1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un Beso Tuyo... Soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maria Beatriz Vicentelo C, 13 de Abril de 2022. Respuestas: 40 | Visitas: 2689

  1. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    De los placeres gusta el tinto vino
    que vuelca su espejismo sedicioso
    con encanto enigmático, fogoso
    para el torno de mente en torbellino


    Y me enardece el beso bruto fino
    con turbas en desgrano lujurioso
    y gusto del arrojo audaz taurino
    en labio aventurero, misterioso


    No soy mujer de plácida pradera
    llevo en mañas la fiera en mi frontera
    con deseosas fauces en furor


    que cuando ama, muestra gran exceso
    con un beso de fuego... cual tu beso
    ¡Cínico, sin moral, arrollador!


    Beatriz Vicentelo

    Nota: El Día Internacional del Beso se celebra el 13 de abril de cada año, una fecha que surgió gracias al beso más largo de la historia, que duró 58 horas y que fue protagonizado por una pareja tailandesa durante un certamen. La pareja, de esta forma, rompía su propio récord de 46 horas consecutivas, logrado el 10 de mayo del año anterior.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Abril de 2022
    A dragon_ecu, BEN., Luis Prieto y 5 otros les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    La pasión desaforada, derramando calor, lujuria en un solo beso. ¡Qué beso! y ¡Qué soneto! Siempre mucha pasión en tus versos. Me encanta leerlos.
     
    #2
    A Jose J le gusta esto.
  3. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.792
    Me gusta recibidos:
    7.084
    Género:
    Hombre
    Bonito soneto. Un gusto leerte
    Saludos.
     
    #3
    A Jose J le gusta esto.
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer

    De nuevo, ante otro magnífico soneto. Felicidades.
    Un cordial saludo
    Isabel
     
    #4
    A Jose J le gusta esto.
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Correcto soneto, estimada Beatriz, salvo la puntuación. Te dejo algunas notas en la cita.

    El cinismo es algo que no me gusta, ni en los besos ni en otras cosas. Pero bueno, cuestión de gustos...
    abrazo
    J.
    De los placeres gusta el tinto vino
    (suena raro el impersonal de «gusta», sobre todo ante el «Y» del quinto verso que hace presumir que quisiste decir «me gusta»; salvo que quieras decir que al vino le gustan los placeres, lo que podría ser...)
    que vuelca su espejismo sedicioso
    con encanto enigmático, fogoso
    para el torno de mente en torbellino (punto y aparte)
    (extraño un artículo que acompañe a «mente»)


    Y me enardece el beso bruto fino
    con turbas en desgrano lujurioso
    y gusto del arrojo audaz taurino
    en labio aventurero, misterioso (punto y aparte)


    No soy mujer de plácida pradera (coma)
    llevo en mañas la fiera en mi frontera
    con deseosas fauces en furor


    que cuando ama, muestra gran exceso (coma después de «que»)
    con un beso de fuego... cual tu beso
    ¡Cínico, sin moral, arrollador! (minúscula inicial)
     
    #5
    Última modificación: 14 de Abril de 2022
  6. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Gracias mi querida Luciana, ese beso ya depende de temperamentos!
    Besos en tu linda frente amiga mía!
     
    #6
    Última modificación: 14 de Abril de 2022
    A dragon_ecu le gusta esto.
  7. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Muy amable mi admirado poeta!
    Muchas gracias
     
    #7
  8. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    ¡Libélula apreciada! Estuve buscando en Poesía No Competitiva, letras tuyas a fin de devolverte la gentileza de comentarme, lamentablemente no las hallé el día de ayer!
    Eres muy amable y atenta distinguida poeta!
    Un millón de gracias bella dama!
     
    #8
  9. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Aunque no lo creas mi querido Jorge, extrañaba tus comentarios jaja
    Siiiiiiiiii porque valgan verdades, las observaciones sirven porque ya es una guía de sí está correcto o no lo que has escrito. Uno no es perfecta, nadie lo es.
    Referente al cinismo, tienes que tener en consideración que cuenta mucho la imaginación en la poesía, escribimos sobre crímenes y no por ello somos criminales; muy aparte de lo que a tí, te guste o no, eso no mueve mi interés.
    A ver, voy a liarme con tus indicaciones que nunca puedo abrirlas... Por favor, ¿no puedes hacer una excepción conmigo y decirme tus observaciones directamente? Yo no me molesto por las observaciones, tal vez sí, con la forma de decirlas... Bien, voy a ver a fin de corregir, ... voy a ver si logro abrir..
    Gracias por tu comentario y observaciones que has hecho a mis letras... ya corrijo o ya te digo en el caso de no poder o no estar de acuerdo, sustentando desde luego.
    Mis saludos con estimación poeta musador!
     
