1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Regalos de la noche- octodecasílabos ternarios

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by jmacgar, Oct 1, 2017. Replies: 17 | Views: 3451

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    REGALOS DE LA NOCHE

    Cuando hay pesadillas y sueños malsanos en horas nocturnas
    que dejan sabores de negros recuerdos si llegan las diurnas,
    se van en la noche tornando en olvido resabios de hiel
    si hay rayos de Luna que inunden de lácteas caricias mi piel.
    -----------
    Perdidos mis pasos por campos desiertos u oscuras cavernas,
    sonámbulo andante me muevo en lo bruno de noches eternas;
    si Céfiro llega, rozando mi rostro, despierto entre sueños
    y el hijo de Eos me trae con los claros sus aires risueños.
    ----------
    La brisa en la noche bañada de Luna que besa mi frente
    y el plácido cielo plagado de estrellas de brillo latiente,
    me traen a la mente la paz que buscaba con ruego constante:
    así me confortan las brisas y estrellas el ánimo errante.
    ----------

    Estas estrofas han sido hechas según el modelo expuesto por José Domínguez Caparrós en su Diccionario de Métrica Española, en la entrada: "Octodecasílabo dactílico", y el ejemplo que expone allí es esta hermosa estrofa de Salvador Rueda:

    El nido amoroso de granzas y plumas del árbol colgado
    deshecho se mira del viento el empuje y al suelo lanzado;
    las hojas que fueron vestido oscilante del ramo pomposo,
    perdidas se alejan en giros revueltos del mar proceloso.
    En estas estrofas, según explica Caparrós, los acentos son todos ellos mantenidos en las sílabas 2-5-8-11-14 y 17 lo que da al recitado un ritmo ternario.
    Como se puede observar son versos de dieciocho sílabas que se presentan en estrofas hechas de cuatro versos constituidas por dos pareados; en eso se diferencia de la cuaderna vía cuyas rimas son todas iguales y con versos de catorce sílabas.


    ---------------------
     
    #1
    Last edited: Oct 7, 2017
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Creo que lo he resuelto, Luis; gracias por tu aguda vista y fino oído; ¡ah!, y gracias también por el rescate, creo que el poema lo merecía. Ya te dije una vez que, aunque a uno le guste que le visiten y le comenten, si falla esto último, para mí es suficiente solo con un comentario tan analítico como el tuyo para quedarme más que satisfecho.

    Saludo afectuoso, amigo.
     
    #1
  3. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 29, 2016
    Messages:
    3,605
    Likes Received:
    3,380
    Gender:
    Female
    Muy interesantes estos versos largos en cláusulas rítmicas que me hacen recordar a los modernistas. Realmente deben demandar gran concentración para mantener los ritmos y la belleza del contenido.
    Te felicito, Juan Ramón
     
    #1
    Last edited: Oct 8, 2017
    jmacgar likes this.
  4. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Gr
    Gracias. En "clásica", opino que así se escribe. Hay otros foros para otras cosas. Me gustan tus "octodecas" ternarios. Mi par de "versos estrella" es:
    se van en la noche tornando en olvido resabios de hiel

    si hay rayos de Luna que inunden de lácteas caricias mi piel.
    Estoy explorando hexámetros en este momento, casualmente. Ha sido un gusto leerte otra vez. Un gran saludo cordial.
    Gus

     
    #1
    Gladiadora and jmacgar like this.
  5. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,277
    Likes Received:
    12,163
    Mira, me recordaste a mi amado Darío:

    Ya pasa debajo los arcos ornados de blancas Minervas y Martes,
    los arcos triunfales en donde las Famas erigen sus largas trompetas...


    Ya sé que no tienen ni las mismas sílabas, pero estos versos tan largos siempre me traen a la mente la Marcha triunfal, catetorra que es una, y más después de los sesudos análisis anteriores. En fin, si todos fuéramos lo mismo de eruditos, sería un aburrimiento, así yo leo y aprendo (aunque a veces leo y olvido).;)
    Abrazos polimétricos.
     
    #2
    Gladiadora and jmacgar like this.
  6. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male

    Yo creo, Juan Ramón, que la Poesía ni se mide ni se cerca, se dimensiona a golpe de latido. Solo ese pulso la configura y delimita.

    Pero me ha encantado, con permiso de Veles, tu poema ajustado a formato. Calidad indiscutible.

    Un abrazo.
     
    #2
    Last edited: Oct 11, 2017
    jmacgar likes this.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Se me quedó en el tintero, Luis, esta parte de tu comentario; ya sé cuán amigo eres de los calambures o de encontrar significados ocultos entre líneas, yo también lo soy; siempre recordaré la gracia que me hizo tu comentario a mi serie de octavas dedicadas a" Jasón y los argonautas con el verso " y hacen los nautas prácticas de espadas"; aun me río cuando lo recuerdo.

    En este caso que citas, que es el de mi referencia al vástago de Eos, nada más lejos de mi intención que hacer ese calambur ahí, incluso aunque se tratase de un verso compuesto como malentendiste en primera lectura. De ninguna manera quiero meterme en tan espinoso jardín, y no digo más.

    Un saludo cordial.
     
