1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

La tía Concha

Discussion in 'Poesía realista (sin premios)' started by Luis Libra, Sep 7, 2021. Replies: 32 | Views: 2721

  1. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male
    `
    La tía Concha pasó por este mundo
    sin pena ni gloria.

    Soltera, amable y discreta.
    De pasiones y sentimientos
    sencillos o secretos, ¡quién sabe!

    La verdad, no podría escribir
    un poema excesivamente conmovedor
    o épico sobre ella.
    Por más que le doy vueltas no sé
    qué clase de poema podría escribirle,
    (pero algo en mi interior me dice
    que por lo menos merecía unos versos)

    La tía Concha nunca ayudó a cruzar
    la frontera a los perseguidos de la guerra
    como mi tío abuelo,
    ni salió jamás en la tele
    como mi tío Rafa.
    Tampoco tuvo descendientes
    que la recordaran emocionados
    todas las jodidas Nocheviejas.

    Casi no recuerdo nada de ella.
    Su imborrable sonrisa
    cuando yo era un crío.
    Barriendo en la casa de mi abuela,
    su hermana, donde vivía.

    Siempre, siempre rodeada
    de su ejército de libros.
    Y al final en una residencia
    faltando gravemente el respeto a las monjas
    y confundiendo nuestros nombres
    y nuestras identidades.

    En su entierro éramos seis o siete
    incluidos los enterradores.
    Mi madre y mi abuela lloraban,
    mientras yo tonteaba con una prima
    lejana rubia y muy simpática.

    Como digo, su mundo eran los libros.
    Ella siempre sonreía.
    Quería a los suyos.
    Algo dentro de mí me dice
    que no se perdió tanto.

    _______
     
    #1
    Last edited: Apr 21, 2024
  2. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Joined:
    Feb 5, 2017
    Messages:
    3,159
    Likes Received:
    4,749
    Gender:
    Male
    maje, no seás degenere con tu prima. mirá que luego vienen los memes y los desvaríos atroces del ácido desoxirribonucleico.

    por otro lado, concuerdo con tus conclusiones acerca de tu tía concha: no se perdió de nada. a veces no es necesario ir a un campo de guerra para hacer el bien; basta con mostrarle una sonrisa a alguien que lo necesita, bróder.

    es un poema muy bonito, en la mejor acepción de la palabra.

    salud.
     
    #2
    Serin and Luis Libra like this.
  3. nelson majerczyk

    nelson majerczyk Poeta adicto al portal

    Joined:
    Oct 11, 2019
    Messages:
    1,735
    Likes Received:
    2,357
    Gender:
    Male
    Luis amigo poeta, tu la recuerdas
    la rescatas del olvido, te contradigo,
    si se perdió casi todo, menos tu memoria.
    Sentido, discreto, homenaje al fin.
    Muy bueno.
    Abrazo fraterno.
     
    #3
    Luis Libra likes this.
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male

    Jajja, no te preocupes que no volví a ver a la prima nunca más. Y sí, no siempre es necesario hacer heroicidades para mejorar un poco el mundo, en realidad solo valdría con que todos pasáramos por la vida sin joder a los demás. Me alegra que te gustara, amigo. Un abrazo.
     
    #4
    Javier Alánzuri likes this.
  5. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male

    Pienso, querido Nelson, que vivir la vida plenamente es un término complejo y dado a múltiples interpretaciones personales. Evidentemente Alejando Magno, Marco Polo, Matahari, Ghandi o Mick Jagger nos podrían decir que vidas plenas han sido las suyas, no sé, supongo que la "plenitud" de lo vivido se sustenta en lograr lo que cada uno persiga. Me alegra que te gustara este poema. Muchas gracias y un fuerte abrazo amigo.
     
