1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nos receta

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Amadís, 8 de Julio de 2021. Respuestas: 470 | Visitas: 29647

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Ya que menciona que "ignoro" argumentos... veamos:

    Cito:
    (5) Rechazo implícito.
    Implica que los seres humanos han tenido un impacto mínimo en el calentamiento global sin decirlo explícitamente.

    ¿Dónde se menciona que la causa es otra diferente a la hipótesis agw?
    Acá se dice que una postura agw minimizada (no eliminada, minimizada), se considera rechazo implícito.


    La tabla 2 indica 7 calificadores, aunque desdoblan el punto 4 en 4a y 4b (es decir un total 8 calificadores).
    (1) Aval explícito con cuantificación. Causa principalmente humana. Explícito agw.
    (2) Aval explícito sin cuantificación. Causa humana. Explícito agw.
    (3) Respaldo implícito. Causa humana. No explícita, pero lo da a entender el agw.
    (4a) Sin cargo. No indica causa.
    (4b) Incierto. Menciona posible acción humana como causa (agw)
    (5) Rechazo implícito. Causa humana de impacto reducido (agw)
    (6) Rechazo explícito sin cuantificación. Causa humana de impacto reducido o nulo (agw)
    (7) Rechazo explícito con cuantificación. Causa humana de impacto menor al 50% (agw)

    Nótese que no se mencionan otras causas fuera de la humana agw.

    No hay mención a la hipótesis ngw ni a otras hipótesis.

    Además los criterios 5 y 6 se asemejan.

    Ya vimos las dos tablas de calificación (tablas 1 y 2).

    De pronto aparece la tabla 3 con solo 4 criterios.
    Pregunto: ¿Cómo pasaron de una matriz tabular doble a una tabla 3, o tabla de valores?
    ¿Qué procedimiento emplearon para obtener la tabla 3?
    En ningún lado se especifica.

    Para efectos de evitar confusiones cambiaré de números a letras (1 al 4 con a-d), es decir, y cito la tabla 3 con el cambio a literales:

    Cito con cambio literales:
    Examinamos cuatro métricas para cuantificar el nivel de respaldo:
    (A) El porcentaje de respaldos / rechazos / indecisos entre todos los resúmenes.
    (B) El porcentaje de respaldos / rechazos / indecisos entre solo aquellos resúmenes que expresan una posición sobre AGW.
    (C) El porcentaje de científicos que autorizan resúmenes de respaldo / rechazo entre todos los científicos.
    (D) El mismo porcentaje solo entre los científicos que expresaron una posición sobre AGW.
    Fin de la cita

    ¿Cómo pasaron los 11944 estudios a esta tabla final?
    ¿Como se conectan las tablas 1 y 2 a la 3?

    Según la metodología la recolección y análisis de las tablas 1 y 2 están identificadas.

    Pero no se menciona quienes elaboraron la tabla 3.

    ¿Por qué además de no declarar el método empleado para crear la tabla 3 tampoco se indica el responsable de dicha tarea?

    Si tanto desean validar la conclusión de este informe sería útil que demuestren el procedimiento empleado para pasar de las tablas 1 y 2 a la tabla 3. Sobre todo si las tablas 1 y 2 no presentan cifras.

    Adicional, en la base de datos empleada se muestran las tablas de criterios 1 y 2 diferentes a las del informe.

    Cito de la tabla de datos:
    Category
    2,Impacts
    3,Mitigation
    4,Methods
    5,Paleoclimate
    8,Not climate related
    9,Not Peer-Reviewed
    10,No Abstract

    Endorsement
    1,Explicitly endorses and quantifies AGW as 50+%
    2,Explicitly endorses but does not quantify or minimise
    3,Implicitly endorses AGW without minimising it
    4,No Position
    5,Implicitly minimizes/rejects AGW
    6,Explicitly minimizes/rejects AGW but does not quantify
    7,Explicitly minimizes/rejects AGW as less than 50%

    Fin de cita.

    Otro tanto de incongruencia ocurre con las tablas de criterios de la información suplementaria.

