1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Y al final tenían razón

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por Luis Libra, 17 de Junio de 2021. Respuestas: 26 | Visitas: 2059

  1. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    `
    Pues sí, lo reconozco,
    resulta que tenían razón. Al final
    tenían toda la razón. No lo niego.
    Ni de lejos lo conseguí.

    Ciertamente no me acerqué a escribir
    un solo poema con la mitad de genialidad
    de la Szymborska, Casas o Vilas.

    Tampoco mi bella y trabajada locura
    o mis más oscuros e inconfesables sueños
    me inspiraron un solo best-seller
    (como los del loco cabronazo de Stephen King)

    o mi cinefilia -rubricada por miles
    de horas de sofá y escandalosa factura eléctrica
    me convirtió en director de Hollywood
    y poder regalarles a ustedes un "El padrino IV"

    Yo, que he sido polémico y contradictorio
    como un león vegano,
    que fui guerrero como un sioux
    sacando el dedo al séptimo de caballería.
    Sí, cierto, no llegué a colonizar Marte,
    aunque tuve el gusto de conocer
    algunas inteligencias superiores.

    Yo, que mezclé y removí edenes e infiernos
    entre rascacielos de errores y ultraerrores
    entre filosofías exprés, lencerías apátridas,
    sangres al bourbon y horizontes maleducados;
    que adquirí un stock de jaulas y futuros
    inconclusos con la artillería del desencanto...

    Y es que ni mis trapicheos de juventud
    y mi adicción por los dulces y falsos efluvios nocturnos
    me permitieron ganar un euro
    en algún rentable negocio duty free,

    ni mi incursión en la reforma de pisos
    junto a mi relación alcohólica
    con el director de una sucursal del Banesto
    acercó un ápice los ceros de mi cuenta bancaria
    a los de Florentino Pérez.

    No, amigos míos, mi medio tupé y sugerente mirada
    tampoco me proporcionaron la décima parte
    de atractivas amantes que George Clooney.
    No ablandé el corazón de la chica más sexi
    y maravillosamente asocial del instituto.

    Jamás solucioné una miga el hambre mundial
    ni inventé una mierda de crema exfoliante.
    Ni mi buen fondo me hizo santo,
    ni mis pecados me hicieron digno del diablo,
    ni mis patadas voladoras Bruce Lee.

    Y no, evidentemente nunca gané un balón de oro
    ni mi talento artístico creó algo parecido
    al "Imagine" de Lennon o al "El Guernica" de Picasso,
    ni, por supuesto, mi labia me llevó a la Casa Blanca,
    ni siquiera a alguna mísera concejalía
    de mi muy modesto pueblo.

    (_ Dios de los agnósticos y los soñadores devotos:
    ¡en qué barra de bar me abandonaste definitivamente!)

    La pura verdad es que me tuve que conformar
    con algún triste premio en un par de foros de poesía,
    con algún polvo de miedo sobre la moqueta del piso
    mientras Vito Corleone ordenaba asesinar al traidor de turno,
    con comandar una banda de divertidos descerebrados

    o con un ciego alucinante gracias a una pastilla rosa
    regalada por una camello de un inolvidable verde de ojos
    -casi de otro planeta- a juego con sus rastas
    junto a la plaza de toros de Pamplona.

    Pero sobre todo,

    sobre todo, recibí el amor
    de unas pocas y deslumbrantes personas,
    como el sol de un amanecer de postal
    en una playa virgen de Costa Rica.

    Y hasta algún ronroneo o lametón oportunos
    -cual hombro divino-
    cuando el mundo entero hacía aguas,
    y mi viejo y fiel espejo mágico
    me explotaba en las narices,
    sin previo aviso, en más de mil,
    o quizás y no exagero, en un millón de jodidos pedazos.

    ________
     
    #1
    Última modificación: 16 de Marzo de 2024
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    Pues si tú lo dices, que eres el que mejor lo sabes, habrá que darles la razón y asimilar tal fracaso. Con un trago de absenta podrán renovarse esperanzas.

