1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las piedras de mi camino

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Antonio Cuello, 15 de Agosto de 2021. Respuestas: 9 | Visitas: 588

  1. Antonio Cuello

    Antonio Cuello Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    2.980
    Me gusta recibidos:
    2.886
    Género:
    Hombre
    ,
     
    #1
    Última modificación: 24 de Abril de 2024
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.823
    Género:
    Hombre
    Una declaración conmovedora, de amena lectura. Un saludo.
     
    #2
    A Antonio Cuello le gusta esto.
  3. R. Daniel

    R. Daniel Invitado

    Me encantó!!!! La union de tus versos con los de Don Ata,un poema que se siente desde lo profundo, con magníficas y dolorosas imágenes y una altísima lírica que hacen de está poesía una maravillosa obra, felicitaciones Antonio por está bellísima aunque triste obra saludos Daniel
     
    #3
    A Antonio Cuello le gusta esto.
  4. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.072
    Me gusta recibidos:
    7.524

    En un sitio en el cual publiqué por muchos años, solíamos hacer lo que se llama song story, que era tomar una canción y recrear a partir de ella, sin copiarla, una historia diferente basada en algunos de sus conceptos.
    Era un agradable ejercicio, y lo encuentro hoy en tus líneas.
    El tango y el folclore de Argentina son esencialmente tristes, salvo algunas excepciones, porque son un ensamble de culturas que tenían a la tristeza como tema fundamental.
    Siempre es un gusto saber que trajiste un estreno, amigo, en este caso basado en todas las características de la letra que te inspiró.
    Te dejo mi cariño, mi amistad y un fuerte abrazo deseándote una semana muy feliz.
     
    #4
    A Antonio Cuello le gusta esto.
  5. Antonio Cuello

    Antonio Cuello Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    2.980
    Me gusta recibidos:
    2.886
    Género:
    Hombre
    Mil gracias, mi estimado Luis, por acercarte a dejar tu agradable comentario. Te agradezco la visita a este sitio de letras... Bienvenido
    Saludo caluroso, Maestro
     
    #5
  6. Antonio Cuello

    Antonio Cuello Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    2.980
    Me gusta recibidos:
    2.886
    Género:
    Hombre
    Quise hacer este ejercicio que lo he hecho en otros sitios con otros poemas que he escrito. Me gusta recrearme en las historias de la música del tango que es un aire que me gusta mucho, tal vez por la similitud de sus letras con mis aficiones.
    Te agradezco el complemento que siempre haces a mis obras, mi estimado amigo, con tu siempre generoso comentario. Feliz semana
    Un saludo caluroso, mi estimado Daniel
     
    #6
  7. Antonio Cuello

    Antonio Cuello Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    2.980
    Me gusta recibidos:
    2.886
    Género:
    Hombre
    Quise recrear este poema, partiendo como base la letra del maestro Atahualpa... en este caso tomé toda la letra de la canción colocándola en las dos últimas renglones del poema, para quizá hacer así un pequeño homenaje al maestro, al que admiro mucho por la forma que construyó su carrera musical. He leído su biografía y valoro mucho su historia de vida.
    Me gusta mucho la música de tango y a veces nos reunimos con un grupo de amigos para hacer una especie de tertulia y tomamos como base de la reunión, escuchar tangos... a mi me gusta mucho la música de Gardel, Magaldi, Corsini, Armando Moreno y las zambas de La Negra Sosa y del maestro. Siento una extraña conexión con este tipo de música.
    Gracias infinitas te doy, mi querida Cecilya, por siempre estar presente en mis obras... tu ayuda generosa ha sido un aporte valioso en mi trasegar por este espacio de letras.
    Te devuelvo el abrazo triplicado con todo mi afecto y amistad... te mando una rosa, deseando que todo vaya bien
     
    #7
    A Cecilya le gusta esto.
  8. penabad57

    penabad57 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    10.051
    Me gusta recibidos:
    12.507
    Género:
    Hombre
    Un poema triste y confesional, parece como una íntima epístola. Muy bella, sincera y conmovedora obra. La intertextualidad con la canción del gran Atahualpa Yupanqui, queda estupenda. Un abrazo.
     
    #8
    A Antonio Cuello le gusta esto.
  9. Antonio Cuello

    Antonio Cuello Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    2.980
    Me gusta recibidos:
    2.886
    Género:
    Hombre
    Gracias, mi estimado Penabad, por tu interesante comentario... la intención es redireccionar la canción del maestro Atahualpa, recreando el poema en base a una experiencia vivida, mitad real, mitad ficción. Los que tenemos esta bella costumbre de escribir, tenemos la opción de crear una historia en base a nuestras experiencias reales, mezclándola con partes de ficción en algunas ocasiones, para darle una forma más estética y poética al escrito.
    Un saludo caluroso, mi estimado poeta
     
    #9
  10. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Leo este poema tuyo como una glosa a mi querido (nuestro) Atahualpa. Desde los cerros hasta los llanos, desde los caminos de tierra y piedra hasta las veredas de los ríos, un peregrinaje que favorece la entrada a los sentimientos, al sentir, que nos ofrecen los trayectos y las vivencias. Me gustó el aporte.
    Un saludote, Antonio, desde estos campos y estos montes.
     
    #10

Comparte esta página