    Cito:
    Category:
    The first drop down indicates what category of research your paper covers. If your paper addresses more than one category, select the category that is the major focus:
    1Impacts:effects and impacts of climate change on the environment, ecosystems or humanity
    2Methods:focus on measurements and modelingmethods, or basic climate science not included in the other categories.
    3Mitigation:research into lowering CO2 emissions or atmospheric CO2 levels
    4Not Climate Related:This includes social science research about people's views on climate
    5Opinion:Not peer-reviewed
    6Paleoclimate:examining climate during pre-industrial times

    Endorsement:
    The second drop down indicates the level of endorsement for the proposition that human activity (i.e., anthropogenic greenhouse gases) is causing global warming (e.g., the increase 4in temperature).
    Note: we are not asking about your personal opinion but whether each specific paper endorses or rejects (whether explicitly or implicitly) that humans cause global warming:
    1Explicit Endorsement with Quantification paper explicitly states that humans are causing most of global warming.
    2Explicit Endorsement without Quantification paper explicitly states humans are causing global warming or refers to anthropogenic global warming/climate change as a given fact.
    3Implicit Endorsement paper implies humans are causing global warming. E.g., research assumes greenhouse gases cause warming without explicitly stating humans are the cause.
    4Neutral paper doesn't address or mention issue of what's causing global warming.
    5Implicit Rejection paper implies humans have had a minimal impact on global warming without saying soexplicitly. E.g., proposing a natural mechanism is the main cause of global warming.
    6Explicit Rejection without Quantification paper explicitly minimizes or rejects that humans are causing global warming.
    7Explicit Rejection with Quantification paper explicitly states that humans are causing less than half of global warming.
    Fin de la cita.

    Al no existir una continuidad de criterios entre las tablas originales de datos, el informe suplementario y el informe final, mal puede validarse sus conclusiones, y peor cuando no se menciona el método de transformación de las tablas de datos a las de resultados.

    Por cierto. En los anexos del informe tampoco se mencionan cifras para las tablas 1 y 2.

    Como expuse antes.
    Si desean validar este informe, deberán demostrar como pasaron de las tablas 1 y 2 de recolección de datos a la tabla final 3.

    Toda persona que ha escrito un paper y debe manejar cifras conoce bien la metodología de manejo de datos y tablas. Cosa que en este informe no se indica.

    Saludos.
     
    #121
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
  2. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Dragón, es en la propia tabla 2, en la descripción de lo que es cada nivel de apoyo, donde se mencionan las causas naturales. En inglés la cita literal y en español mi traducción:

    Columna 1: Level of endosrement (Nivel de apoyo).
    (5) Implicit rejection (Rechazo implícito).

    Columna 2: Description (Descripción)
    Implies humans have had a minimal impact on global warming without saying so explicitly E.g., proposing a natural mechanism is the main cause of global warming '
    (Implica que los humanos han tenido un impacto mínimo en el calentamiento global sin decirlo explícitamente. Por ejemplo, proponiendo que un mecanismo natural es la principal causa del calentamiento global.

    Columna 3: Example (Ejemplo)
    ...anywhere from a major portion to all of the warming of the 20th century could plausibly result from natural causes according to these results'
    (...cualquier situación desde una parte importante hasta todo el calentamiento del siglo 20 podría ser plausiblement el resultado de causas naturales de acuerdo con estos resultados.

    Después de leer esto. Pregunta directa (no voy a leerte nada sin leer antes una respuesta a esta pregunta).

    El nivel 5 de apoyo, el de rechazo implícito al AGW, ¿incluye los artículos que defienden el NGW (es decir, que el calentamiento global es debido principalmente a causas naturales)?
     
    #122
    A Luis Libra le gusta esto.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Veamos.

    Los ejemplos científicos no deben ser parte de la descripción científica. Para eso existe la columna de ejemplos.

    Los ejemplos deben ser consecuentes con la descripción.

    Meter un ejemplo dentro de la descripción, abre la posibilidad a una segunda interpretación del criterio, con lo que se debilita la certeza del mismo.

    La descripción debe ser tan clara que no necesite ejemplos dentro de la misma.

    Primero aclarar el formato de la tabla, y posteriormente romper el enunciado de este informe.
    Tabla 2, filtro de aprobación de agw.
    Columna 1, numeral.
    Columna 2, criterio.
    Columna 3, descripción.
    Columna 4, ejemplo.

