1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No puedo colocar un título.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Armando Gómez, 13 de Septiembre de 2019. Respuestas: 1 | Visitas: 326

Tags:
  1. Armando Gómez

    Armando Gómez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Agosto de 2018
    Mensajes:
    158
    Me gusta recibidos:
    186
    Género:
    Hombre
    Esa canción que se oye sin escuchar, bailando entre letras mudas que hablan por el mundo
    Esa pasión herida y atrincherada en la guerra del amor, provocada por el mal más profundo
    Ese tesoro que no se encuentra porque el mapa lo trazó el ego y no por falta de rumbo
    Esas masas dominadas por la tergiversación plausible del odio, que mata su sentido absurdo

    La batalla parece imposible, porque es la apariencia la que le sirve como peón
    El enemigo de la humanidad, sin alma, donde los desalmados nos escondemos en su prisión
    Nos sirve de arma a los que necesitamos disparar palabras, y nos golpea con el silencio de la incomprensión
    Nos carcome hasta las lágrimas, para formar páginas haciéndole culto a su ambición

    Sigue intacto, más vivo que nunca, pero aparenta estar desangrandose
    Pará qué torpes con sueños sin límites, trazen el componente de su cura
    Sigue en su designio maestro, fabricando inspiración para que sus hijos sigan drogandose
    Ciegos de fe, sordos de banalidad, pobres ricos de ingenio chocando entre sí construyendo cultura

    Dicen que en su átomo existió al principio, y que una lengua codiciosa lo escondió
    En un universo de movimientos continuos, algoritmo de comportamientos donde se transformó
    En un universo de madera, donde acomodó en capítulos su altar y con cada punto se molesta
    En otro universo carnal, donde en la cima de una torre hace una fiesta

    De lápices girando, con unas manos en barro, con un motivo instintivo, con un pincel en un recipiente
    Con cinceles haciendo el polvo, incienso que se convierte en perfume de una mesa sirviendo pan, plan diverso e intransigente
    Con el parlante redondeando partituras, con locuras al viento, y la crudeza de la verdad como fin y causa
    Retórica ambigua, desesperación de existir y pensar para morir, y morir para darle al tiempo pausa

    Un gracias a la vida, una escalera al cielo, unos años de soledad, una ambigüedad, una película de duelos
    Un amor prohibido, un bastardo sin gloria, un pintor pintando el aire, una bailarina, un último trago
    Un bigote organizando multidudes, disciplinados para ver arder huesos, con el pecho en hielo
    Un inmutable silencio dictando teorías de mil tomos, lomos oprimidos, la frustración de un vago

    Gestador del intolerante, premonitor del apocalipsis, primogénito del mito
    Transtorno del autor, tortura del ignorante, corte continental, reparto de oro
    Historia de arrugas, mecedoras merecedoras de respeto, estremidad convertida en grito
    Vacío visceral, fidelidad animal, magia negra y blanca, saliva que destruye en forma de plomo

    Sonatas de noche, derroches de alcohol en venas ciegas, escándalos de gremios
    Insignia del tiempo, cursor de evolución, telonero del intérprete, dislocación del guionista, guía y enterrador del mensaje
    Trampa e instrumento del poeta discernido, dislexico, haciendo vibrar cuellos, en un abrazo de bohemios
    El que no deja terminar este trabajo, y el que golpea a todas horas, con el pago de otro golpe cariñoso, para tocar a Dios, te oido y te amo lenguaje...
     
    #1
    A Acnamalas le gusta esto.
  2. Acnamalas

    Acnamalas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Enero de 2012
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.889
    Género:
    Mujer
    Ciegos de fe, sordos de banalidad, pobres ricos de ingenio chocando entre sí construyendo cultura

    te odio y te amo lenguaje..

    Intenso escrito, un recorrido por todo lo vivido y no vivido pero sí sentido. Me gustó. Saludos Armando Gómez.
     
    #2

Comparte esta página