1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Versar versus hacer versos.

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Eratalia, Feb 17, 2019. Replies: 60 | Views: 3670

  1. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,226
    Likes Received:
    12,063
    [​IMG]

    Un verbo se repite mucho aquí
    de modo equivocado y es "versar",
    no crean que es asunto baladí,
    es algo que debemos aclarar
    porque la cosa es seria.

    Yo puedo ser versada en la materia
    cuyo estudio me ocupa,
    o leer un poema
    que verse sobre un tema
    como física cuántica
    o quizás el respeto a la semántica.


    "Versifico" diré, si lo que hago
    es escribir en verso, como ahora,
    por eso, sin demora,
    la rectificación se me hace urgente:
    dejemos de “versar”, y la mejora
    será más que evidente.

    Emprendo mi cruzada:
    defender el buen uso del idioma,
    sin saltar ni una coma.
    ¡Espero no salir muy malparada!


    :):)
     
    #1
    Last edited: Feb 17, 2019
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,356
    Gender:
    Male
    Pues no, no has salido muy mal parada en esta reivindicación de llamar a las cosas por su justo nombre, Eratalia. Me ha gustado mucho que lo denuncies así, tan rotundamente, y es que ese error que señalas está muy extendido por este Mundo.

    Solo un apunte si de correcciones hablamos; a no ser que yo no esté entendiendo bien la sintaxis, creo que este verso:

    o quizás el respeto a la semántica.
    debiera ser:
    o quizás del respeto a la semántica.

    o sea tratar el tema "del respeto a la semántica"

    ¿qué me dices?

    Mi felicitación va con un saludo muy cordial.
     
    #2
  3. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,226
    Likes Received:
    12,063
    Gracias por acudir raudo y veloz.

    Verás, discrepo de tu apreciación y te voy a decir por qué lo hago:

    que verse sobre un tema, como física cuántica o, quizás, el respeto a la semántica.
    (No he puesto tantas comas porque creo que son prescindibles en este caso).

    Versa sobre un tema:
    Los temas pueden ser:

    -La física cuántica.
    -El respeto a la semántica

    Podría ser el tema del respeto, por supuesto, pero si lo miras tal como yo te lo pongo, como una enumeración, creo que no hace falta la preposición. De la otra forma debería haber dicho el tema de la física o del respeto. Todos al sol o todos a la sombra, ¿no?
    ¿Concuerdas o disientes?

    En cualquier caso, te reitero mi agradecimiento por tu apoyo en mi cruzada.
    Abrazos.
     
    #3
    Last edited: Feb 17, 2019
    jmacgar likes this.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,356
    Gender:
    Male
    Tienes toda la razón Eratalia; mi propuesta tendría sentido si previamente hubieses puesto:
    "que verse sobre un tema
    como el de la física cuántica
    o como el del respeto a la semántica"
    pero tal como lo expresas tú, o sea con carácter enumerativo, lo correcto es ponerlo como lo has puesto.
    Saludos.
     
    #4
    Last edited: Feb 17, 2019
  5. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Pásate de vez en cuando por competitiva :D

    Sé que esto es más un tratado de semántica que de lírica, pero he de decir que en versos muy cortos amontonar acentos al lado del acento principal dificulta seguir el ritmo adecuado, ¿no notaste nada raro al leer ese verso?

    Es como lo del acento en novena sílaba que puede ser más o menos apropiado.

    Ya cambié todos mis versar de "poemos" anteriores por el bien de la causa.

    Lo del "del" que le sonó extraño a Juan Ramón creo que es porque física cuántica no lleva artículo, pero en "el respeto a la semántica" se hace imprescindible porque el tema es "el respeto..."

    Saludos cordiales.
     
    #5
    Eratalia likes this.
  6. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,226
    Likes Received:
    12,063
    No hago falta, ya estás tú allí.:p
    A ver... noté que tenía siete sílabas, noté que no era un endacasílabo y por lo tanto no me fijé en las acentuaciones...
    Noté que usaba la palabra "cosa" que no es la más lírica del plantel... y no encontré nada más notorio.