    C1 Numeral 5
    C2 Criterio Implicit rejection
    C3 Implies humans have had a minimal impact on global warming without saying so explicitly
    E.g., (for example) proposing a natural mechanism is the main cause of global warming.
    C4 ‘. . . anywhere from a major portion to all of the warming of the 20th century could plausibly result from natural causes according to these results’

    Implies humans have had a minimal impact on global warming.

    Implicación significa que no es explícito.
    No especifica la existencia de otras hipótesis.
    Solo que existe incidencia humana que no se indica explícitamente.
    Implica que los humanos han tenido un impacto mínimo en el calentamiento global.
    Pregunta... ¿impacto como causantes o como afectados?

    Si se desea hacer un estudio sobre agw, hay que entender claramente el concepto de agw se basa en la causa humana.

    Ninguno de los criterios dice:
    - Implies no humans causes for global warming.
    No existe ese criterio de causa dentro de este estudio.
    Lo más cercano es "Explicitly minimizes or rejects that humans are causing global warming"
    Pero esta descripción tampoco es clara. Pues se confunde con la anterior del punto 5.
    Lo único que diferencia los criterios 5 y 6 es que sea explícito o implícito.

    Todos los criterios se basan en la presencia, implícita o explícita, de la causa humana (agw).

    Implies no humans causes for global warming. ¿??? No aparece este criterio en ningun lado.

    Aparte. La tabla de criterios del informe no coincide con las tablas dadas a los que hicieron la recolección de datos.
    Aparte. No hay cifras de la tabla de criterios.

    Ahora espero una demostración de cómo obtuvieron las cifras de la tabla 3 basados en los datos extraídos por medio de las tablas 1 y 2.

    Un estudio científico en rigor presenta esta información, que acá no se encuentra.
     
    #123
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Al punto, resumiendo:

    Implies humans have had a minimal impact on global warming without saying so explicitly.
    Esta declaración involucra la existencia no explícita de la agw.

    E.g., (for example) proposing a natural mechanism is the main cause of global warming.
    Este ejemplo no menciona de forma implícita o explícita la existencia de la agw.

    Dos criterios contrapuestos en una misma descripción. Vaya contradicción en un informe científico. Y para peor, en la matriz de calificación.

    Por cierto. El proceso de recolectar y aplicar filtros no lo hacen los autores del informe. Lo hacen otras personas en base a los criterios dados por los autores.

    Si los autores no establecieron correctamente los criterios... ¿qué grado de certeza hay en la aplicación de tales criterios?

    No en balde las tablas dadas a los calificadores no coinciden con las tablas que aparecen en el informe. (ver los anexos del mismo informe).

    A ver como explican luego el significado de los criterios 6 y 7.

    Los criterios de calificación deben ser tan claros que no haya duda en su aplicación... pero estos criterios usados no son claros y se traslapan unos a otros.

    Una matriz de calificación no debe tener interpretaciones porque disminuye la certeza de esta.
     
    #124
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
  5. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Dragón. Estás liando el discurso alejándote del razonamiento lógico básico y el sentido común.

    ¿Por qué no puede el autor poner un ejemplo para ilustrar o aclarar lo que significa la descripción?

    La columna de ejemplos es para un ejemplo de texto concreto de los artículos analizados que corresponde a ese nivel.

    Es tan meridianamente claro que el autor está considerando artículos que propongan causas naturales como artículos que rechazan implícitamente el AGW, que ya me desespera seguir viendo cómo en vez de intentar entender lo que dice el autor intentas forzar que signifique lo contrario de lo que dice.

    No soy capaz de seguir tu razonamiento. Me falla desde la primera frase.

    De lo que he citado, estoy de acuerdo con el segundo párrafo, que se cumple en el artículo de Cook.


    Dices que mete el ejemplo en la descripción. Luego dices que eso abre el camino de una segunda interpretación. No veo cómo un ejemplo que aclara una cosa te sirve para entender lo contrario. Tu afirmación no sigue un razonamiento.

    Tu punto de partida me parece incorrecto y no fundamentado. Se basa en una primera afirmación arbitraria y falsa. No sigo leyendo.
     
    #125
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
    A Luis Libra le gusta esto.
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Una matriz de calificación no debe tener interpretaciones porque disminuye la certeza de esta.

    Si surge la posibilidad de interpretaciones, dicha matriz no funciona.

