1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Daños y perjuicios (Soneto a un amigo)

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Mian, 28 de Abril de 2007. Respuestas: 20 | Visitas: 3322

  1. Mian

    Mian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    530
    Me gusta recibidos:
    0
    He querido publicar este soneto (el primero que hago) para escuchar vuestras críticas, ya que he tratado de hacerlo con las reglas de un soneto endecasílabo tradicional (creo).

    Tú, que en barrio gato te has criado
    tú, que has toreado un mal presente
    tú, angel de la guarda de tu gente
    ¿que pasó?, por delante te han llevado!!

    Y cantos de sirena te traían
    hace tiempo los vientos de Levante
    tanto iba el cántaro tunante
    que al fin (estaba claro) se rompía

    Lloran esas huérfanas cervecitas
    que recuerdan los sorbos del pasado
    las conversaciones de sol y lluvia

    No están tan increíbles las pibitas
    a falta de tu apunte exagerado
    (daños y perjuicios te pido rubia)


    (la rubia del ultimo verso hace alusión a su novia)
     
    #1
  2. Xuacu

    Xuacu Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    5.451
    Me gusta recibidos:
    87
    Vaya, gran soneto amigo. Muy bien hecho, aunque yo no soyu el más indicado para decirtelo, ya vendran a mirarte metrica y demas. A mi me parece perfecto, en su composición, ritmo y verso. La rima un pelin forzada y se cae un pelillo en la tercera estrofa. Pero en su conjunto muy bueno Mi enhorabuena poeta y mis cino estrellas, porque quiero, porque me gusta y porque, coño, te lo has merecido, ala.

    Un abrazo de tu amigo Xuacu.
     
    #2
  3. Mian

    Mian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    530
    Me gusta recibidos:
    0
    Jolin, Xuacu... tu si que sabes dar ánimos.... tienes un corazón como un campo de futbol de grande... darte las gracias me sabe a nada...

    Un abrazo de tu amigo Mian.
     
    #3
  4. florez

    florez Invitado


    Antes que nada, amigo, decirte que no soy, para nada, ningún gran sonetista. Es más, cometo unas piciadas de pena de muerte. Pero bueno la teoría, más o menos, la domino. Así que intentaré echarte un mano y así repasaré yo también:

    1º La rima del 5º y 4º verso no se corresponden.

    2º He estado mirando la métrica de algunos versos y veo que haces uso de sinalefas para llegar a las once sílabas. Bueno, he de decirte que cuando la sinalefa se hace con dos vocales abiertas, el verso queda forzado al recitarse. Aunque dicha sinalefa sería correcta en la escritura, al recitar, como no forman diptongo natural da dicho forzamiento.

    3º Veo que en tema de acentos, empiezas muchos versos con acento en primera para después acentuar, como sería en el endecasílabo original, en sexta. Decirte que acentuando en primera y en sexta, el endecasílabo sería incorrecto.


    No tengo mucho tiempo para seguir analizando, pero bueno es lo que más me ha llamado la atención. Supongo, que grandes sonetistas como los que hay por aquí te sacaran más punta.
    En cuanto al tema no entraré en detalles.

    Espero que no te moleste la crítica, aún cuando el que la hace no deja de ser otro aprendiz.

    Mis cinco estrellas por tu valentía y un gran abrazo.
     
    #4
  5. Mian

    Mian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    530
    Me gusta recibidos:
    0
    Precisamente para críticas como la tuya lo he publicado. Muchísimas gracias florez por invertir el tiempo analizando y explicando los fallos, para ser un aprendiz sabes infinito para mi... De nuevo gracias, con este poquito ya he aprendido mucho.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Análisis.

    Métrica.

    En primer lugar algunas observaciones sobre el uso a que el poeta obliga del hiato (que no sinalefa, que es exactamente lo contrario) para conseguir las 11 s.r..

    Se necesita hacer uso del hiato en los versos siguientes:

    1º - que-en
    2º - que-has
    3º- tú-an-gel
    7º- tan-to-i-ba e i-ba-el

    en resumen, 5 hiatos (emisión en sílabas separadas de las vocales en encuentros de palabras) que de forma natural deberían haberse resuelto como sinalefas (es decir emitirse como una sola sílaba). De hacerse de esta última manera o bien faltarían sílabas para las 11 o los acentos tónicos quedarían en lugares inadecuados. Se necesita por tanto hacer estos hiatos pero ¿se pueden hacer? La sinalefa aún siendo natural sólo es estrictamente obligatoria 1) cuando se juntan vocales iguales; 2) cuando se juntan vocales átonas; y obligatoria no estricta 3) cuando una tónica precede a la átona.