    #9
    Última modificación: 14 de Abril de 2022
    A dragon_ecu y BEN. les gusta esto.
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Estimada: ya puse mis comentarios a la luz; igual, para otras ocasiones, te aconsejo que mires mi comentario: verás un recuadro en amarillo, con un texto que se ve incompleto; coloca el puntero del ratón sobre la palabra «artículo» de ese texto, y pulsa el botón izquierdo.
    saludos
    J.
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Los siguientes ejemplos están extraídos de la Ortografía de la RAE (2010), parágrafo 3.4.9.1.2. Realmente dudo que la enseñanza en la hermana República del Perú sea tan defectuosa.

    Si encuentro trabajo, ¡menuda fiesta voy a dar!
    Aunque no te apetezca venir, ¿puedo contar contigo?
    Puesto que no cabemos en un coche, ¿les parece que vayamos en
    tren?
    Para que te enteres, ¡no pienso cambiar de opinión!

    Lo que dije respecto al cuarto verso es que faltaba un artículo para «mente»; de hecho, tú lo pones en tu respuesta cuando te refieres a «la mente».

    Yo comento según mi sano saber y entender, tú haces lo que quieras con eso. No pienso pasarme horas buscando justificaciones cuando las veo innecesarias.



    saludos
    Jorge
     
    #11
    Última modificación: 14 de Abril de 2022
  12. Stoica

    Stoica Exp..

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2022
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    95
    Género:
    Hombre
    Lo de no poner la coma al final del verso está más pasado de moda que las versículas.

    Una coma que indica pausa no es necesaria, una coma ortográfica, sí.
    Esto es lo que da lugar a confusiones y que algunos crean que pueden no poner comas al final del verso.

    Resumen.
    Coma como pausa, se puede omitir.
    Coma ortográfica, debe ponerse, por ejemplo en una enumeración.

    Por otro lado has partido el sustantivo beso de sus adjetivos "cínico, sin moral..." con un signo de admiración, y ahí comienzan los problemas ortográficos. Si pones la coma podemos comprender que el último verso es una aclaración del anterior, si no la pones por ortografía no tiene sentido el signo de admiración.

    Ejemplo:
    ¡Rosa roja! Correcto
    Rosa roja. Correcto
    Rosa, ¡roja!, correcto, pero extraño.
    Rosa ¡Roja! Incorrecto.

    Salud.
     
    #12
    Última modificación: 14 de Abril de 2022
  13. Hotarubi

    Hotarubi Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2022
    Mensajes:
    290
    Me gusta recibidos:
    772
    Género:
    Mujer
    Me ha gustado leerte, un poema pasional, con garra.
    Tal como lo concluyes, así es. Arroyador.
    Un saludo.
     
    #13
    A dragon_ecu y Jose J les gusta esto.
  14. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    ¡Salud! Gracias por leerme!
     
    #14
  15. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Yo escribo con la computadora y cuando ella me marca con una rayita roja, significa que está mal escrita, ahí debo corregirla. Si tiene acento o no, es porque la computadora lo ha señalado...
    Mas gracias por dar tu opinión.
     
    #15
    A dragon_ecu le gusta esto.
  16. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Ciertamente es mi manera de escribir, cada uno tiene su estilo, se respetan los demás, igual hay poemas muy buenos!
    Muchas gracias y me alegra en verdad que te haya gustado!
    Un abrazo
     
    #16
    A dragon_ecu le gusta esto.
  17. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    "Sí hombre sí jajaja ppppffdfff
    Mira que al final hasta me vas a caer bien"

    Ehhhh que se me ha pasado una tilde el olvídate, esa no la viste pajarillo?, jajaja no pasa nada, ahora los cambio, un saludo.

    No te preocupes José J. me has hecho reír!