    Matriz presentada en el informe:
    1) Explicit endorsement with quantification... ¿about awg or others?
    2) Explicit endorsement without quantification... ¿about awg or others?
    3) Implicit endorsement... ¿about awg or others?
    4.a) No position... ¿about awg or others?
    4.b) Uncertain... ¿about awg or others?
    5) Implicit rejection ... ¿about awg or others?
    6) Explicit rejection without quantification... ¿about awg or others?
    7) Explicit rejection with quantification... ¿about awg or others?

    Matriz empleada en la fase de calificación:
    Endorsement
    1,Explicitly endorses and quantifies AGW as 50+%
    2,Explicitly endorses but does not quantify or minimise
    3,Implicitly endorses AGW without minimising it
    4,No Position
    5,Implicitly minimizes/rejects AGW
    6,Explicitly minimizes/rejects AGW but does not quantify
    7,Explicitly minimizes/rejects AGW as less than 50%
    Fuente: https://iopscience.iop.org/1748-9326/8/2/024024/media/erl460291datafile.txt

    ¿Por qué ambas tablas son diferentes a pesar de tratarse del mismo "estudio"?

    En el informe la tabla es ambigua, da una interpretación a la posible existencia de otras hipótesis.

    En la fase de calificación el criterio en la tabla es únicamente la hipótesis agw. No se mencionan otras hipótesis. Todos los puntos, excepto el 4, apuntan a la hipótesis agw.
    La única salida a los estudios que no mencionan la agw es el punto 4.

    Este es el sesgo oculto en la fase de calificación y luego maquillado en el informe.
     
    #126
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
    A Amadís le gusta esto.
  7. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.791
    Me gusta recibidos:
    6.736
    Género:
    Hombre
    Pero, Amadis, ¿por qué das un "me gusta" a algo que, aun en su absurda ilógica y soberbia pseudointelectual, no tienes ni puta idea qué significa?, ¿No te das cuenta del ridículo hipermayúsculo que haces (aun cuando no opinas)? :D
     
    #127
    A charlie ía le gusta esto.
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Siguiendo un método científico, la tabla 3 (de cifras) debería contener únicamente tres filas.
    A favor de la hipótesis.
    No opina sobre la hipótesis.
    En contra de la hipótesis.

    Pero en este informe aparecen cuatro filas.
    A favor agw.
    No opina sobre agw.
    En contra de agw.
    No hay certeza sobre agw.
    ¿???

    Como he dicho antes, este estudio presenta un sesgo al que desean ocultar para darle una validez artificiosa.
    La cifra de 97,1% sobre 4.014 no es igual que 97,1% sobre 11.944.
    La verdadera cifra de aprobación es de 32.6% sobre 11.944. Y ni siquiera es una aprobación absoluta.
     
    #128
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
    A Amadís le gusta esto.
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Y de nuevo descalificando a otras personas.

    Vaya certeza... que tienen que recurrir a esa salida.
     
    #129
    A Amadís le gusta esto.
  10. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    La pregunta clave es: ¿cómo pasaron de la tabla 2 a la tabla 3?

    Ni el informe ni la base de datos indica como lo hicieron.
     
    #130
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
    A Amadís le gusta esto.
  11. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.791
    Me gusta recibidos:
    6.736
    Género:
    Hombre

    No os descalifico, solo me parto mi órgano masculino de/con vosotros, por ridículos. :p
     
    #131
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
    A charlie ía le gusta esto.
  12. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Lo que algunos no se han percatado aún es que este mismo tipo de manejo se aplican en muchos estudios y encuestas.

    Lanzando un paralelismo:
    Usted votaría por A.
    Si.
    No.
    Indeciso.
    No responde.

    A ver si esto les abren los ojos.
     
    #132
    A Amadís le gusta esto.
  13. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Una persona que vive de manipularte no te va a decir como lo hace... por eso no creo en las teoría de conspiración.
     
    #133
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
  14. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Dragón, no me has convencido de nada. Paso de seguir intentando razonar. Ya es solo cuestión de no dejarte la última palabra.
     
