1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Muerte merecida

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by ANAPLUCHINSKY, Apr 18, 2022. Replies: 22 | Views: 944

  1. ANAPLUCHINSKY

    ANAPLUCHINSKY Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Apr 17, 2022
    Messages:
    471
    Likes Received:
    576
    Gender:
    Female
    En esa oscura noche se sentía
    una sensación triste, algo extraña.
    La calma del silencio se rompía
    con pasos arrastrándose con saña.

    Desde el pasillo espiaba, se reía
    la muerte aferrada a su guadaña.
    Cuando el alma de un viejo se rendía
    ante su dulce voz que tanto engaña.

    ¿Nos vamos? Preguntó gentil la parca.
    sumérgete conmigo en el olvido
    deja de lado todo lo vivido .


    Te invito a disfrutar de mi comarca
    allí todo es alegre y colorido.
    No pienses más...lo tienes merecido.
     
    #1
    Last edited: Apr 18, 2022
  2. Versólogo

    Versólogo Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 26, 2022
    Messages:
    105
    Likes Received:
    103
    Gender:
    Male
    Buen soneto sobre el destino universal del ser humano. Me gusta como personalizas a la Parca que va a buscar al pobre viejo para "sumergirlo en el olvido".

    Me gustaría hacer unas pequeñas sugerencias, para quizá mejorar el poema: falta una tilde en el reía del quinto verso. El sexto verso tiene diez sílabas. También tiene diez sílabas el verso undécimo, en el que parece que por despiste te has dejado un lo: "deja de lado todo lo vivido". Por otro lado, la Parca, al tomar forma de personaje en el poema, pienso que se debería escribir con mayúsculas, además de resaltar así el papel que cumple en el soneto

    Saludos y buen trabajo.
     
    #2
    malco, Serin and ANAPLUCHINSKY like this.
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,048
    Likes Received:
    41,783
    Gender:
    Male
    Un buen soneto nos compartes a la sombra de la muerte que espera su turno para llevarse a quien se lo merece.

    [​IMG]


    Observo juegos entre sinalefas e hiatos. Pero hay un verso:" deja de lado todo vivido" al que se te olvidó incluir "lo".
     
    #3
    malco and Versólogo like this.
  4. ANAPLUCHINSKY

    ANAPLUCHINSKY Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Apr 17, 2022
    Messages:
    471
    Likes Received:
    576
    Gender:
    Female
    Hola. Gracias por tu comentario coincido con tus sugerencias, de hecho he modificado 3 de las 4 que me has marcado. Con respecto al sexto verso tengo entendido, quizá esté equivocada, que la sinalefa se puede romper en algunos casos. Igual empecé a escribir hace menos de una semana, así que puedo estar equivocada. Que tengas un lindo día. Saludos
     
    #4
    Versólogo likes this.
  5. ANAPLUCHINSKY

    ANAPLUCHINSKY Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Apr 17, 2022
    Messages:
    471
    Likes Received:
    576
    Gender:
    Female
    Hola. Gracias por tu comentario coincido con tus sugerencias, de hecho he modificado 3 de las 4 que me has marcado. Con respecto al sexto verso tengo entendido que la sinalefa se puede romper en algunos casos. Igual empecé a escribir hace menos de una semana, así que puedo estar equivocada. Es por eso, que voy a investigar sobre esto antes de cambiarlo. Que tengas un lindo día. Saludos
    Ů
     
    #5
  6. ANAPLUCHINSKY

    ANAPLUCHINSKY Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Apr 17, 2022
    Messages:
    471
    Likes Received:
    576
    Gender:
    Female
    Buen día, gracias por su comentario. Ya he agregado el ''lo'' que había olvidado escribir. Le deseo un hermoso y cálido dia. Saludos
     
    #6
  7. Versólogo

    Versólogo Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 26, 2022
    Messages:
    105
    Likes Received:
    103
    Gender:
    Male
    Para que se produzca la dialefa (fenómeno contrario a la sinalefa), una de las vocales debe tener un acento rítmico muy marcado, según el profesor Domínguez Caparrós, cosa que aquí pienso que no se produce. "La muerte aferrada a su guadaña", entre muerte y aferrada hay que hacer sinalefa, pues la a inicial de aferrada es átona. Si fuera tónica y el acento rítmico fuera marcado en esa sílaba es cuando se produciría la dialefa. De todos modos, quien mejor te puede asesorar es @Luis Rubio , que es el moderador/enseñante de poética clásica. A ver si es tan amable y se pasa por aquí y nos resuelve la duda.

