1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Rincón de Poetas mujeres 2021

Tema en 'Nuestro espacio: poetisas de todos los tiempos' comenzado por Mamen, 18 de Enero de 2021. Respuestas: 903 | Visitas: 63059

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Me quedo impresionada, el modo en que lo dices y estos versos finales encerrando la gran verdad: despojados de todo y frente a frente.

    Ahí fuera nos vemos,
    vencidas las tinieblas
    donde el alma desnuda
    yace sobre la yerba
    y son la misma cosa
    cazador y gacela.

    Felicidades, querida Isabel, por la fuerza de este poema.
    Un abrazo grande,
    Eva
     
    #781
    A Maramin y libelula les gusta esto.
  2. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer



    ¿Tú la has visto?


    Cómo acuna los lirios
    que la luna derrama
    y en las noches de insomnio
    cómo agita sonajas.
    ¡Es la mar mujer cálida!


    Cómo emprende mareas
    si le das una causa
    y revuelve el océano
    azuzando sus barcas.
    ¡Es la mar mujer de alas!


    Y pelea con fuerza
    de valientes piratas
    hasta hacerse con islas
    que sin nombre callaban.
    ¡Es la mar mujer brava!


    ¿No la ves en sus olas
    cómo entrega su entraña
    y te baña de soles
    con su firme garganta?


    Y en sus fondos marinos
    ¿no la ves, cuerpo y alma,
    cómo escupe su espuma
    ante guerras que traga?
    ¡Es la mar mujer bárbara!

    ¿No la ves?, ¿tú la has visto?
    Ser del ser, tan humana,
    censurando lo escrito
    rubricando en la playa:

    "Soy mujer y eso basta".

     
    #782
    Última modificación: 28 de Junio de 2021
  3. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer


    Que belleza Marcos, admiro tu continua creatividad, siempre con un poema a punto en tus bolsillos, felicidades.
    Gracia por este aporte que nos dejas, de bellos verso en honor a esa ninfa que te motiva.
    Un abrazo.
    Isabel
     
    #783
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer

    ¡Madre mía! querida Eva, me enamora tu poesía, me emociona hasta sentir que mis ojos de humedecen y algo muy dentro me se estremece y me conmueve.

    ¿Que si la he visto? ¡Si!
    ¡es la mar mujer cálida!
    ¡Es la mar mujer de alas!
    ¿Es la mar mujer brava!
    ¡Es la mar mujer Barbara!

    ¿No la ves?, ¿tú la has visto?


    Ser del ser, tan humana,
    censurando lo escrito
    rubricando en la playa:

    "Soy mujer y eso basta".


    ¡Somos mujeres y eso basta!.


    Gracia Eva por regalarnos algo tanta fuerza, tanto ímpetu. Por darnos tu tiempo que se escaso.
    Besos y un fuerte abrazo, querida Poeta.
    Isabel
     
    #784
    Última modificación: 26 de Junio de 2021
    A El regreso de Alfonsina le gusta esto.
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer


    Querida Carmen, qué cosa más hermosa nos dejas, mi niña,

    Y es que tal vez el sueño está
    en cada día que la vida me regala
    junto a ti , porque tal vez …
    Tú eras ,mi soñado sueño.


    Qué hermoso debe ser reconocer en el ser que nos acompaña los recuerdos que confirman que es él, "el soñado sueño"

    Besitos Carmen, gracia por dar vida a este espacio con tu constante compañía, querida amiga,, a pesar de tus muchas responsabilidades y tu escaso tiempo.
    Un abrazote
    Isabel
     
    #785
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer

    Menuda joyita nos dejas de postre. Mil gracias por tu pluma tan lorquiana, tan tuya, amiga.
    Un abrazo muy grande.
    Isabel
     
    #786
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    [​IMG]


    Cómo negar que soy naturaleza,
    quimérica verdad, sueño sin amo,
    si en la noche sin fin de mi tristeza
    yo no tengo fronteras cuando amo.

    Mi alegría, veleta de los vientos,
    es volátil sonrisa que en mis labios,
    depende de encontrados sentimientos
    y hoy torna en mariposas los agravios

    Porque todo al final tiene sentido
    y un dejá vu parece ser mi vida,
    como el ave que emigra y vuelve al nido
    siempre retorno al punto de partida.


    Con hábito de pájaro que sueña,
    bulle como un volcán mi sangre isleña.


