1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Rima de garrafón (recreando a Luis Miguel Rubio)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 18 de Agosto de 2018. Respuestas: 12 | Visitas: 717

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    “Rima de Garrafón”
    (recreando a Luis M. Rubio)

    Llegado que hube a este punto
    medio loco, medio cuerdo,
    me pongo a hacer unas rimas
    de garrafón; no me
    pierdo

    pues que copio al que está en cimas
    de poética; en conjunto.
    voy seguro, no me espanto
    y si hay un error, pregunto.

    Ni hallo aspereza de
    acanto
    ni hallo oscuridad de simas,
    dificultades supero
    venciendo iniciales grimas.

    No tengo oficio de
    herbero
    (con vísceras no hice tanto)
    mi oficio es beber de marca,
    luego en versos lo decanto.

    Ni plebeyo ni
    monarca,
    solo hacedor de un rimero
    de voces y mi razón
    es ir de la nada al cero.

    Yo nunca seré
    Petrarca,
    sino polizón de
    charca
    que naufraga en mar de ron;
    hasta aquí llegó mi
    barca
    con rimas de garrafón.
    -------------------

    La “Rima de garrafón” es una creación del poeta Luis Miguel Rubio Domingo (Veles y ventes) que la define así:
    -Estrofas de cuatro versos octosílabos con rima en consonante en los versos pares.
    -Los impares riman de la siguiente manera:
    1º: el primer verso de la estrofa siguiente rima en consonante con el tercero de la anterior.
    2º El segundo y el cuarto, con la rima del primer verso de la estrofa anterior.
    - Cada estrofa sucesiva introduce una rima nueva en el tercer verso.
    - Pueden encadenarse sin límite.
    - No están permitidas las asonancias entre los versos de la misma estrofa;
    sí puede haberlas entre estrofas, aunque no se aconseja entre las contiguas
    - La última estrofa es un quinteto que toma como rimas las del primer y tercer verso de la estrofa anterior.
    El quinteto empieza con un pareado que rima con el primer verso de la estrofa anterior.


    Según dice él mismo en donde la hallé editada, que fue aquí:
    http://liceupoeticdebenidorm.blogspot.com/2013/02/rima-de-garrafon.html
    la creó tras una noche salvaje en las disco de Benidorm, lo cual no tengo por qué poner en duda.

    Les dejo, con el permiso expreso de Luis, el poema original para que aprecien el estilo inconfundible del autor de esta fórmula y dejar patente de paso su calidad en comparación con mi torpe imitación.

    Rima de garrafón

    Porque el licor me da un punto
    nostálgico, pero cuerdo,
    entre espiritosas rimas
    de garrafa el tiempo pierdo.

    Subo mis ripios a cimas
    nunca holladas, en conjunto.
    ¿Ya estoy curado de espanto?,
    a los abismos pregunto.

    Como las hojas de acanto
    de la piedra de estas simas,
    me fosilizo y supero
    todas mis fobias y grimas.

    Ni en la matanza, el herbero
    de Relleu me puso tanto.
    Tomo este néctar sin marca
    y en mis versos lo decanto.

    Dispuse, sin ser monarca
    ni mantuano este rimero
    de rimas, cuya razón
    va de la nada hasta el cero.

    No en las cumbres de Petrarca,
    sino en una humilde charca
    de aguardiente, vino y ron
    va naufragando esta barca
    de rimas de garrafón.

    (Luis Miguel Rubio Domingo)






     
    #1
    Última modificación: 18 de Agosto de 2018
    A Lul·lú, Luis Adolfo, angelcesar y 3 otros les gusta esto.
  2. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Se entregó a la vida una noche y obtuvo su recompensa con esta original inspiración. Y tú no te restes ningún mérito porque a la hora de homenajear tus versos relucen. Saludos cordiales, para ambos. WUAAAAAAAAAA!!!
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Me encantan estas rimas de garrafón que indiscutiblemente llevan el sello de Luis, y debo decir también que tu adaptación me parece un ejercicio encomiable para presentar la estructura. Ya sabes que yo, que soy asiduo de las innovaciones y nuevos retos, igual un día pienso seguirle los pasos.