    [​IMG]
     
    #2
    A Luis Libra le gusta esto.
  3. Monje Mont

    Monje Mont Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    7.664
    Me gusta recibidos:
    1.813
    Género:
    Hombre
    Hola Luis, a veces te leo, pero no me siento el más indicado para valorar y comentar tus poemas porque sabes que no me muevo mucho en el realismo...Aunque me gustan mucho ciertos poemas realistas con una chispa indudable por la que superan a muchos.
    Pues bien, hoy me siento aludido porque vienes por nuestras vírgenes (de Costa Rica) y conmigo, como buen padre, corres peligro (broma).
    Quizás mi opinión no tenga gran peso para ti, pero a veces es bueno decir lo bueno que uno piensa respecto a otro, pues los humanos somos muy rápidos para señalar y exagerar lo malo.
    Leí este poema en otro foro y también ciertos comentarios en otro post del mismo. Y precisamente es por eso que no regresé a ese foro: Muchos maestros y pocos alumnos. Para asumir tal posición y no la del igual que te toma del brazo para ascender juntos, se requiere más que citas descontextualizadas para apoyar ideas propias o meras opiniones y no se puede (y no se debiera) desmerecer el trabajo de una persona, cualquiera que sea, mucho menos usando palabras groseras que muestran, si no odio, algo cercano al contralirismo. Lo extraño es que éstos no aceptan que se les desmenuce uno de sus poemas porque entonces uno si tiene mala intención y nada de lo que dice es cierto porque está inspirado por la venganza. Pues si venganza es demostrarle a esos individuos que no están al nivel que suponen y que deberían bajar el tono porque no saben lo que creen saber, pues sí. Como iguales caminamos juntos y nos ayudamos, si no, no. Compartiendo conocimientos, haciendo preguntas en lugar de afirmaciones despectivas o con la intención de exhibir a alguien, llegaremos largo. En Costa Rica tenemos un dicho: "no me ofende quien no me supera", pero yo utilizo también una "mutación o evolución del mismo": "no es mi maestro aquel que no me supera", pero no se entienda mal porque de "todos aprendemos", pero maestro, maestro, solamente el que acepto como tal. Y sin embargo, hay quienes se te imponen como guías. No como iguales en el mismo camino escabroso que no sabemos hacia donde nos lleva. Te cuento. Hace mucho tenía un detractor que me obligaba a hacer una traducción detallada de mis poemas. Era cansado pero me exigía cuidar más mis escritos y fundamentos teóricos. Pero ya era tanto, que tuve que desmenuzar uno de los suyos señalándole múltiples incoherencias horizontales y sobre todo verticales, además, de los muy comunes lugares comunes que plagaban sus escritos. Pues, se tranquilizó, pero ya el sentimiento alegre que me movía se tiznó un poco, y me retiré de los foros y la escritura, porque ya no me deparaban la misma alegría. Más o menos en el mismo tiempo tuve otro encontronazo con un sabelotodo, que no sabía mucho. Éste me dijo que un poema queridísimo no decía nada. Por supuesto, el semi dios sabía de todo excepto la teoría de la metaforización y de la metáfora condensada con la que se puede decir mucho en un verso. Después de contestarle y hacerle ver sus metáforas absurdas, me retiré porque es de aquellos a los que algunos le tienen miedo (no se puede definir de otra manera) y porque prefiero las playas, el susurro del mar y la familia y no necesito que además de las cosas que atraviesa, a veces, la vida, atravesarme yo mismo obstáculos que turben mi ánimo. Por supuesto, hay gente que te enseña y te corrige, CON BUENA INTENCIÓN, y porque realmente dominan el tema. A éstos se les agradece mucho su esfuerzo. Y no hacen de su consejo una imposición y tampoco un pleito. Tu sabes a los que me refiero.
    Respecto al realismo, debo decir que bajo las teorías que los lingüistas modernos blanden y que se puede resumir, como la "revalorización del escrito bajo el principio de semejanza", todo un escrito que en apariencia es una prosa, se convierte en poesía, por ejemplo, en el cierre, cuando de alguna manera el autor hace ver que lo narrado realmente se refiere a otra cosa. Hablamos entonces de lenguaje metafórico. Por ejemplo, algunos de tus poemas (no los he leído todos) y los de autores que has subido en este foro, se revalorizan así. Lo demás son gustos. Así ese que fuera del contexto de su post te criticó simuladamente, está "meando fuera del tarro" (dicho tico), pero como que tiene un plus que hace que le perdonen sus m... cosas.
    Por último, te digo sinceramente, que tienes, desde mi humilde perspectiva, gran capacidad literaria y una visión muy amplia del mundo actual que enriquece tus escritos. No todo es realismo o lirismo o simbolismo. Un abrazo amigo.
     