     
    #787
  8. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Precioso y excelente soneto nos compartes Isabel. Es un placer transitar de nuevo tu espacio. Un abrazo muy cordial.
    Miguel
     
    #788
    A libelula le gusta esto.
  9. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Aquí os dejo este enlace que es de una Poetisa granadina. Que ha quedado opacada por el gran Federico García Lorca.
    Ella se llamaba Elena Martín Vivaldi y es de una extraordinaria calidad. Y se merece que se conozca, por su poesía y por ser una mujer adelantada a su tiempo.

    http://www.culturandalucia.com/Elena MARTÍN VIVALDI_Índice.htm
     
    #789
    Última modificación: 27 de Junio de 2021
    A El regreso de Alfonsina, libelula y Camy les gusta esto.
  10. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Copioso el legado de esta insigne poeta, que los hijos de su tierra no han dado el reconocimiento que se merece.
    Gracias Amadis por el aporte. Visité la página, que por demás está muy bien ilustrada con su trayecto literario y de vida.
    Me permito traer algunos poemas de Elena Martín.
    Un abrazo
    Feliz domingo!!
    Camelia

    LA LLUVÍA EN EL INSOMNIO

    A Antonio Carvajal

    Llueves, la noche, llueves reclamando
    mi atención, la mirada,
    mi entrega a tu constante, entrañada,
    pasión.
    Llueves y llueves, lluvia de la noche,
    lluvia que te proclamas vencedora
    de la estrella más alta,
    que pregonas, abates el silencio,
    repitiendo tu nombre y tu destino
    de palabra insaciable.
    Llueves y llueves más,
    cuelgas tus hilos
    de un cielo recobrado
    en tu sombra y acento.
    Llueve tu acompasado ritmo sobre el tejado,
    el árbol,
    por las ramas,
    la tierra,
    en la carne,
    en la ausencia.
    Iluminas la noche y la oscureces.
    Hablas y dices tu húmeda pregunta
    al que insomne te espía.
    Pero yo no respondo.
    ¿Qué me tiene
    la frente dolorida, y sin espejos
    donde encontrar el corredor que lleve
    hasta el hondo lugar que se extiende en lo oscuro,
    revelador de un sueño?
    ¿Por qué tu voz no es hoy
    brillante azul,
    liviana,
    alegre, triste,
    desvelada, mía?

    ¿Por qué no es puente, aroma
    trayéndome el asombro de tus manos?

    ¿Por qué me dejas sola, con mis ojos
    ciegos a la verdad que tú le siembras
    a corazón sencillo,
    al hombre que te escucha sintiéndose más tierra,
    más árbol, más deseo,
    más rama, más raíz
    y más humano?
    Déjame de tu nombre la inquietud,
    guardada en el temblor de tu insistencia.
    Que mañana la encuentre,
    cuando el sueño
    haya borrado este desasimiento,
    y amanezca yo en ti,
    ya luz y llama.

    LA LLUVIA


    ¿Cómo sería la lluvia
    si no fuera de aroma,
    de recuerdo,
    de nube,
    de color
    y de llanto?
    ¿Cómo se oiría la lluvia,
    si no brillara intensa,
    pálida,
    azul,
    violeta,
    relámpago,
    arco iris
    de olores y esperanzas?
    ¿Cómo daría la lluvia su olor,
    su gris perfume,
    si no fuera aquel ritmo,
    aquella voz,
    el canto,
    eco lejano,
    el viento,
    una escala de ensueños?
    ¿Cómo sería la lluvia,
    si no fuera su nombre?
     
    #790
  11. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.157
    Me gusta recibidos:
    4.742
    Género:
    Hombre
    me encantan estos cuatro versos isa. me parece que describen brutalmente la naturaleza del placer y del dolor. tan insoportablemente oscura.

    me hizo pensar un poco en ma hla may, la amante de flory en días de birmania. no se, probablemente porque para mí esas selvas insondables del sudeste de asia son sinónimo de oscuridad. talvez el amor, simplemente, sea una de esas selvas.

    salud isa.
     
