1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El cuervo (romance)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Andreas, 20 de Marzo de 2019. Respuestas: 3 | Visitas: 370

  1. Andreas

    Andreas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    1.814
    Me gusta recibidos:
    1.229
    Género:
    Mujer
    El cuervo


    De luto sutil rodeas

    sobre curtida mazorca,

    y planeas sin reposo

    perforando a sol y a sombra.

    Tu variedad comestible

    a lo armonioso no entona,

    pues residuos sustanciales

    en escala el menú forman.

    La cebada de tu dieta

    es el auge en tu lisonja,

    Ecuador, cálido en frutos

    con su delicia cuantiosa,

    es banquete de tu mesa

    y tú pico lo convoca.

    Si el ahorro insuficiente

    causó en tu ser inopia,

    en detective te fraguas

    y al lobo plomizo escoltas,

    ansiando que te delegue

    de sus sobras la carroña.

    Caudillo, más no de infantes

    gobiernas sin más demora,

    con tu graznido llamando

    a tus peones exhortas,

    carniceros que trocean

    la carne que se devoran,

    chacal y también coyote

    te ceden lo que despojas.


    Si tu fémina en el tiempo

    en nido, fugaz no posa,

    tus llamadas reproducen

    los que tu señora entona.

    Cuervo, sí, de mis amores

    tu color no es la ponzoña,

    te quiero, aunque preludio

    de partida tú avizoras.


    11/18
    Andreas.

    Reservados todos los derechos de autor.
     
    #1
    Última modificación: 28 de Enero de 2024
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  2. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Muy buen romance. Ojo al primer verso (impar) que rima en asonante con el segundo (par); esa asonancia contigua entre el impar y el par, se nota mucho al oído (cuando están bastante separadas, las asonancias, en general, por ejemplo, entre los impares, no pasa nada, pues el eco se ha diluido. Entre impar y par no pueden estar separadas, claro, jajaja).

    En cuanto al contenido, muy original, señalando las """cualidades"" del cuervo, jaja.

    Y, bueno, chica, ¿te ha dado por lo oscuro?. Primero a la Parca y ahora, al cuervo, jajajajaja. ¡Venga!, haz ahora un poema a la alondra, o a la margarita del camino, a los horizontes de escarlata, o al rocío de la mañana, o al junco de la ribera, jajajajajajaja.

    Besos, bonita, besos en alas de los vientos.
     
    #2
    Última modificación: 20 de Marzo de 2019
  3. Andreas

    Andreas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    1.814
    Me gusta recibidos:
    1.229
    Género:
    Mujer
    Gracias por la observación en cuanto a la asonancia repetida entre un verso impar y otro par. En cuanto a mi Musa, pues sí, aveces negro y otras blanco... Chausito.
     
    #3
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  4. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Veo que corregiste; ahora te ha quedado perfecto. Y en cuanto a la Musa, te ha llevado dos veces seguidas (Parca y Cuervo) por el sendero oscuro, jajajajajajajajajajajajaja. Ahora toca uno de sendero luminoso, jajajajajajajajaja. Besos, primor.
     
    #4

Comparte esta página