de posibilidades. Me llamó la atencion el JotaBejo, creo que voy a intentarlo con alguno.
    Ya le indiqué lo que observé, pero muy lejos queda de mi intención aconsejarle, faltaría mas, si tiene a bien tener en cuenta mi observación, para mí es mas que un logro. Usted sabe mejor que nadie, si se puede ver beneficiada su creación.

    Yo le puedo decir, que por mi parte, prefiero la estructura pura, tal cual la creó, por lo que, si necesito ese "algo más", me valdré de un mayor número de silabas, en tanto no se pronuncie usted sobre el tema.

    Le quedo muy agradecido, por sus respuestas.

    Reciba un cordial abrazo.
     
    #40
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  11. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.899
    Me gusta recibidos:
    7.167
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tal ofrecimiento, claro que intentaré participar del poemario pero leí que el cierre es el próximo 31 de mes y no sé si me darán los tiempos, haré el esfuerzo.
    Muchas gracias también por aceptar mi primer Jotabé en el concurso.
    Un placer recibir sus mensajes.
    Un saludo afectuoso.
     
    #41
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  12. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Ni que decir tiene que estoy encantado al ver este espacio mío convertido en la sala de tertulia de mis buenos amigos y magníficos poetas. Entre todos me estáis dando grandes satisfacciones.
    Mil gracias por vuestra amistad y todo lo demás.
    Salvador.
     
    #42
  13. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.007
    Me gusta recibidos:
    1.750
    Género:
    Hombre
    Amigo Salvador y compañía
    ya en el foro de Competitiva
    no espero recibir con insina
    copa que dé algún brillo a mi vitrina.

    Pero lo que mas me ha sorprendido
    el mejor trofeo que nadie pueda tener
    como es el de obtener
    vuestro reconocimiento.

    De vez en cuando le quitaré el polvo al lazo Escarapela amigo, una medallita que se concede a los equinos.
    que me otorgaron, porque si busco el brillo
    solo lo encontraré en mis amigos.

    A ver Callejero ladron
    que galardon quieres mas
    que el tener nuestra amistad. .....Con il vostro permesso


    Recibe con este abrazo mi mas profundo barrigazo


    dios santo no existe la palabra insina.
     
    #43
    Última modificación: 16 de Agosto de 2018
  14. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    ¡Qué ganas tengo amigo San Fulgencio
    de verte comentando de poesía
    no es que me quite vida la ironía
    que es como el más allá, no reverencio.

    De nada que no es mío yo me agencio
    ya sea de amistad o gallardía
    si fuera Cibertraker dudaria
    si gusta o si molesta mi silencio.

    Más como soy equino fiel al lazo
    más culto, menos culto, ¿quien lo sabe?...
    servirme de avatar me mola mazo.

    No busco galardón que menoscabe
    ni pizca del sabor que da un abrazo
    que para el rudo equino es bienmesabe.

    Abrazote barrigón (Se te olvidó ponerlo)
     
    #44
    Última modificación: 14 de Agosto de 2018
    A Fulgencio Cibertraker, Jotabé y lesmo les gusta esto.
  15. Jotabé

    Jotabé Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    29
    Con respecto a su última consideración.

    Si le hacen falta más versos para completar su idea, siempre puede añadir un nuevo Jotabé. Recuerde que puede componer un poema final con tantos Jotabé como necesite.

    Quedo a su disposición.

    Un abracico
     
    #45
    A angelcesar le gusta esto.
  16. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Amigo Juan Benito, gracias de nuevo por la deferencia que esta teniendo conmigo.
    Me surge una duda...en caso de necesitar más de un jotabé, ¿es lícito emplear por ejemplo en el primero endecasílabos, y cambiar las medidas en los siguientes? quiero decir, si hago esto con tres jotabés de distintas medidas de versos, ¿podría considerarse como un solo poema, o serían tres?

    Agradecido de antemano.
     
    #46
    A lesmo le gusta esto.

Comparte esta página