    #3
    Última modificación: 18 de Junio de 2021
    A MP, Fingal, Javier Alánzuri y 1 persona más les gusta esto.
  4. Javier Alánzuri

    Javier Alánzuri Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.592
    Me gusta recibidos:
    5.614
    Antes de nada, Luis, quiero comentar que me encanta lo que dice Monje sobre la poesía, prosa y metáfora, y el final de su comentario ,que suscribo totalmente....
    "te digo sinceramente, que tienes, desde mi humilde perspectiva, gran capacidad literaria y una visión muy amplia del mundo actual que enriquece tus escritos"
    ... así que no tengo nada más que añadir.
    Como siempre, un admirado abrazo.
    Javier
     
    #4
    A Luis Libra le gusta esto.
  5. nelson majerczyk

    nelson majerczyk Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2019
    Mensajes:
    1.735
    Me gusta recibidos:
    2.357
    Género:
    Hombre
    Lo hiciste de vuelta Luis !!!
    le rompiste el culo al puto mundo
    y eso a quien carajo le importa...
    quizás a ti que escribes torbellinos
    y a mi que leo tempestades...
    Válgame...me encanta tus decires
    quiero más.
    Y te aseguro no llegarás a ningún
    Presidium, ni siquiera a tomar el
    Congreso, pero lo que dices , y como lo dices , a mi, un nada, si me importa.
    Abrazo fraterno. Poeta.
     
    #5
    A Luis Libra le gusta esto.
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    Prefiero la cerveza ;), pero sí. Gracias por tu visita, Maramín. Un abrazo.
     
    #6
  7. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    "Playas vírgenes", ... no vírgenes a secas, jajja. Y es que sí, tuve la suerte de conocer tu país, y me encantó. Creo que aún tiene que avanzar a nivel político, pero Costa Rica es una maravilla.
    Y bueno, Coincido prácticamente en todo lo que dices sobre ciertos "críticos" y críticas, Gerardo. Te confieso que últimamente estoy un poco decepcionado con los foros, pero es que es lo que hay; seguro que si fuéramos poetas famosos no publicaríamos en ellos.
    Personalmente las críticas "dudosas" en su intencionalidad no me afectan lo más mínimo. Sé muy bien quién soy y dónde estoy.
    Sí es cierto que cuando te sales un poco poéticamente del "rebaño" las críticas se multiplican, pero en mi opinión eso es buena señal ;).
    Por otro lado, los teóricos de la poesía me hacen gracia, como tú bien dices, que demuestren sus "dotes" escribiendo, que la poesía no es como el cine, que necesita de altas inversiones económicas.
    También te agradezco mucho tu opinión sobre mi poesía. No me quiero encasillar en ningún estilo ni corriente poética, mi único fin es disfrutar escribiendo y lograr de vez en cuando alguna obra interesante. Mi incursión en el realismo es solo por cuestión de gustos.
    Creo que el realismo es más potente, directo y a la vez difícil de escribir. Yo puedo escribir un poema lleno de metáforas "alucinantes" (aunque me lleve tres meses idearlas), y seguramente muchos dirían que es un poema genial, pero en realidad no es un buen poema, simplemente es un poema lleno de metáforas preciosas y "alucinantes". Prefiero con diferencia escribir un poema con un lenguaje sencillo y comprensible que, sin adornos, diga mucho, sorprenda y emocione de alguna manera al lector. Creo en el lirismo, pero en un lirismo acorde con nuestros días.
    Como creo haberte entendido, y estoy totalmente de acuerdo, el lenguaje metafórico no precisa de metáforas. Un poema puede ser una metáfora en sí mismo utilizando solo lenguaje realista o "semi-coloquial", y al mismo tiempo conservando la identidad poética.

