1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Al porvenir

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 26 de Diciembre de 2021. Respuestas: 37 | Visitas: 1853

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Si no concibes nada que decir
    mejor al verso déjalo tranquilo,
    pegotear palabras en un hilo
    se parece a abortar, que no a parir.

    El almíbar no es un elixir
    que alimente la llama sin pabilo,
    renunciar a la guía del estilo
    es como naufragar al porvenir.

    Innovar es a veces cosa buena,
    arraigando lo nuevo en el pasado,
    pero hay a veces nuevas que dan pena.

    Es cada verso un surco en que el arado
    con su lengua al cortar busca la mena:
    el sabor que haga único al bocado.

    .
     
    #1
    Última modificación: 26 de Diciembre de 2021
    A Amadís, Riolita, E.Fdez.Castro y 8 otros les gusta esto.
  2. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.486
    Me gusta recibidos:
    1.517
    Género:
    Hombre
    Elegantes versos y buen mensaje. Siempre un poema debe transmitir un buen mensaje, de la forma más hermosa posible, aunque a veces este no guste al lector.
    Un placer leerte poeta.
    Un abrazo.
    Paco
     
    #2
  3. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Qué buenos consejos, aunque hubo náufragos ricos y famosos, a los personajes de Homero me remito. Estoy contigo en que eso de innovar, bueno, de creer que se innova, es un ejercicio que muchas veces da pena, penita, pena, pero bueno, no pasa nada por intentarlo y por creerse Antonio di Tempo (S. XIV) para la eternidad. Son muy pocos los versos que verdaderamente dejan ese surco, aunque, bueno, con un arañazo o con una coz o un rebuzno nos conformamos los menos ambiciosos. Un placer leer tu soneto y comentarte. Un saludo. Luis
     
    #3
  4. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre

    Por desgracia, creo que hay muchos que escriben lo primero que se les ocurre; o se alinean con cualquiera porque no tienen nada bueno que decir.

    Cierto, mejor callarse y leer cuando la musa no está.


    Salud2, y buen año.
     
    #4
  5. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    A veces el silencio explica más que mil palabras… pero en los poetas yo creo que siempre es distinto… :D Es bueno, muy bueno verte de vuelta.

    Un abrazo, y claro... feliz año.
     
    #5
  6. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.059
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola Musador: Tu musa tiene un sentido común, poco común, por eso es de oro, gracias por transcribirla. Un abrazo. Amadeo.
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hola, Paco! Esto de escribir con métrica y rima tiene sus inconvenientes, te diré, que refuerzan la necesidad de la ética dentro de su estética. A mi modo de ver, el amor por la lengua es inexcusable en un escritor, pero más en un poeta: la poesía es un cáliz en el que la lengua se forja, pero hay algunos que no dudan y mean en la pila. Y el lenguaje es comunicación, no frustración: por eso pienso que antes de escribir un poema el poeta debe pensar ¿qué quiero decir en este poema? y si no lo logra a sus ojos, romper la cuartilla...
    Mi lugar respecto a la poesía es el del lector: conozco perfectamente mis limitaciones como compositor; pero aun como mero lector, me gusta opinar sobre la estética, aunuqe sea en un soneto balbuciente...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #7
    Última modificación: 27 de Diciembre de 2021
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hombre!! Este Antonio di Tempo parece ser un Bello del siglo XIV, le echaré un vistazo sin falta!

    Eso de la innovación surgió de las dudas acerca del ripioso verso 8. Le di varias vueltas hasta que al final decidí que eso de decir «al porvenir» como quien dice «al atardecer» bien merecía al menos sobrevivir unos días... Y sí, naufragando te puedes encontrar con Circe o con Viernes, que sobre gustos...

    Hablando de gustos, he leído en estos días la novela de Lagerkrantz «El enigma de Turing»; es en verdad la historia de una conversión, la del policía que investigó la muerte de Turing, pero ofrece una imagen que al menos a mí me resultó un tanto sorprendente de la Inglaterra de 1954: en algunas cosas hemos progresado, joder...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #8
    Última modificación: 27 de Diciembre de 2021
    A Luis Rubio le gusta esto.
  9. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.800
    Me gusta recibidos:
    7.095
    Género:
    Hombre
    Para reflexionar, Jorge! Me gustó.
    Abrazo.
     
    #9
  10. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Pues tu soneto es un buen ejemplo del buen hacer. Pero ya ves, la musa es muy libertina y se va por donde le late y si no hay musa, no hay poesía. Un gusto leerte. Que pases felices fiestas.
     
    #10
  11. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    917
    Hola, Jorge
    Me da gusto leer tus versos de nuevo. Concuerdo con que no hay que forzar a la musa ni tampoco contratar a musas sin oficio, hace falta tallar mucho el lápiz o el teclado para que un poema pueda hacer su presentación en sociedad.
    Un abrazo
    Miguel
     
    #11
  12. De poetas y locos, todos tenemos un poco...
    En gustos se rompen géneros y en petate buenos culos...

    El poema perfecto no existe... Pero que el mensaje si debe de ser entendible
    y bien elaborado, en eso estoy de acuerdo.