    #3
    Last edited: Nov 25, 2018
    Gladiadora likes this.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Sí que recuerdan a los modernistas estos versos, May; se me ocurrió la idea de hacerlos repasando el Diccionario de métrica Española de José Domínguez Caparrós en cuya entrada "Octodecasílabos" leí esa estrofa de Salvador Rueda que me gustó mucho. Efectivamente fue una elaboración ardua, estimada poeta.

    Muy agradecido por tu visita y comentario.

    Afectuosos saludos.
     
    #4
    Gladiadora likes this.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Este trabajo me costó lo suyo, Gus; ya te dije en otra ocasión lo arduo que me resulta ponerme tantas limitaciones a la hora de componer y este trabajo las tiene; los acentos deben estar ubicados de una determinada manera en estos extensos pareados; al menos así, y no de otra manera, los contempla Caparrós en su Diccionario de métrica española. Pero bueno, de vez en vez me gusta plantearme estos retos; me animó también a hacer estas estrofas el hermoso ejemplo de Salvador Rueda que reproduzco aquí.

    Gracias por pasar y por tu grato comentario.

    Un saludo muy cordial.
     
    #5
    Gladiadora likes this.
  10. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Lo leo y me gusta, admiro esa forma de mantener un ritmo tan constante en versos tan largos.

    Mis comentarios en estos casos no pueden ser analíticos por desconocimiento, aun así me vale para disfrutar del poema y dejo constancia de ello.

    Un saludo cordial, Oncina.
     
    #6
    jmacgar likes this.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Con un año de retraso, Sergio, (nada extraño como ya sabrás) contesto a tu favorable comentario a este tan dificultoso poema que hice con versos, no largo, larguísimos en los que con tanto esfuerzo mantuve un ritmo acentual cadencioso igual en todos los versos. Ya le han puesto nombre más atrás a eso, así que no lo repetiré aquí.

    Gracias y un saludo, poeta.
     
    #11
    Oncina likes this.
  12. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 7, 2011
    Messages:
    2,581
    Likes Received:
    1,665
    Gender:
    Male
    Gracias por partida doble Juan Ramon, por tu excelente poema y por la explicación que das de la estrofa, es un lujo leerte y aprender, una situación complicada me tiene alejado de tus versos y del portal, pero cuando puedo acudo, un fuerte abrazo.
     
    #12
    jmacgar likes this.
  13. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male
    Qué poco te atraen las sucesiones ordinales, poeta.

    Octodecasílabos ternarios.

    Pero lo que es encasillar los números, sí que sabes, chacho.

    No soy impaciente, yo ya sé que también me quieres.
     
    #13
    Last edited: Nov 25, 2018
    jmacgar likes this.
  14. Gladiadora

    Gladiadora .....-'La vie est belle'-.....

    Joined:
    Oct 4, 2018
    Messages:
    1,761
    Likes Received:
    2,397
    Gender:
    Female
    Mi querido amigo, eres realmente un héroe. He quedado boquiabierta y sin palabras, leyendo y releyendo esta maravilla de octodecasílabos ternarios. No creo que yo sea capaz de escribir una obra de tal magnitud.

    Mis sinceras felicitaciones... con envidia de la buena.

    Mi abrazo,

    Gladiadora________________
     

    Attached Files:

    #14
    Last edited: Nov 26, 2018
    jmacgar likes this.
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Como siempre, Vicente, yo comentiendo mis proverbialas despistes con las respuestas; lo siento de veras.
    Sobre tu primer comentario decirte que yo si creo que sí se mide y se cerca la poesía, al menos la poesía clásica, y en esas dificultosas limitaciones está su arte, arte que habrá quien lo haga con mejor o peor fortuna, naturalmente. Las dimensiones a golpe de latido, pues también, claro: a esas medidas y cercas sin duda hay que ponerles alma; en eso estamos.
    Terminas el comentario diciéndome que te ha encantado lo cual es un halago pues sé de tu buen critwrio para juzgar los poemas.

    Vuelvo a pedirte disculpas por el retraso, y... sí, tienes razón, yo también te quiero.
     
    #15
    Last edited: Mar 10, 2019
    Gladiadora likes this.
  16. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    3,463
    Likes Received:
    2,015
    Gender:
    Male
    Siempre creí que el techo era catorce. Parecen un poco largos pero suenan bien.
    Saludos.
    Castro.
     
    #16
    Gladiadora and jmacgar like this.
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    No sé si habrá techo, Enrique, pero desde luego sí que hay versos de más de catorce sílabas, eso seguro.

    Gracias amigo y disculpa el retraso.

    Un abrazo.
     
    #17
  18. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Aquí te daba para otro kilométrico título. Jajajajajajajaj
    Saludos cordiales, Juan Roymón.
    En estas estrofas, según explica Caparrós, los acentos son todos ellos mantenidos en las sílabas 2-5-8-11-14 y 17 lo que da al recitado un ritmo ternario.
    Como se puede observar son versos de dieciocho sílabas que se presentan en estrofas hechas de cuatro versos constituidas por dos pareados; en eso se diferencia de la cuaderna vía cuyas rimas son todas iguales y con versos de catorce sílabas.


    ---------------------
    [/QUOTE]
     
    #18
    jmacgar likes this.

Share This Page