    Y yo que creía que estos escarceos con la silva me estaban quedando bordados... lo que pasa es que yo aún ando haciendo vainicas y tú pretendes que haga filtiré... No le pidas peras al olmo...:D:D
    ...Menos mal que no había novena sílaba en el versito de marras.
    Buena elección, te felicito y espero que en adelante no vuelvas a caer en la tentación de "versar" o te las verás conmigo.
    Saludos cordiales.
     
    #6
    Oncina likes this.
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,670
    Gender:
    Female
    He entrado y salido en tu poema, sin saber que decir. Creo que alguna vez usé "versar", lo confieso :oops: ¿dónde? ¿cuándo? ummm... No me acuerdo señoría. pero lo tendré presente para el futuro, aunque creo que ya me lo habías dicho.
    Me parece una buena cruzada la tuya, "defender el buen uso del idioma", sin saltar ni una coma."
    Pues todo es poco, para mejorar el buen uso del idioma.
    De la estructura creo que es una magnifica silva.
    Un abrazo grande.
    Isabel
     
    #7
    Last edited: Feb 18, 2019
    Eratalia likes this.
  8. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,226
    Likes Received:
    12,063
    Es una cruzada perdida de antemano, pero por intentarlo que no quede.
    Hombre, se pueden decir muchas cosas... por ejemplo: Veo que haces esfuerzos por dominar la silva. O bien: Veo que eres un caso perdido de deformación profesional...
    Hace tiempo toqué este tema en mi blog con una décima que fue muy bien seguida por algunos compañeros... qué tiempos aquellos.
    Muchas gracias por venir, Isabel, y cuando no sepas que decir, amiga mía, no digas nada. Yo sé que estás ahí.

    Un abrazo grande.
     
    #8
    libelula likes this.
  9. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,670
    Gender:
    Female
    Yo siempre comentaré tus poemas, amiga, ya sabes que lo mio,por ahora, es hablar del contenido. Siempre te dejaré mi admiración, por la calidad de tus trabajos.
    "Hace tiempo toqué este tema en mi blog con una décima que fue muy bien seguida por algunos compañeros... qué tiempos aquellos."
    Claro que lo recuerdo, lo hemos pasado muy bien en tu blog; ¡qué buenos tiempos!.:)
    Un abrazo grande.
    Isabel
     
    #9
    Last edited: Feb 18, 2019
    Eratalia likes this.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,356
    Gender:
    Male
    Por cierto, se me olvidó decirte que tu incursión en la silva (si es que no la habías hecho ya antes) es impecable, incluidos los acentos de los versos heptasílabos. Por cierto, con motivo de algún apunte que te han hecho sobre el "amontonamiento de acentos" me han venido a la memoria unos versos de Calderón del monólogo de Segismundo que empieza con este verso:

    Sueña el rey que es rey, y vive .....acentos en 1-3-4-5 y 7

    y acaba con estos:

    que toda la vida es sueño, .......acentos en 2-5-6 y 7
    y los sueños, sueños son.........acentos en 3-5- y 7


    que como verás, estimada, tienen acentos amontonados a montones...

    Te vuelvo a felicitar.

    Abrazo.
     
    #10
    Last edited: Feb 18, 2019
    Oncina and Eratalia like this.
  11. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,226
    Likes Received:
    12,063
    Pues muchas gracias de nuevo, sois pocos pero valéis por muchos.
    Un beso.
     