    (Ah, y por cierto, el amigo me acaba de echar de su foro por dejarle en ridículo :). Ahora te entiendo aún más que antes, jeje)

    Muchas gracias, amigo. Un fuerte abrazo.
     
    #7
    Última modificación: 18 de Junio de 2021
    A Monje Mont le gusta esto.
  8. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    Sí, la verdad es que Monje sabe mucho de esto. Me alegra mucho que coincidieras con su generoso e inmerecido elogio a mi poesía.
    Muchas gracias, Javier. Un fuerte abrazo amigo.
     
    #8
  9. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    Ufff, no sé qué decir, querido Nelson. Me has tumbao... :). La verdad es que por lectores como tú merece la pena estrujarse las neuronas y el inasumible gasto en tinta, papel y cerveza... jajja. Otro abrazo fraterno, amigo.
     
    #9
    A nelson majerczyk le gusta esto.
  10. Monje Mont

    Monje Mont Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    7.664
    Me gusta recibidos:
    1.813
    Género:
    Hombre

    "Como creo haberte entendido, y estoy totalmente de acuerdo, el lenguaje metafórico no precisa de metáforas. Un poema puede ser una metáfora en sí mismo utilizando solo lenguaje realista o "semi-coloquial", y al mismo tiempo conservando la identidad poética".

    Es exactamente lo que digo (bueno, lo que se maneja actualmente).
    Un día hablamos de la metáfora condensada que resume lo que en prosa podría ser todo un texto, en un línea o menos. Bueno es una herramienta para los que nos gusta hilvanar muchos temas y perspectivas. Pero esto es otro asunto.
    ¿ Te echaron?, ¿Por lo de pesado e impertinente...? perdona que me ría. A mi me habían echado hace muchos años de otro que es una secta..."ultra-secta", donde tienes que solicitar ingreso y nadie puede leer si no es miembro. Me echaron porque llegué con lo de las múltiples interpretaciones cuando aún no se hablaba de ello. Luego se puso de moda. Pues lo tuyo es semejante. No se contradice a los de la argolla. Al final la corriente universal nos arrastra a todos, aunque sea por un rato.
    Yo nunca tuve problemas con quien has tenido, pero si intercambiábamos ideas sobre ¿qué es poesía? Yo inicié el tema. En el foro "Escuela..." anda un post mío: "lenguaje metafórico, metonímico y múltiples interpretaciones". Al inicio "O..." fue un opositor, luego se fue alineando. Por esto te digo que al final la corriente es la corriente y hasta yo (si no me vuelvo a aburrir de los foros y la poesía), haré mis intentos...Ya siento atracción. Por mi experiencia te digo que es mejor no intentar cambiar la corriente de un foro o de una persona, porque va cambiando sola. Me parece mejor aportar elementos (tesis, escritos, etc.) de teóricos reconocidos, en tu caso, sobre la poesía realista. Me gustaría por ejemplo que me orientaras en cuanto a que las características de la poesía realista se acercan mucho a las del microrrelato.

    No se si ponerte el hombro. ¿Estás triste? (broma). Un abrazo.
     