    Saludos cordiales.

    Miguel Ángel.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Quisiera se me perdone
    pues no lo hace cualquiera,
    y la rima no es un juego
    que en un rato se aprendiera.

    No se vaya a decir luego,

    este tío que compone
    tiene las manos atadas,
    y todo lo descompone.

    Es que estas rimas contadas
    lo son para el que no es lego,
    como lo es un servidor,
    que no se me suba el ego.

    Éstas ya me dan sudor
    y verlas finalizadas
    me parece un imposible
    con mis gafas empañadas.

    A ver si fuera factible
    que si las mira su autor
    no me mande a cierta parte
    que no tiene buen olor.

    Ya temo por mi fusible,
    y si me ha quedado horrible
    es de tener poco arte,
    pues quien hace esto posible
    es ya de punto y aparte.

    Con mi abrazo y mi admiración para ambos poetas que son capaces de esto. A ver si yo no lo he estropeado sin remedio.
    Salva.
     
    #4
    Última modificación: 18 de Agosto de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Bueno, bueno, bueno, Salvador, boquiabierto me has dejado; con lo que me costó a mí sacar adelante esta estructura de Luis, y con la ventaja añadida de que yo ya tenía servidas en bandeja las rimas, y tu vas y te haces estas "Rimas de garrafón" en menos que canta un gallo" ; asombrado me has, repito.

    En este primer vistazo que le hago las veo impecables de arriba abajo. ¡Bravo, poeta! Estoy segurísimo que "si las mira su autor" se va a quedar "flipando" , jajaja...

    Un abrazo y decirte que no sabes cómo agradezco este detallazo.

     
    #5
    A lesmo le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Si, yo creo, como tú dices, que cuando Luis se entrega a la vida en noches salvajes recibe el beso de las musas y le salen cosas así.

    Vaya expresión de entusiasmo mayúsculo me has dejado (mejor : nos has dejado), Sergio.

    Te doy un montón de gracias de mi parte y de parte de Luis.

    Abrazo.
     
    #6
    A sergio amigo y Mickey_Mouse les gusta esto.
  7. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Dile a Luis que entré a competitiva porque con su alejamiento aumentaron mis chances, Saludos, otra vez.
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Espectacular forma de enseñarnos. Muy buenas las rimas.
    Un abrazo.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sí que llevan el sello de Luis, Miguel Ángel; su estilo es inconfundible. Te agradezco que me digas que mi imitación te ha parecido encomiable.

    Anímate y haz tú también alguna "Rima de garrafón"; a ti creo que no te hará falta una noche salvaje en ninguna disco pues, como me sucedió a mí, ya nos encontramos con el manual de instrucciones.

    Un saludo muy cordial, poeta.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No creo que haga falta que se lo diga, Sergio; no sé por qué tengo la impresión de que nos está observando y quizás sepa eso ya...

    Ahora, aclárame eso de que aumentaron tus chances. Quizás al otro lado del Atlántico le den otro sentido a esa palabra.

    saludos.
     
    #10
    Última modificación: 19 de Agosto de 2018
    A sergio amigo le gusta esto.
  11. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Bueno, al no competir directamente con él, tengo más posibilidades. Aunque, en honor a la verdad, ingresé a competitiva porque en un comentario suyo me instó a ello y, además, es mi manera de retribuir su amistad "virtual" Saludos, otra vez.
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de verdad Ángel. Espectacular sí que fue ese invento de Luis tras una noche salvaje en las disco de Benidorm, según cuenta

    Te mando un saludo muy afectuoso, amigo.
     
    #12
  13. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Magnífico homenaje a un poeta excelente.
    Abrazos.
     
    #13

Comparte esta página