1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Café Extravagante Ville Valo.

Tema en 'Salón de Poetas y Prosistas' comenzado por Principe Negro, 28 de Septiembre de 2007. Respuestas: 25376 | Visitas: 1457669

  1. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer
    Hola Gus ...no soy daltonica, yo vi todas las iniciales en rojo :rolleyes: y sí, ví a la rana y esa sí me recuerda a un quilombero :D

    quilombero: persona que causa desorden
     
    #22231
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  2. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer
    bonita y dulce ? síiii mucho:Dentre locos nos entendemos 20200919_214914.png
     
    #22232
    Última modificación: 18 de Marzo de 2021
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  3. Hola Princess... como le ha ido?
    la miro que entra un poco apurada... como que anda un poco depre?
    será que su verano ha sido también extraño, como el otro año?

    Será que sus vacaciones en la otra galaxia fueron muy cortas?

    pero me da gusto verla... de verdad.
     
    #22233
  4. jeje... los fantasmas no sangramos.. somos etéreos, no existimos.
    solamente soy loco, para levantarle la falda a las paisanas.
     
    #22234
  5. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer
    ok si Ud lo dice ...
    20200718_003220.png
     
    #22235
    Última modificación: 18 de Marzo de 2021
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  6. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer
    Screenshot_20210318-032729.png

     
    #22236
    Última modificación: 18 de Marzo de 2021
    A Handsome daddy le gusta esto.
  7. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer



    hasta mañana cuidensen
     
    #22237
    Última modificación: 18 de Marzo de 2021
  8. poetas de cielos grises y vidas de tormenta,
    anhelando desde nacer, una soleada lápida
    con un epitafio cincelado a golpes de martillo



    Se murió en mis brazos,...
    pero no le quité yo la vida... la vida me la quitó.

    Hace tiempo ya desde aquel triste dia,
    y en mi memoria se revientan aun las paredes,
    al impacto del azote de sus agónicos espasmos.

    su grito ahogado en la penumbra del pasaje
    sus lágrimas abandonando su guarida...
    lloraste hasta el último suspiro, Oh, vida.

    *Y en su despedida se aferró débil a mi mano
    como resistiendo a la partida...
    Cerré sus párpados que aun se abrieron
    y sequé de su mejilla la última lágrima

    Ese es el último recuerdo... y las flores en su tumba.
     
    #22238
    A Maria Jose Palacios le gusta esto.
  9. Yo juego, yo me dejo que me seduzca... Oh, princess.
     
    #22239
  10. Maria Jose Palacios

    Maria Jose Palacios Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    716
    Me gusta recibidos:
    444
    Género:
    Mujer
    Hola Lunita Gracias por su amistosa bienvenida es un gusto conocerla tambien. Con muintentan agrdar y seducir cho gusto tomo sus saludos e ignoremos las tonterias si, me agrada eso, un gusto compartir con usted tambien en este vasto lugar de letras y suspiros jijijiji. espero leerle pronto por aqui sus publicaciones. Un beso y un abrazo.
     
    #22240
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  11. Maria Jose Palacios

    Maria Jose Palacios Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    716
    Me gusta recibidos:
    444
    Género:
    Mujer
    Duras y misteriosas palabras,
     
    #22241
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  12. Maria Jose Palacios

    Maria Jose Palacios Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    716
    Me gusta recibidos:
    444
    Género:
    Mujer
    Quien podria ser la persona que deja tan triste recuerdo ahora leido en este pensamiento? Y en verdad cada vez que la trtisteza nos abraza nos sentimos con un importencia menos deseada que la necesidad de expresarlo y lo logro amigo, triste pero cierto.
     
    #22242
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  13. Maria Jose Palacios

    Maria Jose Palacios Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    716
    Me gusta recibidos:
    444
    Género:
    Mujer
    Simplemente ante la ira del volcan, decir nada es lo mejor, porque cuando se reprime el amor el odio ocupa ese lugar. Me encanto leerlo.
     
