1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

In K’aba (Mi nombre)

Tema en 'La Torre de Babel' comenzado por Pantematico, 6 de Mayo de 2022. Respuestas: 3 | Visitas: 2550

Tags:
  1. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    622
    Me gusta recibidos:
    1.031
    Género:
    Hombre
    In K’abae
    tikín o’tel
    chi’il chi’ chi’chi’al
    u chá’acha’al tumén u dzay máako’ob
    Dzok in pitik u nóokil in k’aba’
    je bix u podzikúbal kan tu xla sóol

    In k’abae
    cha takan ti’ páalal.
    In k’abae
    tatak’cha’tan tumén p’ek.
    Bejlae mina’an in k’aaba.
    Tené aluxén tan in sosok’ik u tzotzel u pool yáamaj.

    Antes que nada, este poema no es mío, lo aprendí en una comunidad maya. El lenguaje es muy sonoro y musical, sobre todo en la vocalización. Tengo entendido que es parte de los cantos de Dziblaché, aunque no puedo estar seguro, y no puedo decir si es un canto antiguo o si su composición es moderna. De cualquier forma el poema me parece muy hermoso, aquí esta su traducción, a mi parecer es profundo y quiero compartirlo:

    Mi nombre
    es un pellejo disecado
    que de boca en boca es mordido,
    es masticado por los colmillos de la gente.
    Me he despojado de las vestiduras de mi nombre
    como se despoja la serpiente de su piel.

    Mi nombre
    es un chicle que los niños no pueden tener.
    Mi nombre ha sido rechazado con desprecio.
    Entonces ya no tengo nombre.
    Soy un espíritu que juega con el cabello del amor.
     
    #1
  2. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    sin duda el poema es muy hermoso don pantematico. Lo raro... es que encontré varias versiones en google. Un ejemplo este video... no sé si se adapte fiel al original.



    y en varias traducciones de este poema también aparece la palabra "chicle" pero en la cultura maya por ser tan antigua obviamente no existía. En todo caso, en todas las versiones la sustancia del poema no se pierde y es de vital importancia por lo que logra transmitir. Sin dudas sumamente profundo y no tanto por el valor de los nombres que más allá de ser un nombre para identificar no significa nada más. Sino el valor de que una persona sola, como individuo sino el conjunto que la rodea con todo y la naturaleza. Y ciertamente los mayas como tantos antiguos aborígenes le daban más importancia al grupo, al conjunto por así decirlo que al individuo. Cosa que cada vez más en la actualidad se va perdiendo en ese caos egoísta que siembra el modernismo.

    Gracias por compartir el mensaje y el poema.

    un abrazo.
     
    #2
  3. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    622
    Me gusta recibidos:
    1.031
    Género:
    Hombre
    Mire Don Danie, me entro la duda y también busque en "San Google".

    Encontré, no sin poco trabajo, a la autora de este poema, se llama Briceida Cuevas Cob, de Calkiní Campeche, y veo también que tiene otros poemas igual de hermosos y profundos, es un placer encontrarla y compartirla. Se la recomiendo, la estoy disfrutando ahora.


    K’aasaje
    Báaxaltuuch’bilju’unkuxik’nal.
    Teechchoolikjunjunp’iti,
    kíimak a uol tu xik’nal.
    Ken jachkanchake
    kutéep’el u súumil a k’ajlaye
    Kakutal a chant u payk’abtaltuménnáachil.

    El recuerdo
    Es un papalote.
    Poco a poco le sueltas,
    disfrutas su vuelo.
    En lo más alto
    se rompe el hilo de tu memoria
    y te sientas a presenciar cómo lo posee la distancia.

    "Sus poemas en maya están reunidos en antologías como Flor y canto: cinco poetas indígenas del sur, INI/UNESCO, Tabasco, 1993, Ik’t’anil ich Maya’ T’an (Poesía contemporánea en lengua maya), España, 1994 y Las lenguas de América. Recital de poesía, UNAM, La Pluralidad Cultural en México, 2005" (cita de la Fundación para las Letras Mexicanas).







    Me convenzo al leerla y escucharla que es una gran mujer.

    Abrazos.
     
    #3
    Última modificación: 7 de Mayo de 2022
    A danie le gusta esto.
  4. La Sexorcisto

    La Sexorcisto Lluna V. L.

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2021
    Mensajes:
    2.809
    Me gusta recibidos:
    3.714
    Género:
    Mujer
    Súper hermoso. Besis.
     
    #4

Comparte esta página