    #134
    A Luis Libra y charlie ía les gusta esto.
  15. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.791
    Me gusta recibidos:
    6.736
    Género:
    Hombre

    Un ejemplo tan absurdo y ridículo como todos los que llevas poniendo de manera obsesiva e irracional en este tema.
    "Indeciso" o "no responde" se utiliza cuando alguien está indeciso o no responde sobre alguna cuestión.
    Pero cuando alguien habla de la "lejanía del cielo" y no sobre su color, ni es indeciso ni responde o no sobre el color del cielo, simplemente habla sobre su "lejanía", por lo tanto no es "indeciso" ni lo contrario sobre la opinión de qué color es el cielo (sencillamente no entra en cual es el color del cielo)

    Sinceramente, dragón, tu insistencia obsesiva y ridícula por que querer negar lo evidente del discurso roza la paranoia. Y me temo que eso no lo cura un oftalmólogo...

    Fingal te ha dado cien revolcones en el debate, y si él no te ha abierto mínimamente los ojos, yo mucho menos todavía. O sea, que este comentario solo era a modo de despedida del debate. Prefiero debatir con mi gata, que ya no tengo duda de que es bastante más inteligente que vosotros. Chao bambinos.
     
    #135
    A charlie ía y Fingal les gusta esto.
  16. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Luis, un enfoque científico coloca a los "indecisos" en "no responde".
     
    #136
    A Amadís le gusta esto.
  17. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Cada quien es libre de tomar o dejar.

    Si se sienten contentos con sus opiniones, sería bueno que las recuerden cuando se sientan insatisfechos con las mismas y las cambien por necesidad.

    Saludos.
     
    #137
    A Amadís le gusta esto.
  18. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    ¿Revolcones?

    Hombre que esta es una discusión de ideas y conceptos, no un ring de lucha.

    Vaya manera de enfocar las cosas.
     
    #138
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
    A Amadís le gusta esto.
  19. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Al punto. Un estudio científico no debe incluir interpretaciones en sus datos.
    Las interpretaciones se dan en las conclusiones e hipótesis, pero no en los datos y en su forma de calificarlos.
     
    #139
    A Amadís le gusta esto.
  20. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    No es el caso del artículo de Cook.
     
    #140
    A charlie ía le gusta esto.
  21. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Fingal. No busco convencer. Presento los hechos y cada quien decide.
    Y en caso de encontrar una duda,
    Fuentes:
    Estudio de cook:
    https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/8/2/024024/meta

    Link de datos:
    https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/8/2/024024/data

    Datos:
    https://iopscience.iop.org/1748-9326/8/2/024024/media/erl460291datafile.txt
     
    #141
  22. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    #142
    A Amadís le gusta esto.
  23. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Ahora con paralelismos.
    Total de encuestados: 11944.
    Votan a favor: 3896.
    No responden: 7930.
    Votan en contra: 78.
    Indecisos: 40.

    Que tenemos un 38967/(11944-7930)= 3897/4014 = 97.1% de aprobación. !!!.... ¿???

    Add. Poco a poco se ha ido desvelando este tipo de sesgos, principalmente en los procesos de encuestas de mercadeo (incluyendo mercadeo político).

    Para ello no les sorprenda que ahora se use el término "tendencia" en lugar de "voto seguro" o "aprobación".

    Que tenemos un 38967/(11944-7930)= 3897/4014 = 97.1% de tendencia. !!!.... ¿???

    Como expresé antes, los datos, cifras, criterios, hechos y fuentes están disponibles para que las revise el que guste.
    He tratado de explicar este fenómeno (y explicar tiende explayar expandir). Y a la vez resumir el mismo (condensar, reducir).
    Esto no es fácil para quien expone y por consecuencia es menos fácil para quien atiende la exposición.

    Mal podría yo tratar de mentecatos a los prestan atención si se les dificulta captar lo dicho.

    Se supone que este foro es para discutir y claro está, exponer y resumir.
    Por esto la importancia de no recurrir a las descalificaciones personales... tales tácticas van en contra del objetivo del foro.

    Si buscan la joda... hay otra opciones bien conocidas, siendo el tweeter la más conocida en estos tiempos, y el café de la esquina o el bar del callejón en otros tiempos.
     
    #143
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
  24. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    No, Dragón. Cada vez que he intentado llegar a algo concreto, te has ido por las ramas, has desviado la atención, has soltado un bombardeo de información estilo hacker (incluyendo varias afirmaciones gratuitas e incorrectas), has seguido ignorando los argumentos concretos que he presentado y has seguido con tu monólogo.