    #10
    A Luis Libra le gusta esto.
  11. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    Jajja, gracias por tu hombro, Gerardo :D, pero estoy seguro que tú sabes que no hay nada más satisfactorio y liberador en esta vida que poner en su sitio a los idiotas, aunque te cueste la expulsión de su "paraíso".
    Fíjate, me ha expulsado solo por contradecirle en su afirmación de que los versos muy cortos son "la esencia y lo mejor de los poemas"!!!. La verdad, es alucinante. Y sí, ciertamente más de una persona ya me había dicho que se estaba convirtiendo en una "secta", pero yo tenía ciertas (e ilusas) esperanzas...
    En fin, amigo, la verdad me da un poco de pena. Pero sí, supongo que la fuerza de la razón al final se impone en esta vida, aunque hay que tener mucha paciencia para aguantar tanta sinrazón, y yo no la tengo.
    Y cambiando de tema, es muy interesante lo que dices sobre las semejanzas entre el microrrelato y la poesía realista. Ambas expresiones literarias persiguen la sugerencia, el ingenio y la sorpresa sin excesos retóricos y/u ornamentales innecesarios, aunque cada uno tiene su propia "idiosincrasia". El microrrelato está obligado a la brevedad, y el poema realista no, por lo que, a partir de esa premisa, creo que las potenciales similitudes se distancian y los distancian ampliamente.

    Un fuerte abrazo amigo.
     
    #11
    Última modificación: 18 de Junio de 2021
    A Monje Mont le gusta esto.
  12. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Para ser un vegestorio, no está nada mal el poema, señor Libra Luis. De hecho, es muy bueno, de lo mejor que le he leído.

    Va un abrazo.
     
    #12
    A Luis Libra le gusta esto.
  13. Monje Mont

    Monje Mont Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    7.664
    Me gusta recibidos:
    1.813
    Género:
    Hombre

    Bueno, hace años no participo del foro del cual te han echado, pero el otro, al que me refiero como "ultra" secta, realmente es cerrado. Hay cuatro que sojuzgan desde el olimpo y poseen la verdad absoluta. Ojalá que A... no caiga en lo mismo.
    Respecto a la poesía realista y el microrrelato, me refiero a las demás características, no a la brevedad, por ejemplo, a la intertextualidad que he visto que Armilo y Rosa han utilizado y mencionado respecto a dos poemas. Me interesa el tema. Se ha dicho que el microrrelato se mueve en las fronteras del relato y la poesía, así que, aunque, obviamente no son lo mismo, comparten algunas características y otras no. Sobre esto me gustaría aprender.
    Por otra parte, mira que tu visión ha ido calando que poetas como los mencionados estaban intentando el realismo. Al final queda lo que queda y desaparece lo que desaparece. Ya veremos que rumbos nuevos o viejos toma todo esto. Mientras tanto hay que divertirse.
    Tal vez te convenga seguir en A... por lo que tu mismo me aconsejabas: el nivel de exigencia.
    Un abrazo, amigo. Y tómate un wiski, que la cerveza es de transformaciones muy lentas.
     
    #13
    A Luis Libra le gusta esto.
  14. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    Jjajja, ... le dijo la sartén al cazo :D. Muchas gracias, Vicente, me alegra que te haya gustado el poema. Va otro abrazo.
     
    #14
    A Évano le gusta esto.
  15. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    Pues el que hablamos se ha vuelto eso exactamente. Se ha pretendido hacer un sitio de "élite" poética en el que solo pueden hacer críticas el jefe y los asociados del foro, y la censura de comentarios se ha vuelto algo escandaloso, Al final como suele pasar con este tipo de sitios construidos en base al capricho del creador, acaban implosionando y solo permanecen en él un pequeño grupo de autores peloteándose continuamente entre ellos. Pero sí, por supuesto mi único interés es seguir disfrutando escribiendo poesía, aquí, allí o en Japón...
    No sé a qué comentarios de Armilo y Rosa te refieres, pero en cualquier caso creo que no te puedo ayudar demasiado en lo que me dices; yo entiendo un poquito de poesía realista, pero tú sabes mucho más que yo sobre el microrrelato.
    Además pienso que dentro del microrrelato también caben diferentes estilos, por ejemplo, el que tú presentaste al concurso, perfectamente se podría considerar un microrrelato "realista", pero hubo otro, que también me gustó, que utilizaba un lenguaje más metafórico.
    Y por otro lado, el "relato poético" y la poesía realista pueden coincidir, pero son dos cosas distintas, aunque sí estoy totalmente de acuerdo con que el microrrelato "se mueve en las fronteras del relato y la poesía", pero vuelvo a incidir en que es principalmente, en mi opinión, por una mera cuestión de "economía de palabras" o de "resumir" al máximo o casi al máximo el contenido, pues aspectos como el ingenio, la sugerencia, la sorpresa, un buen cierre, etc, son importantes tanto en la poesía como en la narrativa.