    De todo lo cual se deduce:

    - el hiato del 1er verso es imposible y el verso está totalmente incorrecto.
    - el del segundo verso podría pasar, aunque forzado.
    - el del tercero es correcto.
    - El 1º del 7º podría usarse, pero el 2º es forzadísimo.

    Por otra parte analicemos otros versos:

    Llo-ran-e-sas-huér-fa-nas-cer-ve-ci-tas -> Incorrecto. Tanto la 4ª como la 6ª son átonas y esto no es admisible en un endecasílabo.

    11º las-con-ver-sa-cio-nes-de-sol-y-llu-via -> Incorrecto. Por la misma razón.

    14º (da-ños-y-per-jui-cios-te-pi-do-ru-bia) -> Incorrecto. Por la misma razón.

    Los versos no mencionados son en mi opinión endecasílabos correctos, incluso el 2º y el 3º, con la nota ya vista sobre el hiato; ambos tienen los acentos de intensidad en 1ª, 6ª y 10ª y son por ellos endecasílabos correctos “a maiori” de tipo A1, enfático. (léase teoría en el Taller del Endecasílabo).

    Rima.

    1. El segundo cuarteto no lleva el mismo esquema de rimas que el primero, y eso no es estrictamente correcto en un soneto.
    2. La rima entre los versos 1º y 4º del segundo cuarteto no es estrictamente consonante, lo que es incorrecto en un soneto.
    3. La rima en diminutivo de los primeros versos de ambos tercetos es una rima muy pobre.

    Conclusión.- Una buena aproximación al soneto, pero en estas condiciones no es un soneto correcto.

    ¡Ánimo! Que con algunas correcciones se logra, y merece la pena porque tiene cosas buenas. Pero a mí no me corresponde decirlas (de momento) porque soy el aguafiestas oficial.

    Un abrazo,
     
    #6
  7. Mian

    Mian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    530
    Me gusta recibidos:
    0


    En primer lugar quiero agradecerte enormemente el tiempo y has dedicado a analizar tan minuciosamente mi "intento de soneto" y haberte molestado en explicar los errores de forma totalmente clara, académica y paciente. En segundo lugar me parece injusto que te denomines "aguafiestas oficial" porque la aportación que haces a la enseñanza de la poesía en estos terminos es imprescindible para que los aficionados que aquí publicamos aprendamos como son las normas (habrá quien las siga y quien no...pero lo suyo es saber que existen y cuales son).

    Espero aprender para el siguiente. Quizás me siga desligando (o no, ya veremos) de la estructura rimada de los cuartetos y haciendo rimas consonantes ya que me gusta hacerlo así (todo lo demás espero corregirlo)....y como supongo que ya no se llamará soneto ¿tiene un nombre (tal vez como variante de soneto) este tipo de poema?, lo que es indudable es que he aprendido cómo es un soneto tradicional.

    Gracias de nuevo.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. Violeta

    Violeta Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    9.385
    Me gusta recibidos:
    498
    Has hecho un gran esfuerzo y eso es muy importante, como han dicho anteriormente con práctica lograrás un buen soneto.
    Besos.
     
    #8
  9. Mian

    Mian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    530
    Me gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias Roxy, no te merezco...

    Besos.
     
    #9
  10. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Te agradezco la liberal acogida (dicha en el buen sentido cervantino) que das a mi crítica; te aseguro que da un poco miedo hacer crítica en un tema tan complejo. Procuro hacerla en un sentido constructivo. En todo caso es un aliento ver que así se aprecia.

    En cuanto a tu pregunta: Se habla de soneto asonante, cuando este tipo de rima sustituye por completo a la consonante, no es realmente un soneto clásico pero puede hacerse, también hay sonetos sin rima, en versos blancos, del cual puede decirse lo mismo. Mi consejo no obstante es que en este espacio con métrica y rima nos atengamos a las formas consagradas. En cualquier caso, si pretendes usar asonantes o versos blancos hazlo con toda la intención y aléjate en ese caso con claridad de la rima consonante, para que el intento no parezca un fracaso de la consonante: es decir si traes la rima traían p.e. no la rimes en asonante con rompía sino p.e. con arriba o sardina, que contrastan claramente la asonancia.

    Un abrazo,
     
    #10
  11. Mian

    Mian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    530
    Me gusta recibidos:
    0
    Hice el soneto por dos razones; para aprender hacer sonetos (su técnica, sus reglas, etc..) y para homenajear a un amigo íntimo cuyas circunstancias lo han alejado de mi y al que debo mucho. Pero Salma, que te haya gustado (aunque sea un poquito) por lo que te aporta me produce mucha más alegría que el que me dieras una explicación técnica de forma... De nuevo gracias siempre.