    #22243
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  14. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    ¡¡¡Buenas noches!!! Disfruten de este gratuito circo :D
     
    #22244
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  15. Su nombre era Hilda... Era mi amiga de muchos años tuvo una lucha larga contra una clase de leucemia.
    murió de cuarenta y cinco años en la cama de un hospital hace ya varios años...
    sufrió muchos dolores, dolores de todos... Quería ser buena pero le dolía y maldecía todo.
    Quería ser madre pero no pudo nunca concebir... Quería trabajar; pero tampoco podía, se agotaba tan solo de hablar.
    Quería ser esposa y amar y ser amada, pero su propia conciencia le decía que moriría en cualquier momento.
    y así pasó su vida... llorando y maldiciendo, tenia algunas amigas, también un poco de familia...
    Y yo, su amigo de la infancia, su consentido, el único que pude estar ahí en su lecho de muerte.
    Un día Dios tuvo compasión de la miseria a la que la había condenado, solo el sabe porqué.
    Le echó una carga demasiado pesada... ahora su alma anda por ahí en los pasillos de este salón, penando.
     
    #22245
    A Maria Jose Palacios le gusta esto.
  16. Hola Danie... está bueno el show.
     
    #22246
    A danie le gusta esto.
  17. Maria Jose Palacios

    Maria Jose Palacios Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    716
    Me gusta recibidos:
    444
    Género:
    Mujer
    Que pena, me imagino a la pobre Hilda no haber podido saber y conocer muchas cosas bellas de la vida mas solo una cama y mucho dolor, yo igual asi perdi a una amiga muy amiga, ella murio de cancer de estomago, sufrio tanto que tambien maldecia y se quejaba, yo ya no la reconocia era otra persona, es triste si, y comprendo su hermoso gento postumo hacia Hilda muy bello Gustavo.
     
    #22247
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  18. La muerte duele... todo duele... amar duele, dejar de amar duele...
     
    #22248
  19. Hoy llego mas tarde que las otras noches porque traigo;
    un nudo en en la garganta y un velo en la mirada.
    Ya sé que no a todos se les dan las rimas,
    y que quizás encuentren las historias de amor aburridas.
    Pero yo no podré apartarme de lo que significa poesía.
    Y no son solo las palabras escogidas,
    ni es tampoco solo la melodía,
    el ritmo del que declama,
    ni las notas de la guitarra.

    Poesía es el sentimiento que embarga,
    al escuchar la historia del que ama mas que a su vida,
    a una hermosa mujer que de pasión le embriaga.
    hasta el punto de preferir morirse...que dejar de mirarla.

    *Una noche invernal, de las más bellas
    con que engalana enero sus rigores
    y en que asoman la luna y las estrellas
    calmando penas e inspirando amores;
    noche en que están galanes y doncellas
    olvidados de amargos sinsabores,
    al casto fuego de pasión secreta
    parodiando a Romeo y a Julieta.

    En una de esas noches sosegadas,
    en que ni el viento a susurrar se atreve,
    ni al cruzar por las tristes enramadas
    las mustias hojas de los fresnos mueve
    en que se ven las cimas argentadas
    que natura vistió de eterna nieve,
    y en la distancia se dibujan vagos
    copiando el cielo azul los quietos lagos;

    llegó al pie de una angosta celosía,
    embozado y discreto un caballero,
    cuya mirada hipócrita escondía
    con la anchurosa falda del sombrero.
    Señal de previsión o de hidalguía
    dejaba ver la punta de su acero
    y en pie quedó junto a vetusta puerta,
    como quien va a una cita y está alerta.

    En gran silencio la ciudad dormida,
    tan sólo turba su quietud serena,
    del Santo Oficio como voz temida
    débil campana que distante suena,
    o de amor juvenil nota perdida
    alguna apasionada cantilena
    o el rumor que entre pálidos reflejos
    suelen alzar las rondas a lo lejos.

    De pronto, aquel galán desconocido
    levanta el rostro en actitud violenta
    y cual del alto cielo desprendido
    un ángel a su vista se presenta
    -¡Oh Manrique! ¿Eres tú? ¡Tarde has venido!
    -¿Tarde dices, Leonor? Las horas cuenta.
    Y el tiempo que contesta a tal reproche
    daba el reloj las doce de la noche.