    Y qué va, prefiero la cerveza, que como me pase al güisky lo llevo claro, jajja. Otro abrazo de vuelta, amigo.
     
    #15
    Última modificación: 20 de Junio de 2021
    A Monje Mont le gusta esto.
  16. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Gracias, Grace, Anna y Andreas, por vuestros "me gusta". Abrazos amigos.
     
    #16
  17. Mr. Pisco

    Mr. Pisco el escritor desnudo

    Se incorporó:
    4 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    427
    Me gusta recibidos:
    385
    Género:
    Hombre
    Muchas cosas ciertas en cuanto lo que puede conseguir un poeta publicando en un foro de internet.

    No vamos a ganar el premio Nobel y creo que en lo personal ni siquiera me importa.

    Saludos Luis poeta
     
    #17
    A Luis Libra le gusta esto.
  18. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    Bueno, a mí si me lo dieran el año que viene me vendría genial, por lo menos para solucionar mi ruina económica ;)
    Gracias por la visita, poeta. un cordial saludo.
     
    #18
  19. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Gracias por vuestros "me gusta", El regreso de Alfonsina y Libélula. Un abrazo.
     
    #19
  20. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.154
    Me gusta recibidos:
    4.740
    Género:
    Hombre
    pues el francis ford coppola, a como suele hacer, ha sacado un redux de el padrino iii. dicen que el maje cambió todo el final... así que quizás podría contar como una cuarta película.

    hay pequeñas cosas en la vida, pequeños detalles que de verdad brindan felicidad luis. yo no sé si la poesía y la cultura se cuentan entre esas cosas, pero seguramente las playas centroamericanas sí, y el placer de presentar ante una jañita los talentos aprendidos en la gastronomía.

    fue un interesante viaje tu poema, bróder.
     
    #20
    A Luis Libra le gusta esto.
  21. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    Pues sí, amigo, la vida está llena de pequeños momentos sublimes (cada uno con su respectiva gran resaca ;)), pero es lo que hay y con lo que nos debemos quedar. Y bueno, el Padrino III sobraba; una noche en el Caribe centroamericano acompañado de una jañita guapa y sobre la mesa una langosta recién pescada junto a un vino caro, nunca sobrará. Un abrazo.
     
    #21
  22. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu "me gusta", Álvaro. Un abrazo.
     
    #22
  23. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    El "me gusta" lo puse mientras iba en el autobús, pero desde hace ya varios días tenía ganas de comentar algo de este poema.

    Lo que quería comentarte es la impresión que me produce leerlo y es que todos los supuestos grandes logros no alcanzados no te importan demasiado y realmente no los sientes como ningún fracaso, mientras que sí te sientes satisfecho (si no orgulloso) de los otros logros reales que sí entiendo que forman parte de tu vida.

    No sé si era esa la intención del poema, pero es la manera en la que a mí me ha llegado, quizá por el tono, quizá porque la mayoría de las cosas no conseguidas que mencionas no son normalmente alcanzables, no forman parte de la vida cotidiana de la mayoría y no parece que no alcanzarlas sea algo realmente doloroso. Quizá sueños que ya perdieron su intensidad.

