1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Seven

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Raúl Carreras, 5 de Febrero de 2021. Respuestas: 12 | Visitas: 1089

  1. Raúl Carreras

    Raúl Carreras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2021
    Mensajes:
    198
    Me gusta recibidos:
    233
    Género:
    Hombre
    El pecado del fornicio,
    ese lascivo delito
    de Asmodeo y su apetito,
    la lujuria sin prejuicio
    con desenfreno y por vicio.
    Belfegor el perezoso
    también se muestra doloso,
    por desgana y por acidia,
    pecando por la desidia
    de subsistir siempre ocioso.

    El bodegón que le anula
    a Belzebú, el muy glotón,
    que llega a la indigestión
    comiendo como una mula,
    sin bula, solo ansia y gula.
    No le vale la enseñanza,
    se perdió toda esperanza,
    Amon es un resentido,
    es la ira de un ofendido,
    su deseo: la venganza.

    Consumido por los celos,
    el demonio Leviatán,
    ni postrado en el diván
    de la envidia y sus anhelos,
    elimina sus desvelos.
    Y es Mammon un miserable,
    usurero y detestable,
    malicioso y con codicia,
    en su mundo de avaricia
    de simonía insaciable.

    Lucifer, ¡el orgulloso!
    Un diablo prepotente,
    la soberbia es la simiente
    que has enterrado en el foso
    de tu infierno vanidoso.
    Los pecados capitales
    tentaciones infernales,
    esas pasiones malvadas
    de las normas quebrantadas
    desde tiempos ancestrales.
     
    #1
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.283
    Me gusta recibidos:
    12.176
    Anda, mira qué casualidad... yo también tengo un poema (soneto), de hace bastantes años, dedicado a los pecados capitales, donde cito a Asmodeo, el lujurioso, pero resumí en solo diecisiete versos (con estrambote incluido) lo que tú explicas tan bien a lo largo de tus cuatro décimas. Muy completo y muy detallado, siguiendo el hilo.

    Saludos cordiales.
     
    #2
    A Raúl Carreras le gusta esto.
  3. Raúl Carreras

    Raúl Carreras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2021
    Mensajes:
    198
    Me gusta recibidos:
    233
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Eratalia. Aunque debo decir en mi debe, que lo que yo también creía dar forma de décimas he aprendido que son coplas reales.

    Un saludo.
     
    #3
    A Eratalia le gusta esto.
  4. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.283
    Me gusta recibidos:
    12.176
    Gracias por ilustrarme, Raúl, pero vamos a ir incluso un paso más allá en la ilustración:

    Definición de décima:
    La décima es una estrofa formada por diez versos octosílabos aconsonantados según diversas disposiciones, que son las que determinan los diferentes tipos de décima.
    No es raro encontrarnos bajo la denominación de décima la más popular de sus variantes, la espinela o décima espinela.

    Copla real
    La copla real está dividida en dos grupos de cinco versos. Las rimas de cada estrofa son independientes y la ordenación de estas puede coincidir o ser diferente. Admite bastantes esquemas: abaabcdccd, abbabcdcdc, ababaccddc, etc.
    Otras denominaciones: Décima falsa.

    Décima espinela
    La espinela está estructurada en dos semiestrofas de cuatro versos, de rima abrazada, unidas por dos versos (el número cinco y el número seis). El primero de estos versos lleva la primera rima de la subestrofa precedente y el segundo verso lleva la primera rima de la estrofa posterior, por tanto, nos queda el esquema abba ac cddc. Lo frecuente es que el concepto que se trata en la estrofa se presente en la primera semiestrofa, siendo luego desarrollado en los versos restantes.

    Otras denominaciones: Décima espinela, décima clásica.

    ¿Ves? Incluso a la copla real se le puede llamar décima sin caer en aberración. Así que no andábamos tan descaminados. Décimas siguen siendo.

    Ahora, cuando llegue Jorge nos acabará de matizar el asunto.

    Mientras tanto te dejo una mía, que creo que sí se ajusta a la décima espinela, porque después del cuarto verso hay un punto. (Es de un poema con moralina, extraído de su conjunto, claro, aunque suene a sermón de púlpito)

    Ya veis que son muy modestos
    estos versos que os dedico,
    ni muestro un lenguaje rico
    ni grandilocuentes gestos.
    Sé que esos vicios funestos,
    -los pecados capitales-,
    son raíz de muchos males.
    Contra soberbia, humildad,
    poned buena voluntad;
    sed francos y naturales.



    Ya nos vamos viendo (leyendo) y aprendiendo.

    Saludos cordiales.
     
    #4
    A Raúl Carreras le gusta esto.
  5. Raúl Carreras

    Raúl Carreras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2021
    Mensajes:
    198
    Me gusta recibidos:
    233
    Género:
    Hombre
    Genial, Eratalia, tu décima y que nos ilustres en la apreciación de lo que son o no décimas.

    En cualquier caso, sean o no décimas para los entendidos, lo importante es que la poesía sea bella, y yo creo que hemos conseguido hacer algo bonito, ¿no? jeje.

    Un saludo y por supuesto, nos seguimos leyendo.
     
    #5
    A Eratalia le gusta esto.
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.063
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Siete demonios representando los siete pecados capitales enmarcados en excelentes espinelas nos compartes con gran lirismo.

    [​IMG]
     
    #6
    A Raúl Carreras le gusta esto.
  7. Raúl Carreras

    Raúl Carreras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2021
    Mensajes:
    198
    Me gusta recibidos:
    233
    Género:
    Hombre
    Estamos debatiendo con Eratalia si son décimas o coplas reales. Hemos convenido que podrían ser décimas, aunque no son espinelas, porque carecen de la pausa tras el cuarto verso.
    Muchas gracias de nuevo.
     
    #7
    A Maramin le gusta esto.
  8. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.063
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Tienes razón son en efecto décimas, solo que me fastidiaba la salutación que dejo para la espinela. jajaja.

    [​IMG]
     
    #8
    A Raúl Carreras le gusta esto.
  9. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Excelentes décimas estimado Raúl, ¡qué coincidencia!, precisamente ahora rato estuve leyendo sobre los siete pecados capitales, intrigado por creer que "la mentira" formaba parte de ellos.
    Te saludo con afecto amigo
    MANUEL
     
    #9
    A Raúl Carreras le gusta esto.
  10. Pincoya76

    Pincoya76 Leyenda de mar.

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2016
    Mensajes:
    8.555
    Me gusta recibidos:
    8.603
    Género:
    Mujer


    Muy original el poema sobre los pecados capitales...
    Yo no diré cual es el mío jejeje pero creo no es el peor.


    Saludos poeta un placer leerte compañero.
     
    #10
    A Raúl Carreras le gusta esto.
  11. Luci-a

    Luci-a Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    11
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Mujer
    Me gustó el poema a los pecados capitales, poeta. Saludos.
     
    #11
  12. Raúl Carreras

    Raúl Carreras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2021
    Mensajes:
    198
    Me gusta recibidos:
    233
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Manuel. Los halagos de un gran poeta como tú siempre reconfortan. Un abrazo, poeta.
     
    #12
    A Manuel Bast le gusta esto.
  13. Raúl Carreras

    Raúl Carreras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2021
    Mensajes:
    198
    Me gusta recibidos:
    233
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias!! Yo tampoco diré cuál es el mío, pero creo que es el mejor, jejeje.

    Un saludo.
     
    #13
    A Pincoya76 le gusta esto.

Comparte esta página