1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Náhuatl.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Felipe de Jesús Legorreta, 31 de Enero de 2022. Respuestas: 5 | Visitas: 404

  1. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    En las altas montañas hay un lago apacible,
    donde nació un verano una flor entre lirios
    repartiendo rumores, como tersos delirios
    parecieron sus notas un idioma imposible.

    Perfumando los bosques que en el lago se ondulan,
    al oírlo el cenzontle pronto aprende éste idioma,
    se lo enseña a los náhuas al cantarlo en la loma
    éstos bien que lo captan y a su hablar lo vinculan.

    Pronto el Náhuatl se esparce en toda la llanura,
    es llevado a las guerras donde se anexa adeptos,
    ya es idioma imperial en todos los conceptos,
    así pudo ubicarse entre lenguas de altura.

    Aunque de ellos él es, de plano diferente,
    hoy lo expresan millones en varias entidades,
    en la voz de mujeres según son sus edades
    se varía la tonada a una forma atrayente.

    Sus hablantes cayeron y fueron doblegados
    mas su hablar se libró bien guardado en un nido,
    poco a poco salió y fue muy bienvenido
    y hoy lo cantan sus hijos con castizos mezclados.

    En amor fue cantado en hermosos poemas,
    que muy pronto atraparon el sentir soberano
    Nezahualcóyotl quiso trasmitirlo a su mano
    y así de ella salió todo un mundo de temas.


    Felipe de Jesús Legorreta Levy.
     
    #1
    Última modificación: 1 de Febrero de 2022
    A E.Fdez.Castro y Luciana Rubio les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.262
    Género:
    Mujer
    Maravilloso poema en alejandrinos que me llega muy hondo, querido Felipe, paisano. Te felicito por esta obra de arte. Un gran privilegio leerte.

    Te dejo aquí este famosísimo poema que seguramente conoces del rey Nezahualcoyotl.

    Newatl niktlasotla
    in sentsontototl ikwikaw,
    newatl niktlasotla
    in chalchiwitl itlapalis
    iwan in awiakmeh xochimeh;
    san ok senka noikniwtsin in tlakatl,
    Newatl niktlasotla

    Amo el canto del cenzontle,
    pájaro de cuatrocientas voces,
    amo el color del jade
    y el enervante perfume de las flores,
    pero más amo a mi hermano: el hombre.
     
    #2
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  3. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias Lourdes Rubio por pasar a leerme y a dejarme este hermoso poemas de Nezahualcoyotl. Recibe muchos besos con respeto
     
    #3
  4. Kin mejia ospina

    Kin mejia ospina Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2020
    Mensajes:
    989
    Me gusta recibidos:
    924
    Género:
    Hombre
    Me ha encantado tu poema, amigo, un abrazo.
     
    #4
  5. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Kim por pasar a leerme dejando tu amable comentario. Recibe un abrazo.
     
    #5
  6. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.262
    Género:
    Mujer

Comparte esta página