1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Querida Soledad

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Littera, 3 de Agosto de 2011. Respuestas: 11 | Visitas: 844

  1. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    Querida Soledad que en toda hora
    me acompañas, custodias y proteges,
    que con tu amor mi porvenir lo tejes
    como madre leal y ordenadora:


    cada vez que despierto, con la aurora,
    me besas, me hablas con tan suaves dejes
    que pensando que un día te me alejes
    percibo ya a la Muerte ejecutora;


    cogido de tu mano ando las calles;
    juntos los dos reímos o lloramos,
    siendo envidia de gentes paseantes;


    cuando anochece a la camita vamos,
    y ahí por lo bajini nuestros ayes
    gemimos, cual los gimen los amantes.


    ¿Para qué yo bacantes
    quiero si tal que tú, fiel compañera,
    no hay en el mundo más dulce y lisonjera?[​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 8 de Agosto de 2011
    A jmacgar le gusta esto.
  2. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Bonito soneto dedicado a un tema tan poco común como es la "soledad". Muy ingeniosa e inspirada obra.

    Un abrazo.

    JL
     
    #2
  3. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    Gracias, José Luis. Me agrada mucho que comentes mis escritos.
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.059
    Me gusta recibidos:
    41.799
    Género:
    Hombre
    Como a buena compañera le cantas a tu Soledad,en un buen soneto enmarcando tu canto.

    Una observación he de hacer sobre el último verso:

    no en/ el /mun/do/ hay/ tan/ dul/ce y /li/son/je/ra? ...12

    Sugeriría:

    no hay en el mundo más dulce y lisonjera?

    [​IMG]
     
    #4
  5. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    Gracias, Maramin; he modificado el último verso siguiendo tu mejor alternativa.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Otro precioso soneto tuyo que descubro, Litera. Cierto es el error métrico que detectó en su día Maramín aunque me temo que su solución siguió dejando ese verso en doce sílabas:

    no hay- en- el -mun-do- más- dul-ce y- li-son-je-ra? 12 sílabas

    aunque quizás sea demasiado tarde para sugerencias siete años después de editado este bello poema, yo te propondría:

    "no hallé otra más dulce y lisonjera".

    En cualquier caso te diré que, a pesar de ese error métrico, me ha gustado mucho este poema y es por ello que lo rescato.


    Un cordial saludo.




     
    #6
    Última modificación: 23 de Octubre de 2018
    A Maramin le gusta esto.
  7. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.059
    Me gusta recibidos:
    41.799
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo Juan Ramón, en efecto cometí el mismo error en mi consejo de métrica y ahora que lo has dicho concuerdo y desde luego tu sugerencia es la adecuada.

    [​IMG]

     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    La verdad es que a mí me parece que la versión original no estaba mal: no veo grandes objeciones a la sinalefa triple en «mundo hay».
    saludos
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Es curioso lo que me sucede con esta triple sinalefa, Jorge y que no sé si será lo mismo que le pasa a Marcos al recitarla, porque lo cierto es que aunque tienes razón en que se puede hacer pues la vocal más fuere está en el medio, por alguna extraña razón me suena mal decir "mundohay" pero no por esas dos palabras juntas sino por el contexto, por la sintaxis de ese verso que antes de la corrección decía así:

    no en el mundo hay tan dulce y lisonjera


    y a mí la sintaxis de ese vero me choca, pues hay un hipérbaton que, insisto, en mí oído suena mal.

    ¿qué me dices?

    Saludos.
     
    #9
    Última modificación: 23 de Octubre de 2018
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Creo que yo no escribiría ese verso, pero Littera es, como otros, bastante amigo de esas cosas.
    saludos
     
    #10
    Última modificación: 23 de Octubre de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sí, quizás sea un gongorismo mal entendido, y es cierto que hay otros, sí

    abrazo.
     
    #11
  12. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.059
    Me gusta recibidos:
    41.799
    Género:
    Hombre
    Justamente fue al recitar el poema que tropecé en este verso, la triple sinalefa no me salía normal y por eso le hice la observación a Litera. Curioso que al cabo de 7 años haya resurgido este debate.
    Seguramente si lo hubiera leído ahora no hubiera dejado ninguna observación al respecto.

    Gracias a los dos, por aclarar la idoneidad de esta triple sinalefa.
     
    #12
    A musador y jmacgar les gusta esto.

Comparte esta página