1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Belleza cruel -Ángela Figuera

Tema en 'Poetisas y prosistas famosas' comenzado por libelula, 14 de Noviembre de 2021. Respuestas: 5 | Visitas: 764

  1. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    [​IMG]


    Menos, mucho menos reconocida de lo que por justicia literaria correspondería, Ángela Figuera Aymerich (Bilbao, 1902 – Madrid, 1984) fue una poetisa de extrema sensibilidad. Existencialista en su primera época y adscrita a la denominada poesía desarraigada de la primera generación de posguerra, posteriormente desarrolló una muy poética forma de creación social junto a escritores como Gabriel Celaya y Blas de Otero.


    Dadme un espeso corazón de barro,
    dadme unos ojos de diamante enjuto,
    boca de amianto, congeladas venas,
    duras espaldas que acaricie el aire.
    Quiero dormir a gusto cada noche.

    Quiero cantar a estilo de jilguero.
    Quiero vivir y amar sin que me pese
    ese saber y oír y darme cuenta;
    este mirar a diario de hito en hito
    todo el revés atroz de la medalla.
    Quiero reír al sol sin que me asombre
    que este existir de balde, sobreviva,
    con tanta muerte suelta por las calles.

    Quiero cruzar alegre entre la gente
    sin que me cause miedo la mirada
    de los que labran tierra golpe a golpe,
    de los que roen tiempo palmo a palmo,
    de los que llenan pozos gota a gota.

    Porque es lo cierto que me da vergüenza,
    que se me para el pulso y la sonrisa
    cuando contemplo el rostro y el vestido
    de tantos hombres con el miedo al hombro,
    de tantos hombres con el hambre a cuestas,
    de tantas frentes con la piel quemada
    por la escondida rabia de la sangre.

    Porque es lo cierto que me asusta verme
    las manos limpias persiguiendo a tontas
    mis mariposas de papel o versos.
    Porque es lo cierto que empecé cantando
    para poner a salvo mis juguetes,
    pero ahora estoy aquí mordiendo el polvo,
    y me confieso y pido a los que pasan
    que me perdonen pronto tantas cosas.

    Que me perdonen esta miel tan dulce
    sobre los labios, y el silencio noble
    de mis almohadas, y mi Dios tan fácil
    y este llorar con arte y preceptiva
    penas de quita y pon prefabricadas.

    Que me perdonen todos este lujo,
    este tremendo lujo de ir hallando
    tanta belleza en tierra, mar y cielo,
    tanta belleza devorada a solas,
    tanta belleza cruel, tanta belleza.

    https://www.hoyesarte.com/literatur...-vida-belleza-cruel-de-angela-figuera_276630/
     
    #1
    A Camy le gusta esto.
  2. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer


    He querido sumar este poema, que me parece importante NO QUIERO

    No quiero
    que los besos se paguen
    ni la sangre se venda
    ni se compre la brisa
    ni se alquile al aliento.


    No quiero
    que el trigo se queme y el pan se escatime.


    No quiero
    que haya frío en las casas,
    que haya miedo en las calles,
    que haya rabia en los ojos.


    No quiero
    que en los labios se encierren mentiras,
    que en las arcas se encierren millones,
    que en la cárcel se encierre a los buenos.


    No quiero
    que el labriego trabaje sin agua,
    que el marino navegue sin brújula,
    que en la fábrica no haya azucenas,
    que en la mina no vean la aurora,
    que en la escuela no ría el maestro.


    No quiero
    que las madres no tengan perfumes,
    que las mozas no tengan amores,
    que los padres no tengan tabaco,
    que a los niños les pongan los Reyes
    camisetas de punto y cuadernos.


    No quiero
    que la tierra se parta en porciones,
    que en el mar se establezcan dominios,
    que en el aire se agiten banderas
    que en los trajes se pongan señales.


    No quiero
    que mi hijo desfile,
    que los hijos de madre desfilen
    con fusil y con muerte en el hombro;
    que jamás se disparen fusiles,
    que jamás se fabriquen fusiles.


    No quiero
    que me manden Fulano y Mengano,
    que me fisgue el vecino de enfrente,
    que me pongan carteles y sellos
    que decreten lo que es poesía.


    No quiero amar en secreto,
    llorar en secreto,
    cantar en secreto.