    Yo sigo manteniendo que si un científico en su metodología describe una categoría (rechazo implícito, como por ejemplo atribuir el calentamiento global a causas naturales) la categoría incluye los artículos que atribuyen el calentamiento global a causa naturales.

    Más claro imposible.

    Como supongo que te no eres capaz de rebatir esto, te pones a hablar de otras cuestiones que a mí ya no me interesan. Has agotado mi paciencia y mi interés.
     
    #144
    A Luis Libra le gusta esto.
  25. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Fingal... en la tabla entregada a las personas encargadas de hacer la calificación no se admite la ngw. Solo el punto 4 daba un espacio para tales postulados.

    Sobre el punto 5 que mencionas, veamos este punto en ambas tablas:
    Informe 5 - Implicit rejection.
    Calificación 5 - Implicitly minimizes/rejects AGW

    El postulado del sesgo lo presenté desde un inicio.
    Ante la incredulidad me tocó explayarme, y trazar paralelismos.
    Luego he resumido la presencia del sesgo.

    En un estudio la fase de calificación no debe tener interpretaciones.
    La tabla de calificación es clara.
    5- Implicitly minimizes/rejects AGW.
    Acá no se admite interpretar si está o no presente otra hipótesis.
    Ni siquiera se indica la posibilidad de existencia de otras hipótesis.
    Solo se puede calificar si implícitamente se minimiza o rechaza la agw.

    La ausencia de la hipótesis agw solo se puede calificar en el punto 4.
    4- No Position.

    No hay espacio de calificación a otras hipótesis... vamos a elecciones con un solo candidato.

    Las tablas están allí. La interpretación que se le dé corresponde a cada uno...
    Pero la fase de calificación no puede tener interpretaciones por cuanto los resultados serán viciados.
     
    #145
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
  26. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Que lo único que le mueve a mucha de esta clase científica es la SUBVENCIÓN.
    Como científico, me siento insultado por este comentario y siento que insultas a mis compañeros. No lo consiento.
    La subvención que se consigue en forma de financiación de los proyectos de investigación, no es para que cobremos sueldo, ni ganemos dinero, es para pagar los gastos de la investigación.

    Fingal

    Yo no he acusado a toda la clase científica, ni mucho menos, no tengo razón ni motivos, pero como cualquier colectivo supongo que habrá quien se deje influir por la subvención, eso es para todos los colectivos de una sociedad.
    De todas formas aunque el cien por cien de los científicos aseverara una cosa, no significa que, per se, llevaría la razón, aunque solo uno discrepara.
    Ejemplos de esto hay en la historia. Voy a poner un solo caso, podría poner muchos más.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Ignaz_Semmelweis
    Y sigo pensando que no es concluyente que sea el hombre el principal causante del cambio climático.
    Unas de las causas de la caída del Imperio Romano, fue un calentamiento de la temperatura, que causó malas cosechas por consiguiente, hambrunas, pobreza y perdida del valor de la moneda. ¿Y cuál fue la causa?
    pues lo más seguro, las manchas solares, volcanes etc. Pues sigo opinando que es el mismo motivo del actual. Yo no niego que exista un calentamiento global, pero apunto otras causas naturales y pienso que el hombre no es apenas causante del mismo. Y no hay que confundir, como me han hecho observar, que si la tala de árboles etc. Ese es otro asunto, eso es un tema del sistema medioambiental que debemos todos cuidar. Y para rematar CHINA es hoy el país más contaminante del planeta, a ver si los científicos se lo afean que al final la culpa es de Trump y habrá quien se la eche a Franco y mira que si tenemos pantanos algo le debemos. (No justifico a Franco) para los mal pensados. Pero como está de moda echarle la culpa de todo.
     
    #146
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
  27. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Entiendo que te sientas ofendido Fingal.
    Es un resultado de las generalizaciones en medio de las descalificaciones personales.
    Fuego amistoso, o casualidades de guerra.

    Hay que superar eso y dejarlo donde corresponde... a un lado.
    No conviene ignorarlo... no puedes perder de vista a alguien que amaga ataques.
    Así que resentimientos a un lado. Ponerlos en su sitio.