    Y dijo la doncella: – “Debo hablarte
    con todo el corazón; yo necesito
    la causa de mis celos explicarte.
    Mi amor, lo sabes bien, es infinito,
    tal vez ni muerta dejaré de amarte
    pero este amor lo juzgan un delito
    porque no lo unirán sagrados lazos,
    puesto que vives en ajenos brazos.

    “Mi padre, ayer, mirándome enfadada
    -me preguntó, con duda, si era cierto
    que me llegaste a hablar enamorado,
    y al ver mi confusión, él tan experto,
    sin preguntarme más, agregó airado:
    prefiero verlo por mi mano muerto
    a dejar que con torpe alevosía
    mancille el limpio honor de la hija mía.

    “Y alguien que estaba allí dijo imprudente:
    ¡Ah! yo a Manrique conocí en Sevilla,
    es guapo, decidor, inteligente,
    donde quiera que está resalta y brilla,
    mas conozco también a una inocente
    mujer de alta familia de Castilla,
    en cuyo hogar, cual áspid, se introdujo
    y la mintió pasión y la sedujo.

    Entonces yo celosa y consternada
    le pregunté con rabia y amargura,
    sintiendo en mi cerebro desbordada
    la fiebre del dolor y la locura:
    -¿Esa inocente víctima inmolada
    hoy llora en el olvido su ternura?
    Y el delator me respondió con saña:
    -¡No! La trajo Manrique a Nueva España.

    “Si es la mujer por condición curiosa
    y en inquirir concentra sus anhelos,
    es más cuando ofendida y rencorosa
    siente en su pecho el dardo de los celos
    y yo, sin contenerme, loca, ansiosa,
    sin demandar alivios ni consuelos,
    le pregunté por víctima tan bella
    y en calma respondió: -Vive con ella.

    “Después de tal respuesta que ha dejado
    dudando entre lo efímero y lo cierto
    a un corazón que siempre te ha adorado
    y sólo para ti late despierto,
    tal como deja un filtro envenenado
    al que lo apura, sin color y yerto:
    no te sorprenda que a tu cita acuda
    para que tú me aclares esta duda”.

    Pasó un gran rato de silencio y luego
    Manrique dijo con la voz serena
    -“Desde que yo te vi te adoro ciego
    por ti tengo de amor el alma llena;
    no sé si esta pasión ni si este fuego
    me ennoblece, me salva o me condena,
    pero escucha, Leonor idolatrada,
    a nadie temo ni me importa nada.

    “Muy joven era yo y en cierto día
    libre de desengaños y dolores,
    llegué de capitán a Andalucía,
    la tierra de la gracia y los amores.
    Ni la maldad ni el mundo conocía,
    vagaba como tantos soñadores
    que en pos de algún amor dulce y profundo
    ven como eterno carnaval el mundo.

    “Encontré a una mujer joven y pura,
    y no sé qué la dije de improviso,
    la aseguré quererla con ternura
    y no puedo negártelo: me quiso.
    Bien pronto, tomó creces la aventura;
    soñé tener con ella un paraíso
    porque ya en mis abuelos era fama:
    antes Dios, luego el Rey, después mi dama.

    “Y la llevé conmigo; fue su anhelo
    seguirme y fue mi voluntad entera;
    surgió un rival y le maté en un duelo,
    y después de tal lance, aunque quisiera
    pintar no puedo el ansia y el desvelo
    que de aquella Sevilla, dentro y fuera,
    me dio el amor como tenaz castigo
    del rapto que me pesa y que maldigo.

    “A noticias llegó del Soberano
    esta amorosa y juvenil hazaña
    y por salvarme me tendió su mano,
    y para hacerme diestro en la campaña
    me mandó con un jefe veterano
    a esta bella región de Nueva España…
    ¿Abandonaba a la mujer aquella?
    soy hidalgo, Leonor, ¡vine con ella!