    Es que hay mucha diferencia entre una prosa, donde sí se aplican los puntos apartes, seguidos, punto y coma, coma, etc. y un poema. Acepto que me corrijan sobre la estructura de un poema, si acaso escribí mal una palabra, eso lo acepto; ¿pero nimiedades como que la coma va acá y no ahí? ¿Y si yo quiero hacer pausa en otro lugar, no lo puedo hacer porque la coma no va ahí? ¡Inadmisible! Cada uno declama o versa como guste; porque para eso son las comas, los puntos; ya que sirven para darle entendimiento y expresión debida al poema. En fin..
    Gracias por tu comentario Jose, un abrazo
     
    #17
    Última modificación: 14 de Abril de 2022
    A dragon_ecu y Jose J les gusta esto.
  18. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    O.k. gracias amiga, tienes razón; es que hizo un comentario innecesario y cogió a mi Patria, ¿QUÉ TIENE QUE VER MI PATRIA SI ESTAMOS HABLANDO DE MAYÚSCULAS? NO TENIA NECESIDAD DE HACERLO! Y sí mi PATRIA fue en otrora EL DORADO!

    Y amiga, tú me tratas con respeto, pues con doble respeto te trato yo!!
    ¿Buscará que no publique? Se irá de narices!
    Besos...
     
    #18
    Última modificación: 14 de Abril de 2022
    A dragon_ecu y Hotarubi les gusta esto.
  19. Stoica

    Stoica Exp..

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2022
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    95
    Género:
    Hombre
    Le he dicho que es joven, pone 44 años en su perfil, y que eso de la tí es de viejos.
    No te enteras, contreras.

    Salud.
     
    #19
    Última modificación: 15 de Abril de 2022
  20. Kin mejia ospina

    Kin mejia ospina Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2020
    Mensajes:
    989
    Me gusta recibidos:
    924
    Género:
    Hombre
    Hola Beatriz, no entraré en polémicas que a mi entender no conducen a nada, solo diré como decía alguien"que no existe la mala poesía, existen malos lectores sin imaginación"y en tu poema demuestras que te sobra imaginación, tienes una excelente técnica, tus versos no suenan forzados,
    porque un verso que suene forzado, no sería ya un verso, como un canario con alas de águila, no sería ya un canario...ni un águila y sabes bien que la técnica es la voz de la poesía, pero no es su alma, el alma de la poesía está en la imaginación, sin ella no habría poesía.
    Un pintor piensa en colores, como un músico piensa en melodías, y un verdadero poeta piensa en imágenes, es lo que siempre te he enseñado. Tú, amiga, eres grande, inmensa, posees un enorme talento, solo despliega tus alas y a volar.
     
    #20
    A libelula, Karma 33 3, Lírico. y 1 persona más les gusta esto.
  21. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2018
    Mensajes:
    7.040
    Me gusta recibidos:
    7.687
    Hay gente que ha estado casada menos tiempo de lo que duró ese beso.

    No quiero ni empezar a imaginar la fermentación en ese caldo de cultivo para bacterias y gérmenes de toda laya que el susodicho ósculo pudo haber propiciado.

    Saludos
     
    #21
  22. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Gracias Kin, como dije en anterior comentario, yo ADMITO que se me observe en estructura, en las sinalefas que siempre fallo, tal vez en error gramatical (no obstante que domino la ortografía; pero a veces uno por el apuro o que se yo, puede equivocarse) pero en la coma al final de un verso? Eso es inadmisible porque ya el verso da un lapso, de igual manera cuando se presentan las estrofas ¿Qué se entiende cuando se dejan espacios?

    Y en los signos de admiración e interrogación ¿Quién es el que está escribiendo? El autor deL poema ¿cierto? Bueno, es él quien quiere darle esa entonación a sus letras! ¿Quién otro?

    Ahora en el caso como es éste de si van o no mayúsculas depende del enunciado. Y aquí en mi poema está el enunciado.

    Ahora bien, si a otra persona no le parece y cree que es un error, lo dable es hacer como hacen los abogados, que para sustentar lo que argumentan CITAN el enciso de tal artículo del Código Legislativo.

    Entonces aplicándolo en las observaciones, lo justo y dable es decir: ¡Ese verso va con MINÚSCULAS de acuerdo a la Norma dictada por la RAE o Normas Gramaticales, anexo el link.

    Lo que quiero decir es que debemos SUSTENTAR lo que argumentamos.
    Porque por gusto, de loca uno no va a poner mayúsculas y discutir encima.

    El QUE SABE SOSTIENE CON FIRMEZA SU CONVICCIÓN!

    Por ese motivo es que he pedido el LINK de lo que asevera el Sr. Musador, que aún no he recibido.