    Un lindo día para ti también
     
    #7
    Last edited: Apr 18, 2022
    malco likes this.
  8. ANAPLUCHINSKY

    ANAPLUCHINSKY Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Apr 17, 2022
    Messages:
    471
    Likes Received:
    576
    Gender:
    Female
    Podés romper la sinalefa en muerte quizá ?
     
    #8
    VicenteMoret likes this.
  9. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    "La muerte que se aferra a su guadaña"

    Un saludo.

    CHU
     
    #9
  10. Serin

    Serin Invitado

    El soneto me gustó mucho. Revisa este verso, hermosa. Bienvenida al portal de Mundo Poesía. Saludos con respeto.
     
    #10
    ANAPLUCHINSKY likes this.
  11. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,715
    Likes Received:
    1,977
    Gender:
    Male
    Observo algunos versos de 10 sílabas y algún problemilla de puntuación... sugiero lo siguiente:

    En esa oscura noche se sentía
    una sensación triste y algo extraña.
    La calma del silencio se rompía
    con pasos arrastrándose con saña.

    Desde el pasillo espiaba, se reía
    la muerte que se aferra a su guadaña.
    Cuando el alma de un viejo se rendía
    ante su dulce voz que tanto engaña.

    ¿Nos vamos? Preguntó gentil La Parca.
    "Sumérgete a mi lado en el olvido
    y olvídate de todo lo vivido.


    Te invito a disfrutar de mi comarca,
    que allí todo es alegre y colorido:
    ¡seguro que lo tienes merecido!"

    Un saludo. CHU.
     
    #11
    ANAPLUCHINSKY likes this.
  12. Serin

    Serin Invitado

    Pero cambia el tiempo del verso. Ella relata en pasado. Podría ser con mi respeto:
    La muerte se aferraba a su guadaña
    El segundo verso también tiene acento en la 5 sílaba.
    Saludos a los dos.
     
    #12
    Last edited by a moderator: Apr 18, 2022
    dragon_ecu and ANAPLUCHINSKY like this.
  13. supersoulazul

    supersoulazul Poeta recién llegado

    Joined:
    Dec 15, 2006
    Messages:
    261
    Likes Received:
    25
    Queridos compañeros de mundopoesia , estuve leyendo los comentarios y devoluciones en relación al soneto publicado por nuestra compañera Ana.
    Me he tomado el trabajo de leer su obra y me ha sorprendido gratamente descubrir que, a pesar de ser estos sus primeros pasos en este maravilloso mundo de la poesía cuenta con muchos recursos, entre ellos, un muy buen manejo del endecasilabo, presente en todos sus poemas. Esta característica de su obra, me recordó una conversación con alguno de los grandes maestros que gentilmente me han guiado en mis inicios. (Pudo haber sido miguegarza, Elhi delsue o cualquiera de ustedes, queridos compañeros poetas). En dicha charla, como respuesta a mi inquietud acerca de cómo conseguir una producción tan vasta como la suya, el poeta en cuestión, me respondió con estas palabras que han marcado mí vida literaria y que aún resuenan cada vez que abordo el desafío y el milagro del poema. Estas palabras: " Se trata de dejar de contar sílabas". Me atrevería a arriesgar, que Ana no las cuenta. Nadie que haya comenzado a escribir hace una semana, según declara, puede presentar diez poemas, todos ellos en versos endecasilabos. Me parece que más allá de la apreciación técnica y el marco teórico que todos (me incluyo) solemos presentar a modo de aporte desinteresado y constructivo, valdría más, en este caso, guiarla en este maravilloso camino, desde la simpleza. Entiendo que estamos en el foro de Poesia Clasica y que la técnica es lo que prima, no me opongo a eso, simplemente me pareció interesante plantearles un punto de vista. Personal, subjetivo y seguramente en contradicción con otras apreciaciones que pude haber expuesto años atrás. Me debo haber vuelto más tolerante.O mas viejo. Les propongo intentar ser más permeables en relación a la obra de las nuevas generaciones. Aquí doy mí primer paso con la esperanza de que alguien intérprete el rumbo que propongo. Aquí, mí primer paso: ! Felicitaciones Ana!
     
    #13
  14. ANAPLUCHINSKY

    ANAPLUCHINSKY Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Apr 17, 2022
    Messages:
    471
    Likes Received:
    576
    Gender:
    Female
    Gracias por tu aliento y tus palabras. La verdad que valoro mucho las correcciones pero me quedaban mis dudas con ese verso.
    Por otro lado, te cuento que efectivamente empecé a escribir hace 7 días y ya tengo 30 poemas... que la verdad no sé si cumplirán con las reglas para considerarlos como tales.Es por eso que estoy acá, para aprender.He buscado algunos tutoriales que me ayudaron un poco con las estructuras pero bueno, me falta más de 100 años para igualar a Borges, lo único que me asemeja a él es mi ceguera( que por suerte, después de 2 años viendo sombras, hace 1 mes recuperé el 50 por ciento de uno de mis ojos, ahora voy por el otro) supongo que entonces, después de operada, mejoraré en el conteo silábico, jejeje. Bueno, basta de catarsis Te mando un abrazo.
     
