1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Sally

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, Jul 29, 2020. Replies: 29 | Views: 2156

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    ¡Cómo le gusta a mi Sally
    esta leña que le doy!
    No la gozará mañana
    si la puede gozar hoy...

    La alimento con paciencia
    mas no la tiene conmigo:
    si la abandono se apaga
    y me deja sin abrigo...

    A la noche me ilumina
    con las llamas de su fuego,
    abre su flor encantada
    si pronto atiendo a su ruego.

    Entibia mi madrugada
    con su rescoldo caliente,
    invitándome ante el frío
    a mostrarme más ardiente.

    Sally es el apodo que le di a mi salamandra... (estufa a leña)
     
    #1
    Last edited: Jul 29, 2020
  2. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male
    Ingenioso y bien elaborado. Resulta simpática la ambigüedad y el deliberado juego polisémico de algunos términos. Aunque la intención se muestra sugerente en "flor", no encuentro ninguna acepción de la expresión que quepa en los reducidos márgenes de una estufa.

    Mi abrazo.
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Paso horas mirando el fuego, estimado, y veo en sus llamas los pétalos de una flor que flota en el tiempo.
    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #3
  4. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Joined:
    Oct 16, 2012
    Messages:
    8,832
    Likes Received:
    5,437
    Gender:
    Male
    Tu poema entibia como tu estufa de leña. Placentera y bonita la lectura. Tengo una en León, sirve de cocina también.

    Saludos cordiales, poeta.
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    La mía no sirve de cocina, aunque tengo, aparte, una cocina a leña. Lo lindo de Sally es que tiene una ventana amplia (de 30x30, más o menos) que permite admirar el fuego: es fascinante.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #5
    Last edited: Jul 29, 2020
    Évano likes this.
  6. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male

    Bonita metáfora. Abrazo.
     
    #6
    musador likes this.
  7. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Joined:
    Oct 16, 2012
    Messages:
    8,832
    Likes Received:
    5,437
    Gender:
    Male
    Es cierto, el fuego de leña tiene algo magnético, uno puede pasarse horas mirándolo. Supongo que es herencia de milenios viéndolo y agradeciéndolo en las cavernas.
     
    #7
    musador likes this.
  8. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Joined:
    Sep 6, 2010
    Messages:
    4,946
    Likes Received:
    3,416
    Refrescante poema Jorge, muy bien.
     
    #8
  9. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 14, 2008
    Messages:
    2,955
    Likes Received:
    919
    Hola, Jorge, Sally puede quedar más que agradecida por esos sugerentes versos de seguro está que echa chispas. Apapachos: Miguel
     
    #9
  10. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Magníficas redondelas a esa salamandra que te proporciona alivio en la inclemencia. Cómo un poema aparentemente sencillo puede encerrar muy buena poesía. Creo que te comenté hace unos días que estaba leyendo a Antonio Machado, pues bien él hace el poema "Las moscas" en cuartetas y otras estrofas que es una delicia, como este de Sally. Probablemente que conoces el de Machado, pero te dejo el enlace por si quieres volver sobre él.
    Un abrazo fuerte.
    Salvador.

    https://www.poeticous.com/machado/las-moscas?locale=es
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    La vieras. Como bien me sugieres, pensé dedicarle una cuarteta a las chispas de Sally, quizás también a sus humos, jajaja. El tema da para otra temporada de la serie, jajajaja.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #11
  12. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 28, 2020
    Messages:
    1,487
    Likes Received:
    1,519
    Gender:
    Male
    Bonita poesía, me gusta mucho el doble sentido pícaro. Un placer leerte.

    Un abrazo.

    Paco
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Jaja, entiendo lo que dices pero no deja de ser extraño que un poema sobre una estufa resulte refrescante... Hay tantos temas bonitos para componer versos, ¿no es cierto?
    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #13
    jose rodolfo likes this.
  14. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Apr 3, 2017
    Messages:
    13,095
    Likes Received:
    12,696
    Gender:
    Female
    Genial ese juego de palabras que le da mucha picardía al poema,
    un lujo encontrarte en mi camino hoy. Besitos apretados en tus
    mejillas.
     
    #14
  15. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Joined:
    Sep 6, 2010
    Messages:
    4,946
    Likes Received:
    3,416
    Eso es cierto, una vez leí un poema sobre una lechuza que le llevaba a la virgen una flor, era anónimo y no lo he vuelto a encontrar. En la sencillez estaba su belleza; abrazo
     
    #15
  16. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    No recordaba esos versos de Machado, aunque seguramente los he leído antes. En mi fuga de la ciudad dejé abandonados casi todos mis libros, no tenía presente la denominación que Caparrós da a este tipo de cuartetas. Uno que escribió abundantes cuartetas en sus distintas variantes es Jorge Guillén.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #16
  17. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, Paco. Sí, el del doble sentido es un juego simpático, si se juega con buen gusto.
    abrazo
    Jorge
     
    #17
    SOTOSOTO likes this.
  18. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Muchas gracias, Ana Mercedes, me alegra que estos versos te hayan agradado.
    abrazo
    Jorge
     
    #18
    Anamer likes this.
  19. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 29, 2016
    Messages:
    3,605
    Likes Received:
    3,380
    Gender:
    Female
    Es un poema encantador, Musador, también los objetos nos despiertan ternura. No tengo una como ésa, pero en mi living hay una gran simuladora de gas y leños artificiales, que amo y me niego a quitar, aunque no tenga tiro balanceado. Junto a ella escribo y creo todo tipo de manualidades y es la delicia de mis gatas. Muchas gracias, Musador, por este cálido (literalmente) poema.
    Saludos a ti y a Sally y sus lirios de fuego ( Glory lily, Gloriosa superba... ) ¿O sterlitzias?
    Me niego a quitar el tilde al demostrativo.
     
