1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Una princesa

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, Aug 27, 2020. Replies: 34 | Views: 1748

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    La acompaña todo el éxito
    alcanzado con el trueque,
    pero, sin fondos, el cheque
    se le sube a la cabeza:
    si la abruma la tristeza
    no será porque no peque.

    El pecado es un acuerdo
    con el príncipe consorte,
    sin disimulo la corte
    que le hace con sus piropos
    llena sus versos de tropos,
    del tiempo evita el recorte.

    Por el empuje del agua
    gallardos van los navíos,
    pero del tiempo los ríos
    nos demandan otros trucos:
    son los bajeles caducos,
    naufragando en los bajíos.

    Si de un bajel mariposa
    que sobrevuele los años
    quieres hacer con engaños,
    del fango los intersticios
    sin reparar en perjuicios
    aprovecha al darle paños.

    La ayuda de una princesa
    más que el vuelo de las balas
    hará de las velas alas
    para que el príncipe vuele,
    en la ambición que lo impele
    las cortesías son malas.
     
    #1
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,900
    Likes Received:
    9,764
    Gender:
    Male
    Ese trueque me suena a pacto de no agresión que llevado al terreno de las letras ya está levantando polvo. Pero, como nunca, veo en el horizonte la posibilidad de cambiar para mejor. Un abrazo, Jorge.
     
    #2
    Azalea likes this.
  3. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    ¿Cambiar para mejor? ¿Estás delirando? Los príncipes seguirán volando, para eso son príncipes.

    abrazo
    J.
     
    #3
  4. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,900
    Likes Received:
    9,764
    Gender:
    Male
    Mi interpretación no literal la circunscribí a las aventuras de este foro.
    Otro abrazo.
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Eso es correcto, por supuesto. Las metáforas son lo que son, adornando los bajeles (¿leíste el Viaje del Parnaso, de Cervantes?).
    gracias
    J.
    (del Viaje del Parnaso de Cervantes):
    Yo, aunque pense que todo era mentira,
    entré con el en la galera hermosa,
    y vi lo que pensar en ello admira.

    De la quilla a la gauia, ¡o extraña cosa!,
    toda de versos era fabricada,
    sin que se entremetiesse alguna prosa.

    Las ballesteras eran de ensalada
    de glossas, todas hechas a la boda
    de la que se llamó mal maridada .

    Era la chusma de romances toda,
    gente atreuida, enpero necessaria,
    pues a todas acciones se acomoda.

    La popa, de materia estraordinaria,
    bastarda, y de legítimos sonetos,
    de labor peregrina en todo y varia.

    Eran dos valentissimos tercetos
    los espalderes de la yzquierda y diestra,
    para dar boga larga muy perfectos.

    Hecha ser la cruxia se me muestra
    de vna luenga y tristissima elegia,
    que no en cantar, sino en llorar es diestra.

    Por esta entiendo yo que se diria
    lo que suele dezirse a vn desdichado
    quando lo passa mal: "passó cruxia. „

    El árbol, hasta el cielo leuantado,
    de vna dura canción prolixa estaua
    de canto de seys dedos embreado.

    El y la entena, que por el cruzaua,
    de duros estrambotes la madera
    de que eran hechos claro se mostraua.

    La racamenta, que es siempre parlera,
    toda la componían redondillas,
    con que ella se mostraua mas ligera.

    Las xarcias parecían seguidillas,
    de disparates mil y mas compuestas,
    que suelen en el alma hazer cosquillas.

    Las rumbadas fortissimas y honestas
    estancias, eran tablas poderosas,
    que lleuan vn poema y otro a cuestas.


    Era cosa de ver las bulliciosas
    vanderillas que al ayre tremolauan
    de varias rimas, algo licenciosas.

    Los grumetes que aqui y alli cruzauan,
    de encadenados versos parecian,
    puesto que como libres trabaxaban.

    Todas las obras muertas componían,
    o versos sueltos, o sestinas graues,
    que a la galera mas gallarda hazian.
     