    No he practicado nada la poesía realista, pero, no sé por qué, tenía la idea de que suele buscar mostrar la crudeza de la realidad, mientras que aquí, manteniéndose en ese principio de mostrar la realidad, no la percibo como algo crudo, sino como algo grato.

    Quizá por eso me ha llamado la atención, por la presencia de ese sentido que está por encima del texto e impregna todo el poema.
     
    #23
    A Luis Libra le gusta esto.
  24. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre

    En realidad mis poemas (incluso los realistas) casi nunca son totalmente autobiográficos, Sí es cierto que me "baso en la realidad", pero solo hasta cierto punto. Y bueno, si hay una intención o "moraleja" en este poema, quizás sería la de dar importancia a lo que realmente me parece importante en esta vida, por ejemplo al "simple" hecho de vivir, de vivir nuestras aparentemente sencillas vidas, al hecho de intentar conseguir metas (aunque no se logren); y es que al fin y al cabo dentro de cien años nadie se acordará de la inmensa mayoría de nosotros.

    Y bueno, el realismo más que crudo es realista. Lo que para un lector puede ser crudo y duro para otro puede ser "suave". Incluso la "crudeza" se puede "dibujar" de manera que resulte "grata". Por otro lado "buscar" la crudeza artificialmente ni siquiera en el realismo da buenos resultados (la crudeza por la crudeza no me parece interesante).
    En este poema en concreto la estrofa final rompe un poco con el resto del poema, e introduce el amor, lo que rebaja el realismo más irónico anterior. Si te digo que lo hice adrede te mentiría, simplemente para bien o para mal el poema me salió así.

    Y no digas que tú no has escrito realismo ;), aún recuerdo tu poemazo "El futuro perfecto del subjuntivo", para mi gusto una de tus mejores obras, si no la mejor.

    Muchas gracias por tu visita y comentario, Álvaro. Un abrazo.
     
    #24
    Última modificación: 19 de Julio de 2021
    A Fingal le gusta esto.
  25. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Gracias por vuestros me gusta, Julia y Carlos. Abrazos.
     
    #25
    Última modificación: 10 de Septiembre de 2021
  26. Pedro Olvera

    Pedro Olvera #ElPincheLirismo

    Se incorporó:
    31 de Enero de 2020
    Mensajes:
    3.127
    Me gusta recibidos:
    5.297
    Género:
    Hombre
    Y yo aquí, quejándome como un gilipollas, porque nací para estrella del porno y morí virgen, ja, ja. Es tan triste como ver al impertérrito Clint Eastwood de todos los spaguetti westerns llorando bajo la lluvia porque la odiosa Meryl no se bajó de la camioneta.
    Me encanta este autorretrato que haces de ti desde un justo nivel que te permite la retrospectiva a conciencia y una sinceridad que no parece impostada, sino un balance de cuentas que al final resulta a favor. Obvio, las comunes afinidades por el cine y la obra de Wislawa me hacen querer pagarte todos los tragos para emborracharte y que me cuentes más de tu vida, y la vida de tan breve muchas veces va más de lo que nunca ocurrió. Y si me la cuentas en poemas, mejor.
    Gracias, bro. Eres un chingonazo.
     
    #26
    A Luis Libra le gusta esto.
  27. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    No sé si el balance saldría a favor o no, pero un servidor está absolutamente convencido de que ha sido muchos Luises en esta vida, y algunos tan distintos entre ellos, que doy fe ante notario de que hoy en día casi no los reconozco como mis yoes :eek::) ... y no solo por lo "ejercido" sino también por la forma de "elucubrar" (bueno, facha no he sido nunca, eh :D). ... Además de que eso de que los libra somos equilibrados ... ¡una mierda!, en realidad somos unos capullos altamente desequilibrados :p ... pregúntaselo a cualquier libra auténtico, jeje.
    Y sí, estoy seguro que sería muy divertido emborracharnos un día, contarnos batallitas y arreglar el mundo de paso, jajaja. Gracias a ti, carnalito. Un gran abrazo.
     
    #27

Comparte esta página