    Un abrazo.
     
    #11
  12. Oscar Distéfano

    Oscar Distéfano Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    44
    Me gusta recibidos:
    1
    He disfrutado de esta clase magistral de métrica
    y aprendido muchísimo.
    Muchas gracias a todos los participantes.
    Oscar
     
    #12
  13. Mian

    Mian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    530
    Me gusta recibidos:
    0
    Me alegro y te felicito de que te hayas empapado de lo que aquí se ha dicho igual que yo...que haciendo este primer soneto (de momento el único) aprendí bastante...

    Un saludo.
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Amigo Mian:
    Bueno tu intento de soneto y poco lo que puedo agregar al meduloso análisis del maestro Francisco, en general veo que acentúas en quinta sílaba, lo que casi nunca resulta. Yo me guío para mis sonetos con unas tablillas que me dicen los lugares apropiados (y probados) para la ubicación de los acentos, que trataré de publicarlos en este foro en otra oportunidad, ya que son muy útiles.
    Pero ante todo recuerda que la técnica no te asegura la calidad poética, que algunos perfectos técnicos nunca alcanzan.
    Un cordial saludo y adelante!
    edelabarra
     
    #14
  15. Mian

    Mian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    530
    Me gusta recibidos:
    0
    Muchísimas gracias Eduardo por tu visita y tu comentario. He aprendido mucho con las observaciones y consejos que me habeis dado sobre el soneto. Estaré encantado de echar un vistazo a esas tablillas que dices (si al fin las publicas) para intentar mejorar pero, tal como tú dices, lo de la calidad poética va a ser más complicado conseguirlo, pero bueno mientras haya ilusión....habrá que intentarlo!!!

    Gracias tambien por tus ánimos..

    Un saludo.
     
    #15
  16. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    A mi me gusto, por cierto que es pivita
     
    #16
  17. Mian

    Mian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    530
    Me gusta recibidos:
    0
    Perdona por tanto tiempo sin contestar, he estado de vacaciones y no he tenido acceso a Internet... Muchísimas gracias por pasar y dejar tu opinión.

    Tu pregunta sobre lo que es pivita me hizo darme cuenta de que hay un error ortográfico..es pibita (con b no con v)... Una piba (pibita es diminutivo) es una chica joven y generalmente guapa.

    Gracias de nuevo.

    Un saludo.
     
    #17
  18. A no desfallecer poeta que madera tienes de sobra. Estas muy cerca de lograr bellos sonetos. Un placer haber pasado a leerte.

    Un fuerte abrazo.
     
    #18
  19. RINOA

    RINOA EXPULSADA

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2007
    Mensajes:
    1.175
    Me gusta recibidos:
    18
    jO, realmente esta completo y colosal:)
    Yo juzgo la parte emocional, que de estetica ya te digo que esta de la muerte aunque tenga dedos yo y no sepa contar xDD, pero por contenido su mensaje, no deja NADA que desear....es maravilloso...gran homenaje atu amigo
    Cielos y truenos, gracias por toparme con esto y con tu poesia, Mian, mis respetos ya solo por intentaR ponerle métrica a la poesía!
    Un bezo y mis enohrabuena por tu primer intento que seguro derivará geniales sonetos en el futuro
    ;D RINOA!:::sorpresa1::: :::sonreir1::: :::hug:::
     
    #19
  20. Mian

    Mian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    530
    Me gusta recibidos:
    0
    Primero disculpa mi tardanza en responder, despues de las vacaciones a uno se le olvida todo!!!..

    Muchísimas gracias por tu visita y tu comentario, Leonardo. Aunque no practico apenas esta disciplina poética (porque me parece dificil) la verdad es que me encanta... Espero nos volvamos a ver por el portal.

    Un saludo.
     
    #20
  21. Mian

    Mian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2007
    Mensajes:
    530
    Me gusta recibidos:
    0


    Muchísimas gracias RINOA!!!...madre mía!!...comentarios como el tuyo le suben al más triste la moral al cielo. Gracias por pasar, y por esta joya de palabras que me dejas. La verdad que aproveché por un lado, las ganas que tenía de hacer un soneto y por otro las ganas que tenía de homenajear a un gran amigo... coincido con el tópico ese que dice que un amigo es un tesoro, para mi de los más valiosos... Es una suerte contar en este portal con gente que me ha valorado el soneto en todas sus facetas (algunos sobre su forma y otros, como tú, sobre su fondo) y las recibo todas con un profundo agradecimiento porque me ayudan a aprender.

    Besos y no pierdas esa fuerza y alegría!!!
     
    #21

Comparte esta página