1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La vindicación del mamarracho

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Rubén Sada, 31 de Marzo de 2022. Respuestas: 8 | Visitas: 631

  1. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    LA VINDICACIÓN DEL MAMARRACHO
    (Escrito en octavilla asonante)
    Mamarracho, te vindico
    por tus buenas cualidades,
    y aunque todos te desprecian
    yo te voy a vitorear.
    En caso que no existieras,
    no sería lo perfecto
    y tampoco habrá belleza
    con que poder comparar.
    ·
    Todo el mundo te critica,
    te ven feo, te ven bruto,
    pero yo te reivindico
    porque fuiste alma esencial.
    De una piedra tosca y sucia
    que a sudor y buril pule,
    el sufrido orfebre lustra
    hasta un anillo nupcial.
    ·
    En papeles inservibles
    tus escritos languidecen
    relegados al olvido
    y después al tacho van.
    Un bollito es la cucarda
    con la que premian tu musa,
    una idea un tanto amorfa
    que los genios tallarán.
    ·
    En tus grietas homicidas
    o en arrugas del desprecio,
    puedo ver tu corta vida
    antes de tu cruel final.
    Pero fuiste imprescindible,
    partícipe evolutivo,
    y gestando tus mejoras
    pariste el original.
    ·
    Mamarracho, sos ensayo,
    provisorio, prototipo,
    en el ríspido camino,
    método prueba y error.
    Sólo habré de corregirte,
    de lustrarte, de pulirte,
    ¿cómo puedo condenarte?
    ¡Si siempre sos precursor!

    ¿Por qué te hacen mala fama,
    vilipendian tu existencia?
    ¡Si dejarás como herencia
    algo más que un mal olor!
    Si el abono allá en la tierra
    se transforma, se fermenta,
    y de allí otro tallo brota
    perfumando en una flor.
    ·
    Mamarracho, te vindico,
    yo te aplaudo y reivindico,
    tus rayones son la escuela
    en la que quiero aprender.
    Cuántos hay, que despectivos,
    te tildan de mamarracho
    sin mirarse en el espejo
    desastroso de su ser.

    Rubén Sada. 26/06/2018.
     
    #1
    Última modificación: 31 de Marzo de 2022
    A libelula y Lírico. les gusta esto.
  2. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2018
    Mensajes:
    7.040
    Me gusta recibidos:
    7.687
    Me ha encantado, en realidad, este poema que aprecia aquello que suele ser vituperado. Los poetas menores acaban por engendrar a los denominados mayores, pero es una amplísima metáfora de lectura sociológica. Ágil, entretenido, inteligente. Gracias por compartir.

    Abrazo
     
    #2
    A libelula y Rubén Sada les gusta esto.
  3. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    El agradecido soy yo del mismo modo, por su lectura y presencia en mis humildes mamarrachos. Un abrazo grande y bendiciones.
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Buenas octavillas, Rubén. Creo que un poco confusas en cierto sentido: el mamarracho suele ser colofón del boceto, y parece que hablas más del boceto que del mamarracho; la octavilla sobre el orfebre, por otra parte, tiene poco que ver, la piedra no es un mamarracho. Igual, buenas ideas en estas octavas agudas.

    Te dejo algunas notas en la cita.
    abrazo
    Jorge

     
    #4
    Última modificación: 1 de Abril de 2022
    A Rubén Sada le gusta esto.
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer

    Me ha gustado mucho Rubén, un excelente contenido ¡Felicidades!
    Saludos cordiales.
    Libélula
     
    #5
    A Rubén Sada le gusta esto.
  6. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Son octavillas disonantes. En poesía no tiene que ser todo "real" o siquiera "posible", tal como en la literatura tampoco. Por ejemplo, en una novela o cuento se pueden atravesar paredes, y a nadie se le ocurriría objetar: "esto es imposible". Así es la literatura, pura magia. Y en la poesía es casi una obligación incorporar la retórica, dado que sino los versos serían un "relato versificado" (que también los tengo, pero aquí no me permiten publicar más de un poema por día). De a poco compartiré algunas obras que tengo escritas. Muchas gracias por su amable respuesta y voy a editar dos de sus sugerencias, así quedará mejor. Cordiales saludos.
     
    #6
    Última modificación: 6 de Abril de 2022
  7. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Gracias por su presencia y comentario, que valoro mucho. Un cordial saludo.
     
    #7
    A libelula le gusta esto.
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    ¿Asonantadas? ¿Qué quieres decir con eso? Las únicas rimas que yo veo son, en cada octavilla, la del verso 4 con el 8, y con final agudo. Por eso hablé de octavillas agudas (aunque es raro dejar todos los demás versos sueltos).
    saludos

    Recién acabo de ver que en mi primer comentario mencioné dos veces tus décimas: pido disculpas por ese error. Igual, no entiendo lo de «asonantadas».
     
    #8
    Última modificación: 1 de Abril de 2022
  9. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Perdón, estimado Jorge, quise decir "disonantes", yo también me equivoqué, je je je. Ya edité.
     
    #9
    Última modificación: 6 de Abril de 2022

Comparte esta página