    “Te conocí y te amé, nada te importe
    la causa del amor que me devora;
    la brújula, mi bien, siempre va al norte;
    la alondra siempre cantará a la aurora.
    ¿No me amas ya? pues deja que soporte
    a solas mi dolor hora tras hora;
    no demando tu amor como un tesoro,
    ¡testament con saber que yo te adoro!

    “No adoro a esa mujer; jamás acudo
    a mentirle pasión, pero tú piensa
    que soy su amparo, su constante escudo,
    de tanto sacrificio en recompensa.
    Tú, azucena gentil, yo cardo rudo,
    si ofrecerte mi mano es una ofensa
    nada exijo de ti, nada reclamo,
    me puedes despreciar, pero te amo”.

    Después de tal relato, que en franqueza
    ninguno le excedió, calló el amante,
    inclinó tristemente la cabeza;
    cerró los ojos mudo y anhelante
    ira, celos, dolor, miedo y tristeza
    hiriendo a la doncella en tal instante
    parecían decirle con voz ruda:
    la verdad es más negra que la duda.

    Quiere alejarse y su medrosa planta
    de aquel sitio querido no se mueve,
    quiere encontrar disculpa, mas le espanta
    de su adorado la conducta aleve;
    quiere hablar y se anuda su garganta,
    y helada en interior como la nieve
    mira con rabia a quien rendida adora
    y calla, gime, se estremece y llora.

    ¡Es el humano corazón un cielo!
    Cuando el sol de la dicha lo ilumina
    parece azul y vaporoso velo
    que en todo cuanto flota nos fascina:
    si lo ennegrece con su sombra el duelo,
    noche eterna el que sufre lo imagina,
    y si en nubes lo envuelve el desencanto
    ruge la tempestad y llueve el llanto.

    ¡Ah! cuán triste es mirar marchita y rota
    la flor de la esperanza y la ventura,
    cuando sobre sus restos solo flota
    el negro manto de la noche obscura;
    cuando vierte en el alma gota a gota
    su ponzoñosa esencia la amargura
    y que ya para siempre en nuestra vida
    la primera ilusión está perdida.

    Leonor oyendo la vulgar historia
    del hombre que encontrara en su camino,
    miró eclipsarse la brillante gloria
    de su primer amor, casto y divino;
    su más dulce esperanza fue ilusoria,
    culpaba, no a Manrique, a su destino
    y al fin le dijo a su galán callado:
    -“Bien; después de lo dicho, ¿qué has pensado?

    “Tanta pasión por ti mi pecho encierra
    que el dolor que me causas lo bendigo;
    voy a vivir sin alma y no me aterra,
    pues mi culpa merece tal castigo.
    Como a nadie amaré sobre la tierra
    llorando y de rodillas te lo digo,
    haz en mi nombre a esa mujer dichosa,
    porque yo quiero ser de Dios esposa.

    Calló la dama y el galán, temblando,
    dijo con tenue y apagado acento:
    -“Haré lo que me pidas; te estoy dando
    pruebas de mi lealtad, y ya presiento
    que lo mismo que yo te siga amando
    me amarás tú también en el Convento;
    y si es verdad, Leonor, que me has querido
    dame una última prueba que te pido.

    “No tu limpia pureza escandalices
    con este testimonio de ternura
    no hay errores, ni culpas, ni deslice
    entre un hombre de honor y un alma pura;
    si vamos a ser ambos infelices
    y si eterna ha de ser nuestra amargura,
    que mi postrer adiós que tu alma invoca
    lo selles con un beso de mi boca”.

    Con rabia, ciega, airada y ofendida,
    -“No me hables más, – repuso la doncella –
    sólo pretendes verme envilecida
    y mancillarme tanto como a aquélla.
    Te adoro con el alma y con la vida
    y maldigo este amor, pese a mi estrella,
    si hidalgo no eres ya ni caballero
    ni debo amarte, ni escucharte quiero”.

    Manrique, entonces la cabeza inclina,
    siente que se estremece aquel recinto,
    y sacando una daga florentina,
    que llevaba escondida bajo el cinto
    como un tributo a la beldad divina
    que amó con un amor jamás extinto,
    altivo, fiero y de dolor deshecho
    diciendo :-“Adiós, Leonor”, la hundió en su pecho.

