1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Epicedio de un auto robado

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Rubén Sada, 26 de Marzo de 2022. Respuestas: 8 | Visitas: 614

  1. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    EPICEDIO DE UN AUTO ROBADO

    Epicedio: Composición poética recitada en ceremonias fúnebres para alabar al muerto.

    Arrojado en un zanjón,
    expropiedad de un incauto,
    lamentábase un buen auto
    con llanto de oxidación.
    “¿Por qué a mí?” —Gritó el chapón,
    “Si fui la ilusión soñada,

    fui nave por él amada,
    y hoy me encuentro aquí, ¡deshecho!”
    Y un gorrión de pie en su techo
    consoló: “¡No somos nada!”.

    —“Fui herramienta de trabajo,
    fui la ilusión del ahorro,
    ahora víctima de un ‘chorro’
    me incendiaron aquí abajo.
    Pero tuve un buen legajo:
    ¡Era un violín mi motor!
    Tuve orquesta en mi interior
    y un tapizado impecable,
    y en mi cuero reclinable
    hizo mi dueño el amor.


    —Mis faroles eran faros
    en la más espesa noche,
    fui el inestimable coche
    entre los coches más caros.
    Fui el lujo de los avaros,
    como flete cumplí el rol,
    brillaba más que el charol
    cuando mi amo ponía
    cera en la carrocería:
    ¡yo encandilaba hasta al sol!


    —Fui carro para el paseo
    y carpa en las vacaciones,
    yo volaba más que aviones
    y obedecía el jaleo.
    Mi bocina fue de Orfeo
    la lira más musical,
    polarizado el cristal
    fui en las noches dulce cuna
    de un bebé bajo la luna,
    en silencio angelical.”


    Preguntándose seguía
    este moribundo infausto:

    —“Mi cadáver, holocausto
    ve a saber ¿de quién sería?
    ¿Por qué tanta alevosía?
    ¿Por qué a mí, tanta crueldad?
    ¿Por qué esta inhumanidad
    contra mí, la mejor marca?
    ¿Por qué me atacó la parca
    con tanta bestialidad?”


    Y en la soledad del tedio,
    incendiado en un zanjón,
    no encontraba explicación
    ni a su desgracia remedio.
    Y acabó así su epicedio:

    —“Tengo una herida mortal.
    Me echaron al basural...”

    Y gritó al final la momia:
    —“Sociedad, maldita anomia,
    ¡Ya, la pena capital!”


    © Rubén Sada. 28/07/2020.

    Trabajo inspirado en una noticia vista en Twitter y en observaciones propias. La figura retórica utilizada en este trabajo es la PROSOPOPEYA, que consiste en atribuir cualidades propias de un ser racional o animado a otro inanimado.

     
    #1
    Última modificación: 10 de Abril de 2022
    A libelula le gusta esto.
  2. CyranoenVitoria

    CyranoenVitoria Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    2.877
    Me gusta recibidos:
    8.194
    Género:
    Hombre
    Despliegue impresionante de versos y medios por este auto. ¡Muy querido debía ser!
     
    #2
    A Rubén Sada le gusta esto.
  3. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, estimado @CyranoenVitoria por su presencia y lectura. Cordiales saludos.
     
    #3
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer

    Hola Rubén, bienvenido a este foro, me han gustado estas décimas que cuentan la historia de ese pobre auto, que se hace mil preguntas, y con razón. La humanización de los objetos que cuentan su historia, puede ser para el poeta, fuente de de inspiración constante. Hay tantos objetos queridos, que si además nos hablan...
    Me ha gustado también la grabación.
    Saludos
    Libélula ( Isabel)
     
    #4
    Última modificación: 26 de Marzo de 2022
    A Rubén Sada le gusta esto.
  5. La Sexorcisto

    La Sexorcisto Lluna V. L.

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2021
    Mensajes:
    2.809
    Me gusta recibidos:
    3.714
    Género:
    Mujer
    Cuando te das un hostión y rompes el carro no mola nada. Me puso esa empatía con el vehículo, una parte expandida de nosotros que es chatarra metálica. Salutes.
     
    #5
    A Rubén Sada le gusta esto.
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Por la modestia no brillaba este buen auto, según nos muestra en este autoepicedio. Aquí donde vivo, en el delta del Paraná, abundan los restos de barcazas abandonadas, esos barcos que nadie se decide a hacer chatarra y que nos podrían contar historias de tempestades: son muy románticos.

    En tu métrica hay un detalle que se manifiesta en diversos versos: considero fonéticamente imposible la sinalefa triple en «uie» (2.1,3.3,3.5,4.8)

    v1.10 «consolar» es un verso transitivo, me parece que debería ir «lo consoló»(o «lo animó»).
    v2.6 no corresponde mayúscula después de «:».
    v3.1. pensé un rato y no hallé valor expresivo al pleonasmo. Seguí pensando y lo encontré: los faros son faros del mar. Quizás convendría mentar al mar en el verso siguiente para que la idea fuera clara.
    v5.2. caramba, yo creía que ya estaba muerto...
    v5.3. «holocausto» es la matanza, no su resultado

    Rubén: recién nos conocemos y por eso vale esta aclaración; mis observaciones son solo opiniones que someto a tu consideración, no tienen ningún peso prescriptivo.

    abrazo
    Jorge
    Este octosílabo es de Miguel Hernández, en un romance llamado Del ay al ay.
    y en un ay fui engendrado.





     
    #6
    Última modificación: 27 de Marzo de 2022
    A Rubén Sada le gusta esto.
  7. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Muy amable y muchas gracias por la bienvenida y por su comentario. Un cordial saludo.
     
    #7
  8. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu tiempo y correcciones, Jorge. Aprecio mucho tu intervención y aclaraciones. Un cordial saludo y mi amistad.
     
    #8
  9. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por su lectura y comentario. Un saludo cordial.
     
    #9

Comparte esta página