1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El conde Sapo. (seguidillas)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 23 de Enero de 2021. Respuestas: 7 | Visitas: 440

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre


    En el feudo de Mos,
    alias el Sapo,
    exigía pernada
    a sus vasallos
    La que no era virgen,
    con él montado,
    desde bajos terruños
    a los más altos.
    Mas un novio celoso,
    el más gallardo,
    comparece por novia;
    tan disfrazado,
    que ni guardias ni conde
    lo han notado.
    Se introduce en la cama,
    todo apagado,
    y con largo puñal,
    mata al tirano.
    Una carta le manda
    al soberano
    pidiendo perdón por
    matar un sapo;
    el rey con un oficio
    le exime el cargo,
    conjeturando que era
    un simple sapo.
    Y así del tirano
    se han librado.

    P.D. Basado en un hecho real que me contaba mi padre.

    Seguidilla (7-5a7-5a)
    Castro. 22 de enero del 2021​
     
    #1
    A Azalea y Dvaldés les gusta esto.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.940
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    ¿Y dices que el conde no notó el cambiazo? Lo encuentro muy LGTBIQ+, mi querido Castro. Aunque, siendo sapo, entiendo que no le importe que la novia le salga rana. Un saludo. Luis
     
    #2
    A Manuel Bast le gusta esto.
  3. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Pues parece que no. Ten presente que por aquel entonces los aristócratas se ativorraban de caza hasta las orejas; y no digamos de orujo.
    Dirás que los guardianes estarían sobrios pero a lo mejor dieron con la bodeguilla.
    Lo cierto es que así me lo contó mi padre el cual era de ese pueblo, y ya sabes que las costumbres del pueblo, y leyendas, hacen parte de la ley. Que me lo digan a mí que vivo en una villa que la fiesta principal es en "honor" a la Coca. No pienses mal. La coca es un dragón, tambien de medievo que según la leyenda ho sido cazado por un personaje lamado Xan Carallás, que además de borrachón, es el patrón de mi pueblo: Redondela, limítrofe con Vigo.
    No he entendido las mayúsculas. Las dos primeras parecen decir que es lógico mas en las otras me pierdo.
    Un abrazo y gracias por leer y comentar.
    Castro.
     
    #3
  4. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Estimado poeta, me permito felicitarte, en cuanto a estas geniales seguidillas, principalmente por dos cosas: 1) la calidad manifiesta de tu trabajo y 2) que te hagas eco y multiplicador de la historia contada por tu distinguido padre, llevando el acervo y la cultura popular a las nuevas generaciones.
    Un abrazo
     
    #4
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  5. Azalea

    Azalea Invitado

    Me gustó que trajeras la tradición oral que te contara tu padre. Excelente escrito, Castro. Un abrazo. Azalea.
     
    #5
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  6. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre

    El ius primae noctis, derecho de pernada, nunca fue un privilegio concedido a la nobleza sino un ocasional capricho y deleznable abuso de algunos señores feudales por su condición dominante.
    Interesante historia en la mejor clave poética, Castro.

    Un abrazo.
     
    #6
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Esta historia es digna de una película por su temática.
    Parece que en el medievo era bastante frecuente. Aún hace poco he visto la película del escoces, un tal Wuilian, (no se como se escribe) que tambien hacían uso de ese ocosional capricho. Debía de ser más frecuente e internacional de lo que se piensa.
    Un cordial saludo y gracias por leer y comentar.
    Castro.
     
    #7
  8. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Parece mentira que se hiciera esto. Claro que en la edad media el oscurantismo y la barbarie era atroz.
    Cordiales saludos.
    Castro.
     
    #8
    A Manuel Bast le gusta esto.

Comparte esta página