1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

De regreso-soneto

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by minoviosellamajesus, Aug 1, 2017. Replies: 18 | Views: 1273

  1. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    4,127
    Likes Received:
    2,596
    Pone broche final a mi aventura
    la noche, y dejan ver en el camino
    de sus sombras la cara más oscura
    los árboles de traje cristalino.

    De luto está la faz de la espesura,
    y aunque brilla la luna de contino
    nada veo al andar es que no atino,
    no se ni donde estoy voy con premura

    a ver si encuentro un hueco clandestino,
    un lugar donde pueda estar segura
    hasta que asome el rayo matutino.

    Que paz sin el jilguero es muy cansino
    el diminuto vaya criatura
    que no para un minuto con su trino.

    [​IMG]
     
    #1
    Last edited: Oct 2, 2017
    jmacgar and libelula like this.
  2. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male
    Y yo, silbando y en la inopia. ¿Cómo es posible?
    Completamente de acuerdo con Veles. Merece muchas más lecturas. Aunque ya no te pierdas en mi velero loco.
     
    #1
  3. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,673
    Gender:
    Female
    Querida Marga, qué cosa tan hermosa, tan tuya, te echo menos. La última vez que hablamos me contaste que te encontrabas mal y luego llego tu silencio que ha llegado a preocuparme. Tú no sabes como echo de menos tu trino recorriendo cada poema de los compañeros de este foro, como la más leal de las lectoras, con esa vehemencia que dejaban tus letras. Gracias por dejarnos tu hermosa huella. Quizás andes ahora creando nuevos poemas y pronto te tengamos de nuevo entre nosotros con tu amor a los árboles, será quizás porque tienes alma de pájaro.

    Un abrazo enorme, allá donde estés.
    Con todo cariño
    Isabel


    Gracias, Lulú, por subir tan hermoso poema de Marga, debe ser una fuga de pensamiento; anoche entré en su perfil y me puse a busca entre sus trabajos, quería subir uno de sus muchos poemas a los árboles, al río, a la barquita, al piano, al reloj...con ese oído musical que tiene para los endecasílabos y esa ternura casi mágica de sus versos.Porque las casualidades existen, o los pensamientos vuelan tú lo has hecho antes. Una excelente elección la que has hecho.Gracias.
     
    #2
    Last edited: Sep 25, 2018
  4. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male
    El soneto es evidentemente muy bueno pero habría que decirle también que el verso 13 es decasílabo, y podría tener por ejemplo esta solución:
    "el diminuto, indómita criatura" . Perdona Luis que me metiese por medio pero sería una lástima que por un pequeño error un poema así se fuera al garete.

    Saludos.

    Miguel Ángel.
     
    #2
  5. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male
    Muy bueno tu soneto pero deberías repasar el verso 13 y leer el comentario que le hice a Lu-lú.

    Un abrazo.

    Mouse
     
    #2
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,673
    Gender:
    Female
    Estimado compañero, Marga no está hace mucho tiempo; si la encuentras y consigues que vuelva a corregir el verso 13, sería una fiesta para los amigos.
    Saludos cordiales´
    Isabel
     
    #3
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Yo creo, Miguel Ángel, que Marga tiene un muy fino oído para el ritmo acentual y por lo que la conozco es raro que cometa errores métricos aunque a todos nos pude pasar un desliz, pero creo que en este caso no tienes razón. Marga lo que hizo ahí es una licencia métrica plenamente aceptada en la poesía clásica como es la diéresis (deshacer un diptongo) y por lo tanto
    la palabra "criatura" hay que recitarla en ese verso así cri-a-tu-ra, o sea con cuatro sílabas métricas, que como sabrás no son lo mismo que sílabas gramaticales, y así la métrica endecasílaba cuadra perfectamente.
    Si tienes dudas sobre el uso de esta práctica te puedo mostrar multitud de ejemplos de nuestros clásicos del siglo de oro.

    Saludos.
    QUOTE="minoviosellamajesus, post: 6210647, member: 102793"]el/ di/mi/nu/to /va/ya/ cri/a/tu/ra[/QUOTE]
     
    #4
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Gracias Lul·lu por estar tan prest@ para hallar este magnífico ejemplo de Góngora con el que confirmas lo que le digo a Miguél Ángel.

    En cuanto a Marga, pedirle disculpas por entrar aquí y no comentar su soneto, pero es que me ha pasado como a Vicente, que tenía la impresión de habérselo comentado ya antes, así que por si no había quedado claro te lo digo ahora, estimada poeta: excelente soneto.

    Un abrazo.