    #5
    Last edited: Sep 8, 2021
    Javier Alánzuri likes this.
  6. nelson majerczyk

    nelson majerczyk Poeta adicto al portal

    Joined:
    Oct 11, 2019
    Messages:
    1,735
    Likes Received:
    2,357
    Gender:
    Male
    Luis querido amigo, soñamos a veces
    con cierta trascendencia...me remito al
    Poema de Pessoa "Tabaquería".
    Pero igual persistimos.
    Abrazo fraterno.
     
    #6
    Luis Libra likes this.
  7. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male
    Un gran poema de Pessoa, sí señor. Y sí, persistir, trascender, exprimir la vida, o simplemente soñar... ¿quién conoce el sentido de la vida?
    Abrazo fraterno, Nelson.
     
    #7
    nelson majerczyk likes this.
  8. Fcaserossi

    Fcaserossi Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 10, 2010
    Messages:
    747
    Likes Received:
    232
    Gender:
    Male
    La tía concha sin haber “hecho mucho” tiene un poema.
    Bonitas líneas con mensajes sin vueltas e imaginación. Me agrada como expones los temas.
     
    #8
    Luis Libra likes this.
  9. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male

    Me alegra que te agrade, Fcaserossi. Muchas gracias y un cordial saludo.
     
    #9
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 31, 2009
    Messages:
    3,578
    Likes Received:
    3,159
    Muy buenos estos versos. Gran cierre.
    Me encanta este realismo tuyo.
    ¡Abrazo, Luis!
     
    #10
    Luis Libra likes this.
  11. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male

    Muchas gracias, querido Andreas, siempre es una alegría saber que te han gustado mis intentos. Un gran abrazo de vuelta.
     
    #11
  12. danie

    danie solo un pensamiento...

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    13,983
    Likes Received:
    10,610
    ahora pensándolo bien tienes razón no se perdió de nada; pero carajo Luis; es tu tía... escríbele algo más emotivo ;) :D
    Muy buen poema amigo.
    un abrazo.
     
    #12
    Luis Libra likes this.
  13. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    11,794
    Likes Received:
    16,301
    Gender:
    Female
    Dulce semblanza de tu tía. Un gusto leerte.
     
    #13
    Luis Libra likes this.
  14. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male
    Gracias, María Jose, Carlos, Medusa y Grace. Abrazos.
     
    #14
    Medusa likes this.
  15. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male

    A mí me parece emotivo, lo que pasa es que es un poema realista y hay que guardar las formas, los poemas dedicados a seres queridos suelen ser demasiado lacrimógenos :). Muchas gracias, Danie. Un abrazo amigo.
     
    #15
    danie likes this.
  16. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male

    Gracias, Luciana. Un abrazo.
     
    #16
  17. danie

    danie solo un pensamiento...

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    13,983
    Likes Received:
    10,610
    Amigo; lo mío fue solo una pequeña broma… Claro que tu poema es emotivo y lírico; más que nada en la última parte.
    Pero sí, como dices; la poesía realista tiende a ser directa y con pocas emociones para no recaer en lo del gas pimienta jejeje

    Sabes; hoy estuve leyendo unos textos de escritores universales ya muy conocidos “ y te voy a decir una burrada” pero como que de golpe me pareció ver mejores poemas en el foro. Si las comparaciones son feas; pero a veces pasa que uno lee y te deja esa sabor que casi dices “guau” y con esos escritores famosos no me pasó y con el foro y algunos autores de acá sí.
    Bueno; no quiero que se hinchen como esponja en cerveza: D pero yo creo que no hay nada que envidiarle a esos mundialmente famosos escritores.

    Claro… no todo lo que uno escribe es siempre para el Olimpo; a veces solo hay pequeñas luces y con eso basta.

    Un abrazo amigo.
     
    #17
    Luis Libra likes this.
  18. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male

    Yo, los poemas que más me gustan son los que suelo leer es en páginas de poesía de poetas actuales que han publicado en editoriales un poco importantes. Pienso que leer solo aquí o en foros como este te puede crear una falsa idea en cuanto a calidad poética. Cierto que por estos lares se lee algún gran poema de vez en cuando, pero no es habitual. Una cosa es que un poema nos "llegue", y otra distinta que en realidad sea un gran poema. Yo, cuando leo a autores como Szymborska, Cartarescu o Manuel Vilas me muero de envidia :)

    un abrazo amigo.
     