    Mi tocayo le llamó Rimas a sus versos... y muchos de esos versos no rimaban.
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hola, Vicente. Más que a la musa, que trae la inspiración, me refiero más bien a la intención, al tener algo que decir; el como es otro asunto, claro...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #13
  14. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.486
    Me gusta recibidos:
    1.517
    Género:
    Hombre
    Así es Jorge, comparto plenamente tu comentario, yo no me considero ni poeta, solo muy aficionado e intento hacerlo lo mejor que puedo. No soy ni de letras, pero las adoro.
    Un abrazo, poeta.
    Paco
     
    #14
  15. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.793
    Me gusta recibidos:
    6.737
    Género:
    Hombre
    Uff, si todos los que escriben poesía (o algo parecido) solo publicaran trabajos con un mensaje mínimamente interesante y/o innovador, y además lo hicieran de una manera literaria digna, solo se publicarían unas pocas decenas de poemarios al año en todo el mundo, y los foros de poesía tendrían que cerrar. Un abrazo y Feliz año, Jorge.
     
    #15
  16. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.902
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    Por mi parte lo he dejado bien tranquilo. Un abrazo, Jorge.
     
    #16
  17. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    En apenas catorce versos has podido plantear y dar tu visión sobre una tentación que nos visita a todos quienes nos gusta escribir algo. Como lo expresó un compañero, no es cosa buena forzar las cosas. La idea a desarrollar (inspiración) es impredecible. A veces se hace esperar. ¡Excelente trabajo!
    Un abrazo
     
    #17
  18. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    En verdad creo que todos tienen algo que decir, supongo que si no dicen nada es porque les resulta difícil adaptar las formas a sus ideas, y eligen entonces dejarse guiar por la forma con tristes resultados.

    gracias y abrazo, Danie
    Jorge
     
    #18
    A danie le gusta esto.
  19. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    La verdad es que a mi musa hace varios años que no la veo: todo es trabajo...

    gracias y abrazo
    J.
     
    #19
  20. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Sí, Ángel. No son temas fáciles, y no soy quién para andar pontificando...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #20
  21. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    La verdad es que no entiendo del todo tu comentario; en general, no me entusiasma esa imagen del artista que compone presa de una febril inspiración en alas de su musa, creo que el arte se parece mucho al trabajo (en casi todos los trabajos hay también una cuota de inspiración); es cierto también que, por cuestiones de personalidad, esa imagen no me queda bien, es decir que la musa posiblemente se aburriría conmigo. Acerca de eso de «sin musa no hay poesía», me encantaría sin embargo charlarlo un rato con Jorge Luis Borges, por poner un ejemplo extremo.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #21
    Última modificación: 6 de Enero de 2022
  22. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Pues yo esto lo dije recordando que cuando tengo una emoción muy fuerte y quiero escribir sobre ella, el soneto me sale de un golpe y casi ni tengo que corregirlo. Es como si algo o alguien se apoderara de mi mente y la gobernara, como si alguien me dictara las palabras. En cambio, en otra ocasiones, cuando quiero escribir sin que medie emoción, no logro tomar el ritmo, y el tema se me hace árido y difícil, tengo que buscar palabras que rimen, o sea , todo es mucho más difícil y entonces, como tu dices, se convierte en un trabajo y no en un desahogo del alma. Pero esa es solo mi experiencia personal. No sé como lo harán otras personas.
    Casi no he leído a Borges, no se porqué, así que no sabría que opinar al respecto. Espero haber contestado a tu comentario. Que pases buen día.
     
    #22
  23. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Yo no uso alma, será por eso que nadie me dicta nada. Gracias por tu sincera respuesta.
    abrazo
    Jorge
     
    #23
    A danie le gusta esto.
  24. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Jajaja, eso de las musas sin oficio me encantó, Miguel. Hay musas que la van de divas, sin duda. Me encantan en general los mitos griegos, pero creo que de este de las musas hemos abusado un tanto. ¿Has leído «La batalla del Parnaso», de Cervantes? Una guerra interminable...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #24
  25. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    917
    Hola Jorge.
    En efecto, muchos de los personajes de la mitología tendrían más de una razón para quejarse de explotación inspiracional. No he leído la obra de Cervantes, la buscaré.
    Un abrazo
    Miguel Garza
     
    #25
  26. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Claro que el poema perfecto no existe, pero los hay mejores y peores.

    Dudo que haya sido tu tocayo el que eligió el título de sus Rimas: la publicación fue póstuma; y sí que la mayoría tiene rima de romance. Hay cierta tradición de llamar Rimas a las antologías, creo que viene de Petrarca...

    gracias y abrazo
    Jorge

    Hay un trabajo muy interesante que analiza la rima en Becquer:
    LA RIMA, LA VERSIFICACIÓN Y LA VARIEDAD
    ESTRÓFICA EN BÉCQUER Y MARTÍ
    Ángel Esteban del Campo, Thesaurus XLVI Num.3 (1991)
     
    #26
    Última modificación: 14 de Enero de 2022
    A Gustavo Cervantes y danie les gusta esto.
  27. lo investigaré. Gracias
     
    #27
    A musador le gusta esto.
  28. Kin mejia ospina

    Kin mejia ospina Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2020
    Mensajes:
    989
    Me gusta recibidos:
    924
    Género:
    Hombre
    Bueno, aunque nunca me he considerado poeta, ni creo en las tales musas,creo que tienes toda la razón,un buen mensaje para los que nos falta camino por recorrer,un abrazo.
     
    #28
  29. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Puede ser, pero habría poco que lamaentar, ¿no?
    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #29
  30. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.793
    Me gusta recibidos:
    6.737
    Género:
    Hombre
    Sí, desde el punto de vista poético muy poco que lamentar ;)
     
    #30

Comparte esta página