    #5
    Last edited: Aug 27, 2020
  6. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,900
    Likes Received:
    9,764
    Gender:
    Male
    No, pero ya me embarqué con las reseñas de Bolaño y Carpentier. Queda en carpeta. Muchas gracias.
     
    #6
    musador likes this.
  7. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,822
    Gender:
    Male
    ¿Qué tipo de sextillas son estas, Jorge?
    Un saludo
    Luis
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Estas sextillas, que Emilio Carilla llama «hernandianas» en su artículo «La métrica del Martín Fierro», fueron acuñadas por José Hernández, un poeta argentino del siglo XIX, para escribir el «Martín Fierro», un largo «poema gauchesco» que en la Argentina se considera algo así como poema nacional.
    https://www.google.com/url?sa=t&rct...03_051_0.pdf&usg=AOvVaw0Q7afV2yI_8Qjg2eV1MIaE

    Su utilización en las payadas emparenta a la estructura con la décima; ha sido utilizada por otros poetas del cancionero nuestro, por ejemplo Atahualpa Yupanqui en «El payador perseguido».

    Fernández Retamar, en conversación con Borges (sí, poetas tan disímiles e ideológicamente opuestos tuvieron una vez una conversación), le propuso la idea de que Hernández había obtenido su estructura a partir de la décima espinela, podándole la redondilla inicial. El característico verso inicial suelto parece darle la razón: algo así como un ombligo señalando a la madre.

    Yo las he usado muchas veces, en general en poemas de corte político o satírico.

    un abrazo y gracias por tu interés
    Jorge
     
    #8
    Last edited: Aug 31, 2020
  9. Dvaldés

    Dvaldés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 14, 2019
    Messages:
    3,752
    Likes Received:
    3,966
    Gender:
    Male
    Un gusto leer tus versos y conocer un poco de esta estructura. Un abrazo.
     
    #9
  10. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Staff Member Moderador Global

    Joined:
    Jul 28, 2014
    Messages:
    12,257
    Likes Received:
    12,697
    Gender:
    Male
    Mi felicitación estimado Jorge por estas sextillas que tan magistralmente presentas. Sinceramente no la conocía y me es muy interesante.
    Gracias por la presentación.
    Vaya este cordial saludo.
     
    #10
    musador likes this.
  11. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,672
    Gender:
    Female
    Hola Jorge: he tratado de imitar las bondades que sobradas veces dejas en tus comentarios, buscando lo mejor del poema, pero sin dejar pasar correcciones que a nosotros nos parecen mínimas, pero no lo son, recuerdo que Carmen (Capasa) te llamaba cariñosamente, tildero, pues no se te escapa ninguna.
    He escogido lo que me llama la atención de tus hernandianas. En primer lugar, siempre fuiste muy bueno con las metáforas, tan propias del reino de la clásica, envidio tu creatividad, Jorge, también con los octosílabos, que conoces como nadie ...
    La metáfora donde incluyes veleros que vuelan, me trae a la memoria, (por no querer "meterme en profundidades" como decía mi padre) uno de los versos más famosos de "la canción del pirata" de José Espronceda..."no corta el mar sino vuela, un velero bergantin."
    La princesa y su tristeza, me recuerda al conocido poema de Rubén Dario.
    El príncipe no logro ubicarlo, aunque creo que es el protagonista final de tus hernandianas.
    Mis preferidas, la primera y la última.
    Lo que trato de decir con esto, es que en cualquier poema, tuyo, ya sea, satírico, como este caso, o de amor por las pequeñas cosa que rodean tu mundo, a las que humanizas y pones nombre, siempre dejas la huella de ese amor por los clásicos y por las letras. Nadie puede negar que nos has ayudado a muchos, con mejor o peor talante, pero con todo tu talento y conocimiento, has huido siempre de los ¡qué bonitos! porque te mueve el corrector que llevas dentro, el maestro.
    Se nos han ido muchos compañeros Jorge, por diversas causas y eso si que da tristeza porque la huella de sus ausencias es profunda en este foro. Más pronto que tarde yo también me iré, ando muy cansada y me entristece el panorama, pero ojalá Mundo Poesía siga siendo el hábitat de tus letras y donde siembras tus conocimientos.
    Ya sabes que me aburre la lucha infructuosa de aquello que con los años he comprendido que no tiene remedio, que son ciclos y estamos condenados a repetirlos.
    Un abrazo grande, Jorge.
    Isabel
     