    #14
  15. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    11,824
    Likes Received:
    16,341
    Gender:
    Female
    Tremenda fábula, que engancha por tu excelente quehacer de sonetista. Maravilla. Un gusto leerte.
     
    #15
  16. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Hola, estimado: coincido con la consigna, «hay que dejar de contar sílabas», pero me permitiré interpretarla. Hay que entrenar el oído hasta que nos resulte innecesario contar sílabas, que los versos que nos broten sean naturalmente correctos. Y este entrenamiento solo se logra tras contar muchas, muchas sílabas, revisando una y otra vez nuestros versos. Algunos tienen oído privilegiado, no lo negaré, por ejemplo Lope. Pero otros, como yo, somos duros de oído, y ese entrenamiento se hace largo. Creo que lo que urge, en el caso de Ana, es que encuentre los medios para poder revisar concienzudamente sus versos. Sin duda está bien dotada: he leído otro poema suyo donde los endecasílabos eran todos correctos, además de ser un poema hermoso.

    abrazo
    Jorge
     
    #16
  17. Kin mejia ospina

    Kin mejia ospina Poeta fiel al portal

    Joined:
    Aug 3, 2020
    Messages:
    989
    Likes Received:
    924
    Gender:
    Male
    Felicitaciones,poeta.
     
    #17
  18. ANAPLUCHINSKY

    ANAPLUCHINSKY Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Apr 17, 2022
    Messages:
    471
    Likes Received:
    576
    Gender:
    Female
    WOOOW tus palabras me inspiran a escribir más sonetos. Muchas gracias. Cariños
     
    #18
  19. ANAPLUCHINSKY

    ANAPLUCHINSKY Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Apr 17, 2022
    Messages:
    471
    Likes Received:
    576
    Gender:
    Female
    Muchas gracias por tus palabras. Saludos
     
    #19
  20. ANAPLUCHINSKY

    ANAPLUCHINSKY Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Apr 17, 2022
    Messages:
    471
    Likes Received:
    576
    Gender:
    Female
    Gracias por tu comentario y por haberte tomado el trabajo de leer mis obras. Cariños.
     
    #20
  21. ANAPLUCHINSKY

    ANAPLUCHINSKY Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Apr 17, 2022
    Messages:
    471
    Likes Received:
    576
    Gender:
    Female
    Muchas gracias. Saludos.
     
    #21
  22. supersoulazul

    supersoulazul Poeta recién llegado

    Joined:
    Dec 15, 2006
    Messages:
    261
    Likes Received:
    25
    Coincido plenamente contigo estimado Jorge. Se trata de un entrenamiento arduo. A mí también me ha costado entrenar el oído. Mundopoesia es un maravilloso espacio de aprendizaje,
    de reflexión y de debate . Eso lo sabemos nosotros, que somos todos viejos conocidos, pero posiblemente a alguien recién llegado al foro, la cantidad y la complejidad de los aportes en relación a un poema pueden llegar a desalentar en lugar de propiciar. Resumiendo: he visto cierto talento en nuestra nueva compañera y me pareció interesante alentarla. Por lo demás, entiendo que esté es un espacio específico, dónde se fomenta el aprendizaje de una técnica dentro de un marco teórico.
    Te agradezco tus palabras querido compañero y espero que mí comentario no se haya malinterpretado. Te dejo un abrazo.

     
    #22
  23. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,423
    Likes Received:
    12,259
    Gender:
    Male
    Surgió de nuevo el debate métrico de las sinalefas.

    Bueno. Si me permiten meter cuchara.
    1.- hay sinalefas naturales que se apoyan en la declamación.
    2.- hay sinalefas artificiales que se apoyan en licencias métricas.

    En resumen. Las sinalefas son un recurso, no una obligación.
    Lo quen un lado del mundo se leapresurado. En el otro lado se lee sosegado.
    Lo mejor es evitar los encuentros de vocales cuando se busque relajar el ambiente. Y si afanosamente encuentra una acción de rapidez... las sinalefas dan ese vértigo de lectura.

    Claro que lo expongo como criterio personal. No hay ninguna regla, que yo conozca, que proponga este uso de las sinalefas como ambientador (o como se diga a generar ambiente).

    Saludos cordiales.
     
    #23
    Last edited: Apr 20, 2022

Share This Page