     
    #5
    Last edited: Sep 25, 2018
  9. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male
    [/QUOTE]

    Me temo Juan Ramón que al igual que ayer volvemos a tener visiones diferentes. Sabía que me podrían decir esto que tú me estás contando de deshacer diptongos y que veo que ahora en la poesía moderna de los que escribimos clásica se está poniendo de moda. Deshacer sílabas gramaticales para convertirlas en métricas no me parece un buen negocio porque si en este caso el diptongo está ahí será por algo. Y aunque hiciese el esfuerzo mi oído de escanciarla como cuatrisílaba no lo conseguiría. Para mí este tipo de palabas por muchas cremas que se les quiera poner tienen las silabas que el actual diccionario de la RAE, establece además de su significado. Tal visión te pueda parecer bastante hermética pero sinceramente es lo que pienso. Eso no quiere decir que, por supuesto, respeto tu opinión. ¡Ah! por cierto, se me olvidaba. Al hilo de nuestro anterior debate recuerdo que me dijiste que si tuvieras que llevarle la contraria al mismísimo Borges que lo harías, pues yo de igual manera también lo haría con Góngora.

    Saludos cordiales

    Mouse
     
    #6
  10. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male
    No te preocupes, compañera, si se diera el caso no dudes que al menos lo intentaría.

    Saludos.

    Mouse
     
    #6
  11. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male
    Bueno, si encontráis a Góngora, que corrija este

    Comadres me visitaban,
    que en el pueblo tenía muchas:
    ellas me llamaban padre,
    y taita, sus criaturas.
    Lavábanme ellas la ropa,
    y en las obras de costura
    ellas ponían el dedal
    y yo ponía la aguja.


    “Ahora que estoy de espacio” (1588) Góngora[/QUOTE]

    Qué lástima que no esté vivo para decírselo.
     
    #7
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Por supuesto que eres muy libre de rechazar esa licencia, pero esa, igual que la sinéresis, sinalefas o hiatos son licencias poéticas absolutamente válidas y admitidas en la poesía clásica y lo que no me parece correcto es decir que un verso es decasílabo cuando no lo es si le aplicamos la diéresis que es un uso, insisto, completamente válido.

    En cuanto a corregir a Góngora, pues tú mismo.

    Saludos
     
    #7
    Last edited: Sep 25, 2018
  13. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male
    Por supuesto que eres muy libre de rechazar esa licencia, pero esa, igual que la sinéresis, sinalefas o hiatos son licencias poéticas absolutamente válidas y admitidas en la poesía clásica y lo que no me parece correcto es decir que un verso es decasílabo cuando no lo es si le aplicamos la diéresis que es un uso, insisto, completamente válido.

    En cuanto a corregir a Góngora, pues tú mismo.

    Saludos[/QUOTE]

    A ver, Juan Ramón yo no estoy rechazando nada. Yo lo único que digo es que no soy partidario de hacer ese tipo de licencias. Respeto al que lo hace pero personalmente antes de hacer una cosa así prefiero buscar una solución alternativa para que el verso quede totalmente limpio, como la solución que he propuesto en este caso en el comentario que le hecho a Luis. Por otra parte, creo que tengo tanto derecho a discrepar de algunos aspectos formales de la poesía de Góngora como tú de la de Jorge Luis Borges.

    Saludos.

    Mouse
     
    #8
  14. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,673
    Gender:
    Female
    Recien he subido el poema de las Adelfas de Marga, creo que desde esa fecha no ha vuelto a entrar; si ves su comentario, comprenderás el por qué me preocupa su silencio.
    Buen día.
     
    #8
  15. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male
    Entiendo.

    Saludos.
     
    #9
    libelula likes this.
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    ¿No está rechazando nada y en el primer comentario que le haces a Lul·lu dices esto:

    Creo, amigo, que afirmar con esa rotundidad que ese verso tiene diez sílabas es rechazar la aplicación de una licencia poética que, vuelvo a insistir, ha sido y sigue siendo perfectamente válida en métrica poética; si vamos a contar las sílabas de los versos como sílabas gramaticales tendremos que dejar de contar una sílaba más cuando al final de un verso o hemistiquio hay una sílaba aguda o no podremos descontar una sílaba cuando acaba en palabra esdrújula; no Miguel Ángel, el conteo gramatical es una cosa y el conteo de métrica poética es otra, y la métrica poética contempla licencias que me extraña mucho que tú no asumas con lo consumado poeta que sé que eres.

    saludo.
     
    #10
  17. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 29, 2016
    Messages:
    3,605
    Likes Received:
    3,380
    Gender:
    Female
    ¡Qué poema más bonito, Margarita!, esos paseos campestres son inolvidables.
    Con cariño
     
    #11
    libelula likes this.
  18. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    813
    Likes Received:
    888
    Gender:
    Male
    Con permiso. Creo que el asunto no es "como Góngora o Borges lo hacen, yo también lo hago", sino "por qué lo hacen ellos" y "por qué lo voy a hacer yo", ¿no creéis?
     
    #12
    Last edited: Sep 26, 2018
    musador likes this.
  19. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Es interesante, estimado, tu insistencia en esgrimir la autoridad de la RAE contra la misma RAE. Por supuesto que los gramáticos tienen perfectamente claro el carácter convencional de las sílabas ortográficas al que atas tu análisis del ritmo; basta leer el tercer tomo de la gramática publicada por las academias de la lengua, dedicado a fonética y fonología, para enterarse un poco de las verdaderas dimensiones de la sílaba en su pronunciación, que por supuesto es lo que importa en la métrica.
    abrazo
    j.
     
    #13
    Last edited: Sep 27, 2018

Share This Page