1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Historia de un borrico.

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Callejero60, Mar 4, 2019. Replies: 71 | Views: 4352

  1. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    Pues, sangre no hizo precisamente, pero le dolió la cabeza a más de uno, aunque después del follón, como siempre, todo siguió igual.

    Abrazos
     
    #61
  2. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 26, 2017
    Messages:
    2,005
    Likes Received:
    1,748
    Gender:
    Male
    Vuelvo a releer estos versos y desde <El brillo de tu lanza> de Salvador o <El roble sagrado de un druida> de Pepesori no habia saboreado tal complejidad, eso de una tónica entre dos atonas me llena.
    Prueba con octodecasílabos con dos cesuras y volveré a rendirme con tamaña reverencia.

    Un abrazo.
     
    #62
    Callejero60 likes this.
  3. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    Arrecogido el guante, aunque te recuerdo que tengo varios de 22, si no me equivoco "vigentabisílabos".

    ¿Qué te parecen 32 sílabas con tres cesuras... no aptas para los problemas de apnea? Solo tienes que decirlo, algo hay por ahí.

    ¿Donde andabas, barrigón?, al menos yo, te he echado de menos.

    PD. Para no repetir comentario, y en vista de que NO TODOS SOMOS IGUALES, rectifico este y te dejo enlace de tu petición, que bien sabes que para mí, es orden.

    http://www.mundopoesia.com/foros/entrada-blog/imitadores-a-peticion-de-fulgencio-cibertracker.34774/
     
    #63
    Last edited: Apr 21, 2022
  4. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Joined:
    May 3, 2014
    Messages:
    211
    Likes Received:
    166
    Pues yo tampoco me meteré a la estructura, porque soy proclive también a errores, si es que los hubiera.
    Lo que sí me parece estupendo es el tema que has escogido;

    Y rompe el borrico la cerca, buscando otro verde
    cansado de tanto cateto, de gestas injustas;
    contento, patea andurriales, da igual si se pierde,
    prefiere el dolor de caer al dolor de las fustas.


    En cierta forma todos actúan de acuerdo a sus intereses y a lo que más les conviene.

    Y al final, versas del principal émbolo que empuja la mayoría de conveniencias:

    Que cuenten pagados escribas el cuento certero,
    no escriban que el santo patrón les donó libertades,
    la trola en la historia es verdad si la escribe el dinero.
    ¡Dinero! es la historia real, "la verdad de verdades."

    Y este final que me pareció bastante inteligente me hizo recordar:

    Es tanta su majestad,
    Aunque son sus duelos hartos,
    Que aun con estar hecho cuartos
    No pierde su calidad.
    Pero pues da autoridad
    Al gañán y al jornalero,
    Poderoso caballero
    Es don Dinero.

    (Francisco Quevedo)

    ¡Mis reconocimientos, con aplausos!

    Muchísimas gracias!



     
    #64
    Last edited: Apr 21, 2022
    Callejero60 likes this.
  5. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Bueno, podría el borrico haber completado el cuentico con unas buenas coces, que bien saben.

    Llego tardísimo al debate, y además Maygemay ya adelantó con sus ejemplos una buena respuesta... Los versos en serie rítmica, como los tuyos, en general no son compuestos: es de suponer que se respira entre claúsula y claúsula, nunca lo vi explicado.
    Hay casos especiales adonde esta regla resulta inaplicable; el ejemplo típico son los dodecasílabos anfibráquicos, 2.5/2.5, donde resulta muy difícil leerlos sin cesura (en cualquier poema 2.5.8.11 la mayor parte de los versos podrán ser vistos como compuestos).
    Hay muchos poemas en serie rítmica de dáctilos, a Rosalía de Castro le gustaban...

    abrazo
    Jorge
     
    #65
    Callejero60 likes this.
  6. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    Ante todo darte las gracias por comentar de la forma que lo has hecho.
    En verdad el tema no es nuevo, aunque creo que bien pudiera ser atemporal, por lo que intenté dejar reflejado en él.

    La base era el cómo el dinero manipula a la historia, y la historia, al resto.

    No pasa nada si te metes en la estructura, según tus palabras, incluso se agradece, me inscribí en esta página hace un tiempo, precisamente para hablar de esas cosas.

    Y ahora que cojo pie, me gustaría llamar tu atención sobre lo que era este foro hace un tiempo, y cómo se ha deteriorado hasta el punto que has visto últimamente.
    Si tienes un rato, te animo a leer los comentarios; creo que muchos de los que han intervenido en tus otros temas, deberían fijarse en la forma que se estilaba, en que la cordialidad y el respeto iban por delante de cualquier otro aspecto, sin dejar de lado el tema principal del autor.

    No sé si se podrá recuperar ese ambiente, pero mientras tanto, y muy a mi pesar, seguiré viendo los toros desde la barrera.

    No veo ni lógico ni ético, que alguien que esté aquí para aprender, se meta, o lo metan en esos follones que están a la orden del día, y que nada aportan a nadie.

    No me verás comentar en falso, o por cumplir. Lo leo todo en este foro, (menos los ignorados) y comento cuando en verdad "me llega" una obra.
    No creo que le haga un favor a nadie halagando lo que no debe de ser halagado, según yo, claro.

