1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Entre Góngora y Quevedo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 18 de Abril de 2022. Respuestas: 6 | Visitas: 420

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Entre Góngora y Quevedo (soneto)

    Iluso que querías ser poeta,
    y solo escribes versos repugnantes,
    indignos, escabrosos, petulantes,
    que nadie reconoce ni respeta.

    Historias que parecen de historieta
    conforman tus engendros humillantes,
    vacíos de talento, extravagantes:
    reflejo sin igual de tu silueta.

    Confirmo tu carencia de talento.
    Tus mañas son vulgares e imprecisas,
    azogue de un patético esperpento.

    Lo digo de verdad, sin cortapisas:
    tus obras me suponen un tormento
    firmado por estrofas que improvisas.

    --__--
     
    #1
    A Eratalia y CyranoenVitoria les gusta esto.
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Se ponían finos, sí señor.
    No hay nada nuevo bajo el sol.
    Perdón por la rima en asonante.
    Saludos cordiales.
     
    #2
    A CyranoenVitoria y VicenteMoret les gusta esto.
  3. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Hola, Vicente:
    la poesía ya no es aquella arma cargada de futuro, sino un verdadero carro de combate pasando por encima de versos 'repugnantes'. La gente lo pasa bomba escribiendo poemas que supongan un desafío porque eso significa llegar a un final reconocible utilizando unas reglas. Es, por lo tanto, un juego.
    No te enfades tanto con los malos poetas. Buenos y malos somos insoportablemente ególatras y vanidosos. Óptimos y pésimos somos quisquillosos y crueles. Excelentes y mediocres compartimos petulancia y mezquindad por igual. Ahora bien, no todos leen poesía y la poesía de cada cual en cierto modo correlaciona con la poesía que ha leído. Quevedo fue más prolífico. Góngora está muy presente en la poesía española del S. XX
     
    #3
    A CyranoenVitoria y VicenteMoret les gusta esto.
  4. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Eratalia... Un fuerte abrazo. CHU.
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Mi querido y ciertamente admirado Luis... creo que, después de leer tu atinado comentario, mereces una explicación sobre el porqué de este deleznable soneto. Ahí va: como sabes, soy moderador de la Biblioteca Clásica de Mundo Poesía. En este contexto, después de pensar mucho en ciertos desencuentros entre algunos poetas de algún foro, he considerado el tema poético en la misma línea que tú (creo) lo haces. El propósito es muy sencillo, y te lo resumo en dos puntos.

    Primero: quería evidenciar que la controversia es fuente de riqueza poética y de ingenio.
    Segundo: quería evidenciar que la enemistad entre dos clásicos del Siglo de Oro solía traducirse en esgrima literaria.

    Un fuerte y afectuoso abrazo.

    Vicente
     
    #5
    A Luis Rubio le gusta esto.
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hay retratos que son un poco como los horóscopos, más parecidos a espejos que a retratos: te miras, y ahí te ves...

    Una historia singular la de Quevedo, Góngora, Lope, y otros tantos que intercambibaban flores en esos días. Más bonita, aunque quizás no tan productiva, fue, casi un siglo antes, la historia de la amistad entre Garcilaso, Boscán y Hurtado de Mendoza...

    abrazo
    Jorge
     
    #6
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Es cierto, Jorge... pero era menos divertida. Lo de "Era una nariz sayón y escriba" me parece sencillamente genial. Un abrazo. V.
     
    #7

Comparte esta página