    #18
    danie likes this.
  19. Serin

    Serin Invitado

    Claro que no se perdió de nada tu tía Concha, simpático el nombre, leyó y leyó y pues si era discreta:D es que las cosas no hay que andar gritándolas a los 4 vientos:p ¿has escuchado los dichos: dime de qué exageras y te diré de qué careces; y..De las aguas mansas, líbranos, Señor ? Jajajaja me tiré a tu tía concha con esta mente pervertida. Me gustó mucho tu poema a tu querida tía. Es broma, amigo, con cariño. Un abrazo grande.
     
    #19
    Last edited by a moderator: Mar 26, 2022
    Luis Libra likes this.
  20. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male

    Si es que los "poetas" somos unos bocazas :D. Me gustó tu comentario, amiga. Mil gracias y un nuevo abrazo.
     
    #20
    Serin likes this.
  21. Alicia12

    Alicia12 Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Jan 24, 2022
    Messages:
    453
    Likes Received:
    685
    Es como si proyectaras "es lo que hay", lo comido por lo servido o algo así.
    Aunque las letras, en cierta forma, rompe el esquema.
    Me ha encantado, Luis.
    Un abrazo.
     
    #21
    Luis Libra likes this.
  22. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male

    Bueno, reconozco que es un poema un poco "raro" :). En realidad es un poema-retrato y dedicatoria a la tía Concha y a la vez un homenaje en modo realista a todas esas personas que pueden pasar un tanto desapercibidas a los ojos de la gente (quizás por su discreción y/o calma ante la vida), pero que a su modo son felices, y su amabilidad y buen corazón las hacen muy especiales y queridas.
    Me alegra mucho que te gustara, Rosa. Muchas gracias y un abrazo grande, compi.
     
    #22
    Javier Alánzuri and Alicia12 like this.
  23. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male
    Gracias por tu visita y lectura, Eva. un abrazo.
     
    #23
  24. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,903
    Likes Received:
    9,762
    Gender:
    Male
    En los libros encontró compañía. Algo es algo.
    Un abrazo, Luis.
     
    #24
    Luis Libra likes this.
  25. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male
    No, compañía no le faltó, aunque fuera la de su familia cercana. Pero sí, los libros eran una parte muy importante de su vida.
    Un abrazo, Sergio, y gracias por tu visita.
     
    #25
  26. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    11,794
    Likes Received:
    16,301
    Gender:
    Female
    ¿Sabes? tu poema me recordó uno de Jaime Sabines, la "tía Chofi", tal parece que las tías solas son comunes y los poetas siempre dejan algún registro de la existencia de ellas hasta el día de su muerte.