    #11
  12. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,226
    Likes Received:
    12,063
    Y yo te lo vuelvo a agradecer. Tengo aquí en el foro la primera silva editada en 2014, acabo de ir a verla y tú mismo me hiciste unas acertadas apreciaciones que yo corregí rauda y veloz, porque se me da muy bien ser alumna obediente y bien dispuesta... mira si hace tiempo que tengo un comentario de Veles, cuando aún era Luis Miguel, dándome incluso algún cosejillo...
    Después saqué otra, empecinada en cogerle el tranquillo, y también le disteis retoques y nunca más volví a ello, hasta ahora (pero no fue por los retoques, sino porque no me llamaba la atención). Que no sé por qué se me ocurrió, pero me parece que le he cogido el gusto y voy a seguir "silbando" (que no versando) :D
    Espero que nadie se haya sentido molesto por mi recordatorio de la semántica aplicada, pero empiezo a pensar que sí. Veo arriba que he tenido 75 visitas y solo tres comentarios (aunque repes).
    Gracias de nuevo.
    Supongo que cada maestrillo tiene su librillo ( y cada poeta, su estilo).
    Abrazos.
     
    #12
    Jazmin blanco likes this.
  13. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Pero esos ejemplos son en octosílabos y con muchas aliteraciones que destonifican las palabras entre ellas.
    Un acento en quinta en un octosílabo no tiene ningún problema que yo sepa. El único es el de sexta del verso La vida es sueño, y queda bastante diluido.

    ¿Tienes algún ejemplo de heptasílabo con acento en quinta en una silva de ritmo endecasílabo?
    A mí me suena fatal.
     
    #13
    Eratalia likes this.
  14. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,758
    Likes Received:
    7,067
    Gender:
    Male
    Un placer pasar por tu espacio.
    Felicitaciones por la pluma.
    Saludos
     
    #14
    Eratalia likes this.
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,356
    Gender:
    Male
    Góngora, Soledad Segunda, verso 847:

    "que en vano podrá pluma"

    puedo buscar más si quieres.
     
    #15
    Eratalia likes this.
  16. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 27, 2017
    Messages:
    2,067
    Likes Received:
    2,875
    Gender:
    Female
    ¿Cómo vas a salir malparada? A mí me ha encantado leerte y aprender contigo; no sé si habré empleado alguna vez "versar", pero hubiera podido ser perfectamente, qué bueno es darnos cuenta de nuestros errores, los que los cometemos, claro... es la única manera de poder seguir avanzando.
    Me gusta mucho tu elección de la silva, me ha permitido comprobar lo bien que te manejas en todo "versar" :)
    Un abrazo,
    Eva
     
    #16
    Eratalia likes this.
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,356
    Gender:
    Male
    Y aquí te dejo algunos más del insigne poeta, para que veas que no es tan excepcional ese acento en 5ª en los heptasílabos de la poesía magistral:

    Góngora, Soledad Segunda:

    Verso 835
    Aun el copo más leve.

    verso 912
    en oblicuos sí engaños


    verso 914
    si la distancia es mucha


    Verso 536:
    En números no rudos


    Verso 146:
    Y el báculo más duro

    y lo dejo aquí que no quiero cansarte.

    Un saludo cordial.
     
    #17
    Oncina likes this.
  18. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Pues sí, Góngora es un ejemplo de acentos que no son ortodoxos. No caí en la cuenta de ir a ver sus poemas, el que es clavado al de Era es este:

    verso 914
    si la distancia es mucha


    A mí el verso de Era me suena mal con el resto del ritmo, y la única explicación que encuentro son esos acentos seguidos.
    Con Góngora no tengo tanta confianza para decirle si algún verso me suena fuera de ritmo o no ;)Entre tú y yo, no me gusta ni la sinalefa de ese verso.

    Vaya, que he ido a mirar lo que dije y me reafirmo:

    Sé que esto es más un tratado de semántica que de lírica, pero he de decir que en versos muy cortos amontonar acentos al lado del acento principal dificulta seguir el ritmo adecuado, ¿no notaste nada raro al leer ese verso?

    Es como lo del acento en novena sílaba que puede ser más o menos apropiado.



    Sigo pensando lo mismo. No es incorrecto, pero no suena bien ese 4-5-6.
    Eratalia tampoco notó nada raro al leerlo y es la autora.


    Saludos cordiales, Juan.
    Hacia meses que no leía a Góngora.
     
    #18
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,356
    Gender:
    Male
    ???
    Me gustaría saber en qué tratado sobre técnica poética referido a los acentos se habla de lo que es ortodoxo o no ortodoxo en relación con los versos de arte menor; sobre endecasílabos he leído mucho, variado y no siempre uniforme, aunque hay bastante unanimidad en lo que son un par de acentos principales, pero con versos de ocho sílabas para abajo la verdad es que no recuerdo haber leído nada sobre qué es ortodoxo y qué heterodoxo, Sergio. Si tienes bibliografía al respecto me gustaría saber de ella.

    y respecto a esta frase, que parece contradecir a la anterior, pues dices:

    yo diría que le falta un "me": "no me suena bien" estaría mejor, porque lo que es a mí sí que me suena bien. Debe ser que todos no tenemos el mismo oído...
     
    #19
    Last edited: Feb 18, 2019
  20. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 11, 2014
    Messages:
    6,658
    Likes Received:
    3,949
    Muy buen mensaje expresado con gran belleza poética!! Felicitaciones, compañera de letras!! Un afectuoso abrazo .
     
    #20
  21. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Habría que entrar en la ortodoxia del ritmo yámbico, no del verso de arte menor ya que se trata de una silva en ese ritmo (simplificando demasiado, ¿puede ser Balbín el que simplifica así?, yo no estoy de acuerdo con esa simplificación tan básica)

    Hay muchos estudios del ritmo, habrás leído muchas, más que yo seguro porque me aburren rápido.


    La cuestión para mí es ¿Me/te suena mal el verso?

    es algo que debemos aclarar
    porque la cosa es seria.

    A mí cuando algo me suena mal le intento buscar una explicación lógica, no voy a lo que haya escrito sobre el tema. Y la lógica me dice que me suena mal porque hay acentos contiguos y además en una sílaba impar pegada al acento de rima y en un ritmo elegido que acentúa sílabas pares principalmente.


    Si el verso te suena bien entonces ya no hay que darle más vueltas al asunto.

    No te puedo ayudar con bibliografía, esa facilidad que tienes para anotarlo todo y tener información a mano la admiro mucho, pero si yo siguiera ese método ya habría desistido de la poesía hace tiempo.
    Me suena que es Balbín el que tiene algún estudio sobre el tema.
    También hay tablas de heptasílabos por ahí en las que no incluyen heptasílabos con acento en quinta. Pero para que linkearlas si tampoco me parecen de fiar porque estoy más de acuerdo con la idea de que el arte menor no excluye versos que cumplan con el número de sílabas.
    Es en la combinación con los endecasílabos cuando me parece necesario cuidar donde se colocan los acentos de los heptas.

    ¿Es ortodoxo escribir tres acentos seguidos en un verso? Yo creo que no, porque los ritmos estudiados excluyen esos versos. ¿Es un impedimento para que saltándose lo "normal" se cree una obra de arte? Tampoco.

    Me centraría solo en si el verso suena bien o mal. El resto es debate intrascendente que nunca viene mal.
     
    #21
    Eratalia and jmacgar like this.
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,356
    Gender:
    Male

    Pues sí, repetiré que me suena bien ese verso y por eso no lo cuestiono. Yo por mi parte no le daré más vueltas.

    Gracias por la referencia bibliografica.

    Saludos.
     
    #22
  23. Destinos

    Destinos Invitado

    Muy buena manera de llegar al lector, me ha gustado mucho. Aunque ahora estoy bastante alejado de los poemas estructurados, siempre es agradable leer un poema así, que se lee impecable y deja un buen mensaje.

    Un cordial saludo.
     
    #23
  24. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male
    Con permiso de Eratalia, eso es justamente versar.

    Bueno, a mi también me parece que

    es una reflexión más que razonable. A mi me pasa lo mismo. De la misma manera que siempre preferiré un lunar de su cara a la Pinacoteca Nacional. (Serrat). ¿Razón? Porque, suplicando se me entienda la simplificación, creo que los pintores que la abastecen, también lo prefieren. Esa es precisamente la razón por la que están ahí.
    El abundante acopio de información favorece más al crítico que al creador.

    El Arte es, fundamentalmente, intuitivo.

    Esa es mi opinión, claro.

    Un abrazo.
     
    #24
    Last edited: Feb 18, 2019
  25. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    Amiga Era, yo también quiero sumarme al grupo de los cool (me lo dijo una vez Sergio).
    ...Quiero saber si lo entendí bien...


    Entonces, si verso un verso
    es versar sin conversar;
    por versado no he de dar
    el versar, pues tergiverso.
    Si de versar solo verso
    no será versificar,
    si versifico el versar
    no es ni verso ni reverso,
    versaré, por acabar
    pues yo, versar, si que verso.
    ~~


    ¡¡Qué lío!!! ... Me voy a leer lo del perro.

    Un abrazo.
     
    #25
  26. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,356
    Gender:
    Male
    Pues ya ves que a mí no me ha hecho desistir, Sergio ( y a Vicente también se lo digo pues ha citado este párrafo en su intervención que le comentaré más abaj0); en mi caso no solo no me ha hecho desistir de la poesía sino que muy por el contrario me ha hecho insistir en ella pues, como podrán ver los que me siguen, soy de naturaleza hiperproductiva, aunque últimamente me controlo algo más. O sea que soy un acumulador de información con la que he aprendido lo que sé de este arte, y que es una información que me facilita mucho el trabajo de hacer poesía...y el de comentarla. Yo no creo, Sergio, que una cosa deba estar reñida con la otra.

    Yo también estoy de acuerdo con esa hermosa letra de Serrat que citas, Vicente; hay lunares que valen más que todas las pinacotecas; donde haya un pequeño lunar en la comisura de unos hermosos labios que se quiten la Venus de Milo, la Gioconda o las Majas desnudas de Velazquez o Goya, pero... no estoy de acuerdo con lo demás que dices sobre el arte. Eso de que "el arte es fundamentalmente intuitivo" no creo yo que se pueda aplicar a todo tipo de arte ni a todo los artistas. La intuición cuenta, sí, pero que "sea fundamental", eso será según qué casos. El concepto "arte" es muy amplio y por tanto eso de que "lo intuitivo es fundamental en todo tipo de arte" creo que tiene sus más y sus menos, ya te digo, según qué casos.
    Y como este asunto daría para mucho, prefiero dejarlo aquí y que quede patente que lo todo expuesto es por supuesto mi opinión, claro, y creo que decir esto (que es mi opinión) es la mejor forma de acabar este comentario, o sea, hacerlo igual que lo hiciste tú estimado poeta, que es una forma que me pareció magnífica porque aquí, naturalmente, venimos a opinar y no a pontificar.

    Un abrazo a ambos.
     
    #26
    Last edited: Mar 7, 2019
  27. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Con lo que estoy 100% de acuerdo es con que son opiniones y no dogmas, muy mal si en alguna ocasión por mi parte ha parecido lo contrario.

    Un abrazo.
     
    #27
    jmacgar likes this.
  28. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Aug 10, 2016
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1,050
    Gender:
    Male
    "Versar", no, pero "besar", sí es hacer versos. Perdón, me salió mi lado cursi.

    Saludos avergonzados.
     
    #28
    Jazmin blanco likes this.
  29. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 21, 2011
    Messages:
    5,828
    Likes Received:
    4,291
    Gender:
    Male
    Como yo no soy "Ni versador, ni poeta" , solo me dedicaré a decirte que tienes deamsiado talento en la estructura que elijas, que lo hagas adecuadamente o no, es cosa de los eruditos. Grato pasar por tus letras, saludos cordiales
     
    #29
  30. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,226
    Likes Received:
    12,063
    Muchas gracias, Ángel César por tu visita y por las felicitaciones.
    Un saludo cordial.
     
    #30
    angelcesar likes this.

Share This Page