1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La pluma de ganso

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por penabad57, 14 de Enero de 2022. Respuestas: 4 | Visitas: 551

  1. penabad57

    penabad57 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    9.992
    Me gusta recibidos:
    12.440
    Género:
    Hombre
    "El único conocimiento verdadero es saber que no sabes nada"
    Sócrates

    Cae el invierno sobre la crepuscular Atenas,
    los olivos, a lo lejos, en fila
    como motas verdes que dan color a las colinas.

    Una lluvia mansa rocía los tenderetes,
    las flores, la cerámica del mercado.

    Son solo palabras los sonidos, palabras que se encadenan
    bajo los capiteles, bajo las cornisas, al abrigo del viento norte
    que sacude, con levedad, las túnicas de los filósofos.

    Suenan campanas, los trirremes parten de las aguas del Pireo,
    jóvenes en grupos se arraciman en las gradas,
    imparten su lección los doctos.

    Las mujeres acarrean odres y alimentos, los infantes,
    de sus manos, como dúctiles palomas novicias.

    Viene de rezar en el templo de Atenea el anciano Sócrates,
    figura oronda, rostro dulce, voz que recorre los entresijos
    de la razón como un índice de partera.

    Habla o inquiere, se desdobla en argumentos por nacer,
    suspira, clama, interroga, descubre un pájaro escondido
    detrás del palpitante gesto del sofista, brota entonces
    el germen del vocablo, tal vez, sea justicia, bien, vida o felicidad.

    Él dice que los dioses se manifiestan como un único dios que instruye el alma,
    sí, un dios cálido que se entrega al ser profundo del hombre
    y le da entendimiento, mesura y sentido.

    Hoy, después de muchos años, Platón lo recuerda,
    su pluma de ganso escribe diálogos oídos al maestro
    sobre un pergamino sin uso.

    "Oh! Critón, le debemos un gallo a Asclepio, no te olvides de pagarlo", eso dijo.

    Al final el veneno apagó su lucidez, su bondad y su latir,
    y ya solo fue un sol en la memoria del mundo.
     
    #1
    Última modificación: 14 de Enero de 2022
  2. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.986
    Me gusta recibidos:
    2.576
    Género:
    Hombre
    :) muy bueno.
     
    #2
    A penabad57 le gusta esto.
  3. penabad57

    penabad57 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    9.992
    Me gusta recibidos:
    12.440
    Género:
    Hombre
    Gracias, Gustavo, por leer y dejar tu huella. Un abrazo.
     
    #3
  4. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.903
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    Parece el relato de un biógrafo. Un abrazo, Ramón.
     
    #4
    A penabad57 le gusta esto.
  5. penabad57

    penabad57 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    9.992
    Me gusta recibidos:
    12.440
    Género:
    Hombre
    La poesía está abierta a todos los estilos y modos. Un abrazo, Sergio, y gracias por comentar.
     
    #5
    A goodlookingteenagevampire le gusta esto.

Comparte esta página