1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De López, el desempleo y sus diez millones de nuevos pobres

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por chalaramoscuencamendez, 1 de Mayo de 2021. Respuestas: 10 | Visitas: 708

  1. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.854
    Me gusta recibidos:
    1.928
    “La miseria ya “anda sobres” . . .”

    El país sin crecimiento
    económico, lo siento,
    nos tocó vivir lo feo,
    la crisis, el desempleo.

    Para colmo la pandemia,
    la vida triste, así, premia,
    sin apoyo del “gobierno”
    vamos directo al averno.

    Dicho sin contemplaciones,
    de pobres hay diez millones
    nuevos en el panorama,
    por hoy, no tienen mañana.

    De esa legión formo parte,
    soy un “neopobre” estandarte,
    como no tengo trabajo
    me está llevando el carajo.

    Más de un año desempleado,
    inactivo, desocupado,
    he sobrevivido mal
    en el comercio informal.

    Ya fui “mil usos”, taxista,
    con bancos, con prestamistas,
    endeudado “hasta la madre”
    el abismo negro se abre.

    Y López como si nada,
    cual si no pasara nada,
    él dice que vamos bien,
    bien, muy bien, requetebién.

    Vive solo en su mundito,
    que abra los ojos, lo invito
    a que deje la comedia,
    ya extinguió la clase media.

    De la que, yo, era orgulloso,
    parezco menesteroso,
    embusteros sus “deseos”,
    ja: “crear dos millones de empleos”.

    Pobres de los viejos pobres
    la miseria ya “anda sobres”,
    sobre de éllos, no perdona,
    la hambruna, pues, ya se asoma.

    Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
    Ciudad de México, a 01 de mayo del 2021
    Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
     
    #1
    A DESIRE SOLE le gusta esto.
  2. DESIRE SOLE

    DESIRE SOLE Invitado

    Todo el continente, todo el planeta, solamente que los que nunca hemos sido clase media lamentamos que haya más competencia a la vista, mejor capacitados y por lo tanto ahora más y mejor desplazados nos vemos los que no podremos competir en esas circunstancias.
    Es necesario un giro radical para que todo vuelva a la normalidad, y nosotros a puestos operativos. Saludos, DESIRE
     
    #2
    A chalaramoscuencamendez le gusta esto.
  3. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.854
    Me gusta recibidos:
    1.928
    Hola, DESIRE SOLE, que gusto. Ojalá que haya en el mundo verdaderos gobernantes que tengan visión de progreso. Aquí, en México, el régimen populista (populachero) implantado no permite ningún progreso, cero ir para adelante, solo decisiones retrogradas. Ejemplo: en lugar de que a los jóvenes se les ponga a estudiar y/o a trabajar, se les dan disque "ayudas" (dinero), para los votos (clientelismo vulgar). Nuestro país de reversa, en plena picada y sin freno. Tristes saludos, pero muy afectuosos. Que esté bien.
     
    #3
    A DESIRE SOLE le gusta esto.
  4. DESIRE SOLE

    DESIRE SOLE Invitado

    En general, y hablando de todos los países sin excepción, si se sumaran todos los proyectos que se han propuesto durante los últimos 100 años independientemente del partido que los haya propuesto, ya se hubieran arreglado muchos problemas. Por decir algún disparate, Antonio José de Irisarri con algunos de sus amigos en el siglo XIX introdujo la crianza de gusanos de seda, no funcionó, pero sé que en otros paises lograron objetivos significativos en éste campo. El problema aparentemente fué la ineptitud de los que tuvieron a cargo el proyecto.
    Obvio que admiro a Irisarri en sus fascetas de literato, político y empresario, seguramente le faltó asesoría profesional para desarrollar su proyecto que sería conveniente contar en él aún, es algo distinto, por supuesto lo que mencionas y creo que es necesario conocer a fondo la problemática de una nación para poder opinar, espero que puedan resolver sus problemas. Saludos, que todo vaya mejor.
     
    #4
    A chalaramoscuencamendez le gusta esto.
  5. fabiolaselene

    fabiolaselene Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2020
    Mensajes:
    5.992
    Me gusta recibidos:
    4.731
    Género:
    Mujer
    Buenas noches
    Unas duras y hermosas letras pones a mi alcance
    gracias
    un saludo
     
    #5
    A chalaramoscuencamendez le gusta esto.
  6. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.854
    Me gusta recibidos:
    1.928
    Gracias, saludos, que esté bien.
     
    #6
  7. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.854
    Me gusta recibidos:
    1.928
    Hola, gracias, que amable. Pues, estamos en una verdadera crisis en México. Como nunca jamás habíamos estado por un inepto "gobierno", plagado de ignorantes e incompetentes en todos sentidos. Que estés bien, hasta luego.
     
    #7
  8. fabiolaselene

    fabiolaselene Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2020
    Mensajes:
    5.992
    Me gusta recibidos:
    4.731
    Género:
    Mujer
    Ánimo a todos los de mexico, sois valiententes y saldréis de esta.
    Hasta otro rato
     
    #8
    A chalaramoscuencamendez le gusta esto.
  9. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.854
    Me gusta recibidos:
    1.928
    Mil gracias por su solidaridad, que Usted siga estando bien. Hasta luego.
     
    #9
  10. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    jelou señor chalaramos.

    yo creo que vos también deberías pedirle perdón a los mayas en tu próximo dedicado diario a amlo.

    salir de qué.

    ¿?

    hola desiré.

    el gran problema histórico, económicamente hablando, de los últimos doscientos años en méxico y centroamérica, es la terrible desigualdad entre las élites y las mayorías.

    lógicamente, a ningún culito rosado que detente el poder le interesará que los de su grupito dejen de conducir ferraris para que el pobre indio o campesino termine de estudiar.

    pero también es lógico que una vez arrebatado el poder a esos vatos, pues se trabaje un poco en que tengan menos ferraris. y en que la educación, el tren, el agua y algunas oportunidades más le lleguen a los cabrones sin esperanza de estos infiernos.

    salud a todos.
     
    #10
    Última modificación: 4 de Mayo de 2021
    A DESIRE SOLE le gusta esto.
  11. DESIRE SOLE

    DESIRE SOLE Invitado

    Hola Charlie, se te olvidaron las leyes de trás ser ignoradas?¡¡¡?, se me ocurre una, pero no es pertinente en ésta respuesta, fueron derogadas para perjudicar aún más a los tatas. Pero eso es historia, en lo personal no me molesta que la élite tenga ferraris, tal vez trato de que no me moleste nada para poder interpretar datos objetivos.

    Dos meses antes del inicio de la pandemia, vi un programa de TV en el que informaron acerca de la recesión recién declarada en ALEMANIA, y de cómo era posible prever un efecto dominó en Europa por la situación en la que se encontraban varias economías y la posibilidad de que el citado efecto afectara a América Latina. Wow, feo el dato, luego la pandemia y bueno, seguramente hay tantas teorías para lograr la recuperación que quisiera que alguna funcionara, el tiempo y la eficiencia de los encargados de solucionarlo todo mostrarán los resultados que son capaces de lograr. :eek:. Sorry, ya se trata también de logros personales y me kedé xin palavrax. Tu sabes, la eficiencia personal en el ojo del huracán, mejor:
    [​IMG]
     
    #11

Comparte esta página