    La dama, al contemplar el cuerpo inerte
    en el dintel de su mansión caído,
    maldiciendo lo negro de la suerte,
    pretende dar el beso apetecido.
    Llora, solloza, grita ante la muerte
    del hombre por su pecho tan querido,
    y antes de que bajara hasta la puerta
    la gente amedrentada se despierta.

    Leonor, a todos sollozando invoca
    y les pide la lleven al convento
    junto a Manrique, en cuya helada boca
    un beso puede renovar su aliento.
    Todos claman oyéndola: “¡Está loca!”
    y ella, fija en un solo pensamiento
    convulsa, inquieta, lívida y turbada
    cae, al ver a su padre, desmayada.

    Y no cuentan las crónicas añejas
    de aquesta triste y amorosa hazaña,
    si halló asilo Leonor tras de las rejas
    de algún convento de la Nueva España.
    Tan fútil como todas las consejas,
    si ésta que narro a mi le lector extraña,
    sepa que a la mansión de tal suceso,
    llama la gente: “El Callejón del Beso”.
    Juan de Dios Peza


    saludos poetas nocturnos...
     
    #22249
    Última modificación por un moderador: 19 de Marzo de 2021
    A Anamer le gusta esto.
  20. Para esas que se creen de los tímidos... jeje

    P 162135367_2993059500914504_2547529099115873457_n.jpgtimido.jpg
     
    #22250
    A Anamer le gusta esto.
  21. -03/20/2021--11:33-917930
    Equinoccio

    Compartamos poetas un día,
    una noche, un Equinoccio.
    Hagámonos universos.
    Tómame de la mano y dancemos,
    alrededor de un fuego,
    o de un sol... tú y yo... y la luna.
    sin lluvia y sin frío... sin miedos.
    Bebamos del elixir de afrodita,
    y con los arpeggios de Orfeo...cantemos.
    hagámonos eternos...

    Que la poesía sea el motivo y la razón para desvelarnos y para celebrar otra fecha
    donde el universo todo confabula, para ordenadamente, desafiar sus propias leyes
    y nos hace a todos merecedores de algo que el mundo entero ha tratado
    por toda su historia de lograr a toda costa... y nunca lo ha logrado... Igualdad aritmética.
     
    #22251
    A Anamer le gusta esto.
  22. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    3 de Abril de 2017
    Mensajes:
    13.095
    Me gusta recibidos:
    12.696
    Género:
    Mujer
    Mi querido Gus para tí con todo mi corazón:

    Es en marzo motivo de una fiesta
    que con gran alegría organizamos
    trajimos mucho globos y adornamos
    el salón, para hacer sonar la orquesta.

    No aceptamos un no como respuesta
    porque al amigo siempre homenajeamos,
    y hoy no es excepción, así que vamos
    a dejar nuestra mesa bien dispuesta.

    Cantemos con amor las mañanitas
    que el mariachi está presto en la ventana,
    para hacer despertar al cumpleañero.

    Que lleguen muy temprano la visitas
    a esta fiesta que hoy al foro engalana
    y que corra el tequila compañero!!.



    Feliz Cumpleaños (13).jpg

     
    #22252
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  23. awesome!!
    Muchas Gracias Anita... Eres un sol. bailemos pues, y que sea bendecido este gran dia de celebracion..
     
    #22253
  24. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer
    20210321_161053.png

    Feliz cumple Gus :)

    20210321_161203.png

    feliz primavera para el norte
    feliz otoño para el sur
    y...¡ feliz día mundial de la poesía! :)

     
    #22254
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  25. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer
  26. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer
  27. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer
  28. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer
    algo así me pasó a mí :)

     
    #22258
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  29. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer
    21 de marzo día del síndrome de down
    20210321_202159.png

     
    #22259
    Última modificación: 21 de Marzo de 2021
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  30. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.672
    Género:
    Mujer

Comparte esta página