    #11
    Last edited: Sep 1, 2020
    pepesori likes this.
  12. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, vecino. Supongo que algo de la fama del gaucho Martín Fierro ha cruzado la cordillera...

    abrazo
    Jorge
     
    #12
    Dvaldés likes this.
  13. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, estimado Luis. Se adaptan bastante bien a la payada improvisada, lo que habla bastante bien de la estructura...

    abrazo
    Jorge
     
    #13
    Luis Prieto likes this.
  14. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Joined:
    Jul 28, 2018
    Messages:
    7,040
    Likes Received:
    7,687

    Esto no podría estar más a la orden del día. Solo que la modernidad, más que cuestionarlo, lo exacerba.

    Gracias por compartir estas hernandianas con nosotros.

    Abrazo

    Carlos
     
    #14
    musador likes this.
  15. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Sí, querida Isabel, yo también me acordé de ese hermoso bergantín al escribir eso, aunque en este caso el «volar» refería al poder escapar de la lógica que impone la corriente de ese río llamado tiempo, que lleva los poemas al olvido... También recordé a la triste princesa de Darío, cómo no. Los poemas se hacen muchas veces entre retazos de nuestra memoria, no? Somos lo que somos, no solo lo que leímos, pero...
    Yo no llevo adentro a ningún corrector, Isabel; lo que sí tengo es un gran amor por nuestra lengua: es ese amor el que me lleva a la manía de corregir.

    gracias y abrazo
    Jorge


     
    #15
    Last edited: Sep 15, 2020
  16. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    Ya sabes, Jorge, que mi nivel de comprensión es bastante cortito, por lo que, antes de aventurarme a hacer una interpretación errónea de tu poema, prefiero dejarte algo de mi cosecha, que si no me equivoco se parece bastante, aunque no sea la misma música.

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/laganas.683171/

    Por cierto, tu poema me gustó desde que lo subiste, solo esperaba el momento.

    Abrazos.
     
    #16
    musador likes this.
  17. Invitadodb

    Invitadodb Invitado

    Joined:
    May 20, 2020
    Messages:
    2,434
    Likes Received:
    2,306
    Como decía Martín Fierro
    "Estas cosas y otras muchas,
    Medité en mis soledades
    Sepan que no hay falsedades
    Ni error en estos consejos
    Es de la boca del viejo
    De ande salen las verdades"

    Impresionantes versos, estas sextillas Hernandarias también se cruzaron para el otro lado de mi charco. Por lo que te felicito sinceramente por este magnífico poema, Jorge, saludos Daniel
     
    #17
    Last edited: Sep 15, 2020
    musador likes this.
  18. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,938
    Likes Received:
    6,667
    Gender:
    Male
    Excelentes sextillas cargadas de ironías sobre la rana que croaba en la charca y se sentía princesa aplaudida por la cohorte de sapillos, renacuajos y otros seres que se alimentan del fondo de la misma.
    El trueque también me lo propuso varias veces a mí hasta que la saqué del charco,
    Un abrazo
    Pepe
     
    #18
    musador likes this.
  19. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Así es, estimado. Hoy día cualquiera con un poco de esfuerzo se corona...

    abrazo
    Jorge
     
    #19
  20. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male


    Las princesas no son malas, Musador, ni los príncipes tampoco, solo cumplen una función infantil en el imaginario humano que nos sirve como balsámico recurso para no olvidar la infancia. Debe ser que con los estragos que procura el tiempo se te han quedado dormidos los sueños en tan delicado trámite.
    Todo lo demás es tergiversar con propósitos más o menos perversos, con corazón provecto, la legitimidad de la bendita inocencia.
    Y si algo queda, si algo se te ha atascado en el tintero, no te preocupes, es solo humo, estéril polvareda.

