1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuatro campanadas...

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Carrizo Pacheco, 5 de Mayo de 2022. Respuestas: 4 | Visitas: 336

  1. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    2.996
    Género:
    Hombre

    Cuatro campanadas…


    Cuatro campanadas en la noche,

    calles demacradas por el frío,

    en un muro arácnida escalada

    hacia un cielo ya desfallecido.

    Hojas amarillas en la acera,

    ramas muy crujientes en mi pecho,

    charcos lacrimosos de una luna

    que se anda escondiendo por los techos.

    Soy un desamor que va sin sombras,

    con un largo abrigo de temblores.

    Llevo un viejo andar entreverado

    en la terquedad de mis talones.

    Este entorno es lo único que tengo

    para comprobar que ahora existo.

    Y si yo no estoy, todo se esfuma,

    como un terrorífico espejismo.



    Ariel Carrizo Pacheco


     
    #1
    A Luciana Rubio le gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    Maravilla de poema, me ha encantado.
     
    #2
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Cuatro campanadas y una noche porteña... Me gustó mucho el clima noctámbulo que logras crear, excelente el verso «charcos lacrimosos de una luna».

    Me gustaron los decasílabos trocaicos, solo tengo mis dudas con el verso
    Este entorno es lo único que tengo
    con una frágil sinalefa en la quinta sílaba.

    abrazo
    Jorge

     
    #3
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  4. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    2.996
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Luciana, qué bueno saber que fue de tu sensible agrado este tema. ¡Te envío un cálido saludo!
     
    #4
    Última modificación: 6 de Mayo de 2022
  5. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    2.996
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por el generoso comentario, querido Jorge. Sobre la quinta sílaba de ese verso, te diré que hasta último momento estuve a punto de escribir "es todo lo que tengo"; pero darle tanta concentración al entorno (incluyendo lo interno); compararlo con un todo, me pareció exagerado... Al decir "único", que expresa mejor lo que quise decir, es más factible pensar en una unidad que no necesariamente es amplia.

    Quizás hubiese estado mejor ese "todo" para no caer en la sinalefa del 5º acentuado...

    ¡Otro abrazo!
     
    #5
    A musador le gusta esto.

Comparte esta página