1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El vicio del poeta.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luciana Rubio, 10 de Octubre de 2021. Respuestas: 9 | Visitas: 630

  1. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    [​IMG]

    Los versos nos borbotan de una fuente
    e ignoramos su origen y su historia.
    Irrumpen de repente en la memoria
    y desnúdanle el alma a quien lo cuente.

    Se le llama “la musa”, al referente,
    una voz que nos surge oscilatoria
    pues a veces nos entra en moratoria
    y luego fluye líquida, elocuente.

    Esa voz no es posible gobernarla.
    Es libre como un ave de rapiña
    que las vísceras rasga a Prometeo.

    Con agridulce gozo degustarla,
    cual vino fermentado de una viña,
    es vicio del poeta, es su deseo.
     
    #1
    A Iguazú y Luis Libra les gusta esto.
  2. Sergio D'Baires

    Sergio D'Baires Exp..

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    781
    Me gusta recibidos:
    712
    Qué bueno(real) que está este cuarteto

    Un abrazo
     
    #2
  3. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Un abrazo y gracias por pasar.
     
    #3
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.795
    Me gusta recibidos:
    6.738
    Género:
    Hombre
    Leí por ahí que la creación artística se produce a modo de "trance" del artista. Me gustó esa definición. Un placer de lectura (y a ver si te animas un día con un poema realista ;)). Un abrazo.
     
    #4
  5. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Yo creo que los versos salen del silencio diario; necesitas descargar y que mejor sitio que en el surco de un poema.

    Un verdadero placer.
     
    #5
  6. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Gracias, Luis, por tu gentil comentario. ¿Sabes? Ya lo intenté en poesía realista, pero soy un desastre. Creo que ya voy entendiendo de qué va, estuve leyendo a Nicanor Parra. Realmente no entiendo porqué se llama poesía, es más bien una forma de expresión que a veces es más bien una burla o algo asi. Ya veré qué se me ocurre. Un beso.
     
    #6
  7. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Iguazú, muy bien expresado, del silencio diario, eres siempre un poeta. Un beso.
     
    #7
    A Iguazú le gusta esto.
  8. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.795
    Me gusta recibidos:
    6.738
    Género:
    Hombre

    Jajja, ¡Qué va!, la poesía realista (la buena poesía realista) no es "una burla", al revés, yo diría que reúne las mejores virtudes de la poesía y la prosa a la vez. Lo que ocurre es que es muy difícil de escribir, pues hay que hacer poesía con medios muy limitados (sin adornos, altisonancias, rimas "cantarinas", almas atormentadas ni mariposas de mil colores ;))

    Aquí te dejo un buen poema realista, para que comprendas un poco de qué va. Un beso:

    LOS NADADORES NOCTURNOS - Manuel Vilas

    Voy a nadar al gimnasio, sí, prácticamente todos los días.
    Bajo el agua parece que el fracaso no existe.

    Miro a los otros nadadores de las otras calles de la gran piscina.

    Nos miramos vagamente; las gafas de bucear impiden
    ver el color de los ojos, ver los rostros torturados.

    Nadamos y nadamos como fantasmas hasta las once de la noche,
    cuando cierra el gimnasio.

    Es obvio que no tenemos dónde ir.

    Luego nos vemos en las duchas, desnudos.

    Somos cinco o seis.

    El encargado nos conoce.

    Somos siempre los mismos, a veces falla alguno.

    No nos hablamos.

    Si falla alguno, pensamos con alegría que se ha atrevido,
    que al fin alguno de nosotros lo ha hecho,
    que se ha levantado la tapa de los sesos,
    hasta que al día siguiente reaparece.

    Nos hace ilusión pensar que ya quedamos menos.

    Sabemos perfectamente por qué nadamos por la noche.

    Hay un bar de copas al lado del gimnasio.

    Ninguno de los nadadores nocturnos
    quiere llegar a casa a las once y media.

    No hay gimnasio con piscina
    que abra hasta las seis de la madrugada.

    En el bar nos encontramos, no nos hablamos.

    Conocemos nuestros rostros, el color de nuestros bañadores,
    el modelo de gafas, buenas y caras gafas siempre,
    Adidas de competición rojas o azules,
    la fuerza en la brazada, el estilo del crol
    de cada uno de nosotros, los nadadores nocturnos.

    Bebemos en ese bar, regentado por chinos casi muertos,
    después de haber nadado hasta el agotamiento.

    Bebemos y nadamos, esa es nuestra vida,
    pero jamás, nunca jamás nos dirigimos la palabra,
    es un pacto, un raro pacto entre samuráis hundidos.

    Si alguno de nosotros necesita algo,
    solo le prestaremos
    el estilete más afilado de España.

    La muerte nos gusta, por eso nadamos y nadamos
    hasta que el gimnasio cierra y nos echan,
    con los brazos convertidos en acero, músculos
    tan atormentados, tan desesperados
    como los planetas sin nombre,
    dando tumbos en la estúpida oscuridad del universo.

    Siempre estamos esperando
    que alguno no venga nunca más,
    pero resistimos como hijos de perra,
    todo un misterio de los nadadores nocturnos.


    ________
     
    #8
    Última modificación: 12 de Octubre de 2021
  9. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias por el ejemplo, muy bueno. Haré un esfuerzo, a ver que sale, es como otra estructura, ahora hay que ajustarse a otros detalles. Que pases buen día. Un abrazo.
     
    #9
    A Luis Libra le gusta esto.
  10. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.795
    Me gusta recibidos:
    6.738
    Género:
    Hombre

    Sí, es como una poesía que subyace o brilla en el contenido, en el mensaje, más que en la forma y el adorno. Otro abrazo.
     
    #10

Comparte esta página