    Amanecí triste el día de tu muerte, tía Chofi,
    pero esa tarde me fui al cine e hice el amor.
    Yo no sabía que a cien leguas de aquí estabas muerta
    con tus setenta años de virgen definitiva,
    tendida sobre un catre, estúpidamente muerta.
    Hiciste bien en morirte, tía Chofi,
    porque no hacías nada, porque nadie te hacía caso,
    porque desde que murió abuelita, a quien te consagraste,
    ya no tenías qué hacer y a leguas se miraba
    que querías morirte y te aguantabas.
    ¡Hiciste bien!
    Yo no quiero elogiarte como acostumbran los arrepentidos,
    porque te quise a tu hora, en el lugar preciso,
    y harto sé lo que fuiste, tan corriente, tan simple,
    pero me he puesto a llorar como una niña porque te moriste.
    ¡Te siento tan desamparada,
    tan sola, sin nadie que te ayude a pasar la esquina,
    sin quien te dé un pan!
    Me aflige pensar que estás bajo la tierra
    tan fría de Berriozábal,
    sola, sola, terriblemente sola,
    como para morirse llorando.
    Ya sé que es tonto eso, que estás muerta,
    que más vale callar,
    ¿pero qué quieres que haga
    si me conmueves más que el presentimiento de tu muerte?
    Ah, jorobada, tía Chofi,
    me gustaría que cantaras
    o que contaras el cuento de tus enamorados.
    Los campesinos que te enterraron sólo tenían
    tragos y cigarros,
    y yo no tengo más.
    Ha de haberse hecho el cielo ahora con tu muerte,
    y un Dios justo y benigno ha de haberte escogido.
    Nunca ha sido tan real eso en lo que tu creíste.
    Tan miserable fuiste que te pasaste dando tu vida
    a todos. Pedías para dar, desvalida.
    Y no tenías el gesto agrio de las solteronas
    porque tu virginidad fue como una preñez de muchos hijos.
    En el medio justo de dos o tres ideas que llenaron tu vida
    te repetías incansablemente
    y eras la misma cosa siempre.
    Fácil, como las flores del campo
    con que las vecinas regaron tu ataúd,
    nunca has estado tan bien como en ese abandono de la muerte.
    Sofía, virgen, antigua, consagrada,
    debieron enterrarte de blanco
    en tus nupcias definitivas.
    Tú que no conociste caricia de hombre
    y que desjaste que llegaran a tu rostro arrugas antes que besos,
    tú, casta, limpia, sellada,
    debiste llevar azahares tu último día.
    Exijo que los ángeles te tomen
    y te conduzcan a la morada de los limpios.
    Sofía virgen, vaso transparente, cáliz,
    que la muerte recoja tu cabeza blandamente
    y que cierre tus ojos con cuidados de madre
    mientras entona cantos interminables.
    Vas a ser olvidada de todos
    como los lirios del campo,
    como las estrellas solitarias;
    pero en las mañanas, en la respiración del buey,
    en el temblor de las plantas,
    en la mansedumbre de los arroyos,
    en la nostalgia de las ciudades,
    serás como la niebla intocable, hálito de Dios que despierta.
    Sofía virgen, desposada en un cementerio de provincia,
    con una cruz pequeña sobre tu tierra,
    estás bien allí, bajo los pájaros del monte,
    y bajo la yerba, que te hace una cortina para mirar al mundo.

    Jaime Sabines.
     
    #26
  27. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male

    Sí, supongo que las tías solas inspiran bastante, jeje, y es que antes eran un poco como una rareza, y en cierto modo se las compadecía (injustamente). Ahora, que cada vez hay más personas de la mediana edad solteras o divorciadas y sin hijos, en un futuro cercano habrá más "tías y tíos solos" que de los otros ;).
    No conocía este poema de Sabines y me ha gustado mucho, muchas gracias por traerlo, Luciana. Un abrazo.
     
    #27
    Luciana Rubio likes this.
  28. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    11,794
    Likes Received:
    16,301
    Gender:
    Female
    ¿Lo calificarías como un poema realista?
     
    #28
  29. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Joined:
    Feb 1, 2021
    Messages:
    5,788
    Likes Received:
    6,732
    Gender:
    Male

    Personalmente sí lo considero un poema realista, por lo menos en una gran parte (especialmente en su primera mitad). Pero es una pregunta interesante, pues el poema comienza siendo muy realista y aproximadamente hacia la mitad se hace más metafórico. Ciertamente hay un contraste curioso y bastante marcado.
     
    #29
  30. Javier Alánzuri

    Javier Alánzuri Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 26, 2016
    Messages:
    2,592
    Likes Received:
    5,614
    ¿Qué sería del mundo sin personas como la tía Concha? Supongo que un lugar bastante más despiadado.
    Me parece que es un homenaje muy bello y emotivo, Luis, y además estoy de acuerdo contigo..... "no se perdió nada".
    Recibe un admirado abrazo, querido amigo.
    Javier

     
    #30
    Luis Libra likes this.

Share This Page