    Bueno, gracias amigo mío, por tu comentario...
    Besos mi lindo Kin!
     
    #22
  23. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Agradecida por la opinión!
    Saludos mi muy admirado poeta!
     
    #23
    Última modificación: 15 de Abril de 2022
    A dragon_ecu le gusta esto.
  24. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2014
    Mensajes:
    12.255
    Me gusta recibidos:
    12.696
    Género:
    Hombre
    Mis felicitaciones Beatriz por tan buen soneto. Sinceramente prefiero un beso de fiera, de fuego y que dure lo que tenga que durar pero que sea sincero y no el besarse por besar.
    Muy buen trabajo Beatriz.
    Cordial saludo.
     
    #24
    A dragon_ecu le gusta esto.
  25. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.211
    Género:
    Mujer
    Borrado mensajes del autor que están totalmente fuera de lugar, por ser contrario a la regla 5 de MUNDOPOESÍA.COM.

    Cualquier contenido que genere o provoque confrontaciones, ofensiva o injuriosas, será borrado.
    Te pido por favor que pares ya, parece que no sabes comentar sin agitar a las masas, no puedes comentar sin faltar el respeto y ser educada con tus compañeros, sino puedes evitarlo, es mejor que no pases a comentar.
    y no escribas todo en mayúsculas parece que estuvieras gritando.

    Espero que todo se calme, si vuelves a las andadas, me veré obligada a cerrarte el tema.
    Y deja tranquilo a Musador, que él tiene derecho a corregir a un usuario si ve fallos, sino quieres que te corrijan , no publiques temas en el foro y lo guardas en un cajón.

    Musador no tiene ningún cargo en el portal, déjalo tranquilo.
    Creo que la que debería buscar normas de ortografía eres tú, te recuerdo que el tema donde ganaste la copa, sabes de sobra que está mal...si no lo terminas de arreglar, te tendré que quitar el premio (copa clásica).
    no te veo con intención de arreglarlo, ya han pasado 15 días.

    No es la primera vez que estás metidas en provocaciones y peleas, en la próxima pelea que tengas te cierro el tema directamente y si aún así sigues, te sanciono con 15 puntos, te recuerdo que a los 120 puntos el portal expulsa automáticamente.


    Saludos
    Mamen
    Administración MP

     
    #25
  26. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Muchas gracias Luis por tan gentil comentario; sinceramente me alegra que te haya gustado y me enorgullece tu opinión con respecto a mi poema!
    Y continúan las gracias a borbotones, por las indicaciones que están al pie del comentario:

    Sugerencia
    Si eres recién llegado a Mundopoesía y no conoces las normas,
    te invito a que pinches en este enlace...

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/como-publicar-poemas-y-prosas-para-usuarios-nuevos.278675/

    Sííí, porque estaba completamente perdida. ¡Uf... inmensamente agradecida!

    Vayan mis enormes saludos con muchísimo afecto!!
    Al fin hallé una persona que me indicara el movimiento de este foro...
    Muy pero muy amable Luis!
    Bendiciones, muchas bendiciones grandioso caballero!
     
    #26
    Última modificación: 16 de Abril de 2022
    A dragon_ecu y Luis Prieto les gusta esto.
  27. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre
    La mayonesa con mostaza no queda bien...

    Dicho coloquialmente, por poco reclaman en un poema reglas de redacción prosaica ! porque empiezan con prosa !

    Lo del beso cínico me gusta.
    Sin doble cara, sin verguenza, sin miedos, todo caradura... un beso de perro de esos que te llenan de ternura ajena a los intereses.

    ¿Acaso hay algún afán en solo ver la oscuridad de una palabra?

    Vaya cínicos (en mal sentido), resultan al juzgar (en peor sentido)... un sencillo beso cínico (en buen sentido).

    Es un bello soneto, pese a la mala publicidad que trataron de darle.

    Y para ser más "contestatario"... va un cínico beso de vuelta. SMUACK !!!

    Con cariño y admiración.
     
    #27
  28. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre
    El cargo de moderador está expuesto a ser señalado, refutado, enfrentado. Es una condición no escrita que el moderador, ya oficial o autonombrado, debe tener la suficiente dureza de piel para soportar palabras en su contra.
    Sumado a lo anterior se debe tener la capacidad de señalar los errores, de guiar, de enseñar incluso.
    Y como anexo es necesaria la suficiente delicadeza y don de gentes para maldecir o putear de forma tal que el agraviado se sienta complacido de ser objeto de atención. Un don muuuuuy escaso.