    No quiero
    que me tapen la boca
    cuando digo NO QUIERO


    No Quiero Angela Figuera Aymerich. Libro “Belleza cruel” (1958). Premio de poesía Nueva España con prólogo de León Felipe.
     
    #2
    A Camy le gusta esto.
  3. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Cuanta sencillez en su verbo y tan diciente a la vez, querida Isabel.
    Otra gema de la literatura que reúne la obra de Ángela.
    Estuve recorriendo su biografía y me sorprendió gratamente que estudiara en el Colegio Montessori; precisamente trabajé como docente en una cede fundada en Valencia, de mi querida Venezuela y mis hijos también se graduaron en esa institución.
    La senda de esta insigne poeta es copiosa, tanto por su trabajo, como su ideología.
    Y nosotros a bien estamos muy agradecidos por este aporte que enriquece aún más este espacio.
    Un abrazo querida amiga y compañera
    Con cariño
    Camelia

    Con tu permiso, me permito traer este poema.


    EL GRITO INÚTIL

    ¿Qué vale una mujer? ¿Para qué sirve
    una mujer viviendo en puro grito?
    ¿Qué puede una mujer en la riada
    donde naufragan tantos superhombres
    y van desmoronándose las frentes
    alzadas como diques orgullosos
    cuando las aguas discurrían lentas?

    ¿Qué puedo yo con estos pies de arcilla
    rodando las provincias del pecado,
    trepando por las dunas, resbalándome
    por todos los problemas sin remedio?

    ¿Qué puedo yo, menesterosa, incrédula,
    con sólo esta canción, esta porfía
    limando y escociéndome la boca?

    ¿Qué puedo yo perdida en el silencio
    de Dios, desconectada de los hombres,
    preñada ya tan sólo de mi muerte,
    en una espera lánguida y difícil,
    edificando, terca, mis poemas
    con argamasa de salitre y llanto?

    Volvedme a aquel descuido, a aquel sosiego
    en que era dable andar por los caminos
    pastoreando ensueños como ovejas.
    Volvedme al ruiseñor de aquel boscaje,
    al vuelo de aquel cisne por el lago
    bajo la planta azul de aquella luna.

    Volvedme a la andadura mesurada
    al trópico dulcísimo y sedante
    de un verso con timón y cortesía
    donde cantar cómo los bucles de oro
    son cómplices del pájaro y la rosa,
    porque eso, al fin, a nada compromete
    y siempre suena bien y hace bonito.

    Pero es vano, amigos, nos cortaron
    la retirada hacia seguras bases.
    Están rotos los puentes,
    los caminos confusos,
    los túneles cegados. No sabemos
    de cierto si avanzamos o si huimos
    dejando por detrás tierra quemada.

    Y yo pregunto, vadeando a solas
    un río de aguas turbias y crueles,
    ¿qué puede una mujer, para qué sirve
    una mujer gritando entre los muertos?
     
    #3
    A libelula le gusta esto.
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer

    Si, yo también soy una admiradora de el método Montessori, aunque nunca pude, quizás por mi juventud de entonces y por ese dejarme llevar tan propio de la inexperiencia, imponer mis preferencias.
    Has elegido un gran poema para este espacio, querida Camy, gracias por todo lo que te implicas a pesar de tus obligaciones ineludibles que nos impone del día a día.
    Un fuerte abrazo, mi niña.
    Con cariño.
    Isabel
     
    #4
    A Camy le gusta esto.
  5. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Ay! Bella Isabel, estos dos últimos meses del año son de mucho trabajo y realmente me consume más tiempo del que realmente dispongo. La verdad, quisiera leer más y comentar. Ayer publiqué a una excelente poeta en este foro, al menos no se quedó en mis pendientes.
    Dispensa mi niña que mi paso sea tan corto. Al menos me queda el fin de semana para explayarme a gusto.

    Gracias inmensas por la cercanía de tus palabras que me hacen tanto bien.
    Te abrazo desde esta noche hermosa en Santiago de Chile.
    Con todo mi cariño
    Camelia
     
    #5
    A libelula le gusta esto.
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Cierto Camy, nos ocupan muchas cosas y nos preocupan otras muchas, y aunque el mundo cada vez parece más hostil, existes esas hermosas noches...Y los cálidos afectos.
    Gracia por tu valiosa presencia, querida Camy.
    Con todo cariño.
    Isabel
     
    #6
    Última modificación: 18 de Noviembre de 2021
    A Camy le gusta esto.

Comparte esta página