    #791
    A El regreso de Alfonsina y libelula les gusta esto.
  12. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Bueno, parece que nuestra querida Camy dió ese primer paso de entrada a Elena Martin Vivaldi esa gran poetisa granadina, que para mí era desconocida, está en el lugar ideal para darla a conocer, Gracias.
    Quiero unirme a este homenaje
    [​IMG]

    Elena Martín Vivaldi fue una de las pocas intelectuales que mantuvo encendida la llama de la poesía durante el periodo de la dictadura franquista en el que, tras la guerra civil, muchos de nuestros más grandes poetas partieron para el exilio o murieron durante el conflicto. Pese a la altísima calidad de su obra, Elena Martín Vivaldi obtuvo un reconocimiento bastante tardío al que no le ayudaron, como les ha sucedido a otros poetas, los premios literarios. Ella fue una persona extremadamente humilde y modesta y siempre rehuyó de la competición de los concursos, de modo que su única arma para alcanzar ese puesto entre los grandes creadores de poesía fue gracias a su propia pasión y fidelidad hacia un estilo poético intimista, muy personal, marcado por la presencia de lo sensorial y lo emocional, que mantuvo durante más de cincuenta años, desde que se diera a conocer en 1945 con su primer poemario Escalera de luna, hasta el último libro que pudo ver publicado en 1998, poco antes de su muerte ese mismo año, titulado Niños van y pájaros.


    Tiende hasta el cielo el hombre su mirada.

    Sombra de una verdad, feliz querella,

    hacia el espacio sube, altiva estrella

    por siglos de esperanza contemplada.

    Barco de una ilusión, nave llevada

    en velas de su audacia. Si más bella

    Venus clava su luz, Ecos destella

    con voz ya desde siempre pronunciada.


    Mundos innumerables su presencia

    admiten en brillante celosía.

    Tendida red adonde amor y ciencia

    reúnen sus mensajes. Como hermana


    del total universo, la poesía

    canta, en la noche, eterna y sobrehumana.


    El alma desvelada (1953), da testimonio de esta búsqueda de identidad. En uno de los poemas de amor y desamor más conmovedores de la posguerra, "Presencia en soledad", confiesa la raíz biográfica de su vacío:



    "Tú puedes decir que no, y esconderte,

    tapiar todas las puertas,

    suprimir las rendijas por donde intente, pálido,

    filtrarse el sol desnudo de mi vida.

    Tu puedes huir del fondo de mi sueño

    y evadirte de la sincera magia del recuerdo imborrable,

    mientras todas las manos se tienden al vacío".


    "Mi tristeza vive en mí,

    y yo muero en mi tristeza.

    Las dos tenemos la misma

    desesperanza. Mi sangre

    corre en sus venas ocultas;

    y yo siento sobre mí

    el peso de su evidencia.

    Las dos vamos preguntando

    una por otra. Las manos

    tocan los cielos perdidos

    de nuestra doble constancia".



    La causa y el correlato de esta tristeza es la soledad, protagonista de los libros mejores de Elena Martín Vivaldi: El alma desvelada , Cumplida soledad (1958), Arco en desenlace (1963), Durante este tiempo (1972) y Nocturnos (1981). La interpelación del mundo exterior, con ecos de realidad histórica, brota con evidencia en Durante este tiempo. Pero la soledad individual sigue dominando el corazón de los versos solidarios. "Las ventanas iluminadas", otro de los poemas más conocidos de Elena Martín Vivaldi, recoge la solidaria soledad de los que no pueden dormir, el diálogo silencioso e intuido de las horas arrinconadas del insomnio, los desvelos particulares de los que recuerdan, o temen, o sufren, alejados del sueño reparador. La luz en la ventana no sólo descubre una soledad, sino que teje, "de una ventana a otra iluminada", una red de pensamientos desconocidos, enigmas, desvaríos, "huéspedes convergentes de tantas soledades". Igual que un poema, la noche iluminada sugiere un territorio de soledades juntas.


    He escogido algunos trazos de la maravillosa biografía que nos dejas, un placer de lectura. Excelentes también los poemas encontrado aquí

    http://www.juntadeandalucia.es/educ...documents/10306/1513789/unos_labios_dicen.pdf

    Gracias Amadis.
    Un abrazo
    Isabel
     
    #792
  13. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Tú siempre dejándome lecturas, interesantes, picando mi curiosidad, el libro está en pdf me lo descargaré. Si, el amor es una selva Charlie tratamos de hacer de él un jardín y entonces pierde su misterio y deja de ser lo que fue. Gracias otra vez.
    Salud Charlie
    Isabel
     
    #793
    A charlie ía le gusta esto.
  14. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Gracias a ti, Isabel, por tus palabras, ¿qué más puede uno pedir?