    Lo común en los críticos, y no solo en este foro, han sido: semáforos de siga y pare; tramitólogos de la métrica y el verso; egos necesitados de cabezas a pisotear.
    Lo peor, es que quien tiene mayor volumen en los reclamos, e incluso voto en el jurado... es justo el mismo moderador.

    No señalo nombres. Todos, y me incluyo, somos variables en un mundo en constante cambio. Es imposible ser perfectos.
    Podemos al menos pedir que todo moderador tenga claras estas tres cualidades tan necesarias: tolerante, educador y diplomático.

    Saludos con todos.
     
    #28
    Última modificación: 22 de Abril de 2022
    A Hotarubi le gusta esto.
  29. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.792
    Me gusta recibidos:
    6.737
    Género:
    Hombre

    Te cuento, Hotarubi, aquí en MP hay tres foros complicados de manejar. Uno es sociopolíticos, por los debates (a veces demasiado "calientes") que se producen, afortunadamente hace tiempo que ya no terminan como algunos antes (cerrados por la Administración); luego está realistas, donde se es exigente con la admisión de los poemas que se publican en él, y por último los foros de clásica (últimamente el más "caliente")

    Mamen bastante paciencia tiene con todos los encontronazos y peleas que se producen en ellos. Mundopoesía es una página donde todo el mundo puede comentar y publicar de manera gratuita y sin normas exigentes de admisión, El equipo de Mundopoesía hace su labor por puro amor al arte, y lógicamente a veces nos equivocamos, pero no pienso que por parte de ninguno haya malicia ni ganas de jorobar a nadie, al revés, lo único que nos mueve es que el portal funcione de la mejor manera posible.

    Aquí interactúan miles de usuarios, cada uno de su padre y de su madre, y es imposible que todos estén de acuerdo con la actuación de los moderadores, incluso algunos usuarios se dedican a provocar y a intentar pillarnos en algún error (te lo aseguro)
    Y es que en las "peleas" no siempre hay uno "bueno" y uno "malo", es más complicado, y la solución ideal no siempre es sencilla, sobre todo últimamente que se acumulan las "guerras" en este foro de clásica.
    Los moderadores no somos padres ni "profes" para educar a nadie, ni tampoco somos "Salomones" o la ONU. Aquí todos somos adultos y tenemos que venir ya educados de casa.
    En fin, te aseguro que este foro, aún con sus fallos, que los tiene, (no hay nada perfecto en este mundo), es el más tolerante que he conocido en mi vida, y he conocido unos cuantos.

    Un abrazo, compañera.
     
    #29
    Última modificación: 17 de Abril de 2022
    A Javier Alánzuri y libelula les gusta esto.
  30. Kin mejia ospina

    Kin mejia ospina Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2020
    Mensajes:
    989
    Me gusta recibidos:
    924
    Género:
    Hombre
    Para que haya una discusión, se necesitan dos, ante esto no es justo que se castigue a uno y se premie al otro, tampoco es justo que se tilde a uno de "agitador de masas" y el otro se lleve los aplausos, en esto tiene razón Hotarubi,y,no importa quien haya iniciado una discusión, desde el momento que nosotras elegimos seguirla, somos igual de responsables a quien la inició. Aquí se presentan varios elementos para analizar:lo primero es que este es un foro de poesía, de una poesía bella, delicada, y frágil, que pide ojos capaces de mirarla, y una manera capaz de comprenderla, y, no, un aula donde se enseñe de ortografía. Y, no es que esté mal, siempre y cuando se haga con el debido respeto, pero sucede que aquí algunos han pasado a ocupar el lugar de crítico literario, cosa que no debería de ser, primero por no ser su cometido, y segundo por no ser esta una revisión profesional, aun así se atreven a elegir pautas, a asenderear caminos por donde tiene que ir el estilo del autor, y, muchos no se limitan a señalar las posibles faltas, sino que pretenden, en su papel de críticos creer que son poseedores de la verdad.
    Sé bien que corrección, no es criticar, pero ¿Entre crítica y crítica, ¿dónde está la corrección? La responsabilidad de corregir a la persona si está equivocada debe ser de una manera correcta, sin tratar de avergonzarla y no caer en la vileza intelectual que es la antítesis del talento, porque eso sería caer en la mediocridad.
     
    #30
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página