    #19
    Last edited: Aug 18, 2020
  20. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,822
    Gender:
    Male
    Preciosas redondelas y mucho más porque es un objeto tangible, cotidiano, habitual lo que se convierte en sujeto poético. Y sobre las metáforas cuyas referencias trasladadas no se captan a la primera tengo que decir que, aunque no parece muy intuitivo, cuantos menos pasos se den entre el objeto cuyo contenido se traslada y la imagen a la que se le traslada, mucho mejor metáfora. Por eso, para Góngora, las cenizas de una hoguera se transforman en mariposas y por eso es difícil ver en el fuego del interior de una estufa a una flor; cosa distinta sería al fuego de una antorcha, porque comparte con la flor el atributo del tallo y la posición del objeto. Aunque la propuesta de la flor no es en absoluto una metáfora descabellada, sino mediada por una visión personal, una experienca hipnótica, los comentarios de Vicente van en la dirección de que no es una traslación 'cercana' sino mediada por los pasos que tu propia experiencia ha dado para nosotros. En ese caso, Góngora hubiera utilizado, creo yo, una comparación. Excelente trabajo y perdona mis divagaciones, nada rigurosas y basadas exclusivamente en mi opinión personal. Un saludo. Luis
     
    #20
  21. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Jun 20, 2011
    Messages:
    13,502
    Likes Received:
    9,146
    Gender:
    Male
    Ya sabía yo que algo en común teníamos. Y no lo digo por la estufa o estufas de leña (que haberlas haylas repartidas por la casa), sino por el nombre en sí. La Sali, Sally o Salanders, es la madre y abuela de todos mis gatos; aunque como fue criada por una pastora alemana y una medio zorra, ella no sabe que es una gata.
    Volviendo al tema: y qué placer observar las pinceladas del fuego y sentir su cálido abrazo... pero no te duermas que se apaga.
    Un abrazote, Jorge, desde las montañas aún.
     
    #21
    libelula likes this.
  22. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,672
    Gender:
    Female
    Hola,Jorge, por si acaso me equivocara en mis divagaciones, he esperado a ver los comentarios, y más que nada a tus explicaciones.
    ¿Qué te puedo decir de la vida que das a tu estufa, de ese hermoso nombre que le pones? siempre me gustó de tus escritos, ese cálido matiz humano que dabas a los objetos, a la vegetación, a todo cuanto forma tu mundo, una muestra de tu ingenio y de esa ternura que se te escapa.
    Bueno, Sally y su llama tal como la ves resulta hermosa. Felicidades por esa imaginación, y por la belleza de las imágenes del poema.
    Un abrazo.
    Isabel
     
    #22
    Last edited: Aug 23, 2020
  23. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Hola, May. El fuego es una maravilla, los gatos otra: no es de extrañar que sean amigos. Mi afición a las aves hace que mire a los gatos con desconfianza. En cuanto a de qué flor se trata: ¿has visto un epiphyllum naranja? Me gustan estos cactus; tengo unos blancos, les gusta dar flor en calurosas noches de luna llena.

    En cuanto a las tildes, soy raelista, en todo lo demás republicano, jajaja.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #23
  24. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Pues me gustan mucho tus divagaciones, querido Luis. Es muy bueno que hablemos de cosas como estas, las metáforas, en un ambiente donde, se supone, los usuarios querríamos ser poetas. La verdad es que esto de la flor y el fuego no fue para nada meditado, aunque entiendo los recaudos de Vicente. Las asociaciones que tenemos responden a veces a curiosas semejanzas, en este caso de forma y color. El contraste está en que en el fuego la forma es cambiante,
    en la flor menos...
    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #24
  25. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Alonso! Hablando en serio, varias cosas en común debemos tener... Me encantó eso de la gata que no sabe que es gata... Me hice amigo de un gato que era, además, amigo de un perro: ambos negros; es curiosa la recelosa amistad entre esos bichos.
    En la isla lo que más hay es sauce, pero el sauce se quema como papel... Así es que estoy dale que dale con el hacha para tener contenta a Sally...
    ¡Qué personaje el de Lisbeth Salander!

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #25
    Last edited: Sep 18, 2020
    Alonso Vicent and libelula like this.
  26. Niño grande

    Niño grande Poeta fiel al portal

    Joined:
    Apr 9, 2020
    Messages:
    834
    Likes Received:
    651
    Gender:
    Male
    Supongo que la "Flor" será algún registro que tendrá por el que se ven las llamas, no hay nada mas relajante que ver las llamas de devorando leña, bonito y reconfortante poema, felicidades.- Abrazo.
    Miguel.
     
    #26
  27. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, Isabel. Le daré tus saludos a Sally: la veo un tanto apagada estos días... Si te esmeras, hasta en un televisor hay poesía...

    abrazo
    Jorge

     
    #27
  28. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Joined:
    Jul 28, 2018
    Messages:
    7,040
    Likes Received:
    7,687
    Me pareció entrañable el poema en cuartetas de octosílabos.

    Tengo entendido que la poesía nos conecta en cierto modo con aquel tiempo en que los hombres eran niños humanizando la vida con su imaginación proyectada sobre el mundo que los rodea, logrando que lo inanimado cobre alma, etc...

    Abrazo

    Carlos
     
    #28
    Last edited: Sep 27, 2020
  29. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Pues no. Tiene una ventana cuadrada de 30x30cm, por donde se ven las llamas: la flor la vi formada por las misma llamas, las lenguas del fuego haciendo de pétalos. Sí, es muy agradable el espectáculo del fuego bajo control...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #29
    Niño grande likes this.
  30. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Sí, hay algo en común entre la percepción poética del mundo y la infantil: la libertad que le damos a la imaginación, supongo...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #30

Share This Page