    Claro que somos mujeres y eso basta, sin condicionantes ni etiquetas debemos ser vistas.
    De ahí surgió este poema, porque "mar" recoge todos los géneros, todos válidos, todos uno.
    Como decía el gran Alberti:

    El mar. La mar.
    El mar. ¡Sólo la mar!

    Maravillosos.


    Un fuerte abrazo,
    Eva
     
    #794
    Última modificación: 28 de Junio de 2021
    A Javier Alánzuri y libelula les gusta esto.
  15. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Qué gusto da leerte, querida Isabel, esencia pura en unos versos preciosos.

    Cómo negar que soy naturaleza,
    quimérica verdad, sueño sin amo,

    como el ave que emigra y vuelve al nido
    siempre retorno al punto de partida.

    Con hábito de pájaro que sueña,
    bulle como un volcán mi sangre isleña.



    ¡Ole, tú! :)

    Un abrazo con admiración,
    Eva​
     
    #795
    A libelula le gusta esto.
  16. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Mi querida Camy gracias por tu búsqueda, por tu aportación, todas podemos hacerlo. Tenerte aquí, con ese entusiasmo, colaborando, es una enorme alegría. No dejes de hacerlo nunca.
    Un abrazo grande
    Isabel
     
    #796
  17. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer


    Qué bueno que saques tiempo para dejar tu siempre positivo mensaje, la fuerza en tu palabra.
    ¡Que buena conclusión Eva, el mar y la mar, bello ejemplo!
    Gracias Eva.
    Un abrazo grande.
    Isabel
     
    #797
    Última modificación: 29 de Junio de 2021
    A El regreso de Alfonsina le gusta esto.
  18. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Ana Blandiana
    upload_2021-6-29_0-28-20.jpeg

    Biografía

    Ana Blandiana (n. 1942), poeta, prosista y ensayista de excepción, es una figura legendaria de la literatura rumana, en la que ocupa un lugar comparable al de Anna Ajmátova o Vaclav Havel en las letras rusas o checas. Destacada opositora al régimen de Ceaușescu, Blandiana forma parte del grupo de escritores que concibieron su vocación literaria como una forma de resistencia moral.
    Autora de catorce libros de poesía, dos volúmenes de relatos fantásticos, nueve de ensayos y una novela, es la poeta rumana actual más internacional. De su obra se han traducido sesenta y nueve libros a veinticuatro lenguas.
    Fuente:Biografía

    https://www.fronterad.com/wp-content/img/nro266/lanube/nube.html

    Ana Blandiana - Tres poemas


    Imagen de Dora Maar
    Enséñame a arder oscuramente

    Déjame encenderme en tu oscuridad,
    En la luz feroz,
    Enséñame a arder oscuramente,
    Modela mi llama
    En forma de alas
    Y purifícala de todo color.
    O
    Incluso mejor,
    Dame una semilla de oscuridad
    Para enterrarla en la tierra
    Y haz girar más rápido las estaciones
    Para que crezca
    Y la siembre de nuevo.
    Y en la luz feroz
    Habrá entonces bosques y campiñas,
    Arboledas, huertos, prados y bosques nocturnos.
    Una suave oscuridad
    En la que podamos morir cuando queramos,
    Una oscuridad en la que
    No seremos ni hermosos ni buenos,
    Sino que únicamente estaremos solos
    Y sin tener que mirar;
    Al cerrar los ojos, podríamos ver.

    Hubo un tiempo en el que los árboles tenían ojos

    Hubo un tiempo en el que los árboles tenían ojos,
    Lo juro
    Estoy segura
    De que cuando yo era árbol podía ver,
    Recuerdo cómo me miraban
    Las extrañas alas de los pájaros
    Que pasaban delante de mí,
    Pero no recuerdo
    Que los pájaros percibieran
    Mis ojos.
    Ahora busco en vano los ojos de los árboles,
    Tal vez no los percibo
    Porque ya no soy árbol,
    O tal vez han descendido por las raíces
    A la tierra,
    O, tal vez,
    Quién sabe,
    Sólo fue una impresión mía
    Y los árboles siempre han sido ciegos…
    Pero, entonces, ¿por qué
    Cuando paso cerca de ellos
    Siento cómo
    Me siguen con su mirada,
    Con familiaridad?
    Por qué, cuando crujen y parpadean,
    Con sus miles de párpados,
    Tengo ganas de gritar:
    ¿qué habéis visto?