    Sobre las subvenciones, hay que incluir también a las patentes y las participaciones.
    Qué ningún científico puede deslindarse del aspecto financiero de su trabajo... so riesgo de detenerlo por falta de fondos.
    Que el objetivo de cada investigador, no solo ciéntifico, es un asunto personal... pero dependiente de los ingresos económicos, nos guste o no.
     
    #147
    Última modificación: 11 de Julio de 2021
    A jose rodolfo y Amadís les gusta esto.
  28. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    Vamos a experimentar.
    Una cubeta con diez huevos.
    Dos cubetas vacías.
    Un rotulador y etiquetas.
    Una balanza de precisión.
    Un grupo de diez personas.
    Un observador.

    Experimento 1
    En una cubeta vacía pongo la etiqueta GRANDES, y en la otra la etiqueta PEQUEÑOS.
    Indico al grupo que irán entrando una persona a la vez y clasificar los diez huevos en los recipientes respectivos.
    El observador registra las cantidades y ubicaciones que cada persona realiza.

    Experimento 2
    En una cubeta vacía pongo la etiqueta CLAROS, y en la otra la etiqueta OSCUROS.
    Indico al grupo que irán entrando una persona a la vez y clasificar los diez huevos en los recipientes respectivos.
    El observador registra las cantidades y ubicaciones que cada persona realiza.

    Experimento 3.
    Ingreso la balanza de precisión al sitio.
    En una cubeta vacía pongo la etiqueta HASTA 10 GRAMOS, y en la otra la etiqueta SOBRE 10 GRAMOS.
    Indico al grupo que irán entrando una persona a la vez y clasificar los diez huevos en los recipientes respectivos.
    El observador registra las cantidades y ubicaciones que cada persona realiza.

    Pregunta lógica.
    ¿Cómo se llama el observador?


    Ya en serio.
    ¿Cuál de los tres experimentos es más certero?

    Esta es la importancia de definir claramente los criterios de calificación, sin dejar espacio a interpretaciones.
     
    #148
  29. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.242
    Género:
    Hombre
    A la fecha actual, un fenómeno que presenta variaciones cíclicas de cientos a miles de años, mal puede confirmarse en lustros.

    Es cierto que la actividad humana afecta el clima, pero hay que definir con precisión en lugar de afirmar que el calentamiento global es de origen antropogénico (agw).

    Dos realidades:
    El calentamiento global existe desde antes de la aparición del ser humano.
    La actividad humana puede alterar el ciclo natural de cambios climáticos.

    Una interrogante doble:
    ¿Qué tan grave y en qué medida influye la intervención humana?

    Al momento solo se puede proyectar en base a cifras de unos 20 o 30 años o hasta 50, que son las que se emplean mayormente en los estudios actuales, por cuanto los registro de fechas anteriores no presentan una continuidad adecuada sino saltos de fechas.
    Es que los ciclos conocidos hasta ahora duran cientos y hasta miles de años.
    El grado de incertidumbre es muy amplio.

    Si de entrada el tema posee tanta incertidumbre... un anuncio de 97.1% de certeza llama la atención... y las dudas.

    Por eso hay que definir bien las cosas.
    No es que el 97.1% de todos los científicos del mundo validan el agw.
    No es que el 97.1% de todos los informes del mundo validad el agw.
    No es que el 97.1% de 11.944 publicaciones validan el agw.

    Lo real es que el 97.1% de 4.014 publicaciones que se refieren al agw, validan el agw.
     
    #149
    A Amadís le gusta esto.
  30. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    A mí me ha quedado claro. Es que el Universo está en continuo cambio climático.
    El Universo y la Tierra como parte del Universo pues está en contínuo cambio.
    Si viene un periodo de lluvias: cambio climático
    Si el periodo es de sequía: cambio climático.
    Si nieva: cambio climático.
    Si no nieva: cambio climático.
    Así, los científicos interesados, siempre tienen la respuesta: cambio climático.
    Y por supuesto este cambio climático está causado casi al cien por cien por el hombre.
    (agw).
    Y lo que discrepamos, negacionistas, cerriles, etc. Algunos nos pedirán pena de cárcel. Esto va por los progres que luego son menos progres.
     
    #150
    Última modificación: 11 de Julio de 2021

Comparte esta página