1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Carroñeros

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Dertodesking, 24 de Marzo de 2022. Respuestas: 3 | Visitas: 333

  1. Dertodesking

    Dertodesking Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Marzo de 2021
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    336
    Género:
    Hombre
    Los cuervos vuelan
    en círculo sobre el
    animal muerto
    con metódico luto,
    pero el instinto
    enmudece los llantos,
    y, veloces, descienden
    hacia el cadáver.​
     
    #1
    Última modificación: 24 de Marzo de 2022
  2. Iván Terranova Cruz

    Iván Terranova Cruz El Gitano.

    Se incorporó:
    9 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    14.378
    Me gusta recibidos:
    12.784
    Género:
    Hombre
    Muy cierto, los verdaderos "depredadores" de la vida... son tan obscenos,
    que ya no tienen tiempo para disimular... sus verdaderas intenciones.
    Excelente poema.
     
    #2
  3. Dertodesking

    Dertodesking Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Marzo de 2021
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    336
    Género:
    Hombre
    Gracias. Este poema lo ideé como una representación literal de unos cuervos comiendo, pero se puede entender de muchas formas; esa es la gracia de la poesía.
     
    #3
  4. Iván Terranova Cruz

    Iván Terranova Cruz El Gitano.

    Se incorporó:
    9 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    14.378
    Me gusta recibidos:
    12.784
    Género:
    Hombre
    Estimado "nuevo" compañero, la verdadera substancialidad de la poesía, justamente es... esa extraordinaria capacidad de poder "connotar" todo lo que nombra y toca. No existe nada que pueda escribir un poeta, y que realmente no connote; porque ciertamente somos seres conno tantes, Ese es el don y el poder maravilloso de la ciencia "poética". Quien aprende a connotar, necesariamente también aprende a interpretar y; quién aprende a interpretar... adquiere una capacidad extraordinaria de siempre poder ver (en el mundo real) más allá de lo eviden-te; porque todo lo que nos existe; siempre nos está obsequiando un escondido mensaje. En tonces, solo me queda decirle que, ya sabe el por qué... de la poesía. Siga con lo suyo, pero... siempre interprete y verá que no le miento.
    Cordialmente:


    [​IMG]
     
    #4
    Última modificación: 29 de Marzo de 2022

Comparte esta página