    ¿Recuerdas la playa
    Revestida de cristales amargos
    Sobre los que
    No podíamos caminar descalzos?
    ¿El modo en que
    Mirabas el mar
    Y decías que me escuchabas?
    ¿Recuerdas
    Las gaviotas histéricas
    Girando en el tañido
    De campanas de iglesias invisibles
    Y los peces como santos patrones,
    El modo en que
    Corriendo, te alejabas
    Hacia el mar
    Y me gritabas que te hacía falta
    Distancia
    Para contemplarme?
    La nieve
    Se apagaba
    Enredada entre las aves
    En el mar;
    Con una desesperanza casi alegre
    Yo miraba
    Tus huellas en el mar
    Y el mar se cerraba como un párpado
    Sobre el ojo, dentro del cual yo esperaba.
     
    #798
    Última modificación: 28 de Junio de 2021
  19. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Una guerrera esta insigne poeta que has traído querida Isabel. En un tiempo tan difícil elevó su voz y dejó una huella indeleble en la historia.

    “ser libre es más difícil que no serlo, en un tiempo, en el que, paradójicamente, la libertad de la palabra disminuye la importancia de la palabra”

    Bellos trazos los de su pluma, un recorrido que bien vale el momento de lectura...



    UNA ISLA

    Me gustaría ser una isla
    con la que sueñan los que desean quedarse solos
    y que los náufragos ven en sus alucinaciones,
    una isla que las olas abrazan rítmicamente,
    abandonándola y regresando hacia ella sin cesar.

    Unas cuantas playas, unos árboles, un promontorio,
    escueta definición de la soledad
    para todos aquellos
    que no se imaginan que
    una isla es siempre la cima de una montaña
    en cuyas laderas viven miríadas de seres
    en las profundidades del océano.


    ENSÉÑAME A ARDER OSCURAMENTE

    Enséñame a arder oscuramente
    Déjame encenderme en tu oscuridad,
    En la luz feroz,
    Enséñame a arder oscuramente,
    Modela mi llama
    En forma de alas
    Y purifícala de todo color.
    O
    Incluso mejor,
    Dame una semilla de oscuridad
    Para enterrarla en la tierra
    Y haz girar más rápido las estaciones
    Para que crezca
    Y la siembre de nuevo.
    Y en la luz feroz
    Habrá entonces bosques y campiñas,
    Arboledas, huertos, prados y bosques nocturnos.
    Una suave oscuridad
    En la que podamos morir cuando queramos,
    Una oscuridad en la que
    No seremos ni hermosos ni buenos,
    Sino que únicamente estaremos solos
    Y sin tener que mirar;
    Al cerrar los ojos, podríamos ver.


    UNOS CUANTOS PUNTOS

    La felicidad se parece
    a una pintura puntillista:
    pequeños puntos de color
    sin relación entre sí,
    que consiguen a veces expresar algo
    y a veces no,
    que sólo consiguen transmitir
    el estremecimiento de una pregunta
    incompleta
    a la que no sabes contestar
    porque no entiendes qué se pregunta,
    sólo entiendes la intensidad de la pregunta
    a la que le faltan algunos puntos....
     
    #799
    A El regreso de Alfonsina y libelula les gusta esto.
  20. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer

    Gracias Camy , efectivamente una gran mujer y una gran poeta como todas aquellas que han tenido que abrirse camino en tiempos difíciles.
    Poemas que la hacen tan cercana como si nuestra propia voz estuviera en sus poemas.
    Un abrazo grande, mi niña.
    Isabel
     
    #800
    Última modificación: 29 de Junio de 2021
  21. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    [​IMG]
    Pintura de Nestor Martin Fernadez de la Torre


    Es mi sentir isleño el de un ave viajera
    que quedó rezagada perdida y solitaria,
    del desierto marino eterna pasajera.
    ¡Mi atlántica llanura mágica y legendaria!


    Hoy tienen tus caricias sabor a permanencia,
    hoy me vistes de blanco con tu espuma rizada
    que pudorosa cubre mi desnuda inocencia;
    tú eres mi sinfonía dulce y acompasada.


    Mar, méceme en tus aguas con tu cálido arrullo,
    en tu apacible sueño siento mi levedad
    y el rumor de tus olas me envuelve en su murmullo,
    yo soy solo una gota de tu azul soledad.
     
    #801
    Última modificación: 29 de Junio de 2021
  22. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Un lujo, Isabel, el enlace que has puesto. Le he estado echando un vistazo y es una maravilla. Un abrazo con todo mi afecto.
    Miguel
     
    #802
    A libelula le gusta esto.
  23. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    El mar

    [​IMG]

    El mar en sus arcanos me presagia
    sueños que surcan en su blanca espuma;
    unas veces me embarga con su bruma
    y otras de emociones me contagia.

    El mar es plenitud que a nada plagia,
    universo infinito que me abruma
    donde parajes de belleza suma
    a las almas cautivan con su magia.


    Quiero acabar mi vida en sus orillas

    gozando de sus muchas maravillas
    bajo un inmenso y reluciente cielo.

    Y en sus playas mecerme con las olas
    y juntos, en silencio, estar a solas.
    ¡El mar, la mar, mi codiciado anhelo!
     
    #803
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
  24. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Hermoso poema Miguel, el mar como refugio, como un amigo, y ese mar como morada final de soñadores sin suerte.
    Gracias Miguel .
    Un abrazo.
    Isabel
     
    #804
    A Camy y Amadís les gusta esto.
  25. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Una maravilla. En sus versos se refleja un alma que se funde con el mar. Mis aplausos.
    Un abrazo afectuoso.
    Miguel
     
    #805
    A Camy y libelula les gusta esto.
  26. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Querida Isabel y en esta oportunidad les comparto un poema de mi autoría, publicado la primera vez en el 2008. Un poquito de aire a las venas de mis raíces, con la esperanza de alegrar un poquito, de colores, danza y buenos recuerdos...
    Un abrazo con cariño
    Camelia


    Merodeando hogueras en Andalucía

    100-handcraft-OIL-PAINTING-ON-CANVAS-GYPSY-FLAMENCO-DANCER-24x36inch.jpg

    De arrebol las mejillas,
    en contraste al clavel de los labios
    y las castañas alzadas al doblez;
    describiendo ondas al aire,
    exaltación en la mirada por el revés
    y el cante jondo tras el abanico.


    Gira el mantón con frenesí,
    se desnuda una guitarra
    y bajo los pies, el tablao;
    que al compás de las palmas,
    inquieren bajo el armazón,
    el preludio que entibia las pupilas.


    Desliz de las manos,
    en vecindad con la respiración
    y la sed ciñendo la cintura;
    en fogatas de astucias,
    bordando fuego en la danza
    y júbilo en los pasos.


    ¡Polvo al aire!
    con la fuerza del último acorde,
    el festero arrima sus luces
    bajo el ocaso andaluz.
     
    #806
    Última modificación: 1 de Julio de 2021
  27. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Me encanta el mar y como me hace sentir cuando estoy frente a el. Tengo tanto tiempo que no lo visito que al leerte me llevas en tu viaje de emociones, en esa querencia de pertenencia y lo cercano del corazón a su profundo y constante latir.
    Precioso Isabel!!!
    Un abrazo
    Camelia
     
    #807
    A libelula le gusta esto.
  28. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Esta noche ha sido un regalo de mar en tus versos, en la pluma de nuestra querida Isabel y el compañero Ángel.

    Quiero acabar mi vida en sus orillas
    gozando de sus muchas maravillas
    bajo un inmenso y reluciente cielo.

    Todo el poema es hermoso Amadis y esta estrofa destaco, es un deseo que espero hacer realidad, vivir frente al mar mis últimos latidos.

    Gracias por compartir el bello trazo de tus letras.
    Un abrazo
    Camelia
     
    #808
  29. MASTER LY 22

    MASTER LY 22 Laly

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    11.331
    Me gusta recibidos:
    10.578
    Género:
    Mujer
    Las últimas semanas no he contado con mucho tiempo para visitar este maravilloso espacio y hoy me he deleitado con unos poemas magnificos.
    Me ha conmovido muchísimo el poema de Eva, ¿Tú la has visto?, es realmente maravilloso. Un abrazo a todos y mis deseos de que se encuentren bien.
     
    #809
  30. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.210
    Género:
    Mujer
    TEMAS DEL MES DE JULIO
     
    #810
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página