    Una vez dijo un sapo muuuuy listo que andaba por aquí :"No le des peces, enséñale a pescar". Si esto podemos conseguirlo entre todos, igual el sitio se convierte en un sitio para la poesía, ahora, y perdona por la retahíla, es un patio de colegio.

    Te quedo muy agradecido, como te decía, por tu visita, y espero no haberte molestado.

    Recibe un cordial abrazo.
     
    #66
    Last edited: Apr 21, 2022
  7. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    En este caso, el borrico no era el fin, solo el principio.
    Al debate no es que llegues tarde, es que, según las nuevas normas, ya no hay debate Jorge, al menos para todos... no ahondo más.

    En cuanto al poema presentado: en aquella época, los versos fueron analizados con lupa, y tanto se remiraron que acabé aburriéndome, y retirando el tema de Competitiva... aún no sé por qué, pero el tema se estancó, imagino que hubiera hecho falta que lo firmara algún ilustrado, para salir adelante, pero no fue así, y me alegro.

    Cosas de casa.

    Gracias Jorge, por estar; sabes que siempre eres bienvenido.

    Abrazos.
     
    #67
  8. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 26, 2017
    Messages:
    2,005
    Likes Received:
    1,748
    Gender:
    Male
    Existen versos de 32 silabas?
    12x12x12 donde se acentúan las sílabas 2ª, 5ª, 8ª y 11ª de cada hemistiquio, nadie podría mantener la respiración, entiendo que serán 9x9x9x9.
    Cesura creo que es la pausa que divide en su entonación el verso y hemistiquio en las partes en que queda dividido, así que dos cesuras producen tres hemistiquios (Clausulas), pero no me hagas mucho caso que hace tres años que no escribo. Creo que me estoy liando entre los de 22 y los de 32, en fin.

    En <Imitadores> todos tus versos menos el tercero tienen al menos una sinalefa, te habrán dicho que pudiera ser un error pero a mi me parece un magnifico sello personal que te caracteriza.

    Óigame, la etiqueta [JB octodeca} no vendrá por la rima JB porque cuidau que la odio.

    Un abrazote.
     
    #68
    Callejero60 likes this.
  9. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    En verdad, no sé si a alguien más se le ocurrió embarcarse en 32 sílabas, el caso es que como poder, se puede hacer, en mi caso escogí 8+8+8+8.
    Si observas, puedes "respirar" 4 veces en cada verso, es imposible incluso encontrarle sentido a lo que se lee, solo pensando en no ahogarse; si no es de esta forma, de otra, tendrán que hacerte el boca a boca.

    Si puedes leer una cuarteta octosílaba, puedes leer estos versos.

    En cuanto a los acentos, al ser cuatro bloques iguales de arte menor, lo único imprescindible es el acento en la penúltima sílaba de cada hemistiquio, o sea 7-15-23 y 31.

    Y por último, de aparecer sinalefas entre hemistiquios, bien sabes que habría que separalas. (para que se entienda)

    ...En tu dedicado, (Imitadores)y para tu desgracia, y también en honor a ti, me decidí justamente por la estructura que menos te gusta, precisamente porque creo que es una estructura tan poco vista, como tú, y como esta métrica que te dedico.

    Como tú dices: Grábese en piedra.

    Se te quiere, y como dice el surtidor de la gasolinera: "Encantado de servirle, gracias"

    PD. Para que no des muchas vueltas, te dejo el enlace del susodicho "Trigentabisílabo", y tiro la montera al aire.

    http://www.mundopoesia.com/foros/entrada-blog/habia-una-vez-un-circo.34772/#comment-29422
     
    #69
    Last edited: Apr 22, 2022
  10. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 26, 2017
    Messages:
    2,005
    Likes Received:
    1,748
    Gender:
    Male
    Jajaja,"con insultos por discurso de los bardos burdos cultos que con ansias de hacer bulto, riman canas de un adulto".
    Bueno la verdad todo en si es una genialidad. Gracias por alegrarme el día. Si no te conociera diría que ese circo esta hecho a mala baba, en fin.
     
    #70
    Last edited: Apr 22, 2022
    Callejero60 likes this.
  11. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    Por favor, Maestro, "mala baba", las babas es lo que más asco me da de este mundo nuestro... bueno, y los babosos.
    Mala baba es quitarle a ese verso el canapiés del final.

    Como llevas tres años fuera, te advierto que a los simples mortales, ya nos cuentan los comentarios, y a un determinado número que solo lo saben quiénes lo saben, te mueven el poema de sitio, así que como tú dijiste: cuidadín.

    Te tengo que querer por coj.....
     
    #71
  12. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 26, 2017
    Messages:
    2,005
    Likes Received:
    1,748
    Gender:
    Male
    Vale, para q semen tienda, cambia mala va y va por mala le y ch.

    En fin, como comentas, siempre nos quedara el foro de humorísticos y sociopolíticos.

    Como no te voy a querer, como no te...
     
    #72
    Callejero60 likes this.

Share This Page