1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Junto al brocal del pozo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Rafael Llamas Jimenez, 27 de Mayo de 2022. Respuestas: 4 | Visitas: 641

  1. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    fig-tree-gfb2c758aa_640.jpg

    JUNTO AL BROCAL DEL POZO


    He vuelto por los lares que un día yo me fuera
    tan presto como el alba que trina cual jilguero,
    he vuelto con la sombra que sigue mi sendero
    y el mástil de los versos que ondea mi bandera.



    He vuelto desprovisto de luces y montera
    igual que el maletilla que sueña ser torero,
    buscando entre los prados los trotes de Platero
    y un romance de Lorca que la luna meciera.



    De mi estancia ausentarme de nuevo Dios no quiera,
    que siempre me acompañe la estela de un lucero
    para escribir sonetos debajo de la higuera.



    Junto al brocal del pozo quedarme siempre quiero
    regando las macetas, preparando salmuera
    y unos alejandrinos detrás del aguacero.




    Autor: Rafael Llamas Jiménez
     
    #1
    A Alizée, libelula y Luciana Rubio les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    Maravilla, me han encantado tus alejandrinos. Soneto.
     
    #2
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  3. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Lo primero que se me ocurre decirte, es, querido Rafael, que no hay más brocal que el del pozo y que por lo tanto, 'junto al brocal' ya contiene toda la información. Así es, pleonasmo al canto. En el primer verso debería decir 'He vuelto por los lares ( de los)que un día yo me fuera'. Ese uso del imperfecto de subjuntivo con valor de indicativo (quiere decir me marché) no es necesariamente poético. También lo leo mucho en la prensa deportiva. Tan presto como los trinos del alba me hubiera parecido una bella metáfora de verbo, pero 'tan presto como el alba que trina cual jilguero' ejem. Luego usas el verbo ondear como un verbo de acción. La bandera ondea, pero si quieres que sean los versos los que hagan ondear la bandera tendrás que ponerlo de otra manera.
    En español no decimos 'sueño ser torero' sino 'sueño con ser torero'. Que un maletilla busque entre los prados los trotes de Platero es inverosímil, poéticamente, digo, porque haber, hay gente para todo. Con el meciera que cierra el segundo cuarteto es de aplicación lo dicho para fuera. En los tercetos hay unas dislocaciones de vértigo, aunque esta vez sí estoy de acuerdo con ese 'quisiera', que en castellano tiene sentido de condicional y está lexicalizado. Y luego está lo del brocal del pozo, que es de antología. Ah, para mí no es lo mismo 'tras la lluvia' que 'detrás de la lluvia'. Aunque siempre pasa lo mismo ¿verdad? Después de limpiar el coche (o regar las macetas) va y llueve.
    Un placer leer tu poesía, que siempre ensalza la vida campestre y la sencillez de los quehaceres rurales.
    Luis
     
    #3
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  4. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Muchísimas gracias, Luis. He intentado arreglar todo lo que me has apuntado y espero que ahora el resultado sea mejor. Hasta el título lo que cambiado.
    Sabes que te tengo una gran estima y que te agradezco de corazón, tu tiempo, tu enseñanza y que gracias a ti, muchos de mis poemas han conseguido alcanzar una calidad lingüística y poética que yo jamás hubiese alcanzado sin tus correcciones.
    Espero tu respuesta.
    Un abrazo

    ENCALANDO MI POZO

    He vuelto de los lares que un día yo me fuera
    escuchando en el alba los trinos del jilguero,
    he vuelto con la sombra que sigue mi sendero
    y el mástil de los versos que ondean mi bandera.

    He vuelto desprovisto de luces y montera
    igual que el maletilla que quiere ser torero.
    Buscando entre los prados los trotes de Platero
    y un esqueje de luna posado en la mimbrera.

    De mi estancia ausentarme de nuevo Dios no quiera,
    que siempre me acompañe la estela de un lucero
    para escribir sonetos debajo de la higuera.

    Encalando mi pozo quedarme siempre quiero
    regando las macetas, preparando salmuera
    y unos alejandrinos a la flor del romero.
     
    #4
  5. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Muchísimas gracias, Luciana. Muy agradecido por tu lectura y por tus palabras. Saludos
     
    #5

Comparte esta página