    Un cordial saludo.
     
    #20
    Last edited: Sep 17, 2020
  21. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Puede haber interpretaciones malintencionadas a veces, estimado Manuel, pero creo que aún las lecturas «erróneas» enriquecen los poemas. No tengas prurito en entender lo que quieras...

    gracias y abrazo
    Jorge

     
    #21
    Callejero60 likes this.
  22. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, estimado Daniel. Los viejos, cuando dicen sus verdades, recuperan un poco de su infancia.
    abrazo
    Jorge
     
    #22
    libelula likes this.
  23. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 11, 2015
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    3,550
    Gender:
    Male
    Estimado poeta, un placer saludarle luego de un tiempo alejado por motivos muy ajenos a mi voluntad. Mayor placer leerle y compenetrarme en la imaginación de su pluma. Le reitero mi admiración y alta estima.
    Saludo de Venezuela
    MANUEL
     
    #23
  24. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Un gusto verte nuevamente por acá, estimado Manuel. Como verás unos se van otros vuelven... Unos versos de ocasión son estos.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #24
    Manuel Bast likes this.
  25. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Apr 3, 2017
    Messages:
    13,095
    Likes Received:
    12,696
    Gender:
    Female
    Mi niño, solo vengo para dejarte mi abrazo, para que sepas que acompaño
    todos tus trabajos, no tengo nada que aportarte mas que mi cariño y mis
    besitos apretados, y mi admiración por tu persona y por tus letras.
    :)
     
    #25
  26. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, estimada Ana Mercedes. A riesgo de resultarte antipático, te diré lo siguiente: si no tienes nada que decir acerca de un tema mío, simplemente no lo comentes: no estoy en el negocio del trueque.

    un abrazo
    Jorge
     
    #26
    Anamer likes this.
  27. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Apr 3, 2017
    Messages:
    13,095
    Likes Received:
    12,696
    Gender:
    Female
    No me resultas antipático, pero si grosero, yo tampoco estoy en el negocio del trueque,
    no te confundas cielo. Gracias por tu sinceridad. Besitos apretados en tus mejillas.
     
    #27
    musador likes this.
  28. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Jajaja, lo de los renacuajos aplaudidores me encantó... Cosas que se ven en nuestro mundo, estimado Pepe.
    abrazo
    Jorge
     
    #28
    pepesori likes this.
  29. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Es cierto, hace rato que no sueño con princesas, ni siquiera en mis pesadillas. En cuanto a la perversidad en las fantasías infantiles, te dejo un interesante artículo acerca de los cuentos de Grimm: https://www.google.com/url?sa=t&rct...&isAllowed=y&usg=AOvVaw04BDBJKfVL6dhdjQtchXz0

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #29
  30. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Jun 20, 2011
    Messages:
    13,502
    Likes Received:
    9,146
    Gender:
    Male
    Verso suelto solía dejar el Martín, también mi admirado Atahualpa Yupanqui, no más iniciar la estrofa; después ligaban hechos, rimas y conclusiones.
    Ay las princesas y sus cheque sin fondo; ay los príncipes destronados, ay los pecados y sus redenciones, ay los tropos, los “retropos” y piropos.
    Sin querer leí “perjudicos”… resonancias de Yupangui.

    Hay diferentes montones,
    unos grandes y otros chicos,
    si va pa'l montón del rico
    el pobre que piensa poco
    detrás de los “equivocos”
    se vienen los perjudicos.

    Bueno, igual no viene a cuento pero me acordé de esta estrofa.
    Un saludote Jorge.
     
    #30

Share This Page