1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Algo que no pasa

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Efejota, Feb 26, 2019. Replies: 15 | Views: 846

  1. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Aug 10, 2016
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1,051
    Gender:
    Male
    «Mis ganas de vivir parecían reducirse a niveles peligrosamente melancólicos». («Últimas imágenes del naufragio» de Eliseo Subiela).
    Nota: una cita demasiado blanda para este poema o un poema demasiado duro para esta cita.

    Crece cada vez más el precipicio
    que se abre ante la puerta de mi casa;
    el miedo es el timón del que fracasa,
    conmigo no hace falta un maleficio.

    Vivir improvisando un ejercicio
    donde lo bueno es algo que no pasa,
    y hasta la indiferencia se ve escasa,
    no descolla por ser un plan propicio.

    Sin prisa, sin pudor, sin ganas dejo
    que giren los relojes y la rueda
    tenaz e inexorable de los hados.

    Así me voy haciendo un hombre viejo
    que mira con temor a lo que queda:
    aún duelen muchos golpes ya curados.
     
    #1
    Last edited: Feb 26, 2019
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Vuelvo a coincidir plenamente con el contenido de un poema tuyo, efejota ; ya me ha pasado con otros, así que no me extrañaría nada que, de alguna forma, pertenezcamos al mismo club, sí, sí, a ese al que no quería pertenecer Groucho (ni yo tampoco) , ya me entiendes.

    Fantástico soneto, amigo; ya te digo, pondría mi firma debajo junto a la tuya.

    Un abrazo.

     
    #2
    Last edited: Feb 26, 2019
    Efejota likes this.
  3. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Aug 10, 2016
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1,051
    Gender:
    Male
    Gracias, jmacgar. Como ya te puse en algún comentario, la identificación con el contenido es recíproca. Y lamento ser pesado y monotemático en mis versos, pero no puedo evitarlo (digamos que es un T.O.C. poético).

    Un abrazo.
     
    #3
    jmacgar likes this.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Pues sí, amigo, algo así. Por cierto: toc-toc ¿sigues ahí?
     
    #4
    Efejota and Eratalia like this.
  5. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,277
    Likes Received:
    12,163
    Pues no sé qué decirte, Efe, me entristece que te sientas así, que ya sé que lo tuyo no es impostura.
    ¡Pero cómo escribes, hijo mío! Deberías prodigarte más, como terapia para tu TOC.
    Abrazos.
     
    #5
  6. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Aug 10, 2016
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1,051
    Gender:
    Male
    Sí, bueno, me gusta rebozarme en el barro...

    Lo de "hijo", putativo, en todo caso. Y no sé si mi escritura merece tanto elogio, pero te pedí una pequeña clase para mejorar en un comentario del poema del traspiés. Algo breve (me da pereza andar buscando información y tú siempre lo explicas todo tan bien..., mamá).

    Abrazos.

    (Espero que no te molesten las bromas del comentario, es de buen rollo y sin mala intención, pero quizá mi sentido del humor no tenga sentido. Por si acaso, lo aclaro. Y si importuna, lo borro).
     
    #6
    Eratalia likes this.
  7. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,277
    Likes Received:
    12,163
    No me importuna en absoluto. Me gusta que conserves el sentido del humor.
    Leí tu pedida de explicaciones, pero francamente, creí que era coña marinera o de la otra, pero coña al fin y al cabo. Si es de verdad, te daré la clase con gusto.
     
    #7
    Efejota likes this.
  8. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Aug 10, 2016
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1,051
    Gender:
    Male
    No era coña, pero tampoco quiero darte el coñazo. (No sé si dejan hablar así).
     
    #8
    Eratalia likes this.
  9. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,277
    Likes Received:
    12,163
    A restringidos te van a llevar!!
    Asonancias:
    La asonancia o rima asonante es una figura retórica consistente en la repetición de las vocales de una palabra en otra, a partir de la sílaba tónica.
    Ejemplo: terror y amor riman en consonante// jamón y corazón, también, pero entre sí terror y jamón riman en asonante. En los cuartetos del soneto, las rimas consonantes no pueden rimar entre sí como asonantes.

    Aliteraciones:
    Es la reiteración o repetición de sonidos (fonema) semejantes en un texto o fragmento literario.
    Ejemplo: el soplo de suave brisa susurra entre los sauces...

    Ripios:
    Ripio, en poesía, se llama a la rima fácil, coletilla superflua o frase vana utilizada para completar un verso; su uso repetido le resta al poema intensidad y valor.

    Redundancias:
    Las redundancias, en el lenguaje, son formas de expresar las cosas repitiendo o reiterando ciertas palabras, ideas o conceptos, con el fin de enfatizar el mensaje que se quiere trasmitir.
    Ejemplo: la noche era negra y oscura y me producía temor y miedo.


    Rima categorial:
    Artificio por el que riman palabras de una misma clase gramatical, como agudeza y tristeza, o sentado y abrazado. El recurrir a unas terminaciones comunes establecidas, por ejemplo, por el paradigma verbal, también es un recurso censurado en antiguas preceptivas.


    Y no seas tan vaguete que todo eso está a un click de internet.
     
    #9
  10. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Aug 10, 2016
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1,051
    Gender:
    Male
    Pues había cosas que sabía, pero había otras que no, o que las sabía muy vagamente. No dejo de sentirme un intruso en estas lides.

    Muchas gracias.

    Sí, en internet está todo, aunque muy mezclado y a veces confuso. Por eso se necesitan "profes"como tú, que aclaren y expliquen las cosas con sencillez (momento de hacer la pelota).

    Y nada más, porque todo lo que pudiera añadir sería caer en redundancias laudatorias y de agradecimiento.
     
    #10
    Jazmin blanco and Eratalia like this.
  11. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Entrados los años se mira hacia al pasado para buscar algunas de esas referencias empolvadas de lo bueno. Saludos cordiales, efejota.
     
    #11
    Efejota likes this.
  12. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Aug 10, 2016
    Messages:
    485
    Likes Received:
    1,051
    Gender:
    Male
    Así es. Gracias por tu comentario, Sergio.

    Saludos.
     
    #12
    sergio amigo likes this.
  13. Jorge Salvador

    Jorge Salvador Poeta adicto al portal

    Joined:
    Dec 25, 2015
    Messages:
    1,286
    Likes Received:
    1,491
    Gender:
    Male
    Pues si rebozarte en el barro te ayuda a escribir poemas tan buenos, bien vale la pena invertir unos eurillos en Ariel, que siempre lava más blanco.
    Mi felicitación
     
    #13
    Efejota likes this.
  14. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Gran soneto, Efejota.

    Ese "aún" como monosílabo me lo han afeado alguna vez, te puedo decir que estoy convencido de que es mejor usarlo como bisílabo tras haber escuchado otras posiciones.

    En cuanto al mensaje siento no ser muy alegre, lo peor que puede pasar es cascarla.

    Tu poema viene perfecto como ejemplo para evitar las rimas categoriales. Si no las conocías de algún modo intuías que es mejor n caer en facilismos.

    Saludos. Un gusyo leer un soneto tan bueno, un dis-gusto leer un mensaje pesimista que por bien escrito me convence.
     
    #14
    Efejota likes this.
  15. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male

    Tremendo soneto, FJ. Duro como el pedernal pero de una belleza inefable.
    Estoy de acuerdo con Oncina. El adverbio "aún", en este caso en su acepción de "todavía" es una palabra bisílaba pero fíjate que la fonética es caprichosa y hete aquí que en la mayoría de los casos se pronuncie monosílaba, en un solo impulso de voz. Cosas de la fonología.
    Repito, un gran poema.

    Un abrazo.
     
    #15
    Last edited: Mar 3, 2019
  16. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 21, 2011
    Messages:
    5,828
    Likes Received:
    4,295
    Gender:
    Male
    Sin mucho que decir al respecto, admirado y fascinado por la bella demostración de la que has hecho alarde.
    Saludos cordiales y un fuerte abrazo.